PANAMÁ








Teléfono: +507 215-3573 +1 786-279-9817

Correo:
Adalberto E. Espinales aespinales@recomosa.com Luis A. Rojas lrojas@recomosa.com
Dirección:
Edificio Marbella Office Plaza, Piso No. 5 Oficina 5-A, Ciudad de Panamá, Panamá.
Casa Editora • Diseño gráfico • Mercadeo Editorial • Imprenta offset y Digital
Directora General: María Eugenia Talavera Diseño Gráfico: Elar Vega Solís
Teléfonos: +507 391 4811 Cel: 6300 6496 Email: empresas.suigeneris@gmail.com Web: www.suigeneriseditores.com

AVISO UPPER
TESTIMONIOS
HAYAT | PROYECTO BCIE
ENTREVISTA: ADALBERTO ESPINALES Y LUIS ROJAS: RECOMOSA: FUNDANDO UN SUEÑO HISTORIA RECOMOSA
TESTIMONIOS CLIENTES: HOSPITAL PAITILLA | EDIFICIO PDC RECOMOSA: NUESTRA GENTE
TIMELINE RECOMOSA GREEN BUILDING: LA SOSTENIBILIDAD DE HOY
TESTIMONIOS CLIENTES:
METROBANK | AES PANAMÁ
IGC- EMPRESA CERTIFICADORA ISO 9007-2015 DE GESTION DE CALIDAD
TESTIMONIOS CLIENTES: CREDICORP BANK | PROYECTO DELL
FERIA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN, ARQUITECTURA Y DISEÑO: ¿LAS CIUDADES SE DISEÑAN?
TESTIMONIOS CLIENTES: SANOFI | TERPEL
ESPACIOS CO – WORKING: EL ESPACIO DE TRABAJO Y SU EVOLUCIÓN
PROCORE: UNA HERRAMIENTA PARA LA ADMINISTRACIÖN DE PROYECTOS
TESTIMONIOS CLIENTES: CUSHMAN & WAKEFIELD | REGUS
AVISO ALFOMBRAS MUNDIALES
EDITORIAL
Quince
años en el andar de una empresa, representan mucho más que tiempo transcurrido. Un recorrido sinuoso, muchas veces escalando alturas impensables, afrontando retos desconocidos, resolviendo incógnitas profesionales entre un equipo humano enfocado en una misma meta. Es por ello que, aunque suene una edad adolescente, quince años para el mundo empresarial es un hito inolvidable y que merece toda celebración posible.
Especialmente, cuando en ese recorrido se han forjado valores que sostienen los cimientos de cada parte del equipo; cuando reconoces que los clientes que te eligen son al mismo tiempo elegidos por compartir esa misma visión ética e íntegra que los convierte en tus amigos para siempre.

Nacimos hace 15 años con la visión y misión de ser una empresa líder a nivel nacional en la creación de espacios innovadores, confortables y prácticos, con un equipo altamente calificado y comprometido con nuestros clientes, en la implementación de sus exitosos proyectos.
RECOMOSA se ha convertido para nosotros, en mucho más que una empresa de profesionales de la arquitectura y la ingeniería haciendo proyectos. Somos una experiencia diaria, que busca alcanzar niveles de calidad más allá de lo establecido en un contrato.
La relación que establecemos con nuestros clientes es de compromiso. Nos sentimos integrados con su visión de crecimiento y desarrollo, construyendo más allá del proyecto, una sinergia que integre valor agregado, aportando ideas que logren optimizar esa inversión, reduciendo costos, proponiendo estándares eco sostenibles, aportando nuestra certificación que garantiza el desarrollo, implementación y mejora del sistema de gestión de calidad, todo esto enmarcado en la practicidad y vanguardia que la visión global de hoy nos exige, de tal manera que el resultado sea la excelencia.
Hoy, al observar el camino recorrido, nos sentimos orgullosos de ver que hemos marcado este hito con altura y que, a lo interno, también hemos construido una ciudad propia, a nuestro estilo, llena de personalidades y colores, de trazos que cada uno de nuestros excelentes colaboradores aportan y que, sin ellos, no seríamos los mismos. También sumamos en cada paso a nuestros proveedores, esos compañeros de camino que interpretan y se suman a la visión de nuestros clientes para aportar su gran experiencia y productos de la mejor calidad a nivel global.

Es inevitable manifestar el orgullo por la calidad de empresas que son hoy parte de nuestra historia. El denominador común de nuestros clientes es ser los mejores de la plaza y destacarse por su reputación, liderazgo y prácticas de responsabilidad y gobernanza corporativas.
No es difícil entonces entender nuestras ganas de celebrar, desde esta publicación especial que realizamos con motivo de nuestros 15 primeros años y con el compromiso firme de trazar nuevos rumbos llenos de creatividad y experiencia; por muchos años más.
AVISO AIRMAX
FUNDADORES Y SOCIOS DE RECOMOSA:
ENCUENTROS QUE CONSTRUYEN
ADALBERTO ESPINALES Y LUIS ROJAS son dos amigos, dos profesionales, dos socios, con una misma visión. Con la reunión de cada una de sus experiencias profesionales fundaron hace 15 años RECOMOSA y aquí nos comparten los inicios, la visión, experiencias y metas de una empresa que no piensa en detenerse.

CUÁLES
SON SUS ORÍGENES PERSONALES Y PROFESIONALES, COMPÁRTAN CON NOSOTROS SUS INICIOS.
AE: Mi experiencia personal ha sido en un organismo internacional de cooperativas financiera a nivel de América Latina y El Caribe; 18 años después, vinculado a un puesto ejecutivo en un banco de la localidad con presencia en toda Centroamérica por espacio de 8 años. Básicamente, siempre en el sector financiero en temas administrativos y de infraestructura.

LR: desde temprana edad me sentía identificado con el diseño y la arquitectura. Después de salir del bachiller, trabaje por 3 años en una empresa dedicada a trabajos de remodelación, adquiriendo gran experiencia. al año siguiente, tome la decisión de dar el paso para brindar mis servicios como contratista independiente. y es allí donde inicia mi historia, llena de desafíos, pero con resultados muy gratificante.
CÓMO SE CONOCEN Y LLEGAN A SER SOCIOS, QUE TENÍAN EN COMÚN Y EN QUÉ ASPECTOS NO ERAN TAN COMPATIBLES
AE: Mi socio había sido contratista de obras en el banco donde laboraba y se encargaba de la ejecución de nuestros proyectos de sucursales, remodelación de espacios, centros de préstamos y temas asociados con la construcción. En común, fundamentalmente las ganas de trabajar haciendo lo que otras empresas no ofrecían; entregar a tiempo, calidad y con valores agregados a los clientes. Se paso de la informalidad a la formalidad para
hacer las cosas bien, lo que llevo a conformar una empresa debidamente acreditada ante la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, registro ante las autoridades de la CSS, Municipios, DGI, y demás instancias. En resumen, una empresa formal.
LR: La primera vez que vi a Adalberto, fue en un recorrido que hice a una institución bancaria junto a una decoradora, con la que trabajé como contratista por varios años. Después de ejecutar algunos proyectos en los que él siempre estuvo involucrado, surgió una muy buena amistad. Posterior a su salida del banco, sostuvimos una charla con temas varios y fue allí en donde nació la idea de unir fuerzas para brindar un servicio que hiciera la diferencia, en cuanto a costo, calidad y tiempo. Aunque la ecuación sonaba rarísima ¨ banquero + contratista¨ dio como resultado lo que hoy todos conocen como RECOMOSA (remodelaciones y construcciones modernas S.A.).
HACE 15 AÑOS DECIDEN ASOCIARSE Y ABRIR ESTA EMPRESA. CÓMO ERA EL PANAMÁ DE HACE 15 AÑOS, QUE HA CAMBIADO Y QUÉ HA EVOLUCIONADO DESDE ENTONCES.
AE: Para una empresa nueva, sin clientes y sin la experiencia de la formalidad, fue muy complicado. De hecho, Panamá siempre ha sido un mercado de muchas conexiones personales para hacer negocios y nos toco adaptarnos, movernos mucho –y no lo henos dejado de hacer— conocer personas, conocer empresas, pero sobre todo procurar vender un diferenciador en este negocio. Lo diferente de hace 15 años, es que las empresas cada día más se asesoran con firmas de administración de proyectos y esto obliga a ser siempre mejor las cosas.
L.R. Creo que llegamos en un gran momento y si queríamos crecer a la par que lo hacia el país, teníamos que hacer ajustes que se adaptaran a los cambios evolutivos de aquel entonces. En estos 15 años, Panamá ha tenido un crecimiento exponencial a nivel de infraestructura, tanto en inversión privada como gubernamental, haciendo de la construcción, uno de los principales pilares de la economía del país.
POR QUÉ IDENTIFICARON EL RUBRO DE REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE OFICINA ESPECIFICAMENTE.
AE: RECOMOSA se ha especializado en la remodelación de espacios de oficina. Nuestro principal expertice es la construcción de sucursales bancarias y espacios corporativos. Es más difícil trabajar remodelaciones que construcciones de cero; es hasta un reto y lo hemos sabido manejar adecuadamente, siempre ofreciendo calidad y tiempos de ejecución.
L.R. : Por muchos años realice proyectos de remodelación residencial de alto perfil, sin embargo, los tiempos de ejecución eran variables por los constantes cambios que surgen. Como la arquitectura es infinita, vimos una gran oportunidad y demanda, en el nicho comercial, sobre todo en los espacios corporativos, por los metros cuadrados que ocupan y por el corto tiempo que implica remodelar una oficina.
DÓNDE ESTUVO SU PRIMERA OFICINA Y CUÁNTO PERSONAL TENÍAN.
AE: Iniciamos en La Colmena en Vía Israel y estaba sólo yo; luego nos trasladamos al CC Paitilla Mall por 3 años compartiendo oficinas con otra empresa dedicada a temas de asesoría financiera. En esta estábamos Luis,
Yo digo que estos primeros quince años son el inicio nada más; vamos por más día a día intentando ser mejores en lo que hacemos. Al final, o eres el mejor en lo que haces, o te conviertes en más de lo mismo y eso no es parte de nuestro ADN.
ADALBERTO ESPINALES
un Dibujante y quien le habla; luego nos trasladamos a Paitilla Office Tower por temas de espacios ya éramos 5 personas, hasta llegar a cerca de 12 personas en oficina y algo más de 10 entre arquitectos e ingenieros en obras y estuvimos unos 6 años hasta que nos trasladamos a Marbella Office Tower (Torre Banistmo), edificio que estábamos remodelando integralmente, y aquí seguimos con espacios para nuestros equipos de estimación de costos, contrataciones y compras, diseño, post venta, contabilidad y la dirección.
L.R. : Iniciamos en la casa de mi socio, luego estuvimos de manera temporal en el centro comercial la colmena, después nos fuimos a Paitilla Mall, arrendando un espacio dentro de otra oficina ( 12m2) por 3 años, con el apoyo de un dibujante y una secretaria compartida.
CUÁL FUE SU PRIMER PROYECTO Y QUÉ REPRESENTO COMO RETO PROFESIONAL PARA USTEDES
AE: Nuestro primer proyecto fueron las oficinas de una empresa Sueco – Alemana que iniciaba operaciones en Panamá. Dos años más tarde esta misma empresa amplio sus oficinas y 3 años después de trasladaron a CDE a unos espacios mucho más grande. Demostró que podíamos enfrentarnos a empresas muy grandes y tradicionales y lo hicimos bien.
LR : Nuestro primer cliente fue la empresa Endress+Hauser, la cual estaba llegando al país para establecerse y necesitaban ocupar sus oficinas en 2 meses. El resultado llenó las expectativas del cliente, al punto que años después, nos volvió a contactar para el diseño y construcción de sus nuevas oficinas en costa del este.
CÓMO SE DIO EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA EN ESTOS 15 AÑOS.
AE: La empresa comenzó a crecer orgánicamente, es decir, tratamos de perfeccionar nuestro modelo de negocio desarrollando diferenciadores del resto del mercado. De ahí, un proyecto nos llevó a otro; ya estábamos posicionándonos en varios bancos muy importantes de la plaza y siempre nos tomaban en cuenta para competir por nuevos proyectos.
LR: Fue un crecimiento exponencial e inesperado, al tercer año pasamos de estar ocupando un espacio de 12 m2 a otra de 60 m2 en Paitilla Office Tower. Al quinto año, nuevamente nos vimos en la necesidad de arrendar 2 espacios más, para ampliar las oficinas, conectándolas entre sí, de manera integrada (160 m2 en total).
CUÁL ES EL PROYECTO MÁS AMBICIOSO QUE HAN TENIDO
AE: Sin lugar a dudas, tendría que comentar los proyectos que han sido no sólo retadores sino de lo más ambiciosos porque estaban diseñados por las mejores firmas arquitectónicas con altísimas expectativas y requirieron una fuerza muy profesional tanto de ejecución como de contrataciones: las oficinas corporativas de la farmacéutica Sanofi Aventis; la Casa Matriz del Banco BANISI, las oficinas corporativas de Tetra Pak, los Centros Regus y Spaces, el corporativo de Chanel, entre otros. Y seguramente el más emblemático que construimos de cero, la Sucursal de Credicorp Bank en la Ciudad de Penonomé.
LUIS ROJAS
LR: Sería egoísta seleccionar a uno en particular, porque todos han sido ambiciosos proporcionalmente hablando. Sin embargo, si nos tocara escoger alguno en especial, me inclinaría por la remodelación integral que hicimos al edificio en donde están nuestras oficinas actuales (Marbella Office Plaza). Primero por el desafío en tiempo, el alcance de las actividades, y las expectativas de los clientes. El resultado nos catapultó e hizo que nos posicionáramos en el mercado, siendo un gran referente en proyectos de remodelación y construcciones de espacios corporativos.
CUÁL ES EL PROCESO QUE SIGUE UN CLIENTE QUE VA A EMPEZAR UN PROYECTO CON RECOMOSA. CÓMO LOS DIRIGEN HACIA SU META.
LR: El proceso inicia con la firma del contrato, luego hay un equipo detrás involucrado, con roles muy claros que tienen como meta cumplir con los tiempos, en calidad y forma, utilizando herramientas tecnológicas, como el Procore, para administrar los proyectos de manera eficiente, en donde todos son protagonistas.
QUE CARACTERÍSTICAS COMUNES TIENEN SUS CLIENTES AL MOMENTO DE SELECCIONAR A RECOMOSA.
AE: El común denominador de nuestra cartera de clientes, es que son de las mejores empresas de la plaza; por ejemplo, si revisan la medición del monitor empresarial de reputación corporativa de MERCO Panamá que se actualiza anualmente, encuentras que la mayoría o casi todas, están ahí por su reputación, liderazgo y prácticas de responsabilidad y gobernanza corporativa.
LR: Todos buscan un socio estratégico que agregue valor a sus proyectos, a través de un excelente servicio, que los anime a repetir o a referir.
HOY BUSCAMOS DARLE UN VALOR AGREGADO A NUESTROS CLIENTES, CUÁL DIRÍAN QUE ES EL VALOR AGREGADO QUE RECOMOSA LE BRINDA A QUIENES LE CONFÍAN SUS PROYECTOS.
AE: Nuestra promesa única de cumplir con la calidad y el tiempo y más allá de eso, el servicio de post venta y garantía dedicado a nuestras obras. Esto es algo que valoran nuestros clientes y que se ha logrado gracias a nuestra Política de Calidad asociada a nuestra Certificación ISO 9001-2015.
LR: Ser sus aliados en buscar opciones que ayuden a generar ahorros,
sin poner en riesgo la calidad del proyecto, respaldado por un servicio post ventas, con resultados tangibles.
RECOMOSA ES UNA DE LAS POCAS EMPRESAS QUE TIENEN CERTIFICACIÓN ISO 9001-2015, QUE REPRESENTA A NIVEL DE MERCADO, EL TENER ESA CERTIFICACIÓN.
AE: Esta Certificación nos ha permitido ser considerados en numerosos procesos de licitación, sobre todo con las empresas transnacionales y organizaciones de desarrollo que buscan garantizar que a quienes contraten cumplan a cabalidad. Este proceso nos llevó a ser organizados; tener nuestros procesos homogéneos en todo lo que hacemos; no se inventa nada; no se improvisa; cada inicio de proyecto plantea una reunión de kick off con todos los involucrados; cada proyecto define desde el inicio un plan de compras que garantice tanto materiales como la compra en el exterior de los elementos arquitectónicos para que estén en sitio oportunamente y nos ayuda a anticipar cualquier eventualidad en los proyectos para tomar las medidas correctivas.
LR: La planificación siempre ha sido nuestro estandarte, por lo tanto, contar con una certificación ISO 9001-2015, nos aparta de las improvisaciones, reforzando los procesos y mitigando los riesgos en los proyectos.
CUALES SON LOS NO NEGOCIABLES EN RECOMOSA EN TEMAS DE SATISFACCIÓN A LOS CLIENTES.
AE: Nuestros innegociables: tiempo, calidad y atención de post ventas y garantías.
LR: Responsabilidad, calidad y tiempo.
EL PERSONAL, LA FAMILIA RECOMOSA TIENEN UN COMPROMISO CON LA EMPRESA QUE NO ES FÁCIL LOGRAR.CUÁL ES LA FORMULA.
AE: Nuestro equipo interdisciplinario esta empoderado cada uno de sus actividades y son celosos en obtener el resultado más eficiente, más allá de lo que impone la industria y esto de cara a proteger los valores de la empresa.
LR: Somos más que una empresa. somos un equipo. Si alguien falla el error es de todos y en las victorias, ellos son los protagonistas.
67,000 HORAS HOMBRE LABORADAS, 127 MIL METROS CUADRADOS TRABAJADOS, MÁS DE 85 CLIENTES SATISFECHOS Y MÁS DE 190 PROYECTOS EN CARTERA EN UNA DÉCADA Y MEDIA. QUE REPRESENTAN ESTOS PRIMEROS 15 AÑOS PARA USTEDES.
AE: Yo digo que estos primeros quince años son el inicio nada más; vamos por más día a día intentando ser mejores en lo que hacemos. Al final, o eres el mejor en lo que haces, o te conviertes en más de lo mismo y eso no es parte de nuestro ADN.
LR: Que Dios ha sido bueno. me ha bendecido con un gran equipo de trabajo y el mejor socio. Lo demás son simplemente añadiduras.
Somos más que una empresa. somos un equipo. Si alguien falla el error es de todos y en las victorias, ellos son los protagonistas.






















CLIENTE INVERSIONES HAYAT, S.A.
GIOVANY ABREGO / HAMZI OMAIS
Nuestra relación con RECOMOSA se inicia aproximadamente en el año 2013, fecha en la que se hicieron trabajos de remodelaciones menores a uno de los proyectos de nuestros clientes. Dada la eficiencia y responsabilidad en sus servicios, decidimos contratarlos para futuros proyectos, surgiendo así una relación de primera línea.
RECOMOSA ha sido responsable de proyectos de remodelaciones para clientes que representamos y que se desenvuelven en el sector financiero, empresas transnacionales, y oficinas corporativas entre otros, todos ejecutados con responsabilidad y puntualidad.

Nuestra relación la calificamos como una muy buena alianza estratégica con un asociado indirecto que responde a nuestras necesidades con prontitud y cuidando todos los detalles en cada proyecto.
CLIENTE PROYECTO BCIE MARGARITA FLORES
La relación con RECOMOSA inició en el año 2017, cuando la empresa ganó un proceso competitivo para la ejecución del Diseño, Construcción y Equipamiento de la Oficina del BCIE en Panamá. Desarrollo de planos, construcción y equipamiento de las Oficinas del BCIE en la República de Panamá y remodelación.
La experiencia ha sido excelente, la empresa cuenta con profesionales competitivos.
ste año, Herman Miller anunció que toda su gama de las sillas Aeron se manufacturarán con plástico de un solo uso, estos que acostumbramos ver contaminando los oceanos.
Se proyecta que este cambio puede reutilizar hasta 150 toneladas de plástico destinado al océano cada año, lo cual equivale a unas 15 millones de botellas plásticas de agua de uso único.
Como miembro de NextWave Plastics, demuestra su continuo compromiso hacia la sustentabilidad y su meta a largo plazo de aumentar la reutilización de contenido reciclado en todos los materiales que emplea la empresa en por lo menos un 50 % para el 2030.
La Aeron es la silla más vendida en Herman Miller y recibió varios galardones y reconocimientos, como el premio Good Design (GDA, o "Buen diseño"), el premio FIRA (Instituto de Investigación de la Industria del Mueble), el premio Designs of the Decade (Diseño de la década) de IDSA, y forma parte de la colección permanente del museo MoMA. También fue el primer producto de la empresa que recibió la codiciada certi cación líder de la industria Cradle to Cradle V3 nivel plata, que evalúa el desempeño ambiental y social.
Todas las sillas de la gama de Aeron son hasta un 90 % reciclable y contienen más del 50% de materiales reciclados.
El Ingeniero Luis Rojas, socio fundador de RECOMOSA, es el creyente de que la comodidad y el confort en el trabajo, es la clave para tener un día óptimo y productivo.
La silla Aeron de Herman Miller, una de las sillas más premiadas a nivel interna cional por su diseño ergonómico y un ajuste total que se adapta a tu cuerpo para brindar la más alta comodidad durante todo el día de trabajo.




HISTORIA RECOMOSA
HISTORIA RECOMOSA
HISTORIA RECOMOSA
CLIENTE
HOSPITEN – HOSPITAL PAITILLA CLAUDIA FERRIOLI
Nuestra relación comercial inicio hace 3 años cuando nos hicieron las oficinas regionales de AMC (Una empresa de Grupo Hospiten) en la torre Marbella Office Tower. Tuvimos como referencia que ellos remodelaron buena parte del edificio (Marbella Office Tower) además de que sus oficinas estaban en la misma torre, por lo que fue el contacto perfecto y la verdad quedamos muy contentos. El proceso de construcción se llevó a cabo sin ningún contratiempo, los presupuestos muy acertados y sin sorpresas, lo que hizo que pudiéramos instalarnos en el tiempo que teníamos estipulado para esto.
Nos han desarrollado nuestras Oficinas Corporativas, y actualmente están desarrollando las Consultas Externas y la planta de Maternidad y Neonatos. Recomosa ha demostrado ser una empresa seria con una alta calidad en el servicio, lo que nos ha impulsado a desarrollar más proyectos del grupo como la planta de maternidad y neonatal y los consultorios externos del Hospital Paitilla que están actualmente en construcción.
CLIENTE
EDIFICIO PDC – COSTA DEL ESTE
BUDY ATTIE
Tuvimos la oportunidad de ver otros proyectos ya terminados por RECOMOSA y nos interesó mucho la manera cómo interpretaron los intereses y metas de sus clientes. Los llamamos para ver de qué manera podíamos trabajar juntos y llegamos a muy buenos acuerdos con los clientes que atendemos.
A lo largo de estos años, hemos desarrollado proyectos corporativos. RECOMOSA tiene un trabajo muy profesional de muy buen gusto y con excelentes resultados.

HISTORIA RECOMOSA

GRUPO DE INVERSIONES Y CORRETAJE BROKER DE SEGUROS
TODO TIPO DE PÓLIZAS
RAMO DE PERSONAS
• Vida
• Salud
• Accidentes personales
• Colectivos
RAMOS DE DAÑOS
• Autos
• Incendio Oficina y Hogar
• Fianza
• Responsabilidad Civil
• Multiriesgo Oficina y Hogar
• Todo Riesgo
• Viajero
• Transporte
• Colectivos
ASESORÍA
• Cartera actual para mejoras o ahorro
• Precios de mercado
• Coberturas
ANÁLISIS DE CARTERA Y RIESGOS
¿QUIEN ES GICSA?
1. Broker de Seguros fundado por Jose Polo y Manuel Barcia en 1996.
2. Tenemos más de 26 años de experiencia en el mercado de seguros de Panamá.
3. Contamos con una excelente reputación entre las mejores aseguradoras de Panamá debido a nuestro compromiso y seriedad con nuestros clientes.
¿POR QUÉ GICSA?
ASESORÍA
VALORES AGREGADOS
Dentro de nuestros servicios contamos con asesoría y respaldo de las mejores aseguradoras de Panamá. Adicional tenemos el compromiso de ofrecerle al cliente siempre las mejores coberturas dependiendo de su necesita y su presupuesto. En lo que respecto al área empresarial, contamos con experiencia en colectivos de seguros para empresas de construcción, financieras y distribuidoras.


• Nuestra empresa cuenta con personal dedicado las 24 horas al día, 7 días a la semana para la atención de todos nuestros clientes los cuales incluyen individuales y colectivos de empresas.
• Asesoramiento de Riesgos.
• Opciones con todas las aseguradoras del mercado
AVISO
CONSTEE
RECOMOSA : NUESTRA GENTE
AVISO LA REGIONAL DE SEGUROS AVISO VIVENDI
EXTINTORES
Contamos con lineas de productos de los mas altos estándares de calidad que se ajustan a sus necesidades y requerimientos. Nuestro portafolio de equipos comprende las marcas Amerex, Badger, Kidde y Stop Fire.

MANGUERAS DE INCENDIO
Contamos con mangueras de combate de incendios y sus accesorios de forma que su local o edificio esté en total cumplimiento con las reglamentaciones vigentes.

SISTEMAS DE COCINA
Contamos con nuestra lÍnea AMEREX de sistemas de supresión de incendios para cocina, aprobados por las autoridades locales para su instalación en Panamá y certificados por la Underwriters Laboratories.



LA SOSTENIBILIDAD DE HOY
Luego
de mas de 10 años de desempeño profesional con el chip de la sostenibilidad implantado a través de la Acreditación Profesional LEED (LEED AP), se me ocurre que es buen momento para reflexionar sobre la evolución de las sostenibilidad desde la perspectiva del Panamá GBC y compartir con ustedes donde estamos hoy y hacia donde vamos no solo como organización sino como parte de un organismo internacional el WorldGBC y de un país que ha adoptado compromisos que de una manera u otra van en la misma dirección que nuestros objetivos.
El Panamá GBC (Panamá Green Building Council) ha sido desde sus origines un organismo dedicado a promover sostenibilidad en la manera en que las edificaciones y ciudades son concebidas, diseñadas, construidas y operadas. En los últimos 10 años desde su organización; en la cual apoyaron de manera incondicional Amcham, la Ciudad del Saber y un grupo de empresarios y profesionales visionarios a quienes estaremos por siempre agradecidos; el Panamá GBC ha logrado aportar grandemente a la sostenibilidad del país, a través de sus programas educativos, de investigación y promoción de sostenibilidad, tanto a nivel profesional, como en escuelas y universidades y con instituciones del gobierno. De estos 10 años emanan informes importantes como el Muestreo Residencial y el ECO protocolo, los Foros de Ciudades Sostenibles y cantidades de profesionales que se han formado con las diversas oportunidades de entrenamiento de la mano de empresas miembros y expertos internacionales.


Los tiempos cambian, cuando iniciamos en Panamá a promover sostenibilidad como la manera indicada de desarrollar edificaciones y ambientes
construidos, encontramos gran interés, aliados y también limitaciones propias de lo costosa que en ese momento se percibía la construcción sostenible. El mercado panameño cambió y adopto la sostenibilidad, y en los últimos años antes de la pandemia se lograron avances importantes en cuanto a la cantidad y magnitud de obras que adoptaran una certificación de sostenibilidad, entre los que destacan la torre Banistmo, la torre Morgan y Morgan, el edificio 3855 de Panamá Pacífico, DRAM Plaza, el Laboratorio de Calidad de Agua de Mi Ambiente en Divisa, y el ITSE entre otros. En los últimos años en pandemia también surgieron algunos proyectos con marcados objetivos de sostenibilidad mayormente en interiores comerciales de muy alto perfil que no solo aspiran a LEED, sino a otras certificaciones que promueven el bienestar y salud de los ocupantes y que han logrado calar en las políticas de multinacionales importante, entre ellas WELL, Fit Well por mencionar algunas.
¿Y qué pasa ahora? ¿Hacia dónde seguimos con la sostenibilidad ahora que el mercado ya entiende los conceptos básicos de ahorro energético, ahorro de agua, reciclaje, calidad del aire interior? Los informes de los expertos indican que lo que hemos alcanzado aun no es suficiente. En respuesta al informe del 2021 del IPCC (Panel Intercontinental de Cambio Climático) el secretario general de
“EL APORTE DE CADA CIUDADANO ES IMPRESCINDIBLE”
POR ARQ. LORENA RIOS LEED AP Presidente del Panamá GBCCatridi, coneque in Etrum dieponxvid
ROGER MARTINEZ | IFS
NO ENTRA EL AVISO QUE ESTABA EN LA 28
PORQUE EL TEXTO ERA
LARGO Y ESTABA POR MIENTRAS PARA VER LA EXTENSION EN LA 29 TAMBIEN
las Naciones Unidas recalcó “Alerta ROJA para la humanidad. Las alarmas son ensordecedoras, y la evidencia es irrefutable: las emisiones de gases con efecto invernadero del uso de combustibles fósiles y la deforestación están ahorcando nuestro planeta y exponiendo a millones de personas en riesgo inmediato.” El calentamiento global es inminente y las acciones colectivas siguen siendo necesarias para lograr frenarlo. El informe del 2022 del IPCC dio prominencia a tres aspectos especiales:
• Abandonar el uso de combustibles fósiles de forma urgente
• Cambiar nuestros hábitos alimenticios – La producción de ganado es una de las industrias que ocasiona mayor contaminación, además de la deforestación que requiere. Para lograr una dieta sostenible es necesario reducir la demanda de carne y leche.
• Ciudades Verdes. Cambio radical hacia la planificación de un entorno construido sostenible.
El WorldGBC (ONG internacional al que está adscrito el Panamá GBC) recalca en su informe Reducción de las emisiones de Carbono que nos encontramos en una emergencia climática y hace eco de los hallazgos del informe del IPCC. El sector de la construcción debe asumir un papel vital en la respuesta a la emergencia climática. Los edificios son responsables del 40% de las emisiones de carbono globales por lo que descarbonizar el ambiente construido es una de las formas más eficaces de mitigar los aspectos adversos del colapso climático. Para el 2060 (si llegamos allá) la cantidad mundial de edificaciones se duplicará incrementando su impacto positivo o negativo en la descarbonización del planeta si logramos o no implementar a conciencia las políticas globales que promovemos.
El World Green Building Council es la voz de la comunidad internacional de edificaciones, apalancándose en la red de GBCs (Consejos sostenibles de los países y regiones del mundo entre ellos Panamá) para asegurar que los lideres internacionales y formuladores de políticas estén conscientes y tomen acciones en el impacto que las edificaciones tienen en nuestro planeta.
En 2018, en consonancia con los fines ambiciosos del Acuerdo de Paris y para acelerar la transición del sector de la construcción al escenario de 1.5°C, el WorldGBC lanzó Net Zero Carbon Buildings Commitment, una declaración de compromiso para
construir edificios con cero emisiones netas de carbono. El objetivo de este compromiso es inspirar y promover un liderazgo climático avanzado, centrado en lograr cero emisiones netas de carbono operativo a nivel de las construcciones individuales y a escala masiva en el ámbito empresarial y gubernamental. No obstante, a pesar de obtener apoyo de empresarios y constructores, se ha detectado a través las participaciones de la red de GBCs así como empresas y organizaciones aliadas, que no estamos listos para algunos de los compromisos aspirados.
En reunión reciente con la Red de GBCs de las Américas (American Regional Network) se invitó a los líderes de los distintos consejos (GBCs) a reconocer el potencial de las edificaciones HOY. Las edificaciones presentan una gran oportunidad de generar cambio. Las herramientas para el cambio pueden ser muy variadas, pero la ruta hacia la descarbonización es nuestra bandera actual. Se requiere de todos los países iniciar acciones concretas con el apoyo de los miembros, empresarios, constructores y tomadores de decisión gubernamental. Estamos trabajando en conjunto para desarrollar un marco de preparación para Zero Neto Carbono (Net Zero Readiness Framework) que prepare a la industria hacia el Zero Neto Carbono total que aspiramos para el 2030. Este marco de preparación esta compuesto de cinco pilares: liderazgo gubernamental, soluciones y enfoques técnicos, finanzas, data y cambio de mentalidad. Los GBC’s de América estamos trabajando en conjunto para implementar un marco de acción regional, basado en las experiencias de nuestros colegas de Asia, pero aplicado a las realidades de nuestros países.
En esta dirección se mueve el PanamaGBC y estamos comprometidos a seguir promoviendo las estrategias y programas globales que nos lleven a continuar marcando la diferencia. La sostenibilidad de hoy incluye todo lo que hemos aprendido en la década pasada e incluye retos cada vez más altos que son necesarios para estabilizar el planeta. No es suficiente con lo que hemos logrado hasta ahora y es nuestro deber como ciudadanos continuar impulsando nuevas y más ambiciosas estrategias hacia la descarbonización. ¡Los invito a apoyarnos
CLIENTE METROBANK KENIA MELAIS
La relación de Metrobank con RECOMOSA, inició hace doce años con la construcción de nuestra sucursal en Zona Libre de Colón. A partir de esta experiencia, en la que alcanzamos muy buenos resultados, tanto en el desarrollo como en la entrega del proyecto, continuamos ejecutando más de diez iniciativas de construcción y remodelación.

Recientemente, RECOMOSA fue un actor fundamental en el desarrollo de nuestra nueva sucursal de Calle 50, marcando un hito para la historia de Metrobank. Más que un proveedor, se ha convertido en un aliado que nos conoce, nos entiende y asume la identidad de nuestra marca.
CLIENTE AES PANAMA
NATALIE ALTIMARI
¡Felicidades RECOMOSA en sus XV años! Nuestra relación con RECOMOSA fue cuando los invitamos a una licitación para el diseño de nuestro centro de control de operaciones remoto de Panamá. Entregaron una propuesta muy completa, resultaron adjudicados con la construcción, ese fue su primer proyecto con AES, luego ganaron otros incluyendo uno en México. Iniciamos con la construcción del Centro de Control de operaciones remoto y centro de monitoreo de operaciones en Panamá, luego el diseño y construcción del centro de control remoto en Chiriquí, el diseño del centro de control remoto en México y el último en este 2022 un laboratorio de innovación en nuestras oficinas en Panamá.
Nos sentimos muy satisfechos con la calidad del producto entregado por RECOMOSA en todos nuestros proyectos. Lo que más valoramos es la ética profesional, en los varios proyectos que han desarrollado para AES han demostrado un alto nivel de compromiso, honestidad y muy buena atención al cliente, incluyendo el servicio posventa. Se caracterizan por tener un equipo profesional, bien capacitado, procesos de verificación de calidad y altos estándares de seguridad, tienen una atención dedicada a los detalles, entendieron nuestras necesidades, literalmente se pusieron en nuestros zapatos, se adaptaron a los cambios presentando opciones viables para cumplir con los alcances, presupuesto y cronogramas, nos tocó trabajar en pandemia y lograron superar los obstáculos importantes como interrupciones en la cadena de suministro, con impactos mínimos a nosotros como cliente. Otro punto importante que evidenciamos fue la práctica de inclusión de mujeres en los proyectos, aportando como empresa al objetivo importante de desarrollo social, poniendo su grano de arena para cerrar la brecha de igualdad de género, así como también la participación de extranjeros con permisos de trabajo y estatus migratorios según lo establece la legislación del país, con trato igualitario, demostrando apertura y respeto a la diversidad cultural.
Consideramos que RECOMOSA se destaca como empresa modelo de ética, calidad y servicio al cliente en la industria del diseño arquitectónico, ingeniería y construcción de obras civiles en Panamá. En cuanto a la evolución de los proyectos entregados, a pesar que solo tienen pocos años de haber iniciado operaciones, hasta ahora el desempeño de las instalaciones ha sido de acuerdo a lo esperado, así como el cumplimiento oportuno de los reclamos de garantía que hemos tenido, todo también dentro de lo esperado. Esperamos seguir contando con RECOMOSA como proveedor de confianza y verlos evolucionar como empresa contribuyente al desarrollo económico y social de Panamá.
IGC- EMPRESA CERTIFICADORA ISO 9007-2015 DE GESTION DE CALIDAD
La calidad certificada como marca generadora de confianza
ING. BERTINA HERRERA ANRIA
Directora de Certificación – IGC Certificacion, SL. (*) https://www.iso.org/the-iso-survey.html
Toda
empresa aspira a que sus productos y servicios sean el resultado de una serie de procesos y actividades eficientes y coordinados que le aseguren una rentabilidad y sostenibilidad para su negocio. Desde los últimos 25 años, ha quedado demostrado que los sistemas de gestión, basados en normas ISO, son el medio más eficaz para lograr ese desarrollo y crecimiento sostenible para las organizaciones.
En la actualidad, más de un millón de empresas en todo el mundo han apostado no solo por implantar un sistema de gestión que les asegure la regularidad de una producción de bienes y servicios conformes a los requisitos y expectativas de sus clientes y de sus partes interesadas, sino que también les de la confianza, a través de la verificación continua y rigurosa por parte de una tercera parte independiente (entidad de certificación) de que el sistema es funcional y eficaz para lograr esos objetivos de conformidad y de mejora continua.
Podríamos decir que una de esas empresas es RECOMOSA que mantiene, desde 2019, la certificación ISO 9001 del sistema de gestión de la calidad para la totalidad de los procesos que son necesarios para la prestación de los servicios y actividades que comprenden el diseño, remodelación y construcción de oficinas, locales comerciales y sucursales bancarias para sus clientes a nivel nacional. Contando que, en Panamá, existen alrededor de 300 empresas certificadas, según
los datos publicados y actualizados por la ISO (*) entre 2021 y 2022, se trata de una hazaña más que meritoria para una empresa panameña, conformada por un grupo de profesionales tan jóvenes como entusiastas.
En este proceso, RECOMOSA ha asumido la certificación con un altísimo nivel de responsabilidad y compromiso, que van desde su más alto nivel directivo hasta cubrir todos los niveles organizacionales de la empresa. Este compromiso y responsabilidad hacen posible el incremento del valor reputacional de la empresa en los mercados, la consolidación de sus procesos internos y el desarrollo de la profesionalidad de sus trabajadores y la materialización de unas obras y proyectos bien planificados y ejecutados que son altamente valorados por los clientes más exigentes, en cuanto a la calidad se refiere.
Desde IGC Certificación Global, SL, queremos felicitar a todo el equipo directivo, administrativo y técnico de RECOMOSA por estos 15 años de trayectoria profesional en el ámbito de la construcción en Panamá y transmitirles a sus clientes y partes interesadas que la calidad de las obras y proyectos de RECOMOSA, no son producto de la casualidad ni de la improvisación, sino de un sistema de gestión bien implantado que cumple los requisitos de la Norma internacional ISO 9001, los legales y reglamentarios y los establecidos por la propia la empresa y, que asegura la mejora continua de sus actividades.


PUBLICIDAD
CLIENTE CREDICORP BANK CLARITZEL CERRUD
En septiembre de 2009 empieza una importante relación comercial con GRUPO ESPRO, S.A. (RECOMOSA), contratándolos para el diseño y desarrollo de los planos de tres Sucursales de Credicorp Bank en diferentes Provincias, y que más adelante decidimos contratarlos para la construcción de las mismas. Ahí empieza una relación de trabajo que se ha extendido hasta el presente, con el desarrollo de varias sucursales y remodelaciones de espacios.
Hemos desarrollado ante proyectos, diseños, desarrollo de planos constructivos, trámites de permisos ante los diferentes municipios y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, hasta la construcción y puesta en funcionamiento de las mismas.
Hemos tenido una excelente experiencia en la ejecución de los temas contratados; cuentan con una planta de profesionales en las ramas de arquitectura e ingeniería, que han agregado valor a nuestros proyectos.

CLIENTE PROYECTO DELL MARISU GARCES
Recomendados por otros proyectos ejecutados con nuestro proveedor de mantenimiento de Administradora HINES en Costa del Este la Torre Morgan & Morgan Hemos realizado en sitio: diseño y construcción entre los cuales tenemos: Cafetería Bamboo, Ocean, Sky, y Área colaborativa exterior.
La empresa a culminado a satisfacción en tiempo y calidad los proyectos adjudicados comprometidos con en entregar un producto final del agrado de todos los usuarios que la utilizan.
PUBLICIDAD
Feria Internacional de la construcción, arquitectura y diseño EXPOCAMACOL 2022 ¿LAS CIUDADES SE DISEÑAN?
POR ANA RODRÍGUEZ“¿Lasciudades se diseñan?” Así inicia la jornada de conferencias que visitamos durante la Feria de Diseño de Medellín, donde varios profesionales de distintos sectores relacionados al área de planificación urbana generan un debate sobre cómo se forman las ciudades y los distritos creativos que la componen, y donde todos concluyen que, si bien el rol de las piezas arquitectónicas es muy importante, el ecosistema creativo y la aleatoriedad que permite a las personas personalizar la ciudad lo es aún más.

Profundizando más en nuestro sector, de oficinas y sucursales bancarias, escuchamos la conferencia de Gensler sobre el futuro de los espacios de trabajo, estudiando cómo ha sido la evolución acelerada de las mismas y cómo debemos enfocar el diseño con las necesidades actuales de los usuarios, teniendo muy en cuenta diseñar destinos únicos con todas las facilidades requeridas, que inviten a la persona a ir a la oficina en lugar de hacer uso del teletrabajo.
Así mismo, se recalcó la inspiración y referencias que debemos tomar del sector de hostelería, de forma que se le brinde al usuario una experiencia personalizada con espacios configurables para diferentes usos.
Sobre el diseño a base de emociones, se identificó que el enfoque del diseño debe ser pensando que el elemento o espacio sea funcional, confiable, usable y agradable, y además buscando que pueda proyectar un impacto en nuestras vidas, convirtiéndose en algo memorable.
Cerramos con broche de oro con la conferencia de “Luz: el arte de proyectar” donde vimos que, si bien hay un nivel de iluminación requerido en las áreas de trabajo para el confort visual de los usuarios, hay áreas en las que se puede generar un diseño de
iluminación que proyecte diferentes emociones según sea el requerimiento, y lo primordial es cambiar el chip y entender que “se debe diseñar iluminación, no alumbrar”
Tuvimos presencia en la “EXPOCAMACOL 2022” Feria Internacional de la construcción, arquitectura
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
y diseño, por dos días en la Rueda de Negocio Internacional, teniendo un resultado exitoso con 12 reuniones de diversos rubros, tales como: puertas, mobiliario, perfilería, acabados especiales, madera y vidrio; importante plataforma para la negociación precios en toda la cadena de valor de la construcción y la rehabilitación.


RECOMOSA se ha establecido como estrategia de negocio “…hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes…”A.E., con este propósito nos fuimos a Medellín, con un plan de acción para reducir los costos unitarios en nuestros proyectos, aplicando la teoría de economía
de escala, teniendo como objetivo aumentar el rendimiento de la empresa para tener beneficios y mayores ventajas frente a la competencia.
Asistir a las Ruedas de Negocio fue nuestro primer paso para generar mejorías en nuestros costos, donde se lograron acuerdos comerciales importantes para la importación de productos desde diversos países y en diversos rubros, generando ahorros importantes para nuestros clientes.
La Feria Internacional de la construcción, arquitectura y diseño, nos abrió una ventana hacia el mercado internacional, donde nos beneficia altamente en nuestros proyectos.


PUBLICIDAD PUBLICIDAD
CLIENTE SANOFI
IVAN TROSH
Nuestra relación con Recomosa, inicia en el año 2017, quienes fueron altamente referidos por CBRE, Colliers y Mallol, para participar en nuestra licitación para la construcción de nuestras nuevas oficinas. Después de analizar, investigar y negociar concluimos que la mejor opción para la construcción de nuestras oficinas era Recomosa. Al final, estábamos interesados en tener más que un contratista, un socio en esta nueva aventura, la cual era un cambio radical en el concepto del uso del espacio de oficina.
Recomosa nos ayudó construir las oficinas principales para América Latina, la cuales se componían de dos pisos, cada uno de 1,700mts2 y el proyecto implicaba un reto en tiempo, en presupuesto y en coordinar con la cadena de suministros (15 contenedores de 40 pies) de múltiples actores y el manejo de las restricciones en unas de las avenidas principales de la ciudad de Panamá como es Calle 50.
Nuestra experiencia con Recomosa, ha sido extremadamente satisfactoria, más que un proveedor fue un socio, el cual siempre estuvo disponible independiente de horarios, días festivos o fines de semana, exploro y encontró soluciones ante situaciones adversas, fueron flexibles a los cambios y a la dinámica, como también anticiparon soluciones a futuras situaciones.
De tener futuros proyectos nuestro socio será Recomosa.
CLIENTE TERPEL
GUSTAVO RODRÍGUEZ, GERENTE GENERAL
La relación con RECOMOSA inició cuando revisamos diferentes opciones de empresas constructoras para llevar a cabo la construcción/remodelación de nuestras nuevas oficinas administrativas en la ciudad de Panamá. Después de terminar este exitoso proyecto, hemos desarrollado otros como la construcción de Tiendas de Conveniencia y la remodelación de nuestras oficinas administrativas de David Chiriquí.
En todos los proyectos hemos contado con una buena calidad, coordinación y comunicación entre otros. La firma RECOMOSA definitivamente ha generado un valor agregado a estos proyectos.

PUBLICIDAD
ESPACIOS CO – WORKING EL ESPACIO DE TRABAJO
EL ESPACIO DE TRABAJO Y SU EVOLUCIÓN
Enlos años cincuenta, en la Alemania de la posguerra, la compañía Quickborner, diseñó lo que se conoce como Paisaje de Oficinas (alemán: Bürolandschaft), un concepto de diseño de oficina abierta que promovía la interacción entre trabajadores y la eliminación de la estricta organización de corredores flanqueados por escritorios rigurosamente ordenados, reemplazándola por una trama orgánica que generaba nuevos espacios de encuentro y colaboración donde la manifestación arquitectónica de la jerarquía organizacional de la empresa se adaptaba a un modo de vida que buscaba desterrar de las mentes el reciente pasado fascista. Poco más adelante, en 1964, la empresa de mobiliario Herman Miller lanzó su línea de productos Action Office Series 1, oficinas modulares constituidas por paneles de diversas alturas que podían adaptarse a las distintas actividades de los empleados haciendo sus movimientos e interacciones más fluidos. Pero no fue sino hasta 1968 que su diseñador Robert Probst ideó el cubículo de 1.50 metros de altura que proveyó privacidad a los empleados, pero al mismo tiempo la visión general de su entorno si se ponían de pie.
La oficina diseñada en open-plan ganó terreno con rapidez la aprobación de las empresas por su habilidad para aumentar la superficie de trabajo a bajo costo. Enormes pisos sin particiones, configuraciones flexibles y transparentes que fomentaban la interacción y un nuevo estilo de gerencia se impusieron como la nueva norma.

Hoy en día la gran mayoría de las personas que trabajan en oficinas lo hacen en oficinas diseñadas en open-plan en vez de en oficinas
celulares tradicionales. A pesar de los innegables beneficios del modelo open-plan, éste ha producido también efectos nocivos. Estos incluyen exceso de distracciones, ruido ambiental y falta de privacidad. Hoy en día es común ver a los empleados de oficinas open-plan usando audífonos para lograr el aislamiento que requieren para su concentración y productividad, además de la reducción de factores de estrés.
Entra en escena Google. En el 2005 el gigantesco buscador abrió sus innovadores cuarteles generales, diseñados por Clive Wilkinson Architects. Google es una empresa de tecnología donde la innovación tecnológica se desarrolla con indudable fertilidad. La manera en que Clive Wilkinson abordó el proyecto de Googleplex, atendiendo a las necesidades de colaboración pero también las de aislamiento
PUBLICIDAD
ESPACIOS CO – WORKING EL ESPACIO DE TRABAJO

individual y muy especialmente del wellbeing, probó ser el enfoque exacto que Google requería para su evolución. La experiencia de Google hizo que el resto del mundo corporativo llevara a cabo un examen introspectivo, llevando a las grandes corporaciones a llevar a cabo análisis de las necesidades específicas de su fuerza de trabajo seguidos de cambios fundamentales de rumbo en el diseño del lugar de trabajo. Este examen fue abordado con rapidez para poder mantener la lealtad y compromiso de su fuerza laboral cuyas expectativas de confort y wellbeing se vieron aumentadas significativamente por el innovador campus de Mountain View, California.
El modelo de Google del 2005 no es una receta universal para todos los casos. Algunas empresas requieren que sus empleados interactúen con frecuencia durante el día. Otras organizaciones basan su productividad en el trabajo individual de sus empleados quienes requerirán de aislamiento y espacios que faciliten la concentración durante gran parte del día. También se ven fracasos cuando del modelo se recogen ingredientes aislados o peor, aquellos ya caducos como la exageración en el branding que luego se imponen como un maquillaje superficial en algunas empresas que apuestan al éxito del modelo y no ven mayores beneficios. Los afiches de Succesories con sus mensajes inspiradores o motivacionales que estuvieron en boga a finales de los años noventa (aunque aún hay oficinas que los cuelgan en sus paredes) han sido reemplazados por paredes enteramente cubiertas con grafitti a lo Keith Haring o, a veces tristemente al estilo puramente callejero. En las nuevas oficinas de Google en Londres ya el tono lúdico de colores y elementos del Googleplex de 2005, que resultaron ser demasiado intensos y distractores, se verá claramente disminuido a favor de espacios más neutros y serenos como también más prácticos y ajustados a la dinámica actual de trabajo. Nuevos conceptos como “Team Pods” donde los muebles, libreros y paneles tienen ruedas y pueden generar distintas configuraciones de uso en minutos, los “Campfire” para reuniones de trabajo en semicírculo donde entre asientos se ubican pantallas verticales que permiten que los caras de los participantes virtuales estén a la misma escala y altura de los
asistentes en vivo, paredes inflables de celofán instaladas por un robot cuando se requiere privacidad circunstancial y sillas con bocinas direccionales en el apoya cabeza que emiten white noise para enmascarar el ruido ambiente son algunos de los elementos diseñados por Google para el nuevo ambiente de trabajo.
El escenario post-pandemia agrega algunos desafíos adicionales. El modelo hibrido de trabajo compartido entre la oficina y la casa se impuso y no va a retroceder. Esto indica el final definitivo del escritorio personal, reemplazado por el hot desk, que hoy en día con el desarrollo del Internet of Things (sigla: IoT) el empleado puede acomodar a sus preferencias ajustando la iluminación, temperatura, altura de la mesa, inclinación de la silla y más, con simplemente pasar su tarjeta de proximidad por un lector. Esto refuerza aún más la necesidad de que el espacio de trabajo sea cada vez mas flexible en términos de variedad, acogiendo espacios de colaboración, de soledad, de contacto con la naturaleza y de esparcimiento.
La diferenciación entre el hogar y el lugar de trabajo se irá difuminando hasta llegar al punto en que será difícil que el individuo pueda distinguir la tan necesaria diferenciación entre el horario de trabajo y el horario personal. Este tema, junto a otros, son parte del permanente análisis que requiere el espacio de trabajo, en permanente y rápida evolución.
PUBLICIDAD
PROCORE:
UNA HERRAMIENTA PARA LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Recomosa
ha logrado construir una sólida relación de confianza con sus clientes, en el mercado de remodelación y construcción de espacios de oficina. Una mejora continua de sus servicios, la digitalización de su gestión a través de un partner tecnológico como Procore, proceso que logra que RECOMOSA, sea una empresa confiable y sostenible

Para ser competitivo en un mercado cada vez más exigente como la construcción, es clave generar valor agregado a los servicios y soluciones entregadas a los clientes.
En particular, la innovación resulta hoy indispensable para ser más productivo, así como entregar un mejor servicio. Para ese requerimiento, la digitalización de todos los procesos es una herramienta que otorga diversos beneficios, la cual ha sido implementada por Recomosa a través de un partner tecnológico para la industria de la construcción referente, como lo es Procore. En efecto, Recomosa y Procore han desarrollado un fructífero proceso de integración que le ha permitido a Recomosa gestionar de manera digital, colaborativa y en tiempo real todos los procesos de diseño, remodelación y construcción de proyectos de oficina.
LIDERAZGO Y CONFIANZA
En sus 15 años de destacada participación en el mercado panameño, Recomosa ha logrado posicionarse como una compañía líder, especializada y confiable en el desarrollo de proyectos de remodelación y construcción de espacios de oficina. Ello
PROCORE, SOCIO TECNOLÓGICO ESTRATÉGICO
Gracias al apoyo de Procore, Recomosa dispone de una herramienta de gestión clave, como lo es la plataforma sencilla y eficiente para administrar y monitorear en línea todo el ciclo productivo de
la construcción. Es que la adopción de soluciones digitales como la mencionada, permite obtener mayores rendimientos y productividad, lo que impacta positivamente los proyectos de construcción. Una encuesta realizada por la firma de investigación de mercado IDC, muestra una fuerte correlación entre el alto rendimiento y la adopción de soluciones digitales como el software integrado y las soluciones basadas en plataformas conectadas para la gestión de proyectos.
PUBLICIDAD
CLIENTE
CUSHMAN & WAKEFIELD
Cushman & Wakefield y RECOMOSA inician relaciones en el año 2020 gracias a dos importantes proyectos que juntos suman 3000 m2. Los proyectos que se han desarrollado en conjunto son una reducción de espacio y la remodelación de interiores corporativos. Así mismo, conjuntamos nuestros conocimientos para ofrecer a Panamá el primer proyecto con la Certificación Fitwel. La experiencia en conjunto está regida por la calidad en la entrega y el cumplimiento de expectativas del cliente, ofreciendo una comunicación adecuada con el fin de lograr los objetivos. “La relación entre Cushman & Wakefield y RECOMOSA la define el compromiso en entregar proyectos de calidad. Nuestra experiencia y conocimiento permite establecer una comunicación adecuada con el cliente para alcanzar sus expectativas e incluso innovar, prueba de ello es que en conjunto logramos un nuevo hito en el bienestar para el sector corporativo en Panamá, con el primer proyecto Fitwel de la región. Gracias por dejarnos formar parte de estos primeros 15 años de historia”.
CLIENTE REGUS
Nuestra relación con RECOMOSA comienza con la búsqueda de una compañía que entendiera nuestra visión de crear espacio de trabajo que permiten una mayor flexibilidad, ofreciendo al mercado panameño laboral más opciones y un acceso inigualable al mundo híbrido del trabajo. RECOMOSA al ser una compañía de altos estándares de logística, responsabilidad y calidad se convierte en nuestro mas fuerte aliado para desarrollo de nuestra Visión en Panamá, fusionando su experiencia en el mercado panameño con las especificaciones internacional que rige a IWG.

Los proyectos que hemos desarrollados con RECOMOSA son soluciones de espacio de trabajo listo para utilizar. Dichos espacios de trabajo se encuentran estratégicamente en las ubicaciones más importantes de la ciudad y RECOMOSA se encarga de adecuarlo siguiendo nuestra estándares y Visión.
La experiencia con RECOMOSA más allá de un proveedor ha sido la de trabajar de la mano con un aliado que entiende todas nuestras necesidades, así como las del mercado panameño y dicha fusión hace que todo fluya de una manera dinámica, cumpliendo con los tiempos establecidos.
Cada proyecto terminado marca nuevos estándares en Panamá diferenciándonos de centros convencionales de oficinas, a espacios diseñados que invitan a una nueva experiencia de trabajo, dando como resultado el ser más productivo. Ya son mas de 10 años de relación comercial, desarrollando nuevos proyectos y seguiremos innovando el mercado de Espacios de Trabajo Flexibles.
PUBLICIDAD









