Submarine 1

Page 38

Moda Argentina

La pandemia puso al mundo en una situación de emergencia global. En Argentina, en donde la capacidad de adaptación y la resiliencia frente a situaciones críticas son parte Marcela García del ADN nacional, PR. Speaker. Consultora en hubo respuesta Comunicación e Imagen de inmediata por Marcas de moda, belleza y parte de la lifestyle para el segmento de Lujo, con 20 años de industria con trayectoria internacional. un rápido giro focalizado exclusivamente en la venta a través de e-commerce, para paliar el cierre brusco de centros y circuitos comerciales de todo el país durante siete meses. Sin embargo, más allá de la industria vernácula, la moda como lenguaje social se ha pronunciado a través de nuevas formas de comunicar, ganar clientes y abrir mercados que han emergido de las fauces de la emergencia. Por supuesto que se trata de los nuevos talentos, ese semillero inagotable que también es parte del ADN argentino basado en esa creatividad invencible que derriba obstáculos imposibles en pro de la supervivencia. Sobre quienes han llevado a cabo esta labor es que nos proponemos indagar. Desde Crónicas de Moda, espacio joven virtual y presencial de conversación, observación y lectura del devenir de la moda local e internacional, su directora Celeste Nasimbera, periodista especialista en productos digitales y editora digital de L’Officiel Argentina, considera este momento como una oportunidad para nivelar la comunicación de las marcas de diseño emergente con aquellas ya establecidas. Esto se debe, según su criterio, a que lo digital es accesible a presupuestos acotados, y a que la conversación y el diálogo se corrieron al espacio virtual, por lo que todos los actores de la moda tuvieron un lugar de encuentro común. Otro punto que destaca Nasimbera, es el crecimiento del storytelling como vehículo de acercamiento en reemplazo de la experiencia, resaltando en este sentido marcas de diseño joven como Daniela Sartori, Valentina Karnoubi y Clarabella. Esta última observación resulta puntualmente interesante, ya que el storytelling es una construcción nacida y sostenida en el tiempo por el segmento de lujo, lo cual demuestra otro punto de nivelación entre las marcas tradicionales y aquellas incipientes que se abren camino en medio de la contingencia. Proyectos de autor con foco de ventas en el mercado externo, vieron suspendidas su posibilidades de viajar y acceder a los showrooms europeos, como el caso de Maydi, la marca de tejidos artesanales de lujo argentina, única con certificación Wild Life Friendly, que atrae a consumidores de boutiques en Japón, Francia, Corea y Londres. La marca supo encontrar equilibrio en la coyuntura, rediseñando su estrategia digital para mantener viva su cercanía con la clientela internacional, pero redirigiendo parte del mensaje hacia el mercado local. Así accedió a las más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Submarine 1 by submarinerevista - Issuu