Me caracterizo por ser una persona proactiva, responsable y organizada para realizar los trabajos que se me son asignados. Al mismo tiempo, cuento con la capacidad de trabajar en equipo y afrontar cualquier desafio que se presente sin importar la circunstancia. Soy una persona enfocada en cumplir todas las metas que me propongo ya sea a corto o largo plazo en ámbitos personales y profesionales.
EDUCACIÓN
2017 - 2022 Facultad de Arquitectura / Grupo de Excelencia Académica 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS
APLICADAS
- Mención en Tecnologías Digitales
- Conocimiento de diseño y representación gráfica
- Conocimiento de metrado y construcción
- Conocimiento de gestión urbana y de proyectos
2014 - 2016 Inglés Avanzado Culminado
INSTITUTO CULTURAL PERUANO
NORTEAMERICANO
EXPERIENCIA LABORAL
Mar - May Arquitecto Junior 2024 FCA STUDIO
CURSOS
Mar - Abr Especialización en Diseño e 2022 Innovación de Espacios Interiores y Comerciales - Módulos I, II, III y IV
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ - REGIONAL LIMA
Nov - Dic Lumion Avanzado 2021 VIMOD - ARQUITECTURA DIGITAL
Ago - Sep Archicad + Lumion + Adobe 2020 Photoshop VIMOD - ARQUITECTURA DIGITAL
- Diseño, modelado y renderización de espacios interiores, y producción de planos municipales.
- Tiendas Mass: Realización de planos municipales para el desarrollo de licencia, demolición y obra nueva de locales comerciales.
Feb - Ago Practicante de Arquitectura
2022 MONT ARQUITECTOS
- Diseño de muebles personalizados para espacios interiores de vivienda. (Planos de detalle y modelado 3D)
- Esthetic Fit: Diseño de espacios comerciales a nivel de detalle con desarrollo de muebles personalizados y acabados. (Planos de detalle, modelado 3D y renderizado)
- Phantom Larcomar: Modelado 3D, renderizado y postproducción de propuestas de diseño.
Jun - Sep Practicante de Arquitectura
2021 GDK ARQUITECTOS
- Diseño y supervisión de espacios interiores de viviendas a nivel de detalle con desarrollo de muebles personalizados y acabados. (Planos de detalle, modelado 3D y renderizado)
- Honda Motos y Autos: Elaboración de planos de seguridad y supervisión en obra, modelado 3D, renderizado y postproducción de propuestas de diseño.
SOFTWARES
AutoCAD Lumion
Sketchup
Revit
3Ds Max
Archicad
Rhinoceros
V - Ray
Enscape
Twinmotion
A. Photoshop
A. Illustrator
A. Indesign
A. Premiere Pro
M. Word
M. Powerpoint
M. Excel
ÍNDICE
01. Escuela Superior de Danza y Música
Proyecto de tesis
Desarrollo conceptual
Zonificación y planimetría
Vistas exteriores e interiores
(Pág. 07 - 18)
02. Diseño I Planimetría
Planta Constructiva
Detalle de Fachada
Detalles Constructivo (Pág. 19 - 20)
03. Diseño II Axonometría
Desarrollo conceptual Isometría explotada (Pág. 23 - 24)
04.
Imágen Digital y Recorrido Virtual
Renders exteriores e interiores Render maqueta Render detalle Video recorrido (Pág. 25- 32)
INTRODUCCIÓN
Este portafolio es una demostración de los productos realizados en el transcurso de mi tiempo en la carrera de Arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y proyectos personales.
El producto es evidencia del esfuerzo y dedicación, expresando distintas propuestas según la serie de requisitos demandados por los Arquitectos y/o clientes. El objetivo principal del portafolio es compartir las capacidades y habilidades de un Bachiller de Arquitectura de manera simple y conscisa facilitando el entendimiento para el espectador. Finalmente, se agradece de antemano por el tiempo ocupado para ver el contenido y se espera conseguir buenas impresiones.
DANZA Y MÚSICA (E.S.D.A.M.) de tesis
ESCUELA SUPERIOR DE DANZA Y MÚSICA (E.S.D.A.M.)
Proyecto de tesis
Trujillo, La Libertad
Planteamiento volumétrico sobre terreno considerando retiros reglamentarios.
Perforaciones para pozos de luz, ventilación natural, y espacios al aire libre.
Desarrollo de accesos, núcleo de circulación vertical y escaleras de emergencia.
Exploración volumétrica a través de volados, intersecciones y perforaciones.
Distribución de ambientes según paquetes funcionales y concepto volumétrico.
Desarrollo de perforaciones en fachada según función de los ambientes
Escaleras emergencia
Acceso principal
Acceso de servicio
Acceso de vehicular
Puentes de circulación
Aulas teóricas Biblioteca
Escaleras emergencia
Núcleo vertical principal con ascensores
Talleres de danza
Auditorio
Talleres de música
Camerinos Zona administrativa
E.S.D.A.M.
El proyecto de Escuela Superior de Danza y Música en el distrito de Trujillo aplicando los principios de la Arquitectura Permeable parte de la intención de generar espacios que fomenten el desarrollo de las habilidades artísticas frente a la demanda de personas que se interesen en estudiar las carreras de danza y música.
Al buscar un espacio adecuado de aprendizaje se plantea aplicar un énfasis arquitectónico de Permeabilidad que integre al proyecto con la ciudad de Trujillo que es reconocida por sus grandes festividades alusivas a la marinera, por lo que, diseñar ambientes públicos que mantengan la actividad y dinamismo que conectará el proyecto con su entorno y promovería el desarrollo urbano de la zona en la que se emplaza.
Hall del personal
Zonificación - Primera planta
Hall principal
Tiendas
Cafetería Hall estudiantil
Anfiteatro
Galería Hall Auditorio
El proyecto se distribuye según sus paquetes y el tipo de usuarios capaces y que tengan la necesidad de acceder a ciertos espacios. Se inicia en un primer piso con un hall principal de acceso público, pero que sirve de punto estratégico para direccionar a los usuarios según su función. Después del hall se encontraban los espacios públicos repartidos alrededor de un atrio central, permitido para todos los usuarios, finalizando dicho espacio, se encontraba el hall de la escuela, dando inicio al sector privado del proyecto, donde solo accedían los estudiantes, el personal docente, administrativo y de servicio.
Para el diseño de los espacios, se prioriza el confort para un aprendizaje óptimo, por lo que se aplican diversas técnicas como el confort acústico a través de muros, paneles, baldosas, puertas y ventanas acústicas.
El volumen del proyecto se desarrolla a través de un bloque principal que es el auditorio y a partir de este, se plantea un escalonamiento vertical hacía el lateral izquierdo del terreno de manera que el bloque de auditorio no pierda protagonismo, al igual en la fachada frontal se propone que el auditorio ocupe ¾ de la fachada y solo un bloque pequeño se sobreponga e intersecte el volumen principal.
Corte Transversal
Cubículo de Música
Taller de Danza
Muro con jardinería h: 1.20 m
Césped artificial JARDÍN
ESTANTERIAS DE LIBROS
DEPÓSITO DE LIBROS AUTOSERVICIO
LECTURA PARA NIÑOS
Alfombra en baldosas gris
Porcelanato gris oscuro
Porcelanato
PLANIMETRÍA
BIBLIOTECA
RECEPCIÓN
3 5 6 7 4
Columna escultóricas
12.00 [39.36']
N.T.T.= +13.15 m [43.14']
GALERIA
N.P.T.= +5.65 m [18.54']
Recubrimiento de acero al carbono galvanizado negro - e: 5 mm
Losa con placa colaborante PC-3 - e: 0.163 m
Cercha de acero con perfil rectangular
Viga de acero con perfil en "I" rectangular0.403 x 0.177 m
Recubrimiento de equitone en tonos grises1.2 x 2.4 m
Columna de acero con sección tubular cuadrado0.40 x 0.40 m
Vidrio templado gris oscuro de 10 mm
Sistema fotovoltaícos - Película delgada
Perfil en "H" de acero para vidrio - e: 1 mm
Sistema de anclaje de mullions metálicos
FOYER
N.P.T.= +1.15 m [3.77']
Placa de anclaje para estructuras de acero
Vigueta de acero con perfil "I" rectangular0.157 x 0.342 m