Jueves 2 de mayo de 2019, año XLIII, época VII, no. 1207. www.stunam.org.mx
Se aprobó la Nueva Ley Federal del Trabajo; se acordó con Nueva Central Obrera, pero con dirigentes antiguos.
1°
MAYO DÍA INTER NACIO NAL DEL TRA BAJO Página 2 Editorial / Efemérides / Lo sagrado /
Páginas 4 y 5 La ley contra la justicia / Feminogerontocracia: oportunismo y complicidad patriarcal / Internacionales / Este Primero de Mayo por más derechos para los trabajadores /
Página 8 Desde las gradas /
Página 10 y 11 Así sucedieron los hechos / Navegando en la web / Mirada felina / Quintero, Buba y Zapta /
Página 12 100 años con Zapata / Todo un logro, los dos cursos impartidos en la FAC / Bibliofilia / Hasta la próxima /
Foto: J. Antonio Muñoz M.
Reforma laboral que beneficie a los mexicanos: Rodríguez Fuentes J. Antonio Muñoz M.- Después de haber aprobado la Cámara de Diputados la reforma laboral, con ausencia de los trabajadores, fue enviada el de abril a la Cámara de Senadores. Según el presidente de esta Cámara,
podría ser aprobado el proyecto antes de concluir el periodo ordinario de sesiones en abril. Mientras tanto, las organizaciones sindicales independientes buscan ser escuchadas, por lo que el pasado de abril
realizaron un mitin en la Cámara de Senadores: entre estas organizaciones estuvo la Unión Nacional de Trabajadores, el Sindicato Mexicano de Electricistas, la Asociación de Abogados Democráticos, el Sindicato de Telefo-
nistas de la República Mexicana, el Sindicato de Bachilleres, de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras organizaciones. Sigue en página 6
SITUAM: Que termine cuando tenga que terminar
¿En qué quedamos pues con el asunto de la gasolina? Alberto Pulido Aranda
E
ntre las mafias que se han robado las ganancias del petróleo y de las gasolinas y la lucha del presidente por poner orden y combatir ese ilícito, parece ser que los precios de las gasolinas se mantendrán para este año en no más de $ . el litro de Magna y a lo mejor desciendan unos centavos. La lectura que se le puede hacer, en principio, es que AMLO se viene saliendo con la suya, a pesar de que varios analistas pregonaron que los precios se iban a disparar y se saldrían de control. Y bueno, sólo quedaron como agoreros del desastre. PEMEX sigue siendo en México la empresa con más ventas generadas; en alcanzó la cifra de mil , millones de pesos y el consorcio privado de Slim, America Movil, que ha Sigue en página 4
Reunión del Centro Estratégico el 3 de abril
Raymundo Orta
E
sta es una entrevista con Jorge Dorantes Silva, ocurrida la tarde del jueves 11 de abril de 2019. Él es el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM). La cita se da en las instalaciones
de esta organización, ubicadas en Calzada de Tlalpan 1036, en la colonia Nativitas, Ciudad de México. El SITUAM se encuentra en huelga desde el 1° de febrero de este año, conflicto que a más de noventa días de haber iniciado se muestra estancado y sin una pronta solución. Sigue en página 2
ORGULLO DE SER Nadia Teresa Méndez Vargas, reconocimiento al compromiso académico J. Antonio Muñoz M.
L
legar en 2002 como profesora al Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur, significó para Nadia Teresa Méndez Vargas una extensión de su vida univer-
Nadia Teresa Méndez V. Foto: J. Antonio Muñoz M.
Sigue en página 3
Raquel del Socorro Guillén Riebeling y Araceli Santos Cueto.- Se llevó a cabo la reunión del Centro Estratégico de Análisis e Investigación Multidisciplinario (CEAIM) del STUNAM, el miércoles de marzo en las instalaciones de las Comisiones Mixtas. En el evento se contó con la presencia de secretarios del Comité Ejecutivo, como la doctora Raquel del Socorro Guillén Riebeling, de Carrera Académica; Alberto Pulido Aranda, de Prensa y Propaganda, y el C.D.E.O. Ernesto Ortiz Cruz, de Trabajo y Conflictos Académicos; así como los coordinadores, el maestro Martín Molina Nava y el doctor David Lozano, y adjuntos de las secretarías. Entre los puntos centrales tratados para el plan de trabajo se consideró el de la difusión de publicaciones que se han impreso, así como las publicaciones pendientes y las que se van a Sigue en página 2