CATÁLOGO ART DECO 2022

Page 1

DECOART CATÁLOGO2022

índice INTRODUCCIÓN03 04 07 10 13 20 24 30 35 38 40HISTORIA CARACTERÍSTICAS REPRESENTANTES ARQUITECTURA PINTURA GRÁFICASPIEZASTIPOGRAFÍA COLORESDEPALETA ILUSTRADOMAPADEDISEÑO MOBILIARIO

Art Déco, el movimiento inspirado en las primeras vanguardias, característico de los años veinte, surgió como un estilo artístico inspirado en las Primeras Vanguardias. que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico industriale

INTRODUCCIÓN 03

HISTORIA En 1925 se celebró la llamada “Exposition Internationales des Arts Décorafits et Industriels Modernes” en Paris. El art deco comienza a germinar hacia 1910 pero se desarrolla ple namente en las décadas veinte y treinta, que corresponden a la “Belle Epoque” 04

PERÍODOS

Zig-Zag Es el estilo que va desde 1920 hasta 1929 y que influyó más en Europa. Destacan en particular los triángulos encadenados y superpuestos, líneas y composiciones geométricas en movimiento.

05

L Stream Line Esta tendencia alcanzó su auge entre 1930 y 1939. Su desarrollo se concentró en Estados Unidos. Hace énfasis en la representación de la maquinaria y el trabajo 06

07

Lenguaje Electicista

CARACTERÍSTICAS

La característica formal más importante del art déco es la predominancia de los elementos geométricos.

Geometrización

El estilo art déco fue influido por el geometrismo de las vanguardias históricas.Por ello, fue común la aparición de motivos aztecas, mayas e incas.

El colorido participa audazmente en los textiles, cerámica y materiales tales como la baquelita y el plástico en los que se hace la imitación de jade

La geometrización se expresa particularmente en un profundo interés por la simetría. En ese aspecto, el art déco desafía los patrones y criterios del art nouveau.

08

Coloración Audaz

Gusto por la Simetría

Temas y Motivos

La pretensión de refinamiento del art déco lo hizo sensible al gusto por los materiales caros, fueran naturales o industriales. Son muchos los motivos y temas del art déco. Sin embargo, lo que lo hace particular es el modo de tratarlos, ya que ello registra un cambio cultural importante C ar os

Materiales

09

REPRESENTANTES Erté Paul Landowski Fue un destacado escultor franco-polaco. Se le atribuyen al menos 80 monumentos en honor a los caídos por la guerra mundial.Fueun artista, ilustrador, diseñador origen ruso, considerado uno de los mejores exponentes del art déco. 10

Tamara de Lempicka

11

Fue uno de los más importantes diseñadores gráficos y cartelistas de su tiempo, amén de pintor, tipógrafo y litógrafo. fue una pintora polaca educada en un ambiente refinado, cuya formación le permitió desarrollar al máximo sus habilidades

Cassandre

William Van Allen fue un importante arquitecto norteamericano, especialmente reconocido por el diseño del edificio Chrysler, ubicado en la ciudad de Nueva York. Konstantin Melnikov Desde 1910 a 1914 estudió en la Escuela de Pintura. Su primer trabajo,es clásica, conservadora y académica.

12

El Gran Rex es un teatro ubicado en la Avenida Corrientes (nº 857), a menos de 200 metros del Obelisco de Buenos Aires, Argentina. Es uno de los grandes teatros del mundo y con mayor capacidad de Sudamérica y forma un corredor junto al Ópera y al Tabarís, que funcionan en la misma cuadra.

ARQUITECTURA

13

La Tribune Tower es un edificio neogótico situado en el 435 de North Michigan Avenue en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Es la sede del Chicago Tribune y la Tribune Company. WGN Radio (720 kHz) emite desde el edificio, y tiene sus estudios en la planta baja, con vistas de los cercanos Pioneer Court y Michigan Avenue. 14

15

El Edificio Chrysler es un rascacielos de estilo art déco situado en la intersección de la Calle 42 con Lexington Avenue, en el East Side de Midtown Manhattan, Nueva York, en el barrio de Turtle Bay. Con 77 plantas y 319 metros de altura El Edificio Chrysler, diseñado por el arquitecto William van Alen, muchos contemporáneosarquitectosloconsideranunodelosmejoresedificiosdeNuevaYork.

La Mossehaus es un edificio de oficinas situado en el 18–25 de la Schützenstraße en Berlín (Alemania), que fue renovado por Erich Mendelsohn entre 1921 y 1923, quien le añadió su emblemática esquina curva.

La Mossehaus original albergaba la imprenta y las oficinas de los periódicos propiedad de Rudolf Mosse, principalmente periódicos liberales como el Berliner Tageblatt. El edificio original de arenisca, de estilo historicista, fue diseñado por Cremer & Wolffenstein en 1901 y resultó gravemente dañado en 1919 durante el levantamiento espartaquista; en poder de los sublevados, fue sitiado por las tropas gubernamentales.

16

El edificio Art Deco fue construido entre 1932 y 1937 como la primera fase de un gran esquema incompleto diseñado para la universidad por Charles Holden . Consta de 19 pisos y tiene 210 pies (64 m) de altura. Senate House es el centro administrativo de la Universidad de Londres , situado en el corazón de Bloomsbury , Londres, inmediatamente al norte del Museo Británico . 17

El Ayuntamiento de Búfalo es el ayuntamiento de la ciudad de Búfalo, Estados Unidos. Situado en el 65 de Niagara Square, este edificio de 32 plantas de estilo art déco se completó en 1931 y fue diseñado por Dietel, Wade & Jones.

18

Edificio Bullocks Wilshire Bullocks Wilshire , ubicado en 3050 Wilshire Boulevard en Los Ángeles, California , es un edificio Art Deco de 230,000 pies cuadrados (21,000 m 2 ) . El edificio se inauguró en septiembre de 1929 como una tienda departamental de lujo para el propietario John G. Bullock (propietario de Bullock's más convencional en el centro de Los Ángeles ). 19

Este gueridón o tambien llamada “mesa pequeña” es de 1925 y esta hecha de caoba con incrustaciones de fruitwood.Esta butaca de 1928 diseñada por Paul Follot esta hecha con madera amboan, con incrustacioens de marfil y tapizado aterciopelado. Paul FollotButaca de Paul Follot

DISEÑODEMOBILIARIO

Gueridón de

20

Este par de butacas tapizadas y de madera dorada son de 1925. Se puede apreciar el uso de las líneas y curvas propias del Art déco en el diseño de las butacas. Este espejo de 1925 de estilo Art dèco también esta diseñado por Maurice Dufrene. Tiene un acabado de palo de rosa y cabe destacar su forma octogonal muy utilizadas en el Art Déco.

Espejo de Maurice Dufrene

21

Bergère de Maurice Dufrene

lámpara de 1927 está hecha de metal chapado en cromo y cristal.

22

Vitrina de Maurice Dufrene

Lámpara de mesa de Donald Deskey Esta vitrina de Maurice Dufrene fue construida en 1920. Los materiales y técnicas utilizados son lupa de amboan, cristal, mármol, bronce y marfíl. En esta pieza se ve representado las características del Art déco mencionadas anteriormente. Por un lado, la fusión de decoración y funcionalidad de los objetos y el uso de los materiales más exclusivos para su fabricación.Esta

Este sofá de tres plazas fue diseñado en 1932 para la Radio City Music Hall. Había varios de estos sofás en el Grand Lounge (Gran Salón) del teatro

Sofá de Donald Deskey 23

PINTURAS Nude with Dove Artista:Tamara de Lempicka 24

Artista:Tamara

de Lempicka 25

Group of Four Nudes

Nude on a Terrace

TamaraArtista: de Lempicka 26

TamaraArtista: de Lempicka The Green Turban 27

DiegoArtista:Rivera Desnudo con Alcatraces 28

Negreiros

Study for

a Theatre Decoration 29

TIPOGRAFÍA

El movimiento Art Déco se caracteriza por las líneas rígidas, formas geométricas así como la sencillez y el equilibrio. Tuvo influencia en las tipografías de la época como Broadway o Parisian, que se caracterizan por ser tipos con mucho contraste.

30

La tipografía Broadway fue creada por el diseñador Morris Fuller Benton en 1925 para la American Type Founder y Monotype. El diseño de este tipo, proveniente del Art Déco, es casi geométrico y de contrastes exagerados entre los palos gruesos y finos. Esta tipografía se empleó en rótulos de restaurantes y bares de la época convirtiéndose de esta forma en una pieza emblemática del movimiento Déco.

BROADWAY

31

PARASIAN

32

Esta tipografía, similar a la Broadway, también fue diseñada por Fuller para la American Type Founders, en 1928. Se caracteriza por el contraste tan marcado entre trazos gruesos y finos así como el reducido tamaño de las letras minúsculas y el alargamiento de los trazos verticales. Esta tipografía fue muy popular y se utilizó sobre todo en diversos aparatos de imprenta.

BIFUR 33

Esta tipofrafía fue diseñada por A.M Cassandre en 1929. Es una de las más características del Art Déco. Inicialmente, consistía en una tipografía en blanco y negro, pero a lo largo de los años como se puede apreciar en algunas de las imágenes, se ha empleado utilizando colores.

Esta tipografía fue diseñada en el 2004 por M. Schmidt para la Mecanorma Collection, una nueva colección de fuentes digital publicada por la International TypeFounders. Se trata de un ejemplo de una de las numerosas tipografías contemporánea que intentan sugerir una época y un movimiento estilístico.

FONTDECOARD

34

GRÁFICASPIEZASCartel de la ibero-americanaexposiciondeSevilla,1930 Cover de la revista vogue 1929 En los años veinte hacían ilustraciones y no fotografías en las revistas de moda, por eso es interesante porque era todo en el estilo de Art Déco 35

Un cartel de Hermes (casa de moda), 1930 Poster de la película Kingo Kong 1933 36

Cover de Vogue alemana 1920 Poster cine1927Metropolis, Vanity fair : 1927 37

El Art Déco utiliza colores llamativos como el negro, rojo, oro y plateado.

38

En la actualidad, muchas empresas fabrican accesorios y mobiliario con estos colores, por lo que es relativamente fácil tener un ambiente en casa inspirado en la decoración Art Déco.

El Art Déco es un concepto de diseño que promueve el uso de formas, patrones y colores llamativos, a la par que sencillos.

A veces en el colorido de este tipo de decoraciónse incluye el beige y blanco roto.

39

Año PaloForma1925optogonalrosaAño1925MaderadoradaTapizdecoart Características INTRODUCIÓNARTDECO BROADWAY ART DECOPARS AN B FUR Lenguaje eclectisista Gusto por la Simetría ColoraciónGeometrizaciónaudazMaterialescostososTemasymotivosInspirada en las primeras vanguardias Inicia en los años 20 DATOS Diseño de mobiliario ARQUITECTURA Estados Unidos Edificio neogótico Año Materiales:1928 Ner York Arq. WilliamRascacielosAlen EDIF. CHRYSLERTRIBUNE TOWER BUTACA PAUL ESPEJOF.BERGÉREMAURICEMAURICEMaderaamboanMarfilTapizaterciopelado 40

Tipograifía PIEZAS GRÁFICAS Paleta de Colores pintura BlncoBeigeOroRojoNegro-PlateadoCOLORES Morris Fuller Benton ContrasteGeométrica1925exageradoPARISIANBROADWAYNegroRojoOro-PlateadoBeigeBlnco Tamara de LempickaTamara de GROUPLempickaFOR NUDES Diego Rivera DESNUDO ALCATRACESDE THETURBANGREENSevillaExposición Iberoamericana1930 CARTEL IlustraciónVogue1929 REVISTA Cine King Kong1933 PÓSTER 41

DarwinTorresSantaClaudiaCórdovaRiojaBrayanParejaMartinezJenniferMauriolaChiroqueMilagrosHernándezAguileraCruz

El curso de Arte y Cultura Visual, forma parte fundamental de nuestra enseñanza como diseñadores gráficos. Agradecemos al docente Carlos A. Dedios Mimbela por su gran enseñanza y los conocimientos brindados a lo largo de curso, la forma didáctica de explicar las distintas artes que se dieron a lo largo de la historia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.