TARGET POLÍTICO
RETIRO DIGNO
Más de
20
MILLONES DE
MEXICANOS
no tendrán un retiro digno
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) considera que 19% del total de la población puede catalogarse como ‘marginada’. Se trata de trabajadores que aportan para los gastos del hogar; su nivel educativo es primaria o secundaria, y no tienen acceso a Internet. En algunos casos son beneficiarios de programas sociales, pero no cuentan con medios de ahorro o cobertura que puedan proveer una pensión suficiente para llevar un retiro digno. Hablamos de más de 20 millones de mexicanos que morirán trabajando. Carlos Noriega, presidente de Amafore, advierte que esta brecha puede ampliarse aún más si no se toman cartas en
16
el asunto a nivel gobierno y a nivel personal en materia de ahorro para el retiro. “Las generaciones que nacieron en el año 2000 se enfrentarán a un panorama complejo. En el 2050, México será un país viejo, como los que vemos en Europa, o como Japón, con pocos niños en las calles y muchos ancianos que mantener”, afirma. Una encuesta de Amafore sobre “Cómo viven el retiro los mexicanos” arroja que, actualmente, una de cada dos personas mayores de 65 años debe seguir trabajando. Entre los mayores de 80 años, uno de cada cuatro aún trabaja. El panorama no luce alentador: de las poco más de 50 millones de cuentas de ahorro para el retiro administradas por las Afore, sólo alrededor de 20 millones están activas. Es decir, sólo uno de cada cinco mexicanos tiene una cuenta activa con recursos para su vejez. Aun así, la Amafore estima que la tasa de reemplazo de los trabajadores con Afore apenas alcanzará 30% del último sueldo.