Comentarios el ahorro te puede hacer perder aportación del lector

Page 1

COMENTARIOS

APORTACIÓN DEL LECTOR

Económicamente hablando el ahorro es

S = I- C es decir, ahorro es igual a ingreso disponible menos consumo.

EL AHORRO TE PUEDE HACER PERDER

Por: Alfredo García

En este momento se puede estar preguntando “¿Cómo puedo perder con el ahorro?” Antes de contestar a esta pregunta es importante saber que se habla de ahorro en términos monetarios, hay que entender que es el dinero (billetes y monedas) y como funciona, y a su vez, también comprender el interés. El dinero, en un término simple, no es más que un medio de cambio legalizado, éste nos sirve para que sea más sencillo el intercambio de bienes y/o servicios, ya que es una forma de medir y de intercambiar. El interés es el precio del dinero. Todo bien tiene un precio, y el dinero no es la excepción, así que la forma de ponerle precio a este bien es con una tasa de interés. Económicamente hablando el ahorro es “S = I-C”, es decir, ahorro es igual a ingreso disponible menos consumo. Esto sin importar si se habla de un individuo, una empresa o una nación. Se determina por diferentes factores, como pueden ser: 1) Magnitud de ingresos: según tu flujo de ingreso; 2) Certidumbre de los ingresos futuros: tener un nivel de conocimiento de los flujos de ingresos que existirán; 3) Por prevención: cuestiones que no se calcula puedan llegar a ocurrir; 4) Expectativa de precios futuros: según el comportamiento de los precios de bienes y servicios de consumo. También es una muy buena herramienta para la planeación financiera, pero no es la mejor, pues tiene un pequeño enemigo, ese inconveniente al que conocemos como “tiempo”. En el ahorro, el tiempo es perjudicial, y eso es porque éste “corroe” el dinero, ya que hace que el poder adquisitivo del dinero se vaya perdiendo (también lo podríamos llamar inflación). Al perder poder adquisitivo esto puede provocar la ilusión de que todo está más caro (en términos de dinero, porque su valor puede seguir siendo el mismo), pero no es así, la

48

realidad es que el alza de los precios está más marcada porque el dinero ahora vale menos. El tiempo en cuestiones financieras puede ser un valioso amigo o un tremendo enemigo, nos puede hacer sufrir o nos puede hacer gozar y esto depende de en qué lado de “la moneda” se este, es decir, si se es el “prestador” o el “prestatario”. El prestador es aquel que dará el dinero y que cobrará un interés en base al tiempo. El prestatario es quien recibirá el dinero y que pagará el interés pactado en el tiempo que convengan. Es por todo lo anterior que sugiero; en vez de ser una persona ahorradora, ser un inversionista. El inversionista es una persona que va más allá del ahorro, hace que sus ahorros reduzcan el riesgo de perder poder adquisitivo en el futuro y hace que su dinero trabaje por él. No es difícil invertir, ni caro, y existen diferentes opciones al alcance de todos. Existen inversiones de menor riesgo, estas sirven para poder anular los efectos del tiempo en sus ahorros, por ejemplo: CETES (certificados de tesorería), UDI bonos, bonos M, BONDES (bonos de desarrollo), etcétera (se puede consultar en BANXICO). No importa si se es una persona, empresa o nación, de cualquiera de estas formas se puede acceder a las inversiones y proteger sus ahorros. Existen diferentes opciones en el mercado financiero que se pueden ajustar según las necesidades. En México se encuentran diferentes intermediarios financieros como son: bancos, casas de bolsa, Sofomes, etcétera (se puede consultar en CONDUSEF); que le podrán ayudar con el asesoramiento necesario ofreciéndole una amplia gama de activos financieros. Estimado lector: Si usted desea enviarnos alguna aportación para esta sección, por favor envíenos su artículo a la siguiente dirección de correo electrónico:strategamx@gmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comentarios el ahorro te puede hacer perder aportación del lector by Revista Stratega - Issuu