A fondo ipe fortalecimiento ocurrente claudia guerrero

Page 1

A FONDO

IPE: FORTALECIMIENTO OCURRENTE

Mtra. Claudia Guerrero Martínez Columna Veraz Se realizan las festividades del 7 de junio, conmemorando el Día de la Libertad de Expresión… Haciendo el recuento de los daños, de un año a la fecha, las malas condiciones laborales en empresas periodísticas y la injusticia por los asesinatos de 10 reporteros no tienen cambio, ni condición de status… Los bajos sueldos, las nulas prestaciones de IMSS e INFONAVIT, aunado con el no tener los beneficios de una jubilación digna o pensión decorosa, por ser una actividad peligrosa… Ésta constante persiste en el ámbito nacional y peor, en el lugar que nos ocupa, Veracruz…

IPE: Fortalecimiento ocurrente Pero algo salió mal. Poco a poco, ante una mala administración y un saqueo vergonzoso, el IPE inicio su retroceso, gracias a la compra de conciencias de pésimos Directores e integrantes del Consejo Administrativo, integrado por líderes magisteriales y burocráticos, quienes obedecían a los intereses del Gobierno Estatal. Y claro, todos ellos se convirtieron en poco tiempo, en políticos millonarios por aceptar la debacle de este Instituto. Hoy, el Gobierno del Estado pretende, de manera ocurrente, fortalecer al IPE. Anuncia un nuevo sistema de pensiones para Veracruz y expresa en la Iniciativa enviada al Congreso del Estado: “Que dote de mayor justicia a los trabajadores; además de incrementar a 65 años la jubilación por vejez; así como también, incrementar las cuotas de un 12 a un 20 por ciento y fijar límites a las pensiones”, entre otros puntos. Aseguran, que la intención de ésta Iniciativa de Ley, enviada por el Gobierno Estatal, es atender las deficiencias y limitaciones, que por más de 17 años ha sufrido el IPE, provocando una crisis en sus finanzas. Analizando fríamente, la verdadera razón es que el Gobierno del Estado utilizó recursos de los fondos del Instituto de Pensiones del Estado, para bursatilizaciones, campañas políticas y hasta para el enriquecimiento “muy explicable”, de muchos exfuncionarios y exgobernadores en anteriores sexenios.

Lamentable, que ante malas administraciones, los que tendrán que pagar los “platos rotos”, son los empleados del Gobierno Estatal, a quienes les cambian las reglas del juego por culpa de un cómplice Consejo Administrativo, además de directores corruptos y por administraciones sexenales hábiles en desviar recursos pertenecientes al Instituto de Pensiones del Estado. Por increíble que parezca, el IPE renta oficinas ubicadas en la Avenida Arco Sur de la capital del Estado, mientras su nuevo edificio, lo arrenda la Secretaría de Seguridad Pública y recientemente, también el estacionamiento que redituaba al IPE buenos dividendos y en beneficio de los trabajadores estatales… Una dependencia literalmente saqueada por gobernantes corruptos, que necesita cambios en su normatividad, pero también, en su estructura laboral y reordenando las reglas del juego en el Consejo Administrativo. Y la pregunta obligada: ¿Habrá culpables y castigo para todos ellos, por la eminente quiebra del IPE? La respuesta está en las manos de la actual administración estatal, quienes a tres años y medio de gestión, no existe un sólo indiciado o enjuiciado por la quiebra de dependencias como el IPE, los problemas administrativos en SEFIPLAN, Salud, Educación y Seguridad Pública… Veracruz vive su peor época, sin que hasta el momento, nadie haga nada al respecto… Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com Twitter: @cguerreromtz

Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.