A fondo inversiones en acciones ii francisco quintana

Page 1

A FONDO

INVERSIONES EN ACCIONES II

Francisco Xavier Quintana Finanzas para no financieros En mi colaboración anterior platicábamos de la Bolsa Mexicana de Valores y de la forma en la que opera el mercado accionario en México. En esta entrega analizaremos las distintas formas en que puede invertir en el mercado accionario mexicano.

Inversiones en acciones II El primer punto es decidir tanto el horizonte de inversión, es decir, si usted pretende ahorrar en un escenario de corto, mediano o largo plazo como el objetivo de la inversión adquirir un bien inmueble, garantizar la educación de sus hijos, maximizar su patrimonio, etc. También es importante que conozca su grado de aversión al riesgo, como bien sabemos, a mayores rendimientos esperados, mayores riesgos asumidos, existen empresas que son más estables y seguras que otras y eso evidentemente se verá reflejado en los rendimientos potenciales de cada emisora. Si usted, amable lector, no posee una cultura financiera sólida, mi primera recomendación sería que se acercara a una casa de bolsa y que platicara con los asesores financieros, seguramente después de algunas sencillas preguntas el asesor pueda darse una idea más clara de su perfil como inversionista y con base en ello pueda recomendarle un portafolio de inversión. Este portafolio de inversión, que no es otra cosa sino la suma de los diferentes títulos recomendados, debe de ir de acuerdo con su perfil. Se pueden establecer portafolios conservadores, patrimoniales, especulativos, etc. Lo importante es que usted se sienta cómodo con las acciones y papeles que lo integran y con los rendimientos potenciales o esperados. Otro punto relevante es la paciencia, muchas veces nuestro objetivo de inversión puede verse distorsionado por cambios negativos en el precio las acciones que integran nuestro portafolio, sin embargo estos cambios generalmente son en el corto plazo y no afectan la tendencia de la emisora en el largo plazo, no se desespere, recuerde que las perdidas o las ganancias en las acciones solo se materializan cuando usted vende esa acción. La misma podrá tener movimientos hacia arriba o hacia abajo, pero usted seguirá teniendo el mismo número de acciones que compró inicialmente. Hay que estar pendiente de sus inversiones, revise su portafolio con frecuencia, vea que acciones han tenido alzas importantes en el transcurso del tiempo y cobre las utilidades. Las empresas también se ven afectadas por las políticas gubernamentales, un cambio en la política puede implicar riesgos para determinadas empresas y pongo un ejemplo. Cuando el Gobierno Federal decidió tasar con un impuesto especial a la “comida chatarra” y las “bebidas azucaradas” las empresas como BIMBO, PEPSI, COCA COLA sufrieron pérdidas importantes en el precio de las acciones debido a que se podía esperar un menor consumo de estos productos y por ende un impacto en las finanzas de las empresas. También con la discusión de la ley de telecomunicaciones las acciones de América Móvil tuvieron un descalabro importante por considerar que

los ingresos de TELMEX y TELCEL se verían seriamente afectados. El estar atento a estas noticias puede ayudarnos a tomar mejores decisiones en materia de compra o venta de acciones. Posteriormente, el precio de la acción de todas estas empresas se ha ido recuperando ya que ni se dejaron de vender refrescos, ni los niños dejaron de comer gansitos y TELMEX actuó con mucha inteligencia para atenuar los efectos de poseer más del 70% del mercado de telefonía móvil en México, aparte de que sean anunciado importantes inversiones de estas empresas en otros países, lo que ayudará a mejorar los ingresos y las utilidades de las mismas en el mediano plazo. Resumiendo un poco, debe de conocer su perfil y su objetivo de inversión, acercarse con los expertos, diversificar su portafolio, tener paciencia, estar atento a las noticias que puedan afectar el desarrollo de las empresas y vender cuando el precio de la acción este subiendo y comprar cuando este bajando. Las inversiones en acciones conllevan un riesgo de que los precios de las acciones bajen y si decide vender, tendrá que asumir el costo de esa decisión, sin embargo, representan una excelente oportunidad de incrementar su patrimonio en el lago plazo y son de las pocas opciones que pueden generar rendimientos superiores a la inflación por lo que su patrimonio en términos de poder de compra no se verá mermado. Dudas y sugerencias vía Twitter: @fxquintana Bolsa Mexicana de Valores.

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.