Ingeniería en computación

Page 1

1 17 DE MARZO UNAM Creado por: Flores Sánchez Sayid 531
Ingeniería en Computación
2 INDICE: INTRODUCCION------------------------------------3 ASPIRANTES-----------------------------------------4 CAMPO Y MERCADO 5 DEMANDA------------------------------------------6 CONCLUSIÓN -------------------------------------7 BIBLIOGRAFÍAS 9

INTRODUCCION

En el ciclo escolar 2021-2022, 5,303 aspirantes demostraron su interés en ingresar a la licenciatura de Ingeniería en Computación en la UNAM, pero solo 1 de cada 6 logró obtener un lugar, debido a la alta demanda y a la oferta limitada de 765 lugares disponibles. De los estudiantes de primer ingreso, el 21% son mujeres y el 79% son hombres.

Un ingeniero en computación tiene la capacidad de identificar, diseñar, planear, producir, operar y dar soporte a sistemas electrónicos, inteligentes, de programación, de bases de datos,de cómputo gráfico, para el procesamiento digital de datos yel control deprocesosautomáticos.Sulaborinfluyeen los sectores productivo, económico, de planeación yde servicios, el área científica y la investigación, al generar soluciones tecnológicas que la población demanda.

Imagen 1

3

ASPIRANTES

Los aspirantes a estudiar Ingeniería en Computación deben haber cursado en el bachillerato el Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías si lo estudiaron en la Escuela Nacional Preparatoria, o bien, haber llevado el conjunto deasignaturasrelacionadasconestoscamposdeconocimientosillevaronacabo sus estudios en el Colegio de Ciencias y Humanidades, o en otras instituciones de Educación Media Superior. Además, es importante que posean habilidades y conocimientos en matemáticas, física, química, computación e inglés, así como habilidades para razonar ordenadamente, resolver problemas específicos, tener visión emprendedora, capacidad de organización, análisis y síntesis, facilidad para tomar decisiones y trabajar bajo presión de tiempo.

Es importante destacar que se requiere dedicación total para completar la carrera en el plazo de catorce semestres, el cual empieza a contar a partir de la inscripción a las asignaturas curriculares. Además, se necesita invertir en calculadoras, libros de texto y de consulta, componentes electrónicos para prácticas de laboratorio y materiales de consumo para equipos de cómputo. Lo ideal es tener una computadora personal con acceso a internet.

Imagen 2

4

CAMPO Y MERCAD

El campo y mercado de trabajo para un ingeniero en computación son amplios y diversos, pudiendo desempeñarse tanto en el sector público como privado, en organismos estatales, descentralizados, secretarías de Estado o instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación. Su campo de trabajo incluye áreas como ingeniería de software y hardware, bases de datos, inteligencia de negocios, comunicaciones, redes y seguridad, automatización de procesos que involucran el diseño de hardware-software, aplicaciones y servicios con dispositivos móviles, computación gráfica, diseño y construcción de software de entretenimiento, investigación y desarrollo tecnológico, y sistemas inteligentes. Además, puede desempeñarse como profesionista independiente, ya sea de forma individual a través de asesorías o desarrollos personales, o mediante la creación de su propio bufete o empresa consultora.

La labor del ingeniero en computación influye en sectores productivos, económicos, de planeación y de servicios, así como en áreas científicas e investigativas, generando soluciones para satisfacer las demandas de la sociedad. Imagen

5
3

DEMANDA

Además, la demanda de ingenieros en computación sigue siendo alta en la actualidad debido a la creciente necesidad de soluciones tecnológicas y digitales en diversos campos y sectores. Los graduados en esta carrera tienen la capacidad de desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los retos y desafíos tecnológicos actuales y futuros.

Imagen 4

Por lotanto, en esta revistasobre ingeniería encomputación hemos visto que los aspirantes a esta carrera deben tener una formación previa en las áreas de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, además de contar con habilidades en matemáticas, física, inglés, razonamiento lógico, y habilidades para resolver problemas y trabajar bajo presión de tiempo.

Asimismo, se requiere una dedicación total a lo largo de la carrera, y es importante invertir en calculadoras, libros de texto y de consulta, componentes electrónicos, materiales de consumo y computadora personal con acceso a internet. Los estudiantes deben completar un total de 14 semestres para graduarse.

6

CONCLUSIÓN NNNN

Los graduados en ingeniería en computación pueden trabajar en diferentes áreas, como ingeniería de software y hardware, bases de datos, inteligencia de negocios, comunicaciones, redes y seguridad, automatización de procesos, aplicaciones y servicios con dispositivos móviles, computación gráfica, diseño y construcción de software de entretenimiento, investigación y desarrollo tecnológico, y sistemas inteligentes. También pueden desempeñarse como profesionales independientes o como parte de empresas consultoras.

En conclusión, la ingeniería en computación es una carrera con un amplio campo de acción y oportunidades de trabajo en diferentes sectores y áreas, y su importancia sigue en aumento debido a la creciente demanda de soluciones tecnológicas y digitales en la actualidad.

Losestudiantesquedeseeningresaraesta carrera deben estar preparados para una formación rigurosa y dedicada, pero el esfuerzoylainversiónvalenlapenadebido a las oportunidades laborales y de crecimiento personal y profesional que ofrece.

7

BIBLIOGRAFÍA

Imagen 1: (S/f). Recuperado el 18 de marzo de 2023, de https://i.pinimg.com/originals/04/39/3d/04393dcacd07844889ec4ed7fe586b87.jp g

Imagen 2: (S/f). Rabbitclone.com. Recuperado el 18 de marzo de 2023, de https://www.rabbitclone.com/website-cloning-services/

Imagen 3: Informático, C. (2018, julio 4).

REDES INFORMÁTICA MERCADO

LABORAL - Concepto Informático. Concepto Informático. https://www.conceptoinformatico.com/articulos/redes-informatica-mercadolaboral/

Imagen 4: Colmenares, D. M. (2022, septiembre 6). Oferta y demanda: cómo afectan al mercado. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/oferta-y-demandacomo-afectan-al-m

Información: Oferta. (s/f). Ingeniería en computación. Unam.Mx. Recuperado el 18 de marzo de 2023, de http://oferta.unam.mx/ingenieria-en-computacion.html

8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ingeniería en computación by FLORES SANCHEZ SAYID - Issuu