Vivienda e inmigración en españa situación y políticas públicas

Page 1

Presupuesto y Gasto Público 61/2010: 273-310 Secretaría General de Presupuestos y Gastos © 2010, Instituto de Estudios Fiscales

Vivienda e inmigración en España: situación y políticas públicas * JORGE ONRUBIA FERNÁNDEZ Universidad Complutense de Madrid Recibido: Octubre 2010 Aceptado: Noviembre 2010

Resumen El artículo tiene como objetivo analizar la situación a la que se enfrentan en España los inmigrantes en relación con su alojamiento residencial y sus implicaciones sobre el mercado de vivienda nacional. Para ello, se estudian los pa­ trones de alojamiento de la población inmigrante, así como la influencia de la trayectoria secuencial en el acceso a la vivienda en la segmentación del mercado de vivienda español. Se revisa también el tratamiento específico ofrecido a la población inmigrante en las políticas públicas de vivienda del Estado y de las Comunidades Autónomas. Palabras clave: vivienda, población inmigrante, mercado segmentado de vivienda, política pública de vivienda. Clasificación JEL: J61, R21, R23, R31.

Abstract The aim of this paper is to analyze the situation faced by immigrants in connection with the housing problem in Spain and its implications on the segmentation of Spanish housing market. It also reviews the specific treatment on housing offered to the immigrant population in State and regional public policies. Key words: housing, immigrant population, segmented housing market, housing public policy. JEL Classification: J61, R21, R23, R31.

1.

Introducción

Resulta evidente que el extraordinario aumento de la inmigración en nuestro país ha in­ cidido significativamente en el comportamiento del mercado español de vivienda residencial. La necesidad de alojamiento es posiblemente el servicio más ineludible de cualquier ciuda­ dano y en este sentido la primera a cubrir por los extranjeros llegados a España. Un aumento * El autor agradece la financiación recibida del Instituto de Estudios Fiscales, dentro de su Proyecto sobre Inmigración y Políticas Públicas. El autor también agradece el soporte financiero del Proyecto ECO2009-10003 (subprograma ECON) del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Proyecto UCM-BSCH 58/08. Asimismo, una versión extendida de este trabajo, concluida en julio de 2008, se benefició de los comentarios de Luis Ayala (Universidad Rey Juan Carlos), aplicándose la habitual cláusula de exoneración de responsabilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.