Nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en España

Page 1

13:13

Página 1

Sobre una explotación de datos de los nacidos en España desde 1996 a 2002, efectuada por el Observatorio Permanente de la Inmigración desde la perspectiva de los nacidos de madre y/o padre extranjero, la profesora Aurelia Álvarez ha llevado a cabo el análisis de la regulación legal y una sistematización exhaustiva de la jurisprudencia existente en materia de atribución de nacionalidad, considerando tanto los casos, que son muy numerosos, en que uno de los progenitores es extranjero y el otro es español, como aquellos otros en que ambos progenitores son extranjeros (o apátridas), atendiendo a los principios del ius sanguinis (derecho de sangre) y del ius soli (derecho de suelo) tal y como se regulan en el Derecho español.

DOCUMENTOS DEL OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN

Nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en España constituye el resultado de una investigación que, desde el punto de vista jurídico y estadístico, se ocupa del nacimiento en España, en los últimos años, de niños y niñas con al menos un progenitor extranjero.

Aurelia Álvarez Rodríguez y Observatorio Permanente de la Inmigración

9 sobre un análisis de datos estadísticos de los nacidos en territorio español durante el período 1996–2002

22/06/06

Nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en España. Regulación legal e interpretación jurisprudencial

portada

9

Nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en España Regulación legal e interpretación jurisprudencial sobre un análisis de datos estadísticos de los nacidos en territorio español durante el período 1996–2002 Aurelia Álvarez Rodríguez y Observatorio Permanente de la Inmigración

NIPO: 201-06-042-3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en España by Stop Rumores - Issuu