02_ALONSO
3/4/09
16:57
Página 61
INMIGRACIÓN Y DELINCUENCIA EN ESPAÑA, 1999-2007: EXPLICANDO UN COMPORTAMIENTO EXCEPCIONAL 1 César ALONSO-BORREGO Universidad Carlos III y FEDEA
Nuno GAROUPA IMDEA, University of Illinois
Marcelo PERERA Universidad de la República (Uruguay), CINVE y FEDEA
Pablo VÁZQUEZ Universidad Complutense y FEDEA
RESUMEN El presente trabajo es la primera aproximación exhaustiva, y que utiliza las herramientas del análisis económico, a la vinculación entre inmigración y delincuencia en España. Durante estos años de fuerte inmigración, España ha visto crecer sus delitos a una tasa bastante similar a la que aumentaba la población, pero a un ritmo menor del que lo hacía en otros países donde el crecimiento del número de inmigrantes era inferior. La explicación de ese comportamiento tan favorable tiene que ver con las características individuales de los inmigrantes que hemos recibido (singularmente, la educación), un resultado similar al que se ha encontrado para algunos grupos de inmigrantes en Estados Unidos. Aprovechar la diver1 Este documento ha sido escrito como un capítulo de la Monografía de FEDEA de 2008. Garoupa agradece el apoyo económico de MMECC (EC proyecto 044422), y Alonso-Borrego agradece el apoyo del Ministerio de Educación (Beca Nro. SEJ2006-05710/ECON). Se agradecen los comentarios de Antonio Cabrales, Marco Celentani y Giulio Zanella, y la labor de ayudante de investigación de Mario Alloza.
61