Baja renta y privación material de la población inmigrante en España.

Page 1

Presupuesto y Gasto Público 61/2010: 311-336 Secretaría General de Presupuestos y Gastos © 2010, Instituto de Estudios Fiscales

Baja renta y privación material de la población inmigrante en España * ROSA MARTÍNEZ LÓPEZ Universidad Rey Juan Carlos Recibido: Octubre 2010 Aceptado: Noviembre 2010

Resumen Este trabajo analiza las situaciones de baja renta y privación material de los inmigrantes en España en la segunda mi­ tad de los años 2000s, utilizando datos de las cinco primeras olas de la Encuesta de Condiciones de Vida. Los resul­ tados empíricos muestran que las familias inmigrantes presentan niveles de privación material y pobreza consistente muy superiores a los de la población autóctona, debido fundamentalmente a la posición subordinada que, como asa­ lariados extranjeros, ocupan en el mercado de trabajo, así como a la menor disponibilidad de fuentes de renta com­ plementarias, como el capital y la propiedad. Los datos de 2008 sugieren también un impacto muy acusado del inicio de la crisis sobre los índices de privación de los hogares inmigrantes afectados por el desempleo. Palabras clave: Inmigración, pobreza, desigualdad, privación, condiciones de vida. Clasificación JEL: D31, I31, I32, F22, J15, J61.

Abstract This paper analyzes the situation of immigrant households in terms of low income and deprivation in Spain during the second half of the 2000s. It uses data from the 1st-5th waves of the Living Conditions Survey. Results suggest that immigrants face higher levels of material deprivation and consistent poverty than natives. This is mainly due to the disadvantaged position that, as foreign workers, they have in the labour market, and also to their shortage of other re­ sources, like capital or property income. Moreover, the 2008 data suggest a strong effect of the beginning of the re­ cession on deprivation rates among immigrant household affected by unemployment. Key words: inmigration, poverty, inequality, privation, living conditions. JEL Classification: D31, I31, I32, F22, J15, J61.

1.

Introducción

La década que ahora termina ha sido excepcional en España por muchos motivos. Uno de los más destacados es, sin duda, la consolidación del país como destino importante de los * La investigación que sustenta este artículo se ha beneficiado de la financiación recibida en el marco del proyecto de investigación SEJ2007-67911-C03-03/ECON.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.