3 minute read

Región del lago Lemán

El cantón de Vaud, también conocida como la región del Lago Lemán, le debe todo a este remanso de agua. Pueblos ribereños, ciudades estivales sofisticadas, viñedos fotogénicos… en esta zona hay de todo. Pero, también, montañas con nieve todo el años y otras sorpresas capaces de atraer y sorprender a todo tipo de viajero.

Office du Tourisme du Canton de Vaud sales@region-du-leman.ch www.region-du-leman.ch

Montreux Rivera. Montreux lleva siendo sinónimo de vacaciones sofisticadas más de dos siglos. Y ahí sigue, reinventándose a golpe de acordes de jazz, hoteles palaciegos y una ribera ideal para mitómanos. No en vano, uno de sus iconos es la estatua de Freddy Mercury y su estudio de grabación. Muy cerca sorprende el castillo de Chillon y su inconfundible estampa a orillas del Lemán.

Lavaux. No es ninguna exageración asegurar que los viñedos de Lavaux son los más bonitos del mundo por sus terrazas que miran al mar… y a los Alpes. Pero este lugar no es solo una foto resultona. Es, también, un universo de actividades que van desde las catas en las bodegas hasta los paseos entre las vides en bicicleta, trenecito eléctrico o andando.

Glacier 3000. Su nombre lo dice todo y no engaña. Sí, aquí hay un glaciar que no se derrite en verano y que permite caminar sobre la nieve ¡en agosto!. Y sí, se encuentra a más de 3000 metros de altitud. Por eso, muchas de las cosas que tiene son de las más altas del mundo, como su curiosa montaña rusa o su puente colgante Peak Walk by Tissot, el único en el mundo que conecta dos montañas.

Chaplin’s World. Esta región siempre fue un destino de retiro para decenas de artistas. Uno de ellos fue Charles Chaplin, cuya casa a las afueras de Vevey es ahora un museo interactivo donde disfrutar de sus mejores escenas, mimetizarse con su universo y, en definitiva, emocionarse una y otra vez con su habilidad única de enternecer con la comedia.

Lucerna- Lago de Lucerna.

Esta región se podría considerar la pionera en muchos aspectos. Aquí se creó la primera confederación que daría a lugar al país, se construyó el primer tren de cremallera y se inauguraron los primeros hoteles que acogerían al turista moderno. ¿Por qué? Porque aquí el contraste entre lago y Alpes es imbatible y por estas razones.

Luzern Tourismus sales@luzern.com www.luzern.com

A Titlis rotando. Se trata, sin duda, de una de las montañas más divertidas de toda Suiza. Y no porque sea un 3000 en medio de gigantes, sino porque no deja de sorprender. Primero, el TITLIS Xpress, un moderno telecabina. Después, el TITLIS Rotair, el primer teleférico giratorio del mundo. Y ya en la cima, un telesilla que sobrevuela el glaciar y el puente colgante más alto de Europa.

Pilatus y el recorrido de oro. Estamos ante el monte más legendario del país. Aquí dicen que está enterrado Poncio Pilato y que fue donde cayó la piedra del dragón. Más allá de estos mitos, disfrutar de esta cumbre supone hacer el Golden Round Trip, un viaje desde Lucerna que combina el barco, el tren cremallera más empinado de Europa, teleférico y góndolas panorámicas.

La majestuosa Rigi. Ubicado estratégicamente entre los lagos de Zug, Lucerna y Lauerzersee, este pico fue uno de los primeros destinos de los viajeros en el siglo XVIII, acogiendo desde entonces a ilustres turistas como la Reina Victoria de Inglaterra. De aquella época no han cambiado ni las espectaculares vistas ni las locomotoras de vapor que hoy son un atractivo más.

¡Ah del barco! El lago de Lucerna es único en el mundo por peculiar forma, llena de recodos, de cabos y de sorpresas. Por eso, navegarlo a bordo de los buques de la compañía naviera del lago Lucerna es una experiencia única, ya que cuenta con navíos modernísimos como el MS Diamant y con una flota de barcos de vapor absolutamente irresistible.

This article is from: