OFERTA Y DEMANDA ZARA






específicos

El mercado de la moda es muy amplio. Uno de los íconos internacionales es Zara, de Grupo INDITEX. Antes que naciera Zara, el mercado de la moda lo integraban los diseñadores de alto prestigio con sus creaciones de temporada, tan glamourosas como caras. La moda era un capricho para gente con generosos recursos económicos.
Cuando Amancio Ortega, se da cuenta de ese nicho de mercado, abre en España, una tienda para satisfacer esta demanda. Es así como se da vida a Zara, siendo su mercado potencial mujeres de clase media, jóvenes con un gran gusto por la moda.
Su gran diferenciador con la competencia era el precio más bajo que ofrecía, ya que la calidad y diseños eran similares y esto lo conseguía gracias a la innovación que manejaban, pues contaban con un taller textil muy próximo a la tienda, no había intermediarios entre Zara y el cliente a diferencia de los competidores que siguen subcontratando con fabricas textiles situadas donde la mano de obra es mas barata.
cambio de pagar un precio más alto por la mano de obra, Zara mantiene la esencia que la hizo destacar desde el principio, que fue la adaptabilidad rápidamente de la moda al gusto del cliente. En otras palabras, acercaron la oferta a la demanda.
A medida que su mercado potencial se iba haciendo mercado real, Amancio Ortega analizó la posibilidad de crear nuevas marcas. Creando el Grupo Inditex, conformado por varias empresas como Massimo Dutti, Pull & Bear, Oysho, Zara Home, Stradivarius y Uterque, con colecciones vivas, renovadas cada poco tiempo.
Zara sigue siendo la marca estrella con una aceptación de mercado bastante alta. Las colecciones se mantienen poco tiempo para evitar inventario y mantener una moda viva y actual.
Realizar un análisis económico del mercado textil donde opera de Zara
Desarrollo de la estrategia para el producto/servicio.
Una de los estrategias de Zara es el valor que la compañía le da al tiempo. Por ser un producto “fast fashion “ moda rápida, las prendas tienen que estar justo a tiempo en las tiendas y con la diversidad existente
Determinar la situación de oferta y demanda de ropa Zara y equilibrio del mercado, elasticidad.
Los artículos de Zara no tienen el mismo ciclo de vida respecto a otros, ya que por ser un producto altamente demandante y al producirse rápidamente, al llegar a la tienda, su venta es rápida
Luego cuando ya el producto paso de moda, baja su demanda, por lo que su ciclo de vida es corto e intenso
Zara es preferido por sus consumidores ya que posee distintos nichos de mercado ofreciendo productos acorde a su calidad, modelo y necesidades.
Zara generalmente supera las expectativas del consumidor ya que da una buena retroalimentación con el consumidor, teniendo como
resultado una relación directa con el cliente.
Zara hizo posible que la marca se conviertiera en la Fast Fashion Pioneer, debido a su capaciad para seguir las nuevas tendencias y responder a los cambios en la demanda.
Vincular la demanda de los clientes con la fabricación y ésta con la distribución.
En el año 2020, Zara obtuvo pérdidas en el primer trimestre, arrojando un resultado negativo de 409 millones de euros debido a una caída del 44% en sus ventas.
La pandemia golpeó fuertemente a la economía mundial, por lo que Zara tuvo una baja en su demanda pues el consumidor tuvo otras prioridades.
En esta gráfica podemos observar la curva de la cantidad demandada se ha desplazado hacia la izquierda y esto se refleja en la pérdida de aproximadamente 409 millones de Euros.
Zara siempre es aliada de la tecnología, y es por ello que aprovecha la misma para su beneficio.Zara Implementó de tecnología RFID en sus tiendas en 2014 Los chips RFID se localizan en las etiquetas de seguridad que se quitan de la ropa cuando se compra y se pueden reutilizar.
TLa ventaja competitiva de Zara, reside en la producción flexible, la perfecta sincronización que hay entre los procesos de producción y de distribución, esto permite que la oferta pueda adaptarse rápidamente a los grandes cambios que se producen en la demanda.
Constantemente realiza cambios en sus expectativas.
Cuenta con una cantidad grande de tiendas alrededor del mundo y así también tiendas en línea.
El precio es fijado en función de la demanda.
Uno de los puntos fuertes de Zara está en haber adaptado la oferta en el menor tiempo posible a los deseos de los clientes y donde el factor tiempo es predominante sobre los costos de producción. La primera ventaja es la integración vertical, determinante para una inmediata respuesta de la oferta a una demanda muy cambiante. En el grupo Zara se realiza una perfecta sincronización en los procesos de producción y distribución con lo que puede anticiparse en mejores condiciones a su competencia.
Quedó marcado por el cierre de entre 1.000 y 1.200 establecimientos a nivel global.
En España según previsión de Inditex, el mercado nacional pasará de los 1.580 puntos de venta que tenía en enero de este año a una horquilla de entre 1.280 y 1.330, su peso respecto al global caerá al 20%.
Por la disminución del número de tiendas a nivel mundial, el número de productores disminuirá, haciendo que la curva de la oferta se desplace hacia la izquierda.
Concluimos que tanto la oferta como la demanda de Zara se han visto grandemente afectadas.
Existe un cambio en la demanda de aquellos consumidores fieles a la marca y cuyo poder adquisitivo no se ha visto afectado, quienes continúan comprando en Zara porque satisface sus necesidades y deseos-Competencia perfecta
Zara posee poder para determinar el precio en el sector Textil, debido a sus bajos costos, por su integración vertical, just in time, fuerte presencia a nivel mundial, adaptabiidad al gusto cambiante del consumidor, alto valor de la marca , plazos de entrega cortos entre otros.
Quienes compran en una tienda Zara, van a comprar porque Zara ha creado una estrategia de tener pocas existencias de cada pieza en la tienda, generando así un alta rotación.
Su posicionamiento y modelo de negocio radica en la altísima rotación de los productos.
Creación de una experiencia en tiendas físicas
Adaptación de nuevas tecnologías en sus espacios.
La clave de su modelo es la capacidad de adaptar laoferta a los deseos de los consumidores en el menor tiepo posible, se preocupa en responder en una forma ágil. Hace uso de publicidad no convencional, como exhibición de sus prendas y accesorios en los escaparates.
El modelo es reconocido como moda rápida y se ha convertido en un concepto que está siendo muy perseguido por empresas internacionalmente.
Su éxito esta en la convicción de que no existen fronteras que impidan compartir una misma cultura de vestir
Se debería consientizar y potenciar más sus objetivos sobre el tema de la contaminación ambiental.
Dar mas seguimiento a las prendas de segunda mano para que su desecho final sea lo menos dañino posible.
Se debería de dar más valor a los colaboradores especialmente a los de nivel operativo.
Tomando estos puntos en consideración podrían obtener mayores clientes.