PORTAFOLIO ARQ - LAURA STEPHANIE RUIZ-comprimido

Page 1


El diseño es un proceso social

PORTAFOLIO

Colombia

LAURA STEPHANIE RUIZ OSORIO
Portafolio Arquitectonico

LAURA STEPHANIE R UIZ O SORIO

DATOS PERSONALES

EDAD: 24 AÑOS

NACIMIENTO: 02-02-2000

NACIONALIDAD: COLOMBIANA

I DIOMAS

ESPAÑOL C2

INGLES B2

FRANCES A1

PORTUGUES A1

I NTERESES

CURIOSA

ARTE (PINTAR-DIBUJAR)

CONSTRUIR (LEGOS)

LEER

D EPORTES

NATACIÓN

KARATE - BOX

TROTAR

SOFTWARE

C ONTACTO

@stephanier_00

+573209562745

laurasruizosorio@gmail.com www.linkedin.com/in/laura-stephanie-ruiz-osorio-6155b7220

PERFIL APTITUDES

Arquitecta, Con énfasis en urbanismo y bioclimática. Con intereses por el arte, la cultura, la naturaleza, la gente y sobre todo el transformar relaciones (esto por medio de la ciudad y la arquitectura). Considero imprescindible que debemos de unir la autosostenibilidad y desarrollo sustentable, con el urbanismo y la arquitectura, estoy en constante aprendizaje y tengo intereses de aspecto constructivos y el diseño que lo compone y la aplicación de técnicas que se pueden desarrollar dentro de los proyectos.

Experiencia y habilidades para trabajar en equipo, planificar y coordinar procesos, gran responsabilidad y comunicación. Experiencia y capacidad de trabajo bajo presión, reconocimiento del entorno, se escuchar e interpretar. habilidad para la representación análoga y digital, expresar mediante el dibujo situaciones o factores que permitan la comprensión de un entorno.

Habilidad para crear mejores maneras de trabajo, creativas y analítica. líder a la hora de desarrollar proyectos, respetuosa y ordenada.

TRAYECTORIA ESCOLAR

Bellas artes - taller de pintura al oleo Colegio ciudadela educativa la presentación Cali - grado como técnico bachiller, especialidad en comercio. Zoni language centers new york curso de inglés intensivo. Pontificia universidad javeriana - Cali en actual formación académica - pregrado arquitectura.

Proyectos Profesionales

Professional Projects

PROYECTOS

Techo para mi país

Proyecto Bahia Malaga

Buena ventura

Escape 19 Proyecto

Main Projects

PROYECTOS URBANOS

Corredor Verde 7ma Bogota

Bogotá - Colombia

Proyecto Mobiliario Urbano

PROYECTO DE GRADO - Main Projects

Proyecto Urbano: Eco del bosque

Main Projects

DISEÑO DE INTERIORES

Casa san fernando

CALI - Valle del Cauca

Restaurante Ringlette

CALI - Valle del Cauca

Localización / Location: Colombia.

Fecha/Date: 2023 - Actual.

Area / Building size: 18M2 - 22M2 - 27M2 - 36M2

IMPACTO

Llevar viviendas dignas a las zonas rurales de Colombia implica superar desafíos logísticos y sociales significativos. Las veredas Los Soches y El Uval en Usme, y Granizal en Medellín, son regiones que a menudo carecen de infraestructura básica y acceso a servicios esenciales. Sin embargo, con determinación y colaboración, hemos logrado proporcionar a estas comunidades no solo viviendas, sino también esperanza y una mejor calidad de vida.

SOBRE EL VOLUNTARIADO

ENTENDER LA REALIDAD PARA TRANSFORMARLA.

Buscamos mejorar las condiciones de vivienda y hábitat a través del diseño, gestión y construcción de proyectos de vivienda, acceso a servicios básicos e infraestructura comunitaria, en acción conjunta entre pobladoras, pobladores y la juventud voluntaria. Desde la arquitectura tenemos que tener en cuenta que algunos procesos siguen la premisa de que nadie conoce la totalidad de la solución. Pero todos sabemos algunas cosas que nos llevan a la solución. Como parte del voluntariado es un aprendizaje activo y un trabajo colaborativo, donde no solo el arquitecto tiene la razón o el ingeniero o el trabajador social, sino que es un conjunto de ideas donde le damos prioridad a las problemáticas de la sociedad y como con esta le damos la solución a la problemática.

RETO

Este proyecto ha sido una muestra del compromiso y la solidaridad de TECHO y sus aliados, demostrando que la colaboración y el trabajo conjunto pueden generar un impacto positivo y duradero en las comunidades más necesitadas.

SOLUCIÓN

El Centro de Investigación Social (CIS) de TECHO, busca relevar y procesar toda la información y datos que encontramos día a día en los barrios, para mejorar las condicio-

Localización / Location: Colombia - Cali / Bogotá.

Fecha/Date: 2023 - Actual.

Area / Building size: 36M2

VIVIENDAS PROGRESIVAS

PROYECTOS CON TECHO

Residente de acabados: Diseño de interiores y arquitectónico, hidráulico y sanitaria, Supervisión y coordinación en obra, Elaboración de planos a detalle y para construcción, Gestión y solución de problemas referentes a diseños y construcción, Manejo de Proveedores, Ejecución de proyectos, Manejo de personal, Presupuesto de obra.

PROYECTOS DE ACABADOS, CON ALIADOS COMO: FAMILIA GREEN Y PROYECTO HOPE (MR BEATS )

POPAYAN: VIVIENDAS DE 36M2 - 27M2. - CALI: VIVIENDAS DE 36M2 - 22.5M2. - BOGOTA: VIVIENDAS DE 27M2.

Revit AutoCAD Sketchup

Localización / Location: Colombia - Cali / Bogotá / Popayán Fecha/Date: 2023 - Actual.

Area / Building size: 27M2 - 22m2

PROGRESSIVE HOUSING PROJECT WITH TECHO

Resident of finishes: Interior and architectural design, hydraulic and sanitary, Supervision and coordination on site, Preparation of detailed and construction plans, Management and resolution of problems related to designs and construction, Management of Suppliers, Execution of projects, Management of personnel, Construction budget.

FINISHING PROJECTS, WITH ALLIES SUCH AS: GREEN FAMILY AND HOPE PROJECT (MR BEATS)

POPAYAN: HOUSES OF 36M2 - 27M2. - CALI: HOUSES OF 36M2 - 22.5M2. - BOGOTA: 27M2 HOUSES.

Revit AutoCAD Sketchup

PROYECTO BAHÍA MÁLAGA

Localización / Location: Buenaventura.

Fecha/Date: 2024.

Area / Building size: DISEÑO ARQ Y REPARACIONES LOCATIVAS

En el paisaje de manglar y un terreno casi plano son los que se presentan en las cuatro veredas a intervenir, para la verdea la plata se construyó el colegio con el fin de tener un impacto social en la comunidad, donde se tenia la necesidad de una escuela y un lugar donde reunirse, siguiendo diferentes factores para su diseño, el facto r a destacar fue como hacer que bioclimáticamente se aprovechara sus viendo, las visuales y se mitigaba el sol. Al igual que generando una conexión con la comunidad y generando fachadas silenciosas hacia el exterior.

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto parte de la petición por parte de Findeter y el ministerio de educación, para la ejecución de reparaciones locativas entres de las veredas (la sierpe, miramar y mangaña) existentes en bahía málaga y el diseño arquitectónico y de ejecución de una escuela para la vereda de la plata. .

The project is based on the request by Findeter and the Ministry of Education, for the execution of local repairs between the sidewalks (la sierpe, miramar and mangaña) existing in Bahía Málaga and the architectural design and execution of a school forLA PLATA.

Siguiendo con los mismos factores a destacar, en las escuelas ya existentes donde se tenían que hacer intervenciones reparación y cambio, aprovechando lo existente. Realizamos un análisis de esto y así se supo cuales eran las intervenciones, y complementándolo con comedores auxiliares, los cuales hacían también la función de puntos de encuentro de la comunidad.

In the mangrove landscape and an almost flat terrain are those that are presented in the four paths to be intervened, for the Verdea la Plata the school was built in order to have a social impact in the community, where there was a need for a school and a place to meet, following different factors for its design, the factor to highlight was how to bioclimatically take advantage of its views, the visuals and mitigate the sun. As well as generating a connection with the community and generating silent facades towards the outside.

Continuing with the same factors to highlight, in the existing schools where repair and change interventions had to be carried out, taking advantage of what existed. We carried out an analysis of this and thus we knew what the interventions were, and complemented it with auxiliary dining rooms, which also served as meeting points for the community.

E SCAPE REFUGIO E19

Concurso Vertical . 1er PUESTO/ VERTICAL COMPETITION FIERST PLACE

Localización / Location: diversidad

Fecha/Date: 2021.

Area / Building size: 30 m²

LOCALIZACIÓN:

Busca potenciar la relación que se brinda con el medio ambiente, respondiendo a ese confinamiento que se presentó debido a la pandemia. Posibilidad de adaptación modular, para generar nuevos espacios alternos que respondan a las necesidades espaciales que tiene las personas en la actualidad.

It seeks to enhance the relationship that is provided with the environment, responding to that confinement that occurred due to the pandemic. Possibility of modular adaptation, to generate new alternative spaces that respond to the spatial needs that people have today.

RESPUESTA =

Busca potenciar la relación que se brinda con el medio ambiente, respondiendo a ese confinamiento que se presentó debido a la pandemia

Posibilidad de adaptación modular, para generar nuevos espacios alternos que respondan a las necesidades espaciales que tiene las personas en la actualidad.

Naturaleza Covid19 Módulos
Nuestra relación con el arbol es de eje central, nos dirige a los espacios. Al igual que se Plantea el proyecto en niveles simulando esa relación de trepar por las ramas de este mismo.

D ESAROLLO DE LA IDEA

Apertura de las visuales: Los espacios se vuelven recorribles.

El proyecto se convierte en Módulos adaptables a distintos tipos edificaciones.

Versatilidad en la implantación: La plaforma y el módulo de vivienda tiene una estructura distinta, lo cual o cual permite, su implantación en diversos lugares.

Relaciones: Tanto exteriores con la naturaleza Como interiores entre los espacios

D ETALLES

DE TALLE ESTRUC TURAL
Huerta vertical.
Ascensor mediante poleas. Escalera plegable.

VERDE 7MA

Localización / Location: BOGOTÁ.

Fecha/Date: 2024.

Area / Building size: PAQUETE 2 Y PAQUETE 3

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto busca el objetivo de convertir una de las avenidas más importantes de la ciudad en un corredor ecológico, sostenible y emblemático, privilegiando la movilidad peatonal y de biciusuarios. En ese sentido la Avenida Carrera Séptima en términos de movilidad implantará sobre su sección transversal una infraestructura segura para los peatones a través de andenes amplios, una infraestructura bidireccional para los ciclistas generando conectividad con las demás ciclorrutas del sector, una infraestructura exclusiva para el transporte público sostenible donde se priorice el uso de tecnologías verdes y finalmente la infraestructura para el transporte privado.

El proyecto del Corredor Verde de la Avenida Carrera Séptima se localiza al oriente de la ciudad, iniciando en la calle 33 y culminando en la calle 200. Cuenta con una longitud aproximada de 19.1 kilómetros, atravesando las localidades de Santa Fe, Chapinero y Usaquén.

Se intervino en una consultoria urbano para la corroboracion de el diseño del espacio publico con la empesa APC S.A.S. el tramo 2, los cuales se dividen en paquetes 2 y 3.

La licitación para el tramo o lote 2, va desde la calle 99 hasta la 127, incluye la armonización con el Plan Parcial El Pedregal y la intersección elevada de la 127.

Esta intervencion tiene un impacto ambiental, de movilidad, social, entre otros con respecto a la ciudad.

Calle 164

Calle 171A

Calle 162 A

Calle 163 A

Calle 164

Calle 156

Calle 156

Calle 158

Calle 159

Calle 158

Calle 160 A

Av

Calle 161

Av Calle 162

Calle 163

Calle 163 A

Calle 165

Calle 166

Calle 163A

La consultoría urbana del corredor de la calle 7ma, consistió en la revisión del diseño del espacio público, como estaba dimensionado, como estaba organizado el mobiliario urbano con respecto a lo que se adecuaba a la habitabilidad del espacio, también se dimensiono y corrigió en temas paisajísticos, el tipo de vegetación que se estaba implementando en el espacio.

Calle 173

Calle 171A

Calle 167 D

Calle 168

Calle 170

Calle 173

Calle 174 Calle 174

Calle 175

Calle 165

Calle 180

Calle 181A

Calle 182

Calle 174

Se reviso y corrigió las fachadas y se hicieron los cambios pertinentes para que estas coincidieran y para que se tuviera en cuenta los nuevos niveles en la topografía planteados. Dejando así los planos corregidos y con los detalles para su ejecución.

The urban consulting of the 7th Street corridor consisted of reviewing the design of the public space, how it was sized, how the urban furniture was organized with respect to what was appropriate for the habitability of the space, it was also sized and corrected in issues. landscaping, the type of vegetation that was being implemented in the space. The facades were reviewed and corrected and the pertinent changes were made so that they coincided and to take into account the new levels in the topography proposed. Thus leaving the corrected plans with the details for their execution.

Calle 182 A N

Calle 183

Calle 183

RENDER DE CARTILLA CORREOR VERDE
RENDER DE CARTILLA CORREOR VERDE
RENDER DE CARTILLA CORREOR VERDE

MOBILIARIO

Proyecto De Grado / Mejor Poyecto de Grado (Tesis Meritoria)/ GRADUATION PROJECT

Localización / Location:

Cali, valle del cauca

Fecha/Date: 2022.

PROYECTO

ADECUACION DEL ESPACIO PUBLICO EFECTIVO Y DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO

CATEGORÍA CÓDIGO 1

DISEÑO URBANO, RURAL Y PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO

AUTOR / ES / AS COLABORADOR / ES / AS

Laura Salomé Montaña Aramburo

A. Debe ser un parque, plaza o plazoleta, según las definiciones del MaEPE.

Maria Claudia Villegas Corey

INDICE

Area / Building size: Esc ciudad

PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA

SOBRE EL PROYECTO

¿ Como se suple el deficit de los espacios publicos de la ciudad a partir de la eficacia del mobiliario en las variables calidad, confort y consolidacion ?

OBJETIVO

Laura Stephanie Ruiz Osorio

B. Deben ser espacios públicos de escala zonal, urbana o regional, es decir, espacios cuyo tamaño fuese superior a 5000 m2 para que la muestra fuera más representativa.

Gustavo A. Arteaga Botero

Jairo Sebastian García Arias

ADECUACION DEL ESPACIO PUBLICO EFECTIVO

DESCRIPCIÓN

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

El proyecto surge debido a una consultoría entre planeación municipal y la universidad javeriana de Cali, como objetivo principal, se debía plantear cual sería el nuevo mobiliario urbano de Cali teniendo en cuenta unas características planteadas por planeación municipal, y teniendo en cuenta la normativa de espacio púbico de Santiago de Cali (MAePE, MeCOEP, POT, MEPPI). Debido a esta razón, nos centramos no solo en cuales serían las características del mobiliario urbano como elemento, sino cual sería su composición en el espacio (en el espacio público) y como podría ser su configuración entre el mismo elemento y el EPE.

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

Y DISEÑO DE MOBILIARIO URBANO

C. Deben contar con un nivel de consolidación básica o intermedia de acuerdo a la clasificación definida en el marco del diagnóstico para la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Palmira, es decir, que cumplan con mínimo 1 de los requisitos establecidos para garantizar la tenencia de mobiliario urbano para analizar.

REFERENCIAS ESPACIOS DE PRIORIZACIÓN

OBJETIVO

Esta base de datos, que contiene el cruce de información, permitió hacer filtros que respondieron a las necesidades de análisis desde las dos definiciones estructurales establecidas, la escala y el uso.

Como decisión metodológica para la selección de los espacios: parques, plazas y plazoletas priorizados para las visitas y posterior análisis se establecieron tres condiciones:

¿Como se suple el déficit de los espacios públicos a partir de la eficacia del mobiliario urbano ?

6

La PRIMERA PARTE de recolección de información tanto primaria como secundaria pertinente para el diagnóstico y evaluación del estado actual del mobiliario urbano donde se recopila toda la información disponible (Información Georreferenciada, Actas, Informes, Estadísticas) dentro de las bases de datos de la Alcaldía de Santiago de Cali y se realizan salidas campo para la verificación de la información recibida. Teniendo en cuenta el contenido las capas contenidas en el inventario de mobiliario urbano, esta fase se concentra en el sis de los elementos ubicados en el espacio público efectivo (Parques, Plazas, Plazoletas).

4 ANALSIS DIAGNOSTICO VARIABLES DE CALIDAD

Tipologia

Estas condiciones filtraron el inventario ajustado y consolidaron los siguientes once atributos adicionales para cada uno de los espacios seleccionados. Para facilitar la comprensión se describe el significado del atributo respecto a la concordancia con los otros aspectos integrados en la matriz de análisis.

5 DISEÑO Y PROPUESTAS

5 DISEÑO Y PROPUESTAS 0 OBJETIVO GENERAL

DOTACIÓN BÁSICA

Tipologia

Deficit (Nivel de consolidación)

1. Comuna: Número de la comuna a la cual pertenece el espacio público priorizado

La SEGUNDA PARTE incluye las actividades relacionadas con el análisis y diagnóstico estado del amoblamiento urbano, así como el avance en las estrategias de mantenimiento, adecuación y estandarización del mobiliario urbano y el proceso del proceso participativo para la definición de la visión prospectiva del mobiliario urbano a mediano y largo plazo Santiago de Cali.

Bienal Colombiana

Nivel de consolidación

Cobertura

Dotación de elementos por espacio

Dotación de elementos por espacio

DISEÑO

MATRICES DE ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS

2. IDMU: Es el código de georreferenciación del espacio público efectivo en la geodatabase de Cali

3. Categoría: Es el tipo de espacio público efectivo que se selecciona ya sea Parque, Plaza, Plazoleta, y los colores de la celda hacen referencia al nivel de consolidación de cada espacio público efectivo.

Deficit (Nivel de consolidación) Nivel de consolidación

de Estudiantes de Arquitectura

Cobertura

Dotación de elementos por espacio

Dotación de elementos por espacio

4. Escala: Son las escalas del espacio público que están definidas en el MAEPE, las cuales se toman como referencia para poder caracterizar los espacios públicos.

3 ES PACIOS PRIORIZADOS Niveles de Consolidación

La TECERA PARTE es el diseño de las propuestas de mobiliario urbano, se hizo uso de vertientes metodológicas que dieron lugar a las propuestas aquí presentadas. Su estructura general se plantea a partir de los criterios de diseño del manual MECOEP y MAEPE adapta dos a los elementos ademas de un proceso de diseño planteado por Karl Ulrich (Ulrich,2013), y de la que se establecen tres momentos principales. Una primera etapa de indagación diagnóstico, en la que el método propone estadios en los cuales se conoce el problema diseño, una segunda etapa de ideación, en la que se determinan el problema y se plantean las posibles alternativas de solución hasta su elección y una tercera etapa, de implementa ción, en la que se llevará a cabo el desarrollo material de la propuesta elegida, como muestra en la psicográfico del usuario involucrado y el análisis de referentes, se establecieron especificaciones objetivo que dieron lugar a un listado de atributos diferenciados éstos

ademas contemplan diferentes variables como acce sibilidad, ubicación, seguridad, modulación, materiali dad, economía, confort climático, innovación, interes pecie, tecnología y colectividad

Ejemplo planimetria de elementos

NOMBRE DEL ELEMENTO BANCA CRUZ

CONCEPTO ABSTRACCIÓN DE PAISAJE (MONTAÑAS)

Ficha Tecnica

MATERIAL

Concreto / madera plastica

TEXTURA Tiene diferencias sutiles en color, poros, textura o brillo. FORMA Prisma, dominando las formas geométricas.

CUANTIFICACIÓN Y COSTOS

Después de definir la dotación básica para el parque ubicado al sur de Cali, específicamente en valle de lili, calculado según su lógica de uso, entradas, espacios de estancia, relación con vías, ciclo rutas y ubicación referente da como resultado

7 Bancas 4 cestas 2 zonas de bolardos (ml), 2 bebederos, 6 biciparqueaderos y 1 biciestacion

Por un costo estimado de 257’560.090 COP

Cada ficha técnica corresponde al presupuesto estimado de cada elemento presentado en la entrega final de proyecto de grado, tratando de alcanzar el nivel de proyecto 5G (Los proyectos 5G se fundamentarán en la sostenibilidad aplicada en cuatro niveles: ambiental, financiero, económico y social.)

Al concluir este análisis se podrá dar paso a nuevos análisis de EPE´S con estas mismas estrategias y combinaciones, formando una ciudad mas responsable y digna para las personas

Valor unidad 2’672.000 COP

UTILIDADES:

La banca busca pasar desapercibida en el espacio, busca tener otras uncionalidades nco porando a apertu a nferio pa a las mascotas y para a colocación de luminaria y toma corriente.

Ejemplo ficha técnica de elementos USO PARAMETRICO IMAGINARIO

CUANTIFICACIÓN Y COSTOS

Después de definir la dotación básica ubicado al sur de Cali, específicamente calculado según su lógica de uso, entradas, de estancia, relación con vías, ciclo rutas referente da como resultado

7 Bancas , 4 cestas , 2 zonas de bolardos deros, 6 biciparqueaderos y 1 biciestacion

Por un costo estimado de 257’560.090

Cada ficha técnica corresponde estimado de cada elemento presentado final de proyecto de grado, tratando nivel de proyecto 5G (Los proyectos 5G tarán en la sostenibilidad aplicada en ambiental, financiero, económico y social.)

Al concluir este análisis se podrá dar análisis de EPE´S con estas mismas estrategias naciones, formando una ciudad mas digna para las personas

ECO DEL PROYECTO URBANO

Proyecto Integral Urbano

Localización / Location:

Cali, valle del cauca

Fecha/Date: 2021.

Area / Building size: Esc ciudad

1. 3er PUESTO/ INTEGRAL URBAN DESING COMPETITION THIRD PLACE

Crear espacios físicos y sensoriales con el fin de llegar a las diferentes dinámicas sociales que permitan conectar al individuo con su ser físico, emocional y sensorial promoviendo salud y bienestar para las comunidade.

Create physical and sensory spaces in order to reach the different social dynamics that allow the individual to connect with their physical being, emotional and sensory promoting health and wellness for communities.

Se distribuyen los usos y las actividades de esta manera, par que no solo funcionen como actividades aparte, sino que se unifican y complementan entre ellas, y por medio de este se crean de parques inclusivos pero no salo para ellos sino para todos, se plantean crear espacios que generen una dinámica sensorial, que sean una terapia pero no solo para un tipo de personas, sino para todos y estos se busca complementar con los equipamientos de ocio que se encuentran el al zona. ¿cómo puedo conectar los equipamientos de salud y de ocio con la zona de intervención?

Ya que en el sector se evidencian muchos equipamientos de salud, se decide conectar a los usuarios de estos con el espacio público, por medio de parques inclusivos pero no salo para ellos sino para todos, se plantean crear espacios que generen una dinámica sensorial, que sean una terapia pero no solo para un tipo de personas, sino para todos y estos se busca complementar con los equipamientos de ocio que se encuentran el al zona.

I NTENCIONES URBANAS GENERA-

EQUIPAMENTOS DE RECREACIÓN

EQUIPAMENTOS DE SALUD

P ROGRAMA F UNCIONALIDAD TODO EL DIA

S UPER POSICIÓN

S ENSACIÓN DE SEGURIDAD

Z ONA COMERCIAL

Casa San Fernando

Localización / Location: Palmira, valle del cauca

Fecha/Date: 2023.

Area / Building size: Cali, Valle del Cauca

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto buscaba mantener la fachada, la cual tenía todo el protagonismo, donde su uso se convertiría en Airbnb y la idea principal era hacernos volver a nuestras raíces caleñas, teniendo en cuenta que san Fernando es uno de los barrios pioneros en Cali. Al igual que reinterpretar la forma de visitar una ciudad, de habitarla atreves de los espacios.

The project sought to maintain the facade, which had all the prominence, where its use would become Airbnb and the main idea was to make us return to our Cali roots, taking into account that San Fernando is one of the pioneer neighborhoods in Cali. Just like reinterpreting the way of visiting a city, of inhabiting it through spaces.

RESTAURANTE

RINGLETE

Localización / Location: Cali, Valle del Cauca Fecha/ Date: 2023.

Area / Building size: 20m2

SOBRE

EL PROYECTO

Para hacer la remodelación del restaurante ringlete, icono de la comida valle caucana, nos centramos en mantener esa esencia que lo caracteriza, donde todos los días hay una historia por contar, un relato que une los sabores y como eso se representa en un mismo lenguaje con la arquitectura. Realizamos todos los detalles de cada mueble que caracteriza esta remodelación.

To remodel the Ringlete restaurant, an icon of Valle Cauca food, we focused on maintaining that essence that characterizes it, where every day there is a story to tell, a story that unites the flavors and how that is represented in the same language with architecture. We carry out all the details of each piece of furniture that characterizes this remodeling.

INTERIOR DESING RENDER´S

VIVIENDA DE INTERES

DISEÑO DE INTERIORES

Localización / Location: Cali, Valle del caua .

Fecha/Date: 2021.

Area / Building size: 50 M2

SOBRE EL PROYEC-

Diseños propuestos para justo pago (empresa de arquitectira de interiores).

Localización / Location: Cali, Valle del caua .

Fecha/Date: 2021.

Area / Building size: 60 M2

Localización / Location: Cali, Valle del caua . Fecha/Date: 2021.

Area / Building size: 50 M2

Localización / Location: Cali, Valle del caua .

Fecha/Date: 2021.

Area / Building size: 60 M2

CULTURA, ARTE, CURIOSIDAD...

Thats ME

“el tiempo no es algo que transcurre afuera de nosotros, afuera de nuestra ventana, somos nosotros quienes

transcurrimos”

SOBRE MÍ...

Tenemos la idea errónea de que la arquitectura solo es la construcción de edificios o elementos que conforman el espacio, pero la arquitectura trasciende mucho más que eso, es la unificación de diferentes áreas que conforman al ser humano, es la unión de la psicología, de la composición de la luz, de la física y de cómo el ser humano trasciende más allá de lo que creemos… la buena arquitectura es la convergencia de las diferentes artes que conforman al ser humano, hasta la más “insignificante”.

Me encanta proyectar los edificios que por alguna razón me llaman la atención en legos, pinto, dibujo y me encanta la música, soy activa y curiosa, considero que el cine es una herramienta para todo en la vida y que deberíamos hacernos más preguntas, adoro la música (escucharla y tocarla, soy conguera) y considero que los más importante para una persona es su aprendizaje constante, como lo son los libros, hobbit favorito, la fotografía.

LEGOS

ARTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.