GUĂ?A DE EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRĂ?A Ă rea QuĂmica Resultados de aprendizaje Aplicar conocimientos anteriores de gases y soluciones en la resoluciĂłn de ejercicios de estequiometria, favoreciendo el pensamiento lĂłgico. Contenidos 1. Equilibrio de ecuaciones. 2. CĂĄlculos estequiomĂŠtricos, simples. 3. CĂĄlculos estequiomĂŠtricos con gases. 4. CĂĄlculos estequiomĂŠtricos con soluciones. 5. Rendimiento y pureza. Debo saber Antes de empezar a realizar estos ejercicios es importante que recordemos algunos conceptos: Balance de ecuaciones: El balance de ecuaciones o igualaciĂłn de ecuaciones quĂmicas debe obedecer a la “ley de conservaciĂłn de la materiaâ€?, lo que significa que se debe mantener el mismo nĂşmero de ĂĄtomos de cada elemento a ambos lados de la flecha. Para realizar cualquier cĂĄlculo estequiomĂŠtricos, se necesita tener la ecuaciĂłn quĂmica balanceada, ya que los coeficientes estequiomĂŠtricos representan los nĂşmeros relativos de las molĂŠculas en la reacciĂłn. Rendimiento de una reacciĂłn: representa la cantidad de producto que se obtendrĂĄ si reacciona todo el reactivo limitante (reactivo que reacciona completamente). Por, lo tanto, el rendimiento teĂłrico es la masa mĂĄxima que se obtendrĂĄ y se calcula con la ecuaciĂłn quĂmica balanceada. Experimentalmente el rendimiento real, es siempre menor que el teĂłrico. Rendimiento EcuaciĂłn de los gases ideales đ?‘ƒ Ă— đ?‘‰ = đ?‘› Ă— đ?‘… Ă— đ?‘‡ (Ec. 1) Molaridad đ?‘€ =
đ?‘šđ?‘œđ?‘™đ?‘’đ?‘ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘ đ?‘œđ?‘™đ?‘˘đ?‘Ąđ?‘œ đ??żđ?‘–đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œđ?‘ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘ đ?‘œđ?‘™đ?‘˘đ?‘?đ?‘–Ăłđ?‘›
(Ec. 2)
Ejercicio 1. Escribir e igualar la ecuaciĂłn que representa la reacciĂłn entre el propano y oxĂgeno gaseoso para formar diĂłxido de carbono y agua. Escribiendo la ecuaciĂłn quĂmica no balanceada:
Servicios AcadĂŠmicos para el AcompaĂąamiento y la Permanencia - PAIEP Primera EdiciĂłn - 2016
1