PORTFOLIO DE ARQUITECTURA STEPHANIE CARMONA 2022

Page 1

portafolio ARQUITECTURA 2015 - 2022STEPHANIE CARMONA PROYECTOS SELECCIONADOS
“La obra de arquitectura no se experimenta en forma aislada, pertenece a un lugar, a un ahí concreto y a un así particular”
Carlos
Mijares Bracho
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona

StePHANIE CARMONA

ARQUITECTA - CREATIVE THINKER

Arquitecta creativa, responsable y disciplinada, con gran capacidad de desarrollo, adaptabilidad, disposición al aprendizaje, compromiso y pasión por la profesión. Interesada en ampliar mis experiencias laborales y conocimientos personales, para así, junto con los aprendidos durante mi vida académica, lograr generar arquitectura cada vez mas integral.

La arquitectura no debería ser vista o experimentada de forma aislada, ella pertenece a un lugar en concreto y a un así particular, por eso para mi es fundamental lograr un equilibrio sostenible entre el entorno el cual esta pertenece y la obra de arquitectura en si, teniendo siempre presente el confort, lo funcional, lo técnico y lo estético.

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona

c o n t e n i d o

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona las flores intervención urbana Maqueta de la ciudad de BARRANQUILLA escala 1:100 (13.00 m x 7.00 m) edificio ceballos 426 interés social 05 Torre industrial en acero (12.00 m) Para planta de co-extruccion en polyban s.a04 03 02 01 Exposición “CARMONA, formas de la cotidianidad” Proyectos profesionales Proyecto Sachica, Colombia (52.429,00 m2) conjunto de viviendas, museo / galería y taller Remodelación apartamento el condor intervención integral apartamento de 96,60 m2 en cartagena, colombia 06 07 Proyectos universitarios 08 10 CONSTRUCCIÓN EN SECO “rapidez, LIMPIEZA Y EFICACIA” TORRE CALDEIRO TORRE DE USOS MIXTOS - MADRID NUEVO NORTE 09 las flores Intercambiador multimodal
Proyecto Sachica, Colombia (52.429,00 m2) conjunto de viviendas, museo / galería y taller01 Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona

Proyecto Sachica, Colombia

Tipo de proyecto:

El proyecto Sachica nace como en el año 2020, sin embargo, no fue conceptualizado sino hasta nales del año 2021, con el hallazgo del lote ideal, un lote rodeado de maravillosas vistas y de una naturaleza sin igual. Dicho lote consta de una privilegiada ubicación, a pocos km de Villa de Leyva, una ciudad altamente atractiva por su turismo responsable y cultura artística, sin hablar de los hermosos paisajes naturales que la rodean.

La supercie total del terreno es de 52 429,00m2, el cual fue dividido estratégicamente en 5 lotes con supercies muy similares. Para cada lote se plantea un máximo de 2 o 3 construcciones de una sola planta como se muestra en las plantas tipo, a excepción de la casa contenedor, que contara con dos alturas.

Los usos principales serán: vivienda, museo/galería, taller y ocio. Cada uno de estos, ha sido diseñado para aprovechar los recursos naturales que este ofrece (sol, vientos, agua, vistas , entre otros).

MUSEO / GALERÍA CARMONA

CASA TIPO

UNIDADES)

Ubicación: Sachica, Colombia
Profesional Fecha: 2020-2022 Construccion: En proceso Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona lotificación (2 / 3 construcciones por lote)
(9
CASA temporal / contenedor (destinado a futuras VISITAS)
Remodelación apartamento el condor intervención integral apartamento de 96,60 m2 en cartagena, colombia02 Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona

Remodelación apto el condor

Ubicación:

Cartagena, Colombia

Construccion: En proceso

Tipo de proyecto: Profesional Fecha: 2021-2022

El proyecto de remodelación del apartamento del edicio El Cóndor, ubicado en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, consiste en una intervención integral de un apartamento e n a n t i g u o ( e n t r e 2 0 / 2 5 a ñ o s aproximadamente), el cual no había sido intervenido desde su fecha de construcción original. El cliente llego a mi con la intención de mejorar todos los espacios, dotandolos de luz y en la medida de lo posible amplitud. Con el proyecto se decide eliminar ciertas zonas no aprovechadas de la vivienda, y se opta por generar dos baños completamente funcionales. Así mismo se consigue na cocina espaciosa y amplia, completamente conectada con el comedor, generando un ambiente social muy agradable (uno de los principales intereses del cleinte).

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
ESTADO ORIGINAL / SIN INTERVENIR: PLANTA INTERVENIDA:
edificio ceballos 426 interés social Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 03

Plantas ARQUITECTÓNICAS:

edificio ceballos 426 interés social

Ubicación: Cartagena, Colombia.

Solicitante: C Y Estructuras S.A.S

Construccion: No construido, licencia tramitada

Fecha: 2016 - 2018

El proyecto es un edicio de interés social de 7 pisos ubicado en el barrio Ceballos de la ciudad de Cartagena, Colombia. Este cuenta con 33 apartamentos de aproximadamente 49.00 m2, distribuidos en 2 habitaciones, una con baño privado y la otra con uso del baño externo, un baño social, un estudio, cocina tipo americana, zona de lavado y una sala comedor Cada apartamento cuenta con un ventanal de gran altura el cual genera agradables vistas hacia el exterior, una gran conexión con el entorno inmediato de este, permite y facilita el acceso de luz y ventilación natural hacia el interior del apartamento y crea un ambiente más cómodo y agradable en las zonas sociales.

PLANTA 06

Apartamento modelo (Piso tipo G):

PLANTA TIPO 02-05

PLANTA 01

PLANTA BAJA

FACHADAS:

SECCIÓN longitudinal (a - a’):

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Torre industrial en acero (12.00 m) Para planta de co-extruccion en polyban s.a Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 04

Plantas principales:

Torre industrial en acero (12.00 m)

Para planta de co-extruccion en polyban s.a

Ubicación: Cartagena, Colombia.

Construccion: Finalizada.

Solicitante: C Y Estructuras S.A.S Fecha: 2017 - 2018

Para este proyecto fue necesaria la realización de un levantamiento detallado y dibujo arquitectónico especicado, modelado 3D, despiece de escaleras, barandas, entre otros, realización de detalles arquitectónicos, cotización y solicitud de material de obra, y la supervisión del proceso constructivo y montaje en obra de torre industrial en acero (12 m), para planta co extrusión en POLYBAN S.A.

Este proyecto fue realizado desde septiembre del 2017 y fue nalizado a comienzos del año 2018.

Fachadas técnica especificadas:

detalles PRINCIPALES:

REJILLAVOLADIZOS

Galería fotográfica:

Portafolio
de Arquitectura Stephanie
Carmona
Exposición “CARMONA, formas de la cotidianidad” Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 05

Exposición “CARMONA

Formas de la cotidianidad”

Ubicación: Cartagena, Colombia.

Solicitante: C Y Estructuras S.A.S

Construccion: Finalizado.

Fecha: 2018

Exposición “Carmona, Formas de la Cotidianidad” realizada para ser expuesta desde el 22 de junio al 26 de agosto del 2016 en el centro de formación de Cooperación Española (AECID), ubicado en el Centro historico, Cra 36 No.2-74 en la plaza santo Domingo en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

DISPOSICIÓN DE LA EXPOSICIÓN:

Proceso creativo:

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Maqueta de la ciudad de BARRANQUILLA escala 1:100 (13.00 m x 7.00 m) Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 06

Maqueta de la ciudad de BARRANQUILLA

Arquitectos: Stephanie Carmona, Maria F. Polo, Francisco Vergara y Umberto S.

Ubicación: Barranquilla, Colombia.

Solicitante: Smartbiz solutions

Fecha: 2015.

Elaboración de una maqueta de la ciudad de Barranquilla con mas de 3 000 piezas impresas y modeladas en 3D para la proyección de un mapping digital en la feria tecnológica CITY TECH realizada los días 6, 7 y 8 de noviembre del 2015.

La ejecución y montaje del proyecto duro 3 meses, desde septiembre hasta noviembre, gracias a su complejidad, diversidad de tareas y gran tamaño. Para esto fue necesario la creación de variados grupos de trabajo tales como: cuatro arquitectos cabeza del proyecto, dos ingenieros de sistema, dos diseñadores industriales, el personal tecnológico de la empresa contratante Smartibiz, mano de obra para el ensamblé nal de las piezas en el sitio, transporte, entre otros.

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
escala 1:100 (13.00 m x 7.00 m)
ParalarealizacióndelamaquetadelaciudaddeBarranquillafuenecesariolare-programacion,correcciónyactualizacióndeplanosantiguosexistentedelaciudaden2D(1), luegodeesto,secreanlaminasenumeradasycortadasaláser,delascualesobtendríamospiezasnecesariasparagenerarlabasedelaciudad,principalmentedelascallesyel trazadourbanoencartónpaja(2-3)ydelasviviendasdemenoralturaconunmaterialdemayorgrosor(MDF)(4-6).Asimismo,semodelanpartesimportantesdelaciudady edificiosdegranalturaparaluegoserimpresosen3D(7-8). Proceso constructivo: galería fotográfica:
las flores intervención urbana Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 07

DETERMINANTES FÍSICAS:

las flores intervención urbana

Ubicación:

Barranquilla, Colombia.

Construccion: No construido.

Tipo de proyecto: Universitario Fecha: 2015.

El proyecto de intervención urbana se encuentra ubicado en el barrio las ores de Barranquilla-Colombia. Este busca en primera instancia la potencialización y mejora de esta zona, que se ha mantenido y caracterizado en el tiempo por su historia, tradiciones y cultura, como una de las mas importantes de la ciudad.

Basado en diferentes estudios y una amplia investigación se encuentran las carencias y problemáticas mas importantes con las que esta cuenta, para así convertirlos en los principales puntos focales.

A partir de esto surgieron soluciones tales como la pavimentación de las calles del barrio, generación de accesos directos a este, aumento, aprovechamiento y creación de zonas verdes, paseos peatonales, espacios recreativos para un máximo aprovechamiento del río magdalena, y espacios arquitectónicos donde el deporte, el turismo y el comercio se incrementen, dandole vida al lugar y mitigando la inseguridad que hoy en día lo caracterizan.

Conexión con vía 40 para acceso al transporte publico.

Conexión con vía 40 para acceso al transporte publico.

Río Magdalena

Conexión con vía 40 para acceso al transporte publico.

Conexión con vía 40 para acceso al transporte publico.

Malecón turístico y cultural

Estación de transporte multimodal Vivienda

Parque - Complejo Cultural y Deportivo Comercio formal Complejo Hotelero y Club de yates

Conexión con vía 40 para acceso al transporte publico.

El proyecto:

Conexión con vía 40 para acceso al transporte publico.

Vía40
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
las flores Intercambiador multimodal Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 08

las flores

Intercambiador multimodal

Ubicación:

Barranquilla, Colombia.

Construccion: No construido.

Tipo de proyecto: Universitario Fecha: 2016.

La ciudad de Barranquilla se caracteriza por su crecimiento espontaneo no planicado desde sus inicios hasta el día de hoy, lo que ha traído graves consecuencias en cuando a infraestructura, viendose reejado en los famosos y peligroso arroyos que la representan y en la carencia de in sistema de transporte masivo efectivo e integrado, entre otros problemas. Como consecuencia a esto, la aplicación de sistemas de transporte publico en la ciudad, como el Transmetro, han fallado en su objetivo. Es por esto que la búsqueda de nuevos sistemas de transporte están siendo proyectados en la ciudad, tales como, el Metro Rio, el cual, por medio del Rio Magdalena conectara la ciudad con dos municipios de su área metropolitana, Soledad y Malambo.

En este proyecto se busca complementar y ampliar la visión de este nuevo proyecto. Se propone una estación multi modal que articule los diferentes tipos de transporte actualmente existentes en la ciudad con los nuevos. En esta se contara con la presencia de un tranvia, nuevos transportes turísticos que faciliten la nueva actividad económica del sector, bicitaxis, bicicletas rentadas, buses inter municipales, el Metro Rio e integración con los alimentadores del transmetro.

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona esquemas de relación con el exterior:
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona la estcructura:
CONSTRUCCIÓN EN SECO “rapidez, LIMPIEZA Y EFICACIA” Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 09

Ubicación: Madrid, España.

Construccion:

No construido 01 Colocación de la cimentac ón prefabricada (Piloedres) en el terreno y las bases metálcas que servrán de soportealasvigasinferiores.

Tipo de proyecto: Master Fecha: 2019

Se propone un nuevo sistema constructivo modular compuesto por bloques de hormigón de cáñamo altamente aislante, un material de construcción de origen biológico compuesto por ligantes hidráulicos naturales y materiales obtenidos del desbrando la paja de cáñamo, el cual, simplemente encajando bloques permitirá la construcción de paredes de alta calidad, resistencia y durabilidad.

Entre las principales características y ventajas del sistema encontramos: Aislamiento térmico y acústico muy resistente, baja energía gris, absorción de CO2 , 100% natural, ligero, permeable, transpirable, reciclable y biodegradable después de la destrucción.

La idea es conseguir construcciones con una alta eciencia energética con facilidad de montaje y desmontaje para su reutilización, para esto se crean módulos de diferentes tipologías:

06. Colocación y encaje de los módulos, macho,hembra,testerosyventanas.

02. Encaje y atornillado de las columnas sobre las bases metál cas y a cimentación.

03. Colocación y encaje de las vigas inferiores sobre las bases me á cas previamenteatornilladas.

04.Colocaciónyencajedelaspiezasde madera para la estructura reticular del piso.

05. Colocación de las piezas de encaje que dan soporte estructural a la es ructura de madera previamente anclada.

07.Colocacióndelasvigassuperioresde amarre para encaje y cierre de os módulos.

08.Colocacióndelasvigasyestructuras desoportealacubierta.

09. Colocación de cubierta, puertas de acceso, laminas de madera para miso y detallesvarios.

Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona CONSTRUCCIÓN EN SECO
Viga inferior (Encaje)
TORRE CALDEIRO TORRE DE USOS MIXTOS - MADRID NUEVO NORTE Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona 10

TORRE CALDEIRO

TORRE USOS MIXTOS - MNN

Ubicación: Madrid, España.

Tipo de proyecto: Trabajo

de

Construccion:

construido

Fecha:

Madrid nuevo norte es un proyecto que resolverá la brecha que existe entre diferentes zonas del norte de Madrid por causa de las vías del tren. Se regeneraran mas de 2,300,000 m2 y creando un nuevo modelo de ciudad que ubicara a Madrid como referente mundial. El proyecto cuenta con dos zonas principales separadas por la M30, donde se creara un gran centro de negocios donde se concentrada la mayor densidad urbana y los edicios de mayor altura, y el norte, el cual tendrá un carácter mayormente residencial.

De los elementos mas representativos del proyecto es el nuevo centro de negocios, ya que, atraerá a grandes compañías y generara miles de empleos. Además, con sus nuevos edicios de gran altura, se generara un nuevo perl arquitectónico que proyectará a Madrid como ciudad icónica del siglo XXI.

determinantes físicas - entorno inmediato

Sección transversal (integración perfil urbano y conexión subterránea)

ubicación estratégica

estratégica

n
master
2020
No
PROYECT TFM (POR NOMBRAR) ORRE CRIST ORRE CEPSA ORRE PWC ORRE ESPACIO ORRE CALEIDO
Buses
MNN
Nivel ciudad Chamartin
+ Cercanias N-5,5 Metro N-21,5Tuneles N-8
Skyline
y
Estación Chamartin Nuevo Parque Central Eje Principal Castellana Nuevas calles y Eje conector
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
ubicación
determinantes físicas - escala ciudad
plantas de acceso, cubierta y tipo
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
Portafolio de Arquitectura Stephanie Carmona
2015 - 2022STEPHANIE CARMONA PROYECTOS SELECCIONADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.