Glosario-Brínel-TAC

Page 12

ÍNDICE 1) ÁNGULOS FOTOGRÁFICOS. 1 2) AUDIO:...........................................................................................................................................1 3) APLICACIÓN WEB: 2 4) BLOG:.............................................................................................................................................2 5) CONECTIVIDAD: 3 6) DROPBOX: 4 7) FOTOGRAFÍA: .............................................................................................................................4 8) GOOGLE DRIVE: 5 9) HERRAMIENTAS DIGITALES:.................................................................................................5 10) HIPERTEXTO DIGITAL: 6 11) HERRAMIENTAS WEB: 7 12) LAWEBQUEST INVESTIGATION:..........................................................................................7 13) LENGUAJE SONORO: 8 14) LAALFABETIZACIÓNAUDIOVISUAL:.................................................................................9 15) LAIDENTIDAD DIGITAL:.......................................................................................................10 16) MÓVIL: 10 17) MOBILE LEARNING: ...............................................................................................................11 18) MÉTODO PACIE: 12 19) NUBE:...........................................................................................................................................13 20) Onde Drive: ..................................................................................................................................14 21) PODCAST: 14 22) PADLET: ......................................................................................................................................15 23) SINCRONIZACIÓNAUDIOVISUAL: .....................................................................................16 24) TAXONOMÍADE BLOOM: ......................................................................................................17 25) TIPOLOGÍAVIDEOGRÁFICA:...............................................................................................17 26) TIC: 18 27) TAC:..............................................................................................................................................19 28) TEP: ..............................................................................................................................................19 29) TECNOLOGÍAEDUCATIVA: 20 30) VIRALIZAR: ...............................................................................................................................21 31) VÍDEO: 22 32) REFERENCIAS: 23

ÁNGULOS FOTOGRÁFICOS.

Nos referimos a un ángulo fotográfico cuando hablamos de la posición de la cámara a la hora de realizar una foto. Dependiendo de este ángulo se pueden lograr diferentes tipos de fotografías, y estos ángulos se definen por la altura y posición de la cámara. Las personas o los objetos se pueden encuadrar en una foto en diferentes ángulos y a su vez con distintos planos fotográficos, esto se logra modificando la distancia entre la figura y el fondo.

Por esta razón, para conseguir determinado ángulo es necesario modificar la posición de la cámara con respecto al objeto o persona.

Por (Google Chrome 25 de julio del 2022): Https://www.g-talent.net/blogs/marketingdigital/conoce-los-tipos-de-angulos-en-la-fotografia Marketing-digital.

AUDIO:

El concepto de audio se emplea para nombrar a la técnica que permite grabar, transmitir y reproducir sonidos. Por Pérez Porto, J., Gardey, A. (27 de enero de 2016). Audio - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 1 de abril de 2022. Recuperado el 3 de agosto de 2023 de https://definicion.de/audio/

1

APLICACIÓN WEB:

Son aquellas que permiten que un usuario determinado puede utilizarlas simplemente haciendo uso de una conexión a Internet. Entre los ejemplos más frecuentes que se pueden utilizar para definir aquellas están los blogs o las tiendas de tipo online.

Por Pérez Porto, J., Merino, M. (10 de junio de 2010). Aplicación - Qué es, ramas, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 17 de junio de 2021. Recuperado el 3 de agosto de 2023 de https://definicion.de/aplicacion/

BLOG:

Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan

2

enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.

Por Pérez Porto, J., Merino, M. (21 de abril de 2016). Blog - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 15 de diciembre de 2021. Recuperado el 3 de agosto de 2023 de https://definicion.de/blog/

CONECTIVIDAD:

En el terreno de la informática, la conectividad de una computadora (ordenador) está dada por su capacidad para conectarse a una red como Internet o a otros equipos y periféricos. Una computadora puede contar con conectividad wifi, USB, PS/2 y firewire, por ejemplo: esto quiere decir que el ordenador en cuestión se puede conectar a través de las mencionadas tecnologías.

Es importante distinguir entre este concepto y el de conexión: mientras que la conectividad se mantiene igual a lo largo de la vida de un dispositivo hasta que se actualizan o mejoran sus partes, las conexiones comienzan y terminan, y dentro de un mismo contexto (haciendo uso de una misma red de equipos con conectividades invariables) pueden tener características diferentes cada vez.

Por Pérez Porto, J., Gardey, A. (23 de noviembre de 2016). Conectividad - Qué es, beneficios, ventajas y desventajas. Definicion.de. Última actualización el 13 de agosto de 2021. Recuperado el 3 de agosto de 2023 de https://definicion.de/conectividad/

3

DROP BOX:

Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube personal (a veces denominado servicio de copia de seguridad en línea) que se utiliza con frecuencia para compartir archivos y colaborar. La aplicación Dropbox está disponible para los sistemas operativos de escritorio Windows, Macintosh y Linux. También hay aplicaciones para dispositivos iPhone, iPad,Android y BlackBerry.

Por Copyright 2022 © Todos los derechos reservados. Https://kryptonsolid.com/que-es-dropboxdefinicion-de-krypton-solid/

FOTOGRAFÍA:

La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.

Por Pérez Porto, J., Gardey, A. (19 de junio de 2009). Fotografía - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 19 de octubre de 2021. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://definicion.de/fotografia/

4

GOOGLE DRIVE:

Permite almacenar archivos en Internet, contando con una modalidad gratuita y varios planes que requieren un pago. Cabe destacar que Google Drive es un servicio de cloud computing o computación en la nube y los usuarios pueden acceder a sus archivos desde cualquier computadora (ordenador), tablet o smartphone ingresando su identificación y clave, pueden guardar fotografías, videos, dibujos, archivos de texto y muchos otros tipos de documentos. La versión gratuita del servicio ofrece una capacidad de hasta 15 gigabytes. Esto quiere decir que el acceso a la información no está limitado a un dispositivo específico.

Google Drive, por otra parte, facilita compartir archivos entre muchas personas. El titular de una cuentapuedeinvitaraotros usuariosavisualizar,descargary/o editardocumentos, sin lanecesidad de tener que enviar los archivos a través de un correo electrónico o por otra vía.

Por Pérez Porto, J., Gardey, A. (13 de febrero de 2018). Google Drive - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 12 de octubre de 2020. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://definicion.de/google-drive/

HERRAMIENTAS DIGITALES:

Se entiende como herramientas digitales a todo aquel software de aplicación encargado de facilitar un sin número de tareas cotidianas en muchos ámbitos, ya sean laborales como educativos e inclusive en procesos económicos, las mismas también pueden estar conectadas en varios dispositivos de manera simultánea, como así mismo pueden encontrase le en varios formatos y

5

estilos, ya sea para dispositivos móviles celulares como apara computadores personales de cualquier tipo.

Por: admin a través de la Fuente https://siaguanta.com/contactame/ https://siaguanta.com/ctecnologia/que-son-las-herramientas-digitales/

HIPERTEXTO DIGITAL:

La idea de hipertexto se emplea en el terreno de la informática para nombrar a la estructura detextos, imágenes, videos,audios yotrosrecursosqueseencuentranvinculadosentresí mediante enlaces. Se trata de una herramienta que permite relacionar información de distintas fuentes a través de asociaciones y de conexiones lógicas.

El hipertexto es la base de la navegación en internet. En este caso, se logra a través de hipervínculos, que son referencias cruzadas entre diversos documentos. Cuando el navegante selecciona un hipervínculo, el navegador (browser) lo dirige hacia el documento que se encuentra enlazado.

Por pérez porto, j., merino, m. (19 de abril de 2018). Hipertexto - qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 13 de febrero de 2020. Recuperado el 8 de agosto de 2023 de https://definicion.de/hipertexto/

6

HERRAMIENTAS WEB:

Las herramientas o aplicaciones web no son más que las herramientas de ofimática (procesadores de texto, hojas de cálculo) de la web 2.0 que se manejan simplemente con una conexión a internet, y en estos casos cabe la opción de utilizar el ordenador sólo como forma de acceso a la aplicación remota. Según wikipedia, en la ingeniería software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web (html, javascript, java, etc.) En la que se confía la ejecución al navegador. Como consecuencia, los archivos (documentos de trabajo, cartas personales, currículos, etc.) Pueden dejarse guardados en un servidor que ofrece la herramienta ofimática junto a los de muchos otros usuarios.

Por:mgter.Traversohugoemilio,ing.Pratolaurabeatriz,mgter.Villoria,liliananoemí,lic.Gomez rodriguez gustavo alfredo, lic. Priegue cristina, ing. Caivano romina marcela, ing. Fissore marcela laura universidad nacional de villa maría – instituto a.p. de ciencias básicas y aplicadas htraverso@unvm.edu.ar, lprato@unvm.edu.ar, lvilloria09@gmail.com, rcaivano@unvm.edu.ar

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27532/documento_completo.pdf?sequence=1

LAWEBQUEST INVESTIGATION:

7

El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995, que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web. En su web (http://webquest.sdsu.edu/) se puede recoger información diversa sobre esta nueva filosofía de "Indagar en la red".

WebQuest es unmodelo deaprendizajeextremamentesimpleyricoparapropiciarel uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.

Una WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.

Por la mayor parte de la información recogida sobre WebQuest ha sido tomada de Internet, utilizando diversas páginas citadas en el apartado "Enlaces", tanto en español como en inglés. Especialmente se han tomado como referencia las páginas: http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/componentes.htm;

http://www.aula21.net/ Web de Isabel Pérez: http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm.

https://www4.ujaen.es/~apantoja/recursos/webquest.htm

LENGUAJE SONORO:

Brindar a los futuros técnicos en sistemas multimediales las herramientas que les faciliten la comprensión de la problemática que reviste la generación, propagación, percepción, captación, manipulación, edición y reproducción de sonido, y de los posibles modos de organización que le permiten articularse como discurso y analizar tanto sus aspectos teóricos como prácticos, abordando su estudio a través de un enfoque orientado al ámbito de la multimedia.

8

Por Autor: Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática 2015-06-25

http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5466https://es.scribd.com/document/455287109/E l-lenguaje-sonoro-ppsx

LAALFABETIZACIÓNAUDIOVISUAL:

La alfabetización audiovisual es parte de las competencias comunicativas o mediáticas. Y es reconocida por (Perez Rodriguez, 2004) como “la capacidad de analizar los procesos de percepción y las estrategias cognitivas que han de desarrollar los sujetos para aprender, entender, comprender y valorar y crear con los nuevos lenguajes “en conclusión lo que se está viendo es la necesidad de que el concepto de competencia mediática se amplié, porque debe incorporar la “multiplicación de usos lingüísticos , la convergencia hibridación de códigos verbales y no verbales y las diversas transformaciones de la enunciación lingüística semiológica”.

La situación antes descrita es provocada por la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación las cuales soportan los procesos de alfabetización audiovisual digital siempre y cuando sean consideradas como lenguajes que permiten la comunicación, en donde se requiere reconocer los elementos, los códigos los sistemas y las estructuras que orientan los mensajes que proporcionan, significados y dan entonación.

Por: Shirley Andrea Ovalle Barreto a través de Fuente: https://recursos.educoas.org/sites/default/files/VE13.458.pdf

9

LAIDENTIDAD DIGITAL:

Este concepto engloba todas las acciones que nos identifican en internet: fotos que publicamos o en las que nos etiquetan, comentarios, likes, retweets, posts, incluye nuestras fotos, datos bancarios, preferencias a la hora de comprar y peticiones online que firmamos. Este tipo de acciones online crean una reputación digital, una opinión que los demás se forman acerca de nosotros con lo que ven publicado.

Por: javier lópez casarín diciembre 23, 2022 @ 5:00 am https://www.forbes.com.mx/identidaddigital-que-es-y-por-que-es-tan-importante/

MÓVIL:

Un teléfono móvil, también conocido como celular, es aquel que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en la comunicación. El funcionamiento de este tipo de teléfono estádado porondas de radios que lepermitenacceder alas antenas que conforman la red de la telefonía móvil.

10

actualmente el sector de estos citados teléfonos móviles está creciendo mucho y experimentando un amplio conjunto de avances. Así, podemos establecer que actualmente estos dispositivos de comunicación se han convertido en algo más. Y es que a través de ellos podemos también entretenernos con diversos juegos, informarnos de las noticias, actualizar nuestras redes sociales o incluso gestionar la domótica de nuestro hogar.

Por: Pérez Porto, J. (31 de marzo de 2009). Móvil - Qué es, en el arte, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 18 de noviembre de 2022. Recuperado el 11 de agosto de 2023 de https://definicion.de/movil/

MOBILE LEARNING:

El 'Mobile Learning' es una tendencia educativa que ofrece numerosas ventajas y que se adapta a los nuevos tiempos.

Los dispositivos móviles proliferan y cada vez ejercen mayor influencia en nuestro día a día. La educación, que vive inmersa en un debate sobre el necesario cambio educativo para adaptarse a las exigencias del siglo XXI, no puede, por tanto, situarse de espaldas a la realidad. El Mobile Learning, que convierte al móvil en un aliado para los profesores en las aulas, se asienta como una de las mejores alternativas.

El Mobile Learning o m-learning es un tipo de aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil smartphone, PDA, Tablet, PocketPC, etc. Que tenga conectividad inalámbrica como herramienta para la enseñanza y adapta a él la metodología. Sus principales características son la

11

multifuncionalidad, la conectividad, la personalización, la diversidad, la flexibilidad y la accesibilidad 24x7x365 Pero, sin lugar a dudas, su punto fuerte es la motivación, ya que las nuevas generaciones de estudiantes están más familiarizadas con ellos.

El mobile learning es una realidad fruto del vertiginoso avance de la tecnología y nadie dentro del sector de la educación puede ser ajeno. Un dato: según GSMA organización de operadores y compañías móviles , el número de usuarios de telefonía móvil supera ya los 5.000 millones en el mundo viven 7.500 millones de personas y no hace sino crecer diariamente. De ahí que el sector educativo, como también sucedió con el e-learning, haya visto en estos dispositivos un verdadero aliado para enseñar y adecuarse a los tiempos que corren.

Por: Dirección postal: Ref.: Dirección Canales Digitales yWeb.Tomás Redondo 1, 28033 Madrid.

https://www.iberdrola.com/informacion-legal/politica-privacidad-newsletter

https://www.iberdrola.com/talento/que-es-m-learning-y-

ventajas#:~:text=QU%C3%89%20ES%20EL%20M%2DLEARNING,%2C%20tablet%2C%20P ocketPC%2C%20etc.

MÉTODO PACIE:

Enesesentido, PACIE es unaformade aprovechar lasdiferentesmaneras de comunicarnos que ofrece internet para construir, en conjunto, conocimiento significativo. Su acrónimo sintetiza las cinco fases que integran este camino propuesto: Presencia,Alcance, Capacitación, Interacción y E – learning. Intenta dar solución a la distancia entre el docente análogo y el estudiante digital, cuyas habilidades cognitivas se expanden en el universo virtual con cada nueva herramienta que

12

domina. Comprende que la realidad es cada vez más virtual y que la educación no puede seguir usando solamente papel y lápiz.

Por: el Ing. Pedro Camacho con el propósito de incorporar la tecnología denominada web 2.0 a través de MónicaPacheco 30agosto, 2016 https://blogs.udla.edu.ec/historiacultura/pensamientocritico/metodologiapacie/#:~:text=En%20ese%20sentido%2C%20PACIE%20es,%2C%20Interac ci%C3%B3n%20y%20E%20%E2%80%93%20learning

NUBE:

Es una red de servidor es que presta ciertos servicios y funciona como un sistema descentralizado. En otras palabras, se refiere al conjunto de servidores que envían, reciben y almacenan datos de forma temporal o fija. Estos servicios permiten que ciertas herramientas puedan ser utilizadas desde cualquier lugar del mundo, con la condición única de tener acceso a Internet

Por: Jonathan Llamas, 10 de mayo, 2021 La nube. Economipedia.com

https://economipedia.com/definiciones/la-nube.html

13

Onde Drive:

OneDrive es el nombre que recibe un servicio online de la empresa Microsoft que permite almacenar archivos en línea (almacenamiento en nube) para que el usuario pueda acceder a estos desde cualquier dispositivo conectado a internet.

OneDrive es un servicio en línea de la empresa Microsoft que permite almacenar archivos en la nube. Esto significa que puedes guardar tus archivos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a internet.

OneDrive te permite guardar documentos, fotos, videos y otros archivos, y luego compartirlos con otros usuarios si lo deseas. Los archivos contenidos en OneDrive pueden permanecer privados o ser compartidos con contactos o ser públicos. Además, puedes sincronizar tus archivos de OneDrive con tus dispositivos, lo que significa que puedes acceder a ellos desde tu computadora, teléfono inteligente o tableta.

Por: autor: Leandro Alegsa - Actualizado: 18-06-2023 con fuente: https://www.alegsa.com.ar

PODCAST:

Podcast es un término de la lengua inglesa que se forma a partir de la acronimia entre iPod (un reproductor portátil de audio digital) y broadcast (que puede traducirse como “transmisión” o “emisión”). Se llama podcast a un archivo de audio que puede ser descargado y/o escuchado a través de Internet en una computadora (ordenador) o en un dispositivo móvil.

14

Por: Pérez Porto, J., Merino, M. (2 de agosto de 2019). Podcast - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 14 de enero de 2021. Recuperado el 14 de agosto de 2023 de https://definicion.de/podcast/

PADLET:

Padlet, es una herramienta que contribuye a construir un espacio colaborativo valioso de una forma dinámica. Padlet es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its”.

Con este mural o póster interactivo podrás publicar, almacenar o compartir recursos tanto de manera individual o en colaboración. En el terreno del aprendizaje es muy valioso ya que docentes y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Además, es posible trabajar con otras personas que usen la plataforma ¡en todo el mundo!

Esta herramienta es fácil de utilizar ya que cuenta con una interfaz intuitiva y cuenta con 29 idiomas disponibles.

Por: Maria Mercedes Gomez Licenciada en Ciencias de la Comunicación con experiencia en comunicación organizacional y RRPP. Apasionada por la educación, la promoción de nuevas oportunidades de aprendizaje y del intercambio de conocimientos 8, 2019 a través de Enseñanza Virtual

15

SINCRONIZACIÓN AUDIOVISUAL:

Si nos centramos en un contenido audiovisual, la sincronización refiere a que las imágenes y los sonidos se presentan sin desfase. El video y el audio, por lo tanto, están sincronizados cuando no existen desajustes entre ambos. Este es el objetivo de la mayoría de los contenidos audiovisuales, salvando las pocas excepciones en que los creadores persigan el objetivo opuesto, y debería ser el resultado normal, pero no siempre es tan fácil obtenerlo.

Al día de hoy, casi todos los creadores de contenido usan herramientas digitales; en el caso particular de los videos, se valen de sus teléfonos móviles o de cámaras, pero la captura se registra en archivos que luego pueden editarse en un ordenador. Pero un detalle que debemos tener en cuenta antes de comenzar, es la configuración del dispositivo, para asegurarnos de dar con la calidad y las características adecuadas a nuestro proyecto. La resolución y los cuadros por segundo son dos de los puntos más importantes, ya que determinan la nitidez y la fluidez del video.

Una vez que tenemos el archivo de video y llega el momento de la edición, en la mayoría de las herramientas notaremos que se divide en dos «tiras», una para la información gráfica y otra para el audio. La primera estará formada por tantos cuadros por segundo como hayamos establecido, de manera que será una sucesión de imágenes estáticas. El audio, en cambio, no puede dividirse de esta manera, pero sí notaremos que su tira tiene la misma extensión que la anterior. Si deseamos cambiar la cantidad de cuadros por segundo, se perderá la sincronización y será necesario ajustar el video al audio con ayuda del programa.

Por: Pérez Porto, J., Gardey, A. (20 de febrero de 2020). Sincronización - Qué es, en informática, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 12 de agosto de 2022. Recuperado el 14 de agosto de 2023 de https://definicion.de/sincronizacion/

16

TAXONOMÍA DE BLOOM:

Agrandes rasgos, la Taxonomía de Bloom es una lista de objetivos (o niveles) que evalúan el proceso de aprendizaje de cualquier estudiante, además de un punto de partida útil para diseñar de forma lógica actividades y ejercicios y conseguir un aprendizaje significativo que perdure durante toda la vida. Creada en los años 50 por Benjamin Bloom, psicólogo y pedagogo en la Universidad de Chicago, parte de una jerarquía de los objetivos educativos que se busca alcanzar con el alumnado, dividiéndolos en tres ámbitos: cognitivo, afectivo y psicomotor.

Por: Pepa Agüera Taxonomía de Bloom: qué es y cómo aplicarla en el aula a través de EDUCACIÓN 3.0

TIPOLOGÍAVIDEOGRÁFICA:

17

La fichavideográfica,es unafichaenlaqueserecopilalainformación básicadeprogramas de video, en esta ficha pueden encontrarse películas, conferencias, programas deTVdocumentales etc.

Por: Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Ficha Videográfica.Ejemplo de. Recuperado el 20 de Junio de 2023 de https://www.ejemplode.com/13-ciencia/2420ejemplo_de_ficha_videografica.html con fuente: https://www.ejemplode.com/13ciencia/2420ejemplo_de_ficha_vidografica.html#ixzz8ap ceslu9

TIC:

Las TIC son las Tecnologías de la Información y la Comunicación y son los pilares fundamentales de los dos principios que rigen el paradigma de esta generación: la Información y la Comunicación y haciendo uso de las facilidades digitales, estos dos pilares pueden, incluso, propagarse sin poseer habilidades fundamentales como es la lectura, por lo que muchos creen que pueda tratarse de un cambio del estadio evolutivo digital.

Por: Home / Actualidad / TIC, TAC, TEP 19 de Enero del 2022. 18:13 a través de las fuentes: https://revistas.uchile.cl/index.php/RCHDI/article/view/10650

https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n21/tic-tac-tep.html

18

TAC: Parece que el término TIC ha llegado a abandonar su significado original para denominar a estas tecnologías dentro del ámbito educativo, por lo que TIC podría significar dos realidades.

Por esta razón surge la necesidad de adoptar un nuevo término que diferencie esas dos realidades.

Es así como se adopta TAC para referirse a las Tecnologías delAprendizaje y del Conocimiento y refiriéndose al uso de las tecnologías dentro de la educación.

Mientras la finalidad de las TIC hace hincapié en el manejo de las herramientas digitales, las TAC tiene como objetivo aprovechar las TIC para mejorar la calidad del aprendizaje.

Por: Home / Actualidad / TIC, TAC, TEP 19 de Enero del 2022. 18:13 a través de las fuentes:

https://revistas.uchile.cl/index.php/RCHDI/article/view/10650

https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n21/tic-tac-tep.html

TEP:

Las TEP, las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación son, por su parte, un paso más allá en este paradigma educativo-tecnológico y propone un aprendizaje autónomo que cree individuos más formados que estén conectados a la inteligencia colectiva.

19

Apoyándose en los avances que aportó la Web 2.0, las TEPproponen aprovechar la posibilidad de crear contenido en la web para que los usuarios no solo sean capaces de encontrar información en la red, sino que sean capaces de generarla.

Por lo tanto, algunos ejemplos de prácticas TEP serían la creación de podcast, canales temáticos de YouTube, aprovechar tiktok o crear un blog. De esta manera, el alumno no solo afianza los conocimientos y desarrolla el sentido crítico, sino que se enfrenta a las necesidades tecnológicas actuales.

Por: Home / Actualidad / TIC, TAC, TEP 19 de Enero del 2022. 18:13 a través de las fuentes: https://revistas.uchile.cl/index.php/RCHDI/article/view/10650

https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n21/tic-tac-tep.html

TECNOLOGÍA EDUCATIVA:

Las tecnologías digitales son el resultado del registro de información en un sistema de computación binario en la forma de dígitos 0 y 1, así creando una plataforma digital interactiva. La tecnología digital es un ramo que se puede extender a varias áreas de la vida humana. Podemos ver cómo ha evolucionado estos últimos años, desde la creación del Internet- que nos permitió tener acceso a un mundo de información, la digitalización de nuestro sistema financiero- que nos permitió hacer transacciones digitales a nivel global, la optimización e integración de procesos de negocios- que resulto en un trabajo más eficiente y económico para empresas y gobiernos, y como mencionado, la comunicación digital- la cual ha creado un mundo más conectado (pero a la vez

20

mas desconectado). Estas son algunas de las áreas en donde la tecnología digital ha tenido influencia, pero hay muchas más…y quedan muchos campos que apenas estamos explorando

Por: Brandon Gonzalez. Trabaja en Grupo ETD (2017–presente) 5 años a través de la página

https://es.quora.com

VIRALIZAR:

Viral es un adjetivo que se emplea para nombrar a lo que está vinculado a los virus. Este concepto (virus) se emplea en la informática con referencia a un software dañino.

Es importante mencionar que un virus tiene la capacidad de multiplicarse con gran rapidez en el interior del organismo. Esta propiedad de los virus hace que el concepto de viral se emplee en sentido simbólico para denominar a aquello que se propaga con mucha velocidad y de modo exponencial.

Hoy en día, por lo tanto, viral se usa como sustantivo para referirse a un contenido que, gracias a Internet y las redes sociales, se difunde de manera masiva y mundial. Un viral muy conocido es el video de un joven llamado Gary Brolsma donde baila la canción “Dragostea din tei”. Conocido como “Numa Numa dance”, este baile se volvió enormemente popular a través de youtube y de los millones de usuarios que propagaron el contenido.

Por: Pérez Porto, J., Gardey, A. (6 de abril de 2015). Viral - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 29 de septiembre de 2016. Recuperado el 14 de agosto de 2023 de https://definicion.de/viral/

21

VÍDEO:

Es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de una serie de fotografías (en este contexto llamadas «fotogramas») que luego se muestran en secuencia y a gran velocidad para reconstruir la escena original. En la actualidad, el término hace referencia a distintos formatos.Además de las cintas de vídeo analógico, como vhs y betamax, también se incluyen los formatos digitales, como dvd y mpeg-4. La calidad del vídeo se determina a partir de distintos factores, como ser el método de captura y el tipo de almacenamiento elegido.

Existen diversas técnicas de compresión de vídeo, que buscan reducir el tamaño de una grabación digital (o convertida a este medio) para facilitar su distribución.

Por: pérez porto, j., gardey, a. (1 de abril de 2009). Video - qué es, evolución, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 29 de septiembre de 2021. Recuperado el 14 de agosto de 2023 de https://definicion.de/video/

22

REFERENCIAS:

https://www.g-talent.net/blogs/marketing-digital/conoce-los-tipos-de-angulos-en-lafotografia

https://definicion.de/aplicacion/

https://definicion.de/blog/

https://definicion.de/conectividad/

https://kryptonsolid.com/que-es-dropbox-definicion-de-krypton-solid/

https://definicion.de/fotografia/

https://definicion.de/google-drive/

https://siaguanta.com/c-tecnologia/que-son-las-herramientas-digitales/

https://definicion.de/hipertexto/

https://www4.ujaen.es/~apantoja/recursos/webquest.htm

http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5466

https://es.scribd.com/document/455287109/El-lenguaje-sonoro-ppsx

https://recursos.educoas.org/sites/default/files/VE13.458.pdf

https://www.forbes.com.mx/identidad-digital-que-es-y-por-que-es-tan-importante/

https://definicion.de/movil/

https://www.iberdrola.com/talento/que-es-m-learning-yventajas#:~:text=QU%C3%89%20ES%20EL%20M%2DLEARNING,%2C%20tablet%2 C%20PocketPC%2C%20etc.

https://blogs.udla.edu.ec/historiacultura/2016/08/30/metodologia-pacie/

https://blogs.udla.edu.ec/historiacultura/pensamiento-critico/metodologiapacie/#:~:text=En%20ese%20sentido%2C%20PACIE%20es,%2C%20Interacci%C3%B3 n%20y%20E%20%E2%80%93%20learning.

https://economipedia.com/definiciones/la-nube.html

23

https://www.alegsa.com.ar/Dic/onedrive.php#gsc.tab=0

https://definicion.de/podcast/

http://elearningmasters.galileo.edu/2019/03/08/que-es-padlet-y-su-aplicacion-en-laeducacion-en-linea/

https://definicion.de/sincronizacion/

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/taxonomia-de-bloom/

https://www.ejemplode.com/13-ciencia/2420-ejemplo_de_ficha_videografica.html

https://web.magister.com/blog/actualidad/tic-tac-tep/

https://es.quora.com/Qu%C3%A9-son-las-tecnolog%C3%ADas-digitales

https://definicion.de/viral/

https://definicion.de/video/

24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Glosario-Brínel-TAC by stblop54 - Issuu