22
VIZONA DA G
SILVIA OJANGUREN
L
os tiempos de frío invernal llegan y es fundamental proteger a los pequeños de infecciones respiratorias que pueden tener complicaciones graves, alerta el pediatra neonatólogo Leonardo Cruz. Hay que cuidarlos porque son vulnerables ante infecciones respiratorias, sus sistemas de respuesta a cambios de temperatura no están bien desarrollados para defenderse, explica.
AMENAZAS BIEN FRÍAS. Los padecimientos que aumentan son resfriado común, gripe, faringitis, bronquitis, bronquiolitis y neumonía, muchos de ellos asociados al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que se manifiesta como un resfriado común. Pero el especialista advierte que de no
Miércoles 21 de octubre de 2020 EL GRÁFICO
Aléjalo del Virus Sincicial
tratarse oportunamente, pueden generar complicaciones graves, especialmente en bebés menores de un año, prematuros con inflamación pulmonar crónica y aquellos con enfermedades cardiacas y respiratorias. Leonardo Cruz, integrante de la Sociedad Mexicana de Pediatría, señala que “un ambiente frío y seco permite que los virus permanezcan más tiempo en el ambiente, lo que desencadena un incremento en las tasas de contagio de enfermedades respiratorias. “Toda la población es susceptible a enfermarse, pero los menores de 5 años son los más vulnerables a contagios y desarrollo de infecciones respiratorias graves”, dice.
Existe una vacuna para evitar este enemigo, que cada año enferma a niños y los pone en grave peligro
VIVE CON TODO CUIDADO. Existe una estrecha relación entre el aumento de las infecciones respiratorias y las bajas temperaturas de acuerdo con el doctor. El cambio brusco de temperatura provoca la disminución de los mecanismos de defensa y el aire frío genera cambios de la vía aérea nasal, lo cual facilita la llegada y establecimiento de agentes infecciosos en los pulmones.
ISTOCKPHOTO
DATO G De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para la temporada Invernal 2020-2021 –que va de septiembre a mayo– se esperan 54 frentes fríos y 14 tormentas invernales.
Los menores tienen resfriados regularmente.
Comer huevo es sano El huevo es fuente importante de nutrientes para gente de cualquier edad. En niños, adolescentes y adultos contribuye a cubrir las necesidades nutricionales del organismo, por lo que pueden consumir hasta dos raciones diarias. A las mujeres en el embarazo y lactancia les proporciona los aminoácidos necesarios. Es un alimento valio-
Silvia Ojanguren
5709-1313 ext. 2477
vida.grafico@gmail.com
NOTICIAS BUENAS
Escucha todo con calidad
El primer audífono en el mundo con sensores integrados e Inteligencia Artificial es Livio AI, capaz de rastrear la actividad física y la salud cognitiva del usuario, asegura Brandon Sawalich, presidente de Starkey, fabricante de audífonos para personas con sordera. Su nueva tecnología de realidad auditiva reduce los entornos ruidosos en 50%, disminuye el esfuerzo de escuchar y mejora la claridad del habla, mientras que la Inteligencia Artificial optimiza la experiencia auditiva. Livio AI interactúa con tres accesorios inalámbricos: el Starkey Hearing Technologies TV, un control remoto y un micrófono plus. Mediante una aplicación móvil llamada Thrive, el dispositivo se convierte también en el primer audífono con conectividad Alexa de Amazon. También proporciona traducción de hasta 27 idiomas integrada, detector de caídas integrado, ideal para pacientes que viven solos y con aviso a sus familiares indicando su ubicación. S.O.
so en la vejez, no sólo por los nutrientes, sino también por su fácil preparación y digestión. Por sus calorías moderadas, es un alimento de alta densidad nutritiva, por lo que debe estar presente en la dieta de todos. Expertos de MDS dicen que un huevo al día puede ser parte de una dieta equilibrada y nutritiva. S.O.
www.elgrafico.mx
SÍGUENOS EN:
elgrafico.mx