Stakeholders edicion 57

Page 16

| Expertos RS

Alcaldes ‘guagüitos’ o fortalecimiento de las capacidades de las autoridades locales, legítimamente electas cir sus destinos hacia una visión positiva y optimista del futuro. En esa situación las nuevas autoridades se encuentran con una actitud más abierta a escuchar sugerencias y aceptar la ayuda de instituciones técnicas para lograr organizar su mandato, de modo que pueda cumplir con satisfacer lo ofrecido a sus electores durante el proceso eleccionario y que por tanto le permita seguir legítimamente con su carrera política posterior como ser reelecto o ser congresista u otro. Según nuestra experiencia, el periodo de tiempo en que las autoridades electas están con mayor predisposición a aceptar la ayuda de personas e instituciones técnicas es desde el día siguiente de consolidarse el triunfo de la elección hasta seis meses de haber asumido el mandato. En este caso, estamos hablando desde el 6 de octubre del 2014 hasta el 30 de junio del 2015, es decir cuando aún son guagüitos(como dicen en mi tierra guagua es sinónimo de pequeño, infante) y por lo tanto son indefensos, se sienten vulnerables. Por experiencia, pasado este periodo de tiempo las autoridades son absorbidos por asesores, leguleyos y algunos bribones que terminan destruyendo la imagen del alcalde o presidente regional, malversando los recursos del erario nacional y lo que es peor, sumiendo a sus electores en un nuevo proceso de descontento frente al régimen democrático; llevándolos así a no ser reelectos y a destruir su carrera política. Es por ello, que hace unos días en el Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio Peruano Australiana y en la Sociedad Nacional de Industrias se propuso crear con el soporte de fundaciones, cámaras de comercio e instituciones profesionales para aprovechar esta ventana de oportunidad, de modo que a través de instituciones sólidas se pueda articular al Estado, empresa y la comunidad, de esa manera asegurar y en todo caso mejorar significativamente la gestión pública local. Para las autoridades locales un programa como ALCALDES GUAGUITOS permitiría: 1. Disminuir los temores de que el anterior alcalde le deje

Rafael Valencia Dongo Consultor principal del Grupo Estrategia Consultores

E

l 7 de Octubre, dos días después de las elecciones y luego de transcurridos los conteos de votos para alcaldes y presidentes regionales, nos enfrentaremos a una dramática realidad estadística, más del 80.4% de las autoridades no serán reelectas, a diferencia de otras democracias maduras, en las que sucede exactamente lo contrario. Quizás en el proceso de elección del 2014 este porcentaje de autoridades locales y regionales no reelectas, se incremente significativamente, debido a las exposiciones de casos públicos de corrupción e impericia grave en el uso de los recursos públicos. La nuevas autoridades electas, sobre todo en las zonas rurales, en donde están ubicadas los proyectos o inversiones extractivas, usualmente conocen muy poco del manejo complicado del erario nacional y por supuesto de cómo conducir la administración municipal y regional para lograr los objetivos, no solo de la municipalidad, sino que además estos, deben estar alineados con los gobiernos regionales y luego alineados con el Gobierno Central. En efecto, las nuevas autoridades que usualmente han salido de las canteras de los medios de comunicación como: radios populares, negocios que generan recursos significativos como el transporte de mercaderías de un pueblo o anexo a otro y de equipos deportivos de gran arrastre popular como el futbol o voley, son electas como nuevos representantes del pueblo para condu-

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.