Stakeholders Nº 37

Page 86

FORUM EMPRESA

LA SOSTENIBILIDAD DA QUE HABLAR El Consejo para el Desarrollo Sostenible (CECODES) realizó una investigación con la que identificó las necesidades e intereses de los periodistas para lograr una mejor labor en la cobertura de temas relacionados con sostenibilidad, con el objetivo de crear una Red de periodistas por el Desarrollo Sostenible. con RSE/Sostenibilidad. De la misma manera saber cómo los periodistas están involucrados en el tema y qué hace falta para que esta información se haga cada vez más importante y tenga un espacio más amplio en las secciones y medios de comunicación del país, ya que la sostenibilidad es un todo y compartir la información verdadera, analítica y precisa hace parte de ella”.

C

onocer cuáles son las necesidades e intereses que tienen los periodistas en relación con temas que hoy están en la agenda nacional e internacional, como son la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad, fue el objetivo del CECODES -Consejo para el Desarrollo Sostenible (Capítulo colombiano del WBCSD), organización que reúne a 200 compañías líderes en el mundo unidas por el compromiso con el desarrollo sostenible a través de sus tres pilares: crecimiento económico, balance ecológico y progreso social. Sus afiliados provienen de 35 países. Desde 2011 CECODES se involucró en la creación de una Red de Periodistas en Colombia, con el ánimo de transferirles el conocimiento en estos temas y lograr un cubrimiento objetivo en los medios de comunicación. Fue así como se llevó cabo una investigación en Colombia donde se consultaron a diferentes medios del país y a más de 400 periodistas para conocer sus intereses y obtener información de primera mano para conformar una Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible que respondiera a sus requerimientos. El objetivo de este trabajo, que servirá de línea base, “es tener claridad de cómo informan los medios de comunicación en el país las temáticas relacionadas

84

De esta forma el objetivo de la Red es movilizar a los periodistas para que incorporen la RSE/Sostenibilidad de manera transversal en sus pautas periodísticas, profundicen la cobertura e incluyan la sostenibilidad como práctica de gestión en sus medios. En pocas palabras, el propósito es lograr la transformación del país a través de esta temática con la ayuda del periodismo. Es por ello que a mediados de mayo se realizó el lanzamiento del informe sobre las necesidades y percepciones de los periodistas colombianos en el cubrimiento de las temáticas de Responsabilidad Social/Sostenibilidad que dio paso al lanzamiento oficial de la red invitando a todos los periodistas a conformar la Red de Periodistas por el Desarrollo sostenible en Colombia y a registrarse al primer taller de capacitación. CECODES presentó los resultados de la investigación que llevó mas de 8 meses, además de esto se realizó un conversatorio entre Carlos Enrique Piedrahita, presidente de Nutresa, Alejandro Santos, director de revista Semana y Darío Fernando Patiño, ex director de Noticias Caracol, que moderó este panel. Allí se escucharon las percepciones acerca del abordaje de estas temáticas en los medios y la empresa, la capacitación de los periodistas para hacer un cubrimiento adecuado, el alcance y concepto de la RSE, el que hacer para que los medios de comunicación den más espacios a estos temas, y la opinión sobre la investigación y creación de la red, entre otros temas destacados. Para más información por favor contactar a Sergio Rengifo de CECODES, Director de la Investigación. sergio.rengifo@cecodes.org.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Stakeholders Nº 37 by Revista Stakeholders - Issuu