Stakeholders 68

Page 61

| Internacional

“AVANT PARIS” Un análisis respecto al último atentado ocurrido en Francia y el factor que juega la Crisis Siria en esta coyuntura

POR JULIO JOSÉ LUQUI-LAGLEYZE DE LA PUENTE jjluquilagleyze@stakeholders.com.pe

L

o sucedido el pasado viernes 13 de 2015 en la capital francesa, llamado el “viernes sangriento”, marcó un hito en la política de seguridad internacional, descrito por la Resolución n°2249 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y aprobada por unanimidad el viernes 20 de noviembre “ISIS constituye una amenaza global y sin precedentes a la paz y la seguridad internacional”. Para comprender lo ocurrido en la Ciudad de las Luces primero hay que conocer la Crisis Siria y entender lo que esta desencadenó. La situación en Siria tiene su inicio en la llamada Primavera Árabe, que fue una ola de demostraciones, protestas y huelgas (violentas y no violentas) contra los gobiernos dictatoriales que existían en los países árabes y se inició el 18 de diciembre del 2010, llegando a las costas de Siria el 26 de enero del 2011 como un alzamiento civil, posteriormente se

transformó en una guerra civil, convirtiéndose en el episodio más destructivo, prolongado y sangriento de la actual Siria. El ahora presidente de Siria Bashar Al-Assad asumió el cargo hace 15 años sucediendo a su padre, Hafez Al-Assad, el cual gobernó durante 30 años. El gobierno de Hafez Al –Assad llevó a cabo medidas dictatoriales, anti democráticas y de represión civil, que fueron prolongadas por su sucesor hasta la actualidad. Las protestas civiles contra el régimen fueron fuertemente reprimidas por el gobierno y el ejército sirio, generando la aparición de grupos rebeldes armados de oposición, entre ellos el conocido como Ejercito Libre Sirio, dando inicio a la Guerra Civil, como un enfrentamiento entre el gobierno y los grupos rebeldes, cegando la vida a más de 60 mil sirios en los primeros 18 meses de Guerra Civil. En un inicio la intervención internacional en el conflicto sirio fue vetada por China

58

y Rusia, aliados del régimen de Bashar AlAssad. Posteriormente al descubrimiento del uso de armamento químico por parte del gobierno sirio, 21 de Agosto del 2013, la comunidad internacional consideró necesaria la intervención en Siria para detener la crisis. El 14 de septiembre Estados Unidos y Rusia acordaron posponer el ataque, si Siria aceptaba un peritaje internacional y entregar todo el armamento químico que poseía, lo cual fue acatado por el gobierno sirio. Entre los grupos participantes en la Guerra Civil Siria aparece y sobresale un grupo fanático terrorista autodenominado “Estado Islámico” conocido después con “Estado Islámico en Iraq y Siria” o “ISIS” (siglas en inglés). Este grupo armado tuvo sus inicios en 1999, como desprendimiento de Al Qaeda en Irak, para hacer frente a las tropas extranjeras en territorio iraquí. Desde el 2010 su líder terrorista es Abu Bark AlBaghdadi. El objetivo que ellos persiguen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Stakeholders 68 by Revista Stakeholders - Issuu