Ong cesal 25 años trabajando por el desarrollo

Page 10

25 años Trabajando por el desarrollo

Impacto en la Comunidad

En Latinoamérica, pese a su crecimiento económico, el 13.9% de la población que tiene entre 15 y 24 años está sin trabajo.En nuestro país, el 20.1% de jóvenes ni estudian ni trabajan (OIT). Es necesario abordar esta realidad, particularmente en Lima en donde el 27.4% del total de la población está conformada por jóvenes.

Casa para jóvenes “La Rosa Blanca” Esta propuesta brinda una alternativa para los adolescentes y jóvenes de Nievería (Huachipa), haciendo un recorrido de capacitación técnico productiva y acompañamiento humano (a la persona, familia y comunidad) para apuntar a la inserción laboral y el emprendedurismo. La Casa desde el 2008 se inserta en el objetivo institucional de mejorar las condiciones socioeducativas de la población. Tres mil beneficiarios han sido fortalecidos en su tránsito a la adultez. Con el respaldo de instituciones como Scotiabank, Aje, las fundaciones Mapfre y Real Madrid, Camargo Correa, y la cooperación española.

Desarrollando infraestructuras y generando empleo Camargo Correa ganó el 2009 la licitación para construir infraestructuras para agua en Huachipa. El Instituto Camargo Correa, CESAL y la Empresa Camargo Correa realizaron el diseño conjunto de acciones en su nueva área de influencia. El proyecto “Futuro ideal para los jóvenes de Huachipa” planteó aumentar la empleabilidad brindando la educación a la que no se tiene fácil acceso en la zona, vinculada al corebusiness de la empresa. Luego de dos años (2012 - 2013), en alianza con AVSI, SENCICO y la UCSS, se capacitó directamente a 551 alumnos en diversas ocupaciones relacionadas a la construcción, entre otros y se insertó laboralmente a 299. Asimismo, se mejoró la educación para el trabajo de dos colegios públicos aledaños beneficiando a 901 estudiantes. Reto cumplido.

Hilvanando el futuro: Siray Wasi El taller de costura “Virgen de Guadalupe” impulsado por CESAL desde el 2003, ha incrementado la empleabilidad de alrededor de 1500 jóvenes con capacitación técnica textil industrial, logrando cerca del 70% de inserción en Empresas Textiles, diversificando el ingreso económico de la zona. En el 2012 se puso en marcha Siray Wasi (“casa de costura”), empresa que trabaja con una red de 11 talleres de la zona, capacitándolos y guiándolos hacia su sostenibilidad, atendiendo a sus clientes bajo altos estándares de calidad. Siray Wasi se inserta en la cadena de valor de la empresa, no solo como proveedor de prendas de calidad sino convirtiéndose en el enlace entre empresa y comunidad, contribuyendo con la labor formativa en favor de los colectivos más desfavorecidos. Nuestros principales aliados y clientes son Supermercados Peruanos, el Instituto y Universidad de Gastronomía Le CordonBleu, Innova Ambiental (Antes Relima), Mapfre Perú, Mepsa, Molitalia, PetroPeru, entre otros.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ong cesal 25 años trabajando por el desarrollo by Revista Stakeholders - Issuu