CADE POR LA EDUCACIÓN 2016
Los 50 años de Fe y Alegría En el marco de su medio siglo de vida, el Movimiento de Educación Popular Integral más sólido e inspirador de los últimos tiempos, expone sus orígenes, objetivos, metodologías y desafíos dentro del adverso terreno de la educación.
E
SENCIA Y MOTOR Fe y Alegría nace en el Perú en 1966 con una misión absolutamente clara. Este movimiento, que comenzó con cinco colegios y atendiendo a poco más de 800 alumnos, quería llegar a las poblaciones más extremas y marginadas del país ubicadas lejos del privilegiado centro de las ciudades, para que así la educación se convierta en un pilar indestructible en la vida de las personas. La iniciativa comenzó a ejecutarse en Lima y fue a causa del nefasto Terremoto de Huaraz en 1970, cuando sus acciones se enfocaron en la construcción de escuelas en las zonas más afectadas por el siniestro. Fue
Por Chriss Ríos Analista del Grupo Stakeholders
42
la educación dentro de un ambiente de desgracia, una de las más poderosas formas de autonomía y superación que adoptaron las personas damnificadas, por lo que a partir de ese momento, aquella se volvió su esencia y motor. Hoy en día, son 89,500 niños y jóvenes los que reciben una valiosa educación de calidad y formación en valores, dentro de 80 colegios repartidos en 20 regiones del territorio peruano. El Director General de Fe y Alegría, Padre Jerónimo Olleros, resalta entre los logros de la asociación el haber formado una sólida comunidad educativa, en la cual su buen desempeño no depende de nadie en particular (director, docente, padre de familia o alumno), sino del trabajo de todos los actores en conjunto. Este es un ambiente en el que los niños se sienten plenamente acogidos y, en consecuencia, pre-