

EL SECRETO DE STELLA
Scarlett Genao y Stacey Rodríguez

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de las autoras o de los editores. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual.
Para solicitar autorizaciones, contacte con el equipo editorial a través de: contacto@editorialremate com
Título: El secreto de Stella
© Stacey Rodríguez, Scarlet Genao, 2025
© Edición digital: Editorial Remate, 2025
Diseño de la colección: Stacey Rodríguez
Ilustración de la portada: Stacey Rodríguez
Primera edición digital: agosto de 2025
ISBN digital: 978-1-23456-789-0
Depósito legal: 2025-1234-DN
Esta novela es producto de un trabajo de Narración Transmedia. Conectada con la cuenta de instagram y un blog misterioso Los nombres, personajes, lugares e incidentes son producto de la imaginación de las autoras o usados ficticiamente Cualquier semejanza con personas reales, vivas o muertas, o con hechos reales, es mera coincidencia
PRÓLOGO
Hay lugares que no figuran en ningún mapa, pero que existen en las grietas de la realidad. Lugares donde la ciencia deja de obedecer leyes y empieza a escribir las suyas Stella224 es uno
La historia que estás a punto de leer no nació en un laboratorio ni en una oficina de control Surgió de fragmentos dispersos: un relicario olvidado, mensajes cifrados, datos sin remitente y un androide con más curiosidad que protocolos. Entre esos restos, late la voz de quienes estuvieron allí… y sobrevivieron para contarlo.
No se trata solo de una misión Es un registro oculto, un testimonio prohibido que se filtró más allá de la Organización Científica Intergaláctica En este lugar no habrá narradores imparciales; cada una de las palabras está contaminada por la memoria y el miedo
Si has llegado hasta estas páginas, significa que ya formas parte del sistema. Y en este sistema, nunca nada se borra por completo.
1. Rutinas y secretos
Para Gia todo era una rutina Un estricto horario planeado para que todo saliera con un margen de error mínimo Era otra mañana en el Instituto de Estudios Superiores JUNO, me desperté con la voz de la señorita Honni recitando el discurso sobre la excelencia. Desactivé la alarma de las 5:00 antes de sonar La transmisión se cortó abruptamente y la habitación se sumió en una oscuridad repentina No pude evitar reírme
¡Ay, por favor! se oyó un grito de exasperación desde el baño. Amira, mi compañera de habitación, seguía su rutina diaria: secador en mano, tarareando su canción favorita mientras se arreglaba Y de repente ¡Zas! un apagón interrumpe su ritual Las ventanas se abrieron automáticamente y los rayos del sol artificial inundaron la habitación, cegándome.
En JUNO ocurren estos apagones programados cada 4 horas por 6 segundos cada 20 minutos Cuando pregunto a algún profesor o miembro del personal por qué sucede, me responden con evasivas: “Mantenimiento de rutina”, dicen. De vuelta a la realidad ya tenía el uniforme puesto, la cama hecha y mi mochila lista, con todo en automático para iniciar el día.
Fue justo cuando Amira salió del baño con su corto cabello húmedo, guardando apresurada su cepillo en el bolso. “Decidiste hacer eso a esta hora sabiendo lo que iba pasar ” , dije señalándole que mi punto válido..
¿Qué clase de universidad tiene apagones tan seguido? Con lo que cobran esperaba que le dieran energía a la ciudad se quejó Amira
Sobre su cama, sus maletas para el fin de semana esperaban cerradas y listas Era sábado después de todo Ella iviajaría hacia la casa de sus padres después de la práctica de Navegación y Recursos Espaciales, como la mayoría de estudiantes aquí en el Instituto para Astronautas Juno.
Solo te levantas más temprano que yo cuando es para largarte de aquí comenté, recordando las incontables veces que la arrastraba fuera de la cama para llegar a clase
Ella rodó los ojos mientras ajustaba su maleta. Bueno, a diferencia de ti, querida, algunos necesitamos salir de este lugar respondió Fruncí el ceño y la fulminé con la mirada un segundo antes de colocarme la mochila al hombro. La conocía demasiado bien como ara tomarla en serio.
Al salir al pasillo, la escena era un caos magistral: estudiantes iban y venían en todas direcciones En la modalidad semi-internado del instituto, teníamos la opción de regresar a casa los fines de semana, pero yo me quedaba los sábados y sólo visitaba a mis padres los domingos.
Ambas bajaron las escaleras hacia el lobby y salieron al campus A petición de Amira, caminaron directo al estacionamiento, donde Gia la ayudó a colocar su equipaje en el maletero del vehículo ¿De verdad necesitas tanta ropa solo para un fin de semana? preguntó Gia con incredulidad.
Amira soltó un bufido y se cruzó de brazos, defendiendo su honor ante la acusación Para tu información, solo llevo lo esencial replicó ofendida
Gia soltó una risita mientras cerraba el maletero. Fueron directamente a la cafetería. La mañana comenzaba y un aroma a café ya inundaba el lugar.
Se sentaron junto a la gran cristalera que daba al jardín interior del instituto, los estudiantes conversaban o caminaban cargando sus maletas


GLOSARIO
Androide: Máquina con forma humana que realiza tareas y simula conductas reales
Bitácora: Documento donde se anotan de forma ordenada sucesos y hallazgos clave
Criptografía: Ciencia que desarrolla métodos para cifrar y proteger información
Cuántico: Relativo a la física de partículas y fenómenos a escala muy pequeña
Datáfono: Dispositivo para procesar pagos electrónicos mediante tarjetas seguras.
Descifrar: Interpretar un mensaje o código previamente cifrado para comprenderlo.
Dron: Aeronave no tripulada guiada a distancia para observación o transporte
Encapsular: Proteger datos o procesos dentro de un sistema para mayor seguridad
Espectro: Rango de frecuencias o longitudes de onda de la luz u otra radiación
Estela: Rastro visible o perceptible dejado por un objeto o evento en movimiento
Etiqueta: Marca o elemento que sirve para identificar o clasificar información.
Firmware: Software interno que controla las funciones básicas de un dispositivo.
Frecuencia: Número de repeticiones de un fenómeno por unidad de tiempo exacta.
Holovisor: Dispositivo que proyecta imágenes tridimensionales observables a ojo
Interferencia: Alteración no deseada en una señal por presencia de otra señal
Latencia: Tiempo que transcurre entre el envío y la recepción de una determinada
Lumen: Unidad de medida que indica la luz total emitida por una fuente visible
Matriz: Disposición ordenada de elementos colocados en filas y columnas fijas.
Nanobot: Robot diminuto diseñado para ejecutar tareas a escala nanométrica real.
Nodo: Punto de conexión o enlace dentro de una red o estructura interconectada
Núcleo: Parte central y esencial que constituye la base de un sistema u objeto
Órbita: Trayectoria que sigue un cuerpo en movimiento alrededor de otro cuerpo

Una joven exploradora y un robot consciente unen fuerzas en la búsqueda de un planeta negado por la ciencia, su alianza los lleva a desafiar sistemas, verdades establecidas y sus propias limitaciones.
