ABRIL DE 2023 - Nº 23














ABRIL DE 2023 - Nº 23
Ante la noticia que, días atrás, saltó a la prensa con respecto a la posibilidad de que los autobuses metropolitanos de Málaga pudieran recoger viajer@s dentro de la ciudad para, con ello, optimizar recursos entre aquellas rutas en las que los vehículos del Consorcio de Transporte comparten trazado con los de la EMT-SAM, la Sección Sindical UGT-EMT, conjuntamente con l@s compañer@s de CC.OO., llevamos a cabo la gestión con nuestras respectivas federaciones provinciales para, al unísono, alzar la voz al respecto y, públicamente, emitir un comunicado en el que se definía claramente cuál es nuestra postura:
UNA NEGATIVA ROTUNDA Y FRONTAL ante un hecho que desembocaría en la PÉRDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO e incluso una posible PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO.
De hecho, tal y como relata la información de un importante medio de prensa escrita de la capital, ESTA PROPUESTA NO SUPONDRÍA UN AHORRO NI UNA MEJORA EN EL TRANSPORTE SOSTENIBLE, ya que “los servicios urbanos se verían reducidos o, por el contrario, se necesitarían más vehículos interurbanos para cubrir la demanda. ADEMÁS, SE PERJUDICARÍA A L@S USUARI@S DEL TRANSPORTE INTERURBANO, porque el aumento de paradas de subida y bajada de viajer@s conllevaría un mayor tiempo de viaje.
Lo más importante, a nuestro entender, será el DESMANTELAMIENTO y PRIVATIZACIÓN del transporte público malagueño. Por ello, defendemos un servicio de transporte público y de calidad, que atienda las necesidades de l@s malagueñ@s, donde la ciudadanía no pierda derechos y l@s trabajadores/as de la plantilla que integra la EMT-SAM no se vean amenazad@s por recortes en los servicios.
Contra viento y marea, ¡AQUÍ ESTAREMOS, PARA DEFENDER VUESTROS DERECHOS!
Por desgracia comprobamos como, día sí y día también, el triunvirato organizado por las secciones sindicales amarillas de la empresa (ASTUA y SITEMT) y CSIF hacen gala de su unión para, en ocasiones con sus correveidile y, en otras, a través de su maquinaria propagandística en forma de folletos, no hacen más que disparar, a diestra y siniestra, contra los sindicatos de clase que, para su disgusto y como es el caso de la Sección Sindical UGT-EMT aún seguimos fuertes y vigentes entre l@s trabajadores/as de la EMT-SAM.
De veras que es muy triste ver cómo se desperdician recursos, aportados por el apoyo de sus afiliad@s, Para utilizarlos en pro de buscar el descontento generalizado de la plantilla con el único objetivo del rédito sindical que les aporte el ensanche de su ego personal en la constante búsqueda del ansiado cargo dentro del Comité de Empresa que, con tanta prisa e insistencia ,desean formalizar, sin entrar a valorar el grave perjuicio que, con la toma de decisiones a la ligera, se pudiera ocasionar a la plantilla de trabajadores/as de la EMTSAM.
Por ello, desde estas líneas, instamos a l@s compañer@s de dichas secciones sindicales a centrarnos en lo realmente importante y prepararnos para plantar batalla ante los diferentes frentes abiertos y los que aún están por venir. Con la mira alta y aunando esfuerzos será la única forma de la que nos podremos valer para seguir siendo fuertes y velar por los derechos de l@s trabajadores/as. ¡POR TOD@S, PARA TOD@S!
Tal y como ya informamos en la anterior edición de esta gaceta, la Sección Sindical UGT-EMT interpuso una DENUNCIA POR CONFLICTO COLECTIVO contra la EMT-SAM, el Comité de Empresa de la EMT-SAM y las secciones sindicales CC.OO., CSIF, ASTUA y SITEMT. Dicha denuncia se presentó ante el Juzgado de lo Social Decano de los de Málaga, al objeto de reclamar lo que, a nuestro entender, vulnera uno de los derechos de l@s trabajadores/as de la EMT-SAM, recogido en su vigente Convenio Colectivo, para los años 2022 a 2027, en cuanto a lo que se refiere en el apartado del abono de los diferentes pluses: Domingo, Festivo, de Asistencia, de Nocturnidad, los cuales, a día de hoy, en caso de disfrute de Licencia por parte de l@s trabajadores/as, no están siendo abonados, tratándose, a nuestro entender, de unos conceptos que son acordes a las funciones de est@s, en cuanto a su turno y funciones a desempeñar.
En nuestra demanda en materia de Licencias nos remitimos especialmente al apartado relativo a las derivadas de enfermedad/accidente con/sin hospitalización, entendiendo las mismas como tiempos efectivos de trabajo o licencia retribuida al 100%. Desde la Sección Sindical UGT-EMT esperamos poder recibir una pronta y favorable sentencia al respecto, lo cual redundará en uno de nuestros principales objetivos: velar por los derechos de l@s trabajadores/as de la EMT-SAM. Compañer@, únete a TU SINDICATO DE CONFIANZA, el que lucha por tus derechos. UGT-EMT, “Junt@s, somos más fuertes” . L@s compañer@s que estén afectados por esta situación le animamos a que se pasen por nuestra sección sindical para reclamar las cantidades que le pertenecen.
A pesar de la incertidumbre creada por la falta de nombramientos de los cargos del Comité de Empresa, os informamos que, desde la Sección Sindical UGT-EMT seguimos trabajando por el futuro y el día a día de nuestr@s compañer@s.
A pesar de lo que se espolea a través de otras secciones sindicales, el Comité de Empresa ya está formado, simplemente falta formalizar los cargos, pero esto no impide la toma de decisiones, simplemente se presentan propuestas (cosa muy complicada para algunas secciones sindicales...) y se votan por mayoría de dicho Comité.
En la Sección Sindical UGT-EMT contamos con nuestras propias propuestas, y apoyaremos cualquier otra iniciativa, siempre y cuando sea por el bien de la plantilla.
Una vez cerrada la estabilización de la bolsa de 2008, desde la Sección Sindical UGTEMT ya estamos trabajando con nuestros asesores y, conjuntamente, con la empresa, para incorporar a la plantilla a parte de l@s compañer@s de la Bolsa de 2022.
Nuestro objetivo, como sindicato, es mantener un empleo estable en nuestra plantilla y reducir la temporalidad de los contratos que actualmente se están realizando.
Desde la Sección Sindical UGT-EMT, como siempre, seguimos trabajando para mejorar nuestro día a día. Tras las solicitudes aportadas por vari@s compañer@s, hemos solicitado mejoras en los horarios de diferentes líneas, como p.e.: 4, 8, 19, 22…, para reforzarlas en horas punta, tanto en laborables como durante los fines de semana.
En breve se va a modificar la línea 62, para que realice un recorrido circular que preste servicio a la zona de Torre Cañaveral, tal y como solicitó por la Sección Sindical UGT-EMT, en colaboración con nuestro compañero José Duran.
Además, tras la solicitud de la Sección Sindical UGT , se han mejorado las paradas de la línea 19 en MERCAMÁLAGA y Polígono Industrial Trevenez.