Edificio Gildemeister
Arq. Lange Werner
��������
CRATVHOUS ACHTETS UNVERSIDADANDINADELCUSCO UNIVERSDADANDNADELCUSCO EESCUELAPROFESIONALDEARQUTECTURA SCUELAPROFESONALDEARQUITECTURA P E R U A N A i i P E R U A N A i i Edificio Gildemeister docente docente ARQ CARLOSSOTOCASTILLO ALUMNO ALUMNO H LARESZEVALLOSPAULFERNANDO HILARESZEVALLOSPAULFERNANDO 2023-II LL-01 -01 FACULTADDE NGENERAYARQUTECTURA FACULTADDE NGENIERAYARQUTECTURA 0020100697K 20100697K
1. Introducción y palabras clave
2. Arquitecto
2.1 biografia
3. Ubicación
4. Contexto histórico
4.1 cronología
4.2 filiación cultural
5. Análisis arquitectónico
5.1 forma
5.2 espacio, función, programa
5.3 tecnología, materialidad
6. Panel fotográfico
7. Conclusiones
8. Bibliografia
Introducción
El Edificio Gildemeister realizada en 1928, fue el primer rascacielos de la ciudad de Lima, ubicado en lo que era el antiguo jirón Aldabas, con sus escalinatas, paredes de mármol italiano y dos ascensores, es uno de los primeros edificios de cinco pisos de la ciudad y el edificio comercial más representativo de la década del 20.
Su desarrollo es enfáticamente vertical, a la manera de los revivalistas y románticos edificios alemanes
Una caracteristica del edificio son los elementos decorativos geométricos que se usan es un fachada
Esa decoración vertical envuelve las caras laterales medianeras formando una envolvente decorativa
Profundidad Rascacielos
Las pilastras rematan en unos machones al lado de los cuales el parapeto de remate forma unas leves inclinaciones dando al peatón la sensación de profundidad
Es uno de los primeros edificios de cinco pisos de la ciudad y el edificio comercial más representativo de la década del 20
Índice
Edificio Gildemeister
Palabras clave Verticalidad Art Déco Envolvente
Arquitecto
Werner Benno Lange
El arquitecto e ingeniero alemán Werner Benno Lange arribó al Perú en noviembre de 1925, y se le atribuyeron el proyecto del edificio Gildemeister , el diseño de las escuelas climáticas y espacios exteriores del Puericultorio Pérez Araníbar. En Colombia, Lange diseñó, con Ernesto Blumenthal, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia y el recinto ferial para la Exposición Internacional de Bogotá de 1938.
Werner Benno Lange no solo poseía conocimientos sobre arquitectura moderna; también era experto en modernización y ensanche de ciudades.
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Ubicación
CercadodeLima JirónAzángaro,235
Sudamérica Perú Lima
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Contexto histórico
Cronología
1 9 1 4
La primera guerra mundial deja a los países deteriorados por lo que se inicia una etapa de reconstrucción , la cual es acompañado del desarrollo industrial y da inicio a la modernización.
1 9 1 9 2 0
El gobiernode B. Leguía, Perú es un lugar mas atractivo para las inversiones extranjeras por las ventajas que ofrecia el gobierno de Leguia .
1 9 2 4
La llegada del concreto armado permitió la construcción de edificios altos, con estructuras no más de 20m , a la par llego a generalizarse el fierro, vidrio, cuarzo y las losetas .
1 9 2 8
Periodo en el que el edificio Acumulativa es demolido para dar paso al primer rascacielos moderno las alto de Lima, a cargo del arquitecto aleman Werner Benno Lange.
2 6
La edificación es proyectada por el arq. Werner, con el objetivo del presidente B.Leguía de imprimir una acertada dirección a la construcción de los edificios públicos en la República.
Se inaugura el edificio Gildemeister, al termino de su construcción causo rechazo por su imagen moderna en una ciudad que estaba influenciada por la decoración académica historicista.
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
HilaresZevallosPaulFernando HilaresZevallosPaulFernando
Contexto histórico
Filiación cultural
Su desarrollo es enfáticamente vertical, a la manera de los revivalistas y románticos edificios alemanes a los que sin duda se remitió, mediante pilastras y elementos geométricos similares al flamante Art Déco.
HilaresZevallosPaulFernando
Esa decoración vertical envuelve las caras laterales medianeras formando una envolvente decorativa.
Las pilastras rematan en unos machones al lado de los cuales el parapeto de remate forma unas leves inclinaciones dando al peatón la sensación de profundidad y que la fachada no parezca alineada en la parte superior.
Caracteristicas del Art-Deco
HilaresZevallosPaulFernando
Geometrización
Elementos ornamentales
Materiales caros
Simetría
Motivos vanguardistas
EledifcioSeniorServcesAssociates
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Analisis arquitectónico
Forma
HilaresZevallosPaulFernando
Paralelepipedo inicial, emplazado en el terreno
HilaresZevallosPaulFernando
Elevación del paralelepipedo para la creación de níveles de la edificación
HilaresZevallosPaulFernando
Sustracción volumetral triangular, para adecuandonos mas a la forma del terreno.
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Analisis arquitectónico
HilaresZevallosPaulFernando
HilaresZevallosPaulFernando
HilaresZevallosPaulFernando
Sustracción volumétrica, para adecuarnos mas a la forma del terreno.
HilaresZevallosPaulFernando
Sustracción vométrica de paralelepipedos, con intensiones de generar ventilación e iluminación.
HilaresZevallosPaulFernando
Volumetria general final sin adiciones.
HilaresZevallosPaulFernando
Adición de pilastras apoyados en machones en la fachada
Adición de elementos decorativos geométricos como envolvente
Finalmente se añaden parapetos semiinclinados en el techo
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Forma Analisis arquitectónico
Edificio Gildemeister VOLUMETRIA
G R I D S T U D I O
FINAL
HilaresZevallosPaulFernando
Hilares Zevallos Paul Fernando
Analisis arquitectónico
Corte
1erPISO 2doPISO 3er PISO 4to PISO 5to PISO azotea
isométrico
Forma Gildemeister
Edificio
Hilares Zevallos Paul Fernando
HilaresZevallosPaulFernando
Analisis arquitectónico
Forma
Edificio Gildemeister
Principios ordenadores
Ejes Ejes horizontales y verticales determinados por los vanos tanto en el primer piso como en los demas superiores.
Hilares Zevallos Paul Fernando
Edificio Gildemeister
Analisis arquitectónico
Forma
Principios ordenadores
Ritmo y repetición Vanos de triple hoja con marco de madera y puertas de madera con marcos de acero ubicadas en la parte inferior la cual da inicio al ritmo.
Edificio Gildemeister
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Analisis arquitectónico
Forma
Principios ordenadores
Modulacion Conformados por ventanas y puertas , esta modulación se repetira en la fachada.
Hilares Zevallos Paul Fernando
Edificio Gildemeister
Edificio Gildemeister
Analisis arquitectónico
Espacio-función-programa
INGRESO
HALL
RECEP-HALL
SALA DE ACTIVIDADES
ALMACEN
S.S.H.H.
ESCALERAS EMERG
ASCENSORES
OFF. ADMINIS.
ESCALERAS PRINC.
PRIMER NIVEL
OFICINAS
HALL
S.S.H.H.
ASCENSORES
ALMACEN
ESCALERAS EMERG.
ASCENSORES
ESCALERAS PRINC.
NIVEL TIPICO 2,3,4,5
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Analisis arquitectónico
Espacio-función-programa
NIVEL TIPICO 2,3,4,5
TERRAZA
PRIMER NIVEL
Hilares Zevallos Paul Fernando
Isometria explotada
Edificio Gildemeister
Analisis arquitectónico
Murosde boquesde ladrllo
Edificio Gildemeister
HilaresZevallosPaulFernando
Losa vacado de concretoarmado
Muroladrillo,tarrajeo con yeso, pintura coorbeige
Pilastras revestidas de marmol
Entablonado demadera
Elemento decorativo revestido de mármol
E usode concreto.
Usodemadera parquetpara lospisos
Maderaoscura para decoraciones interiores
Usode mármo para el revestimiento.
Losetas venecanas parapsosde entrada.
HilaresZevallosPaulFernando
Muro adrilo,tarraeo con yeso, pntura colorbeige
Entablonado demadera
Piso,valdosas venecianas
Edificio Gildemeister
T e c n o l ó g i am a t e r i a l
Hilares Zevallos Paul Fernando
Analisis arquitectónico
Tecnológia-material
Concreto armado
Edificio Gildemeister
Ascensor
Aislamiento térmico
Hilares Zevallos Paul Fernando
Flexibilidad en espacios
Edificio Gildemeister
Panel fotográfico
Edificio Gildemeister
Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
C l i Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando
Bibliografia
Edificio gildemeister. (s/f). Myportfolio.com. Recuperado el 4 de septiembre de 2023, de https://gridstudio.myportfolio.com/edificio-gildemeister
Edifico gildemeister Lima Peru. (2018, abril 6). Issuu.
https://issuu.com/rodrigovaler/docs/final peruana 2
Edifio Gildemeister. (2021, junio 17). Issuu.
https://issuu.com/dgutierrezgeronimo2/docs/edificio gildemeister-grupo 07
Periodo 1919-1945 - Galería de Fotos y Planos. (s/f). Arqandina.com. Recuperado el 4 de septiembre de 2023, de https://www.arqandina.com/pages/p3/f310.htm
Quispe, F. (2017). La gran Lima y la planificación urbana de 1926. Revista A - Arquitectura PUCP, 9, 94–99. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22317
Edificio Gildemeister Edificio Gildemeister
Hilares Zevallos Paul Fernando