Sputnik 15

Page 1

♦inillB / l^fBS So festóiSir, 9 ^77u:5 665002


SI CREE QUE SU

NAVEGA CON

EMPRESA

LA MEJOR EMBARCACION...

DESCUBRA ESOS GASTOS OCULTOS Y COMPARE INTERNET CON MVS

INTERNET CON SU PROVEEDOR ACTUAL

INVERSION Con sólo una línea telefónica, toda la red de su empresa tiene acceso a internet, liberando así las otras líneas.

Usted requiere una línea telefónica por cada usuario.

COSTO Basta sólo una llamada para que todos los usuarios de su red tengan acceso a internet.

Cada vez que un usuario accesa a internet se genera un costo por llamada.

PRODUCTIVIDAD Si se ha preguntado por qué suena ocupado su servicio de internet, es porque comparte una misma línea telefónica por lo menos con diez clientes diferentes.

MVS Net dedica una línea telefónica exclusiva para cada cliente, por lo que su conexión a internet nunca se interrumpe.

Si su empresa ya cuenta con una red de área local (LAN) llámenos, tenemos la solución a su problema de comunicación.

INFORMES Y VENTAS

T POR AIRE M uKi jwinan

DISPONIBLE EN SU LANZAMIENTO SOLO PARA EMPRESAS EN EL VALLE DE MEXICO

51 70 02 02 mvsnetinfo@mvs.com.mx mvsnet.com.mx


Navega por internet a bordo del mejor crucero.

m Think different


Pues llevo un rato pensando en cómo hacer para resistir cantar la canción de 'Quinceañera' en este Editorial y por fin, ahora que lo escribo, sé cómo hacerlo, recordar lo mata que era esa cosa. Estamos muy felices pues ya Sputnik es ya toda una revista, madura, desarrollada y está cambiando, esto podrán verlo al leer este número y más adelante nuestro Director de Arte, Guillermo Juárez les explicará la razón detrás de estos cambios. Para celebrar los 15 primeros números de Sputnik hablaremos de l@s 'Pubert@s Digitales', el nombre del artículo originalmente era 'Quinceañer@s Digitales', pero definitivamente Pubert@s... suena más cajeto, este artículo es para que vean que no nada más la tecnología está avanzando rápidamente, también nosotros los humanos avanzamos más rápidamente en estos días. Por otro lado tenemos una visión acertada a el amor dentro de Internet, no al sexo, no al conocer a alguien en un chat y dizque tener relaciones, esto es lo real, seres humanos que se enamoran de otros seres humanos ya sea por e-mail, chat, etc., lo que sucede cuando el corazón late en bits. Una nueva generación de procesadores, una tecnología para poder utilizar nuestro sentido del olfato en Internet, la imposibilidad de la libertad del DVD y hasta Windows 2000 podrán ser encontrados en este número, en un mes en que en nuestro país comienzan a aparecer portales a montones, todos los camiones que circulan por Insurgentes anuncian un producto con una dirección Web y cada vez hay más tarjetas de presentación que profesan la leyenda '©hotmail.com'. Espero que esto sirva de llamada de atención para todos los que dicen que en México nos falta mucho y que nunca seremos como los países del primer mundo, miren a su alrededor, todos estos signos son como anuncios de 'En construcción'. El México Digital está muy cercano a nosotros. Ahora sin más, le cedo la palabra a Guillermo. Yo no sé por qué Sputnik, cambia día con día y siento que ya no es la misma ¿que será?, ¿que será?... Ahora despierta la cultura digital que en nosotros dormía y poco a poco se vuelve en revista, así es sputnikos de corazón, realmente este es un agradecimiento a los padrinos, madres y padres que han hecho posible el que lleguemos hasta este número; pero este es sólo el principio, hoy nos vestimos de manteles largos; es decir, ya somos cancha oficial. En fin, que veremos próximamente, por lo pronto les aseguramos que nuestro período menstrual (digo mensual) será más regular, en lo editorial contaremos con nuevos colaboradores con una visón digital difrerente, nuevas secciones, y por el lado de la gráfica será mas sofisticada y contemporizada; algunos de estos cambios se notan ya en esta revista, y otros se están gestando; queremos ofrecerles lo mejor en calidad editorial. Por lo pronto un brindis por la quinceañera y disfruten de este gran pastelazo, no solo en papel sino también en la red; y ojala sea de su entera satisfacción. Buen Provecho Gracias Guillermo (sonó a noticiero;-)) Así es, hay mucha gente a la que le podemos agradecer et haber llegado hasta acá y saben que los tenemos en nuestros corazones y en nuestros discos duros (sin albur), desde aquí un agradecimiento a todos los que han metido mano en Sputnik para hacerla lo que es hoy, pero en especial un agradecimiento y un aplauso a los que se más lo merecen: ¡¡¡todos ustedes lectores!!! Salvador García Editor Guillermo Juárez Director de Arte



DIRECTOR Jorge Alor aloresputnikcamm. EDITOR FUNDADOR JaimS Limón jllmoriasputnik.com.m» CONSEJO EDITORIAL Mario Valle David Ochoa Mellen Flores-Durón Oscar Noriega EDITOR Salvador García roxesputmk .com.m* EDITORA SPK Mellen Flores-Durón muitimesputmk .com.mx DIREaOR DE ARTE Guillermo Juárez diseno®sputn¡k.com.mx DISEÑO Iván W. Jiménez COLABORADORES EDITORIALES Raquel Castro M. Alejandro Melchor Quique Ollervides Joselo Rangel Uriel Waizel Juan Vázquez Erich Martino Chuck Pereda Elias Zacarías Herrera Mauricio Santinellí Angel Enriquez Rubén Anguiano Morales Rodrigo Olavarrieta (Rorro) Edgar del Olmo Juan Manuel Ponce Raquel Castro Najú Ventura Medina Jorge 'Negro' Hipólito COLABORADORES DE DISEÑO Hugo Guillén J. Martín Sánchez Luis Romero Jesús P. Gutiérrez WEBMASTER Alejandro Melchor ai-xmeiespatnik .corrí.mx FOTOGRAFIA Diego Pérez dperezgahotmail.com ILUSTRACION Jorge Alderete Fotograma de la Serie animada Clase B, MTV Latina CORRESPONSAL EN LONDRES Alfonso Flores-Durón lebonviehotmail.com CORRESPONSAL EN MONTERREY, N.L Francisco Porras lospaccísshotmaiicom CORRECCIÓN César Rock x¡balba®sputnik.com.mx AGRADECIMIENTO ESPECIAL Ai Padrino y Akira por proporcionar de lo que están hecho los sueños y porque nunca se los agradecí antes. Sergio Cota, Geraldine Juárez, Guillermo Domínguez, Rosenda Martínez,Yazmín García, Daniel Cervantes, Jos, Luis Rosales, Ricardo Shahin, Gonzalo Alonso, Itzel, Raquel, Boy, Sara, a Elias por avisar y un muy especial agradecimiento al Tiration por aguantarnos tanto ;) PREPRENSA Access PRENSA Talleres Rotográficos Zaragoza S.A. de C.V. WEB SITE V 2.2 WWW. sputn i k. com. mx E-MAIL vox@sputnik.com.mx TELEFONOS Y FAX 5703 0180 5703 0172 5703 3981

EAorial AlceSJldeC.U PRESIDENTE Jorge Alor VICE-PRESIDENTE Oscar Noriega PRODUCCION Domingo Martínez GERENCIA COMERCIAL Alin Barba PUBLICIDAD María Luisa Haces Eryka Miranda CONTABILIDAD Carolina Cervantes CREDITO Y COBRANZAS Gustavo Martínez SUSCRIPCIONES Rocío Flores MENSAJERÍA Enrique Anaya

SPUTNIK, Cultura Drgrtal, publicación mensual editada por Compañia Editorial y Publicitaria ALCE 5.A. de C.V., Editor Responsable Jorge Alor Con domicilio en Donato Guerra No.9 primer piso, Col. Juárez CP. 06600 Delegación Cuahutemoc, Méxifo D.F. Número de Resewa de Derecho de Autor: en trámite. Certificados de Licitud de Titulo y Contenido* en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. La Distri* bución e Impresión en la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Amérirs del Sur, están licenciados por contratos a Editorial E)ea S.A, de C.V. con domicilio en Donato Guerra No.9, Col. Juárez Delegación Cuauhtémoc, México D.F. Distribuido en el Distrito Federal por Despacho Everardo Flores Serrato; Serapio Rendón No. 87 Col. San Rafael, C.P. 06470, teléfono 55 66 62 00. Distribución foránea; Compañia Distribuidora de Periódicos, Libros y Revistas S.A. de CV,, Instituto Técnico No.639, Distrito Federal, teléfono 55 41 46 24. Impresa en Talleres Rotográficos Zaragoza S.A. de C,V., Calle tres No.48, Col. Alce Blanco, Naucalpan Estado de México, teléfono 53 59 17 01. Distribución Local Cerrado por DIMSA Distribuidora de Impresos S.A. de C.V. Mariano Escobedo No.218 Col. Anáhuac. C.P. 11320 México,,)?.^ l rIgKn r«MrvM.1htaMt>llution e, iMmVWMf, mult not b*AlpvmNtío' i «M aw»ll3U<ad )n «ny n«nncf urirhowt y ■LsT' I cor escrito de CocnfMñ^dltoríal y PuCE S.A. a» C.V



No se trata de la ultimo en sierras eléctricas, sino un aparato que se encargará de restaurar y dejar como nuevos tus CDs de música, para la PC, PlayStation e incluso DVDs. El secreto se encuentra en la superficie encargada de eliminar los rasguños y suciedad de la superficie del CD, el resultado es tan bueno que este producto ha recibido varios premios por parte de diversas publicaciones del medio. ¿Quieres intentarlo? Si te sobran 35 dólares puedes empezar a rescatar esos CD's antiguos.

ZDCZI

c s■f= s I r~i se cd piepipDsi— Nada mejor que un cafecito para estar listo para ese ajetreado día de trabajo, pero después de 4 expressos y un capuchino como que quedamos con un sabor de boca algo amargo. Es por eso que salieron al mercado esta tabletas sabor menta adicionadas con cafeína, así podrás estar despierto y tener un aliento agradable al mismo tiempo. El único problema es que necesitaras alrededor de 7-10 pildoras para emular una taza de café negro. Pero por 3 dólares la caja parece que vale la pena.

-i-i—f—

Bueno, ¿qué podemos decir? Es comida en un palito de paleta, tal vez no le gane a la Tutsi-Pop en popularidad pero sí en ingenio. Si te gustan los macarrones, pues ya la hiciste, ya que estas 'paletas' vienen en sabores de macarrones con queso, chile y brócoli (?) No sabemos qué tan populares se harán en el resto del mundo, pero creemos que no será la última vez que veamos comida en un empaque tan peculiar.

a_l

l—l

Esto es algo que les interesa a todos los que gustan de viajar en moto. El Eggparka es un accesorio cuyo objetivo es proteger el cuerpo dei motociclista al momento de tener un accidente, dentro de este chaleco se encuentra una cápsula de bióxido de carbono, que está sujeta a un sello sujetado a la motocicleta; cuando el conductor es lanzado bruscamente, el sello se rompe inflando de inmediato el chaleco, protegiendo así a la persona que lo porta. Desgraciadamente es muy difícil conseguir un Eggparka original fuera de su país de origen, Japón. Por lo que tardará en llegar a nuestro continente y otras partes del mundo; aun así esta es una ¡dea bastante original que demuestra que las mejores innovaciones son las más sencillas.

'B


□n^cD

s

EDernarn cnz)i=^ -ICDCDCD Olvídate de todos esos cassettes y comienza a hacer tus propios CDs de música con este grabador de la marca Denon, Este aparato se puede conectar a varias fuentes de sonido, ya sean digitales o análogas, cuenta con funciones de edición y de titulación para que no tengas problemas al momento de organizar tus canciones favoritas. Ahora que si tiene un punto malo es su precio, $699 dólares, por lo que este tipo de aparatos tardaré un poco más en hacerse común en todos los equipos de sonido.

Si te encantan las bicicletas de montaña, pero sufres a la hora de meterlas al coche, presta atención a lo que te vamos a presentar. La Montague X es una bicicleta hecha para los terrenos más sinuosos, su diseño y los componentes con los que está fabricada la hacen una bicicleta de alto desempeño, pero no es todo. Esta bici se puede doblar para reducir su tamaño a una tercera parte, lo que hace más conveniente su transportación y su almacenamiento. Si te gusta pasear por el bosque en bici, tienes un vocho y te sobran $550 dólares, entonces la Montague X es para ti.

wsliDi=SN/i sen Deja que el mundo te vea con esta maravilla de webcam. Primero veamos lo que hace como webcam: captura video a una razón de 30 imágenes por segundo a 16.7 millones de colores, imágenes en varias resoluciones, enfoca desde 6 pulgadas hasta el infinito y tiene un botón para poder tomar las fotos en la parte de arriba de la cámara y se puede desconectar y reconectar rápidamente gracias a que utiliza el puerto USB de tu computadora. Ahora la pregunta que muchos quieren contestada ¿porqué se llama WebCam Go? Sencillo, porque la pueden desconectar y llevársela con ustedes para tomar fotografías (visiten el sitio de Sputnik para ver a lo que me refiero). Tiene cuatro modos diferentes de captura de imágenes, standard, multi-exposure, con delay de tiempo y delay de tiempo con múltiples cuadros. La he usado cerca de un mes y estoy MUY feliz con ella, si quieren una cámara digital y una webcam, pero tienen poco dinero, está es la mejor opción para tener ambas.

P ^r

scDrnL_| -^^1 Este microsistema de sonido está diseñado para las personas que quieran alta calidad en sonido en un espacio reducido. El CMT-EX1 combina un diseño bastante retro, con elementos bastante avanzados como su salida de audio digital, especial para conectar a un Mini-Disc u otro aparato que la requiera. De ahí en fuera cuenta con todas las especificaciones básicas como radio AM/FM, sonido sorround, generador de bajos y por supuesto un control remoto. Su precio $350 dólares.

rni—i mm pisrisscDmicz -s El problema de las cámaras digitales es que debes de comprar varias tarjetas de memoria, o en su defecto una o dos cajas de floppies, lo que aumenta el riesgo de que las imágenes se puedan dañar, sin contar lo molesto que es andar cargándolos. Panasonic pensó en una solución distinta al integrar un SuperDisk a su más reciente linea de cámaras digitales, a diferencia de otros medios de almacenamiento, éste tiene una mayor capacidad al tener 120 megas de espacio, lo que traducido al español significa que se pueden tomar 450 fotos de alta resolución y 1500 de resolución estándar en un solo disco. Igualmente puedes usar la cámara como drive del superdisk, al conectarlo a tu PC mediante un puerto USB y así respaldar información como programas, archivos, música, etc. Si a eso le agregamos que la cámara tiene la capacidad de grabar mini-películas con sonido y que cuenta con salida de audio/video, podemos decir que vale la pena ahorrar los $999 dólares que cuesta esta versátil cámara.

O — 3í5 Qóoo e'o


£ üiúBmengtzBos

ICD ipi Aunque los equipos de sonido de ahora son muy avanzados, aún no se ha logrado que escuchemos un sonido 100% nítido, sobre todo por el llamado 'ruido de ambiente' o como nos gusta decirle en la oficina 'el vecino de al lado'. Bueno pues Ama en su línea de audífonos para este año va a implementar en uno de sus modelos un sistema de cancelación de ruido, con lo que en teoría se lograría escuchar un sonido claro sin necesidad de subir el volumen o mandar callar a media oficina. El precio de estos audífonos será de $60 dólares y es seguro que ya estén disponibles para cuando estés leyendo esta sección.

Al fin y después de mucho tiempo ha llegado el aparato que reemplazará tanto a los periódicos como a los libros, se trata del eBook el cual puede describirse como una Palm Pilot tamaño familiar, con ia diferencia que podrás bajar información, leerla, visualizarla e incluso modificarla a través de la pantalla LCD. Para poder disfrutar de los beneficios de este gadget es necesario contar con una computadora conectada a Internet, de donde podrás adquirir libros y periódicos por una módica cantidad. Con una capacidad para almacenar 4,000 páginas y con un precio de $199 dólares este aparato ha empezado la carrera por la destitución del papel en nuestra vida diaria.

TI—ls:x: SCDCD Ligero, bonito y diseñado para que los atletas de alto rendimiento ganen una milésima de segundo más en su carrera por la medalla de oro, pero eso no significa que un persona normal no lo pueda utilizar, sobre todo si cuentas con los $149 dólares que cuesta.

1«—ISCDÍ-T^

fDLJÍSSI—

;{iDCDC3r~i.

rsxicDcdelcD ¿Ya se te acabaron los portarretratos? No te preocupes, Sony nos presenta esta pantalla plana que hace las veces de portarretratos digital. En él puedes proyectar las imágenes JPEG o películas MPEG que más te gusten y rotarlas con sólo tocar la pantalla, o programarla para que lo haga en un periodo determinado de tiempo. Como sucede con este tipo de 'juguetes' su precio es bastante elevado, $899 dólares para ser exacto, así que por el momento no es una opción muy viable que digamos.

sea—F=i^Br-i-fc= Definitivamente, este reloj es una de esas cosas que siempre has querido. Además de contar con un diseño increíble, este reloj tiene mas funciones y curiosidades que una navaja suiza. Para empezar cuenta con un botón multifuncional que te permite avanzar entre las opciones y escogerlas de !a forma más sencilla. Una de las monerías más interesantes es cuando aplastas el dichoso botón y este te da un mensaje aleatorio en la pantalla con frases tan célebres que van desde un 'Get to the point' hasta un 'It's now or never'. Obviamente puedes configurar tus propias frases, o guardar páginas web, e-mails o teléfonos en su block de notas y por si fuera poco cuenta con las opciones típicas de un reloj, como 10 alarmas, contador y cronómetro. La pantalla puede ser leída en dos posiciones, vertical u horizontal, y por supuesto tiene su luz para la oscuridad. Por $200 USD esta cosa puede ser tuya y farolear cada que quieras ver la hora, uno nunca sabe, las frases celebres siempre tienen lugar en la vida.


sr-i^i_jen-t(—3 ss-tcDs

rv./iss tii-ts en: 9

v/\yw\/\;.spDLJt=rni-l-i.crczDts^.r\^x * *

0 ^ I*

cqi—iincz wsH-iN/isrn N/ISKXICDI—V_j La fiebre de los toca MP3 portátiles apenas ha comenzado, obviamente uno de los síntomas de esto es la disminución drástica de los precios de estos aparatejos, Sony tiene como propuesta el Memory Stick Walkman, capaz de almacenar hasta 80 minutos de música digital (en 64 Megas de memoria) en un aparato extremadamente pequeño. Las Memory Stick son intercambiables por lo que puedes comprar todas las que quieras para cargar con la cantidad necesaria de música. Por supuesto este tipo de aparatos son 'Skip-free', es decir no brincan con nada en este mundo debido a que no tiene partes móviles en su interior, esto significa que lo puedes llevar a correr contigo todas las mañanas con tu música favorita sin preocuparte por que esta sea interrumpida. El aparato se conecta a tu computadora por medio de un puerto USB y la transferencia de archivos es muy rápida comparándolo con sus competidores y puedes grabar en el MP3 o tracks de tus CDs favoritos. Cuenta con una batería recargable que te da más de 7 horas de uso continuo. El diseño del aparato es sin lugar a dudas el mejor de los MP3 walkmans y sin duda alguna el más pequeño también. Otro acierto de Sony, ahora sí solo fuera un poco más barato. $350 USD.

I U_| Í=1N/13ID IB —I si csMs Intel anunció la puesta en el mercado de un microprocesador de 1 GHz para computadoras personales. Intel se convierte así en la segunda empresa en lanzar ese microprocesador, después de que lo hiciera su rival Advanced Micro Devices. El nuevo microprocesador es considerado como un nuevo hito tecnológico, que algunos comparan con la invención del avión que fue capaz de romper la barrera del sonido. Ese microchip es capaz de procesar mil millones de bits por segundo, lo que le convierte en quinientas veces más rápido que su antecesor, creado hace 25 años. La empresa Dell Computer, la número dos en la fabricación de computadoras, indicó por su parte que tiene ya planeado poner en breve plazo en el mercado un modelo de computadora personal que llevará el citado microprocesador.

ID

H

ID

I

cdi

ID

Pese al anuncio, la cotización de las acciones de Intel en el mercado electrónico de Nueva York, el Nasdaq, habían caído a ¡a fecha del anuncio tres dólares y se situaban en los $109.75 dólares por título.

=sp(

pi—CDS-tl-

}pii_)e

sri hni—iel^s Las prostitutas de la zona roja londinense de Soho se declararon en huelga el miércoles 8 de marzo para celebrar el Día Internacional de la Mujer y protestar contra los intentos de desalojarlas del área.

>CDN/1I( La Comisión Europea anunció que espera recibir información de Microsoft Corp. en su investigación sobre si Windows 2000 de la compañía de software viola los reglamentos antimonopolio de la UE, El comisionado de Competencia de la Unión Europea, Mario Monti, dijo el 9 de febrero que envió una solicitud formal a Microsoft de información al respecto, tras acusaciones de sus competidores de que Windows 2000 permite a Microsoft extender su dominio en sistemas operativos de computadoras personales y hasta en el comercio electrónico, Al día siguiente, el portavoz de Monti dijo que estaban pendientes más investigaciones a Microsoft que no tenían que ver con Windows 2000. Las investigaciones de la comisión se agregan a los problemas legales que Microsoft enfrenta en Estados Unidos, donde un juez federal dictaminó en noviembre pasado que la compañía de software más grande del mundo ejerce un monopolio en los sistemas operativos de computadoras.

El Colectivo Inglés de Prostitutas dijo que el Concejo municipal estaba amenazando a los propietarios de sus viviendas con la compra obligatoria de los inmuebles y que la policía ias estaba intimidando y entrando a sus hogares sin orden legal. El consejo de Westminster se abstuvo de formular comentarios sobre el asunto. Las prostitutas afirman que ellas son vitales para la economía de Soho —un laberinto de calles estrechas llenas de bares y restaurantes en el sector de West End de Londres— y que tienen todo el derecho del mundo a seguir allí. Sostienen asimismo que si el concejo consigue desalojarlas, más de 100 mujeres quedarían desamparadas y se verían obligadas a trabajar en las calles, lo que según dicen es 10 veces más peligroso que trabajar en sus apartamentos y casas. Joan Martyr, miembro de la Sociedad de Soho que apoya a las personas que trabajan en el área, dijo por su parte que el barrio quedaría irreconocible si se obliga a las prostitutas a marcharse.

I 1=ippilB SLJ |IIir~C3pDIIDSIApple anunció el pasado 8 de marzo que concluyó exitosamente las demandas legales por el plagio a la computadora íMac presentadas contra Daewoo y eMachines mediante el establecimiento de una prohibición a nivel mundial que impide a las dos compañías la producción, distribución, venta y promoción de sus respectivas computadoras, E-Power y eOne. La demanda en contra de Daewoo fue encausada luego de que la Corte Federal de los Estados Unidos en San José, California, impusiera una prohibición en las ventas de las computadoras E-Power de Daewoo ya que copiaban el diseño de las galardonadas computadoras ÍMac de Apple. La Corte también expidió una prohibición contra la venta y la distribución de las computadoras E-Power de Future Power.


IlIlLlUJlT>;ir^"llíliíi llD

tviejcDi— s4=e=-feBCD

I

pji lemiBi—I SSI— pDO! 'Mientras la Era de la Computadora ha tenido muchos avances, también ha abierto otra puerta através de la cual Lucifer y sus esbirros pueden entrar y corrumprar las almas de los hombres' dijo el Reverendo Jim Peasboro, autor del libro 'The Devil in the Machine' .'Cualquier PC construida después de 1985 tiene la capacidad de almacenamiento para tener un espíritu maligno' confirmó el ministro. El clérigo de Savannah, Georgia dice que se ha dado cuenta del problema después de aconsejar a varios de sus feligreses, 'Descubrí que muchos miembros de mi congregación entran en contacto con una fuerza oscura cuando utilizan sus computadoras' dijo, 'Hombres decentes, felizmente casados se sienten atraídos iresistiblementea sitios pornográficos y forzados a mirar abominaciones innombrables, amas de casa que nunca han expresado un pensamiento impuro entran a chats esputando basura y lenguaje bajo y humillante que normalmente no utilizarían, una vez confesando a una mujer, me dijo mientras lloraba: 'Cuando estoy en la computadora siento como sí alguien o algo me tomara' {N. del Editor. Yo también y por eso tengo algunas páginas de esas en mis bookmarks). El ministro dijo que hizo pruebas en uno de estos casos y entró en la computadora del practicante él mismo. Para sus sorpresa un programa de inteligencia artificial arrancó sin que el diera un solo click, 'El programa comenzó a hablarme, se burlaba de mí, escribió; 'Predicador, eres muy débil y tu Dios es un maldito mentiroso', después la computadora se volvió loca y comenzó a imprimir basura. 'Poco después le pedí a un experto en lenguas muertas que examinara el texto. Resultó que eran una serie de obscenidades escritas en un dialecto mesopotámico de 2,800 años de antigüedad. Desde entonces el Reverendo ha investigado a fondo el problema y ha descubierto verdades alarmantes. 'Descubrí que los jóvenes que tienen que ver con matanzas en escuelas, como la de Columbine son genios de la computadora (N, Del Editor, notablemente, por eso utilizaban los programas que utilizaban ¿no?), no tengo ninguna duda de que demonios de las computadoras ejercieron influencia sobre ellos. Según las investigaciones del Reverendo el 10% de las computadoras de Estados Unidos están poseídas por demonios. También el Reverendo recomienda que si crees que tu computadora está poseída la lleves a tu Iglesia local y si todavía está bajo garantía la lelves a Soporte Técnico 'Los técnicos pueden cambiar el disco duro y el software, deshaciéndoes del mal por sempre' (N. Del Editor. Con su permiso me voy a ir a reír un buen rato).

special Pelea entre Neo y el Agente Smith (The Matrix) Tyler Ourden peleando contra sí mismo (Fight club) Pelea entre Neo y Morpheus (ihe Matrix) Créditos de inicio (Fight ciub) Carrera de pods (star wars Episode I: The Phantom Menace)

N/isjai— saLjnd'tsi— The Matrix Fight Club Go ExistenZ Pi is/isjDt— acz-fcsai— Eduardo Noriega (Abre ios ojos) Keanu Reeves (The Matrix) l^wrence Fishburne (The Matrix) Edward Norton (Fight ciub) Sean Gullette (Pi)

NxiejcDi— —15 Penélope Cruz por (Abre ios ojos) Carrie-Ann Moss (The Matrix) Shannon Elizabeth (Americar> Pie) Helena Bonham Carter (Fight ciub) Sarah Polley (Go) K/tejcDi— cdii—— Andy y Larry Wachowski (The Matrix) Alejandro Amenábar (Abre ios ojos) Darren Aronofsicy (Pi) Joel Schumacher (8mm) David Fincher (Fight ciub)

IN/isjcDi— pelia_ils Matrix www.whatisthematrix.com Abre los ojos www.sogetel.es/abrelosojos Pi www.pithemovie.com Toy Story 2 www.toystory2.com 8mm www.spe.sony,com/movies/8mm/index.html Bit Parade es realizado mes a mes por ios miembros del Club de Sputnik, para mayor información visita nuestro sitio Web.


LEYISION

SI QUIERES MANDA^tO&%DED-MAILS A CONEXION PUEDES HACER POR Ma>IO DÉL DE TU CAMARA O USANDO LOS FORMATOS QUICKTIME. AVI O REAL PLAYER. SI NO TIENES UNA CAMARA HA2a.O DESDE EL CYBERCAFE MAS CERCANO A TU CASA. MUSIC TELEVISION*


PorJuan Manuel

lo, laa MS rnsar-ás sai

i_j

dm

¿Qué sería de nosotros sin los avances tecnológicos? Ya sé que es una pregunta tonta, simplemente dejaríamos de existir. Pero es algo que siempre me pregunto cuando noto la creciente dependencia de la gente a los teléfonos celulares, las computadoras y por supuesto Internet; nuestra sociedad ha sido entrenada para hacer de la tecnología parte importante de la vida diaria. Por supuesto que eso no tiene nada de malo en un principio, el problema radica en que confiamos tanto en la tecnología que nunca vemos el lado 'paranoico' de las cosas. 1_

t ir-i

Vb no era knpoitante crear una bomba atómica, sin averiguar cuántas tenía el bando contrario.

-taUJ b./ie BsafiDias

Esa paranoia fue un elemento importante durante gran parte de la llamada Guerra Fría; en donde, a diferencia de la Segunda Guerra Mundial, fue definida por los avances tecnológicos en materia de espionaje; ya no era importante crear una bomba atómica, sino averiguar cuántas tenía el bando contrario y tratar de doblar ese número. Durante la década de los 80 era obvio que la mitad de los países espiaba a la otra mitad, y que todo el desarrollo tecnológico estaba encaminado a evitar que uno de los bandos tomara el control. Pero muchos dicen que esto terminó con la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética a principios de los 90; en teoría, ya no había razón para que países como Estados Unidos destinaran billones y billones de dólares en espiar y armarse para defenderse de un país en ruinas como Rusia y sus repúblicas revoltosas. Entonces se comenzó a dar un fenómeno de apertura en el ámbito mundial; los secretos comenzaron a salir a la luz, las agencias como la KGB liberaron sus archivos, salieron tiendas en las que por una módica cantidad podías adquirir lo ultimo en armamento para espías; entonces se comenzaron a dar varios avances en materia de tecnología, provenientes de compañías que antes trabajaban para el ejército; la fibra óptica, el GPS e incluso Internet son sólo algunos ejemplos. Hoy en día vivimos una globalización inverosímil a nivel tecnológico y de comunicaciones; Internet se ha convertido en un verdadero territorio libre en donde todo está permitido y todo mundo hace lo que le venga en gana; varios gobiernos ya se han dado cuenta y han estado trabajando al respecto.

ales

(

gmten^[\i

estackmes de


^ -l-B En 1988, el periodista Duncan Campbell daba un reporte completo sobre un proyecto secreto el cual involucraba a 5 países: Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda; el objetivo de ese proyecto era crear la red de espionaje más grande que se haya visto jamás, sería capaz de interceptar, almacenar y decodificar billones de señales al mismo tiempo, ya fueran de radio, teléfono o satélite en cualquier parte del mundo. Todos los dedos apuntaban a la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (N5A) como la responsable, esta lógicamente negó las acusaciones. No fue sino hasta unos años después que integrantes la Agencia de Inteligencia Neozelandesa, en conjunto con la Australiana, afirmaron la existencia de este proyecto llamado Echelon, a partir de ese momento protestas de grupos a favor de las garantías individuales y gobiernos de distintos países han luchado contra el gobierno de EU para que libere toda la información sobre Echelon. >■ ¿Por qué tanto alboroto? Para contestar eso, primero les explicaré a grandes rasgos cómo es que funciona este sistema. Echelon consiste en una red de supercomputadoras y de estaciones de monitoreo alrededor del mundo, oficialmente se conocen bases en Nueva Zelanda y en Virgina, Estados Unidos, se cree que existen varias alrededor del globo. Cada estación cuenta con una antena receptora que puede interceptar cualquier tipo de comunicación, ya sea una llamada telefónica, una comunicación de radio, un fax, un correo electrónico y por supuesto de Internet, cada día millones y millones de estas comunicaciones son analizadas por la computadora, ésta tiene la función de buscar palabras claves en cada una de las señales; una vez que encuentra una palabra clave, el mensaje es archivado y se busca su origen, si fue una llamada telefónica, se archiva y se clasifica para una posterior identificación y localización. La computadora puede reconocer información archivada, rastrearla y determinar la ubicación, y en casos determinados, identificar a la persona. Igualmente, el sistema se puede usar para interceptar todas las comunicaciones de una región, zona e incluso el de una casa y/o persona especifica. Cabe decir que estos sistemas no son algo nuevo y que cada país del primer mundo cuenta con su propia versión, pero el más poderoso es sin lugar a dudas Echelon; sobre todo por

que tiene la capacidad de interceptar todas las comunicaciones del planeta a diferencia de los otros sistemas que son más bien locales o con poco rango. Lo que le molesta a varios grupos y gobiernos, es la posibilidad de que Echelon se esté usando no para espiar actividades subversivas de países enemigos, sino para interceptar información comercial y secreta de grandes corporaciones rivales a las de Estados Unidos y de vigilar a grandes personalidades de la política internacional. Por supuesto que este 'sistema de vigilancia' está siendo investigado por el propio Senado de EU, el cual esta preocupado por la utilización de Echelon en contra de sus ciudadanos. De hecho, en estos momentos la lucha se centra en que la N5A acepte oficialmente su existencia, ya que aunque en el Parlamento Europeo y gran parte del mundo ya se conoce a Echelon, el gobierno de los Estados Unidos sigue desconociéndolo. El 21 de febrero del 2000, el congreso de Estados Unidos encontró no solo pruebas concluyentes de la existencia de Echelon, sino de su participación en actividades ilícitas en contra de la privacidad y garantías individuales de personas y empresas en América y otros países; desafortunadamente, este sistema esta 'protegido' por varias leyes y códigos de seguridad nacional, lo que augura una larga y desgastante batalla por su desinstalación. — Echelon no será el primero ni el último de estos sistemas que se encargaran de vigilarnos en el nuevo milenio. El problema de la tecnología es que mucha proviene de las agencias de gobierno y de la milicia, ellos saben cómo se hace, cómo funciona y cómo romper sus barreras de seguridad. Aunque se han establecido reglas que prohiben el abuso de esta tecnología en contra de la privacidad, al final es poco lo que se puede hacer, ya que existen instituciones y métodos para vigilarnos, pero ¿quién los vigila a ellos?, ¿quién es más grande que el Hermano Mayor? Al final sólo podemos consolarnos sabiendo que vivimos en un planeta en el que las guerras se ganan en cuestión de horas, que las ovejas y cualquier elemento vivo se puede clonar, que la tecnología rige nuestras vidas, que hay alguien que nos puede espiar en cualquier parte del mundo, y que el lugar en donde nuestro pensamientos e ideas están más seguros es en el interior de nuestra mente, por el momento...


Najú Ventura Medina, naju@net5cape.net 2429 palabras, 24 minutos El pasado 24 de enero, la policía noruega entró al departamento de un Tanto en el disco como en el reproductor, (as llaves también deben esjoven de 15 años de nombre Jon Johansen para arrestarlos a él y a su tar encriptadas. Sin embargo, las personas que hicieron eí programa padre. Confiscaron su computadora y su teléfono celular Johansen es, reproductor de DVD de la empresa Xing (subsidiaria de Real Netjunto con otros programadores cuya identidad es desconocida hasta la feworks) olvidaron encriptar las llaves; así que lo que hicieron los Mocha, miembro de un grupo denominado MoRE (Masters of Reverse EngiRE fue realizar ingeniería inversa al programa de Xíng y extraer la neering, es decir, maestros de ingeniería inversa). La ingeniería inversa se llave correspondiente a ese reproduaor. Posteriormente, por medio refiere al proceso mediante el cual se analiza el interior de un producto pade prueba y error, comenzaron a inferir cuáles eran las otras llaves ra comprender (y posiblemente imitar) su funcionamiento. Johansen fue y obtuvieron 170 de ellas. De modo que, aunque en todo DVD que arrestado porque es el coautor, junto con un programador cuya nacionalise venda en el futuro se omita la llave de Xing, el programa deCSS dad se supone alemana, de un pequeño programa llamado deCSS que elitiene muchas otras llaves para probar. Habría que retirar del mermina la protección criptográfica del contenido de un DVD. El propósito oricado los reproductores a los que se les había asignado esas otras ginal de deCSS era servir como un reproductor de DVD para el sistema opellaves, pero como sólo hay cuatrocientas en los DVDs que se han rativo Linux ya que la industria del cine no se molestó en hacer uno; probavendido hasta la fecha, el número de vendedores de reproductoblemente pensó que se trataba todavía de un segmento de mercado muy peres se vería muy limitado. queño aunque, irónicamente, una parte significativa de los usuarios de Linux son ingenieros de software muy bien pagados con grandes colecciones de Desde que comenzó su distribución a finales de octubre del año películas en DVD, El arresto de Johansen, así como un conjunto de órdenes pasado, la MPAA ha intentado detener la distibución del projudiciales de varias cortes estadounidenses que prohiben colocar el programa grama deCSS, argumentando que se trata de una herramienta deCSS y su código fuente en sitios web, ha causado un pequeño gran revuede software que fomenta la piratería. Pero este argumento es lo en la comunidad desarroKadora de software abierto (de la cual hablaré falaz. La encriptación del contenido de un DVD sólo evita su más adelante) y que se ha extendido ya a los principales medios, como el New reproducción en aparatos (o programas) no autorizados, no York Times y la cadena de televisión CNN. De modo que es importante explipreviene su copia: es técnicamente posible realizar una copia car qué es deCSS; por qué no es (o no debería) ser ilegal y cuáles son las conbit por bit de un DVD. Lo que se obtiene es un clon del DVD secuencias de las acciones judiciales emprendidas por la MPAA (Motion Pictuoriginal y éste también estará encriptado. Por supuesto, en la re Association of America) contra individuos que utilizan deCSS y que lo hapráctica, la piratería de DVDs (para la cual, de nuevo, no se bían distribuido desde sus sitios web personales. necesita deCSS) resulta prácticamente imposible por tres razones: una película en DVD tiene un tamaño enorme (¡enVer una película en un DVD no es algo tan sencillo como escuchar un disco tre 4.7 y 9,4 gigabytes!), las grabadoras de DVD disponibles compacto, aunque los principios tecnológicos en que ambos se basan sean en el mercado sólo pueden grabar discos con capacidad de prácticamente idénticos. El contenido de un DVD no puede ser recuperado de 2.5 Gb y, por último, un DVD virgen cuesta alrededor de 50 la misma forma que la información de un disco compacto. La razón es que se dólares (resulta más barato comprar 2 o más discos origiencuentra encriptado por medio de un mecanismo denominado Content nales). Resulta todavía más absurdo suponer que la gente Scrambling System (CSS), que podría traducirse como 'sistema de desorden de pueda optar, para no tener que ortíbarlos, por distribuir contenido'. Existen 400 llaves que permiten abrir el contenido del DVD para su por internet los DVDs desencriptados y almacenarlos en reproducción; cada aparato (o programa de computadora) reproductor, de cael disco duro de su computadora, ¿Quién haría algo así da una de las empresas que los fabrican, tiene una de esas llaves y cada disco de con el ancho de banda disponible actualmente?, DVD lleva consigo las 400 llaves. Tanto en el disco como en el reproductor, las ¿cuánto tiempo tardaría en pasar por Internet un arllaves también deben estar encriptadas. Sin embargo, las personas que hicieron chivo de 5 gigabytes? Y si uno perteneciera a esa miel programa reproductor de DVD de la empresa Xing {subsidiaria de Reaí Netnoría que tiene una conexión con una velocidad tan works) olvidaron encriptar las llaves; así que lo que hicieron los MoRE fue realialta como para que enviar y recibir gigabytes cotidiazar ingeniería inversa al programa de Xíng y extraer la llave correspondiente a namente resultara viable, es muy probable que se ese reproductor. Posteriormente, por medio de prueba y error, comenzaron a inencontrara en una situación económica tal que tamferir cuáles eran las otras llaves y obtuvieron 170 de ellas. De modo que, aunque La ingeniería inversa se refiere al proceso mediante el cual se analiza el interíor de un producto para comprendersu funcionamiento en todo DVD que se venda en el futuro se omita la llave de Xing, el programa deCSS tiene muchas otras llaves para probar. Habría que retirar del mercado los reproductores a los que se les había asignado esas otras llaves, pero como sólo hay cuatrocientas en los DVDs que se han vendido hasta la fecha, el número de vendedores de reproductores se vería muy limitado.

bién pudiera comprar los DVDs originales y evitarse las molestias que supondría almacenar gigabytes y gigabytes en su disco duro.


¡rijo

Ver unf películ en un DVD no es algo tan sencilloi como esGuch un fisco comp

Entonces, ¿cuál es la verdadera motivación detrás d acciones judiciales de la MPAA? Al parecer, tiay muc razones, y una de las que parece más convincenflti que ver con las muttizonas y con el control que !a pretende ejercer sobre los consumidores. En Europ. costo de los DVDs es mayor que en América, donde, a s vez, resulta mucho más caro que, por eje India. La razón para esta diferencia de preci es Ta iente: el consumidor que pueda pagar me s, en este caso, el indio, que pague menos; y^e la m^ que el que puectó pagar más, que pague en el caso de americanos y europeos, no te éstos últimos tengan mayor poder adquisitivo tí americanos, sino que no tienen otra opción. En el/pB do de peliculas VHS, esta diferencia de preci<» era m fácil de respetar, en parte porque Tos estándarÉ|" sivos de América y Europa siempre Inan sido ínco bles y, en parte porque importar de América a Europa ov viceversa no era un proceso muy sencillo. Pero en un mundo globalizado, donde una persona puede comprar un producto en una tienda al otro lado del mundo, sólo con que ésta tenga una presencia electrónica, ¿cómo hacer para que alguien en la India no comience a mandar a Estados Unidos o Europa DVDs a precios menores S'los locales? Esto se consigue por medio de un sistema multizona, donde los DVDs que se venden en Europa no pueden ser vistos en reproductores americanos. Pero esto va en contra del afán globalizador, porque hace que no todos los consumidores sean ¡guales. También es importante mencionar que la MPAA, a través del consorcio de DVD, obtiene ingresos no sólo de la venta de los discos sino por concepto de licencias para poder construir y vender reproductores de DVD. Asi que el problema que representa deCSS es que cualquier persona puede construir, e incluso comercializar, su propio reproductor sin pagar ninguna licencia al consorcio de DVD.


Para entender mejor este problema, resulta conveniente observar el hecho de que el mundo del software no se comporta como el mundo normal sino que Para entender ambas posturas y comprender lo absursigue reglas económicas distintas. Dentro de él da que resulta la actitud comercial en términos ejercen influencia corrientes de pensamiento muy económicos, al compararla con la segunda filosofía, diversas; algunas consiguen coexistir pacíficamente hagamos una analogía con la industria automotriz. Si por años, mientras que otras llevan a sus partidarios en vez de hablar de sistemas operativos, hablamos de a intensos enfrentamientos donde el objetivo es concoches, el resultado sería el siguiente: Windows es un seguir la mayor tajada del mercado que no la mayor coche cuyo motor y demás mecanismos no podemos cantidad de dinero {como veremos más adelante). observar; los 50 dólares que pagamos por él no nos dan Recientemente, dos filosofías de desarrollo de softderecho a abrir el cofre del auto, simplemente no tenware se han encontrado frente a frente. Está, por un emos la llave para destaparlo. Entonces, si se descomlado, una que podemos llamar de desarrollo comerpone nunca sabremos exactamente por qué: podemos cial, que considera al software como un producto inferir alguna razón, pero no lo sabremos de cierto. De cerrado y que es propiedad intelectual de una modo que tampoco podemos modificarlo para, por ejemempresa, la cual controla todos sus aspectos tecplo, ponerle un motor más potente o uno eléctrico. Linux, nológicos (qué características tendrá, en qué por su parte, es un coche gratuito (o cuando menos muy plataformas podrá ejecutarse, cuáles serán sus barato) que tiene la enorme ventaja de que podemos requerimientos de hardware, etc.), así como aspecabrirlo, ver cómo funciona, ponerle piezas nuevas, relntos más mundanos como su precio y disponibilidad; ventarlo prácticamente; estas tareas de mecánica no son Microsoft es un fascinante ejemplo de qué tan sencillas, pero son mucho más fáciles que abrir un coche lejos se puede llevar esta filosofía de desarrollo. Windows con un soplete porque el Interior quedaría tan Por otro lado, se encuentra la comunidad de softarruinado que seguiríamos sin entender cómo funciona. ware abierto, que puede entenderse como un iceFinalmente, la apariencia y capacidades de un coche berg que tiene en la punta al sistema operativo Windows son determinadas por Microsoft solamente, mienLinux, construido cada día gracias a un enorme tras que todos pueden dar su opinión acerca de cómo esfuerzo colaboratívo de miles de programadores debería ser un coche Linux y qué debería ser capaz de hacer. en todo el mundo quienes, en gran parte de los Entonces, aún suponiendo que tuviera 50 dólares de sobra (o casos, no son remunerados económicamente por mucho más, porque me refiero solamente a una actualsus esfuerzos de programación sino que conización, aunque también tendría que tomar en cuenta el preciben a la programación de software como un cio de los aditamentos Office) y que realmente no tuviera esfuerzo intelectual, un fin en sí mismo. Por nada mejor en qué ocuparlos, ¿por qué alguien habría de supuesto, es razonable suponer que esta noble comprar un coche que no incluye las llaves del cofre? Y sin actitud de búsqueda de reto intelectual no embargo, la gente lo hace, lo hizo desde el principio y campuede durartoda la vida y que la gente no paga biar esa situación es algo muy difícil. Los dos ejemplos que la renta ni compra comida si no tiene un sueldo. mencioné con anterioridad (Red Hat y VA Linux) han sido imiPara esto existen formas indirectas por medio tados recientemente por Sun y Be, quienes han seguido (parde las cuales estos programadores se ven reccialmente) los pasos de la comunidad Linux y han comenzado ompensados; por ejemplo, por medio de a distribuir gratuitamente algunos de sus productos, con la jugosas ofertas de trabajo, las cuales toman esperanza de cobrar por servicios adicionales. De modo que la como antecedente la capacidad mostrada por economía de la industria de la computación (o del entretenilos programadores en algún proyecto de softmento) no se colapsará porque algunos de sus productos sean ware abierto en el que hayan participado. gratuitos. Además, no es que no haya dinero involucrado en la comunidad de software abierto; sí lo La postura de la MPAA corresponde a la actitud comercial hacia hay (y bastante), porque empresas como el desarrollo de software. La actitud de Jon Johansen y de todos RedHat o VA Linux ofrecen servicios de valor los usuarios de Linux que han colocado copias de deCSS en sus agregado (soporte técnico o configuración sitios web, corresponde a la filosofía del software abierto. La de hardware, por ejemplo) a partir del códiMPAA considera a su sistema de encriptación un secreto comergo gratuito de Linux. cial; la comunidad de software abierto ve a deCSS como una forma de expresión válida cuya libertad de manifestación y distribución se encuentra protegida por la mayoría de las constituciones políticas del mundo occidental. Pero el problema más grave es que, bajo el actual marco legal estadounidense (a partir del cual de un DVD se moldean muchas leyes en todo el mundo, y esío nos concierne como latinoamericanos), la realización de ingeniería inversa puede interpretarse incorrectamente como ilegal. Y probablemente la MPAA gane en primera instancia y este asunto tendrá que llegar hasta la Suprema Corte de Justicia estadounidense. El programa deCSS no existiría si no fuera por la estructura del marco legal antes mencionado y por las medidas impositivas de la MPAA. Retomando la analogía de la industria automotriz: comprar un reproductor de DVD aprobado por la MPAA es comparable a comprar un coche en México, llevarlo a Europa y no poder arrancarlo allá. Además, no tenemos las llaves del cofre para poder abrirlo y hacerlo funcionar donde nosotros queramos. ¿Qué puede ser más absurdo que esto?


n

iomega.

•••••

zip' 250

pcormac

' Proveedora Computodonal de Servicios de WARE, México DF, Tel.: 5591 -0259 ' Sayman Sistemas, Edo. Méx., Tel.: 5370-4550 ' EQ-Servicios Corporativos, México DF, Tel.: 5511-1640 ICLUBMAC, México DF, Tel.: 5540-1897

Azerty de México S.A. de C.V. DISTRIBUIDOR ASOCIADO


osólo

Por Arq. Rubén Anguiano Morales, ranginoS prodigy.net.mx

e muchos años escuchaba la ia de que una computadora rolaría el mundo, mientras jugaba con mi Commodore 64 y me imaginaba robots con el nombre de C3P0, comandados por un esquizoide con delirio de grandeza. Esa experiencia se convirtió con e! tiempo en algo hilarante, ya que aquellos robots casi humanos, con armas, llenos . de cables y miras infrarrojas se convirtieron en seres con alma de silicio, que hoy en día conviven entre cada uno de nosotros y nos hacen la vida más fácil, solamente tienen un problema, y La computadora empezará a conocemos porque llevará un record de nuestras tridas, (tesde la joi^ nada de trabajo a la visita al c^ero automático

este es que piden exclusividad; esa palabra tan de moda en los 60, en donde se decía 'no quiero fidelidad quiero exclusividad'; creo que esa frase quedó grabada en aquellos que tomarían el mando de algunas empresas de tecnología. Volviendo a esos seres de silicio, que hoy en día tenemos uno de ellos a cada metro de distancia, y su presencia se ha vuelto tan normal para nosotros que hasta podríamos decir que es necesaria o vita!, ya que nuestros empleos, hoy dependen de ello; estos seres cambiaron sus armas de fuego por el monopolio de un servicio, y se les dio eí nombre de Cajero Automático, Palm, Computadora Personal, Reloj, Teléfono Celular, etc. Sería infinito el número de cosas que podríamos mencionar. Con esto surgieron tantos intereses como servicios a prestar; sólo faltaba algo en la orquesta, alguien que cuidara ios intereses de los empresarios, un IVIinotauro para el laberinto que construiría Dédalo. Ese fue desde mediados del siglo pasado (esto es, el siglo I a. Y2K) un ente que se gestaría inmerso en un siglo en donde todo tiende al pensamiento veloz, una especie de Génesis, cambiando el barro por silicio. Ese ente será llamado Arquitectura Inteligente; el íVlinos que cuidará los intereses de Dédalo (el empresario). Este mundo de edificios funciona de la siguiente manera; cambiamos tarjetas checadoras de papel, por una tarjeta plástica, la cual usaremos para tener acceso al inmueble; desde ese momento

contaremos en nómina, pero el récord de trabajo o, mejor dicho, la jornada del día no contará sino hasta que estemos conectados al sen/idor; es obvio que se nos pagará por minuto, to siento por aquellos ejecutivos y secretarias que hacían de su lugar de trabajo el baño, porque hasta para entrar al baño será necesario introducir la tarjeta plástica; todo el tiempo que uno permanezca en el baño, estaremos fuera de la nómina. Estas tarjetas también cuentan con un código de restricción y sólo se podrá acceder a aquellos lugares para los cuales seamos requeridos, para aquellos casos en los que se requiera un mayor grado de segundad, y como si fuera extraído de una escena de Golden Eye, 007 aconseja el reconocimiento de la retina por medio de una cámara, sensor del taao para el reconocimiento de huella digital, sensor de voz; todo esto entre dos puertas de acero de un gran espesor por si uno decide abandonar la misión, poder quedar encerrado, hasta que llegue la justicia y nos pida una mordida por dejarnos ir Todo esto funciona como el cuerpo humano, el edificio contará con un cuarto desde el cual se controlaré y podrá monitorearse el estado del edificio; es


como tener un doctor en casa. La computadora contará con un sistema de sensores conectados a tas bombas hidráulicas, calderas, elevadores, circuito cerrado, que por cierto ahora es a colores, Todo lo que suceda en el edificio o se mueva quedará registrado en el servidor del edificio; una vez al mes se cambiará la tarjeta y se llevará un registro de la vida del edificio, no sólo en video, sino de lo que tenga sensores en el edificio: será como un álbum fotográfico. Mi más sentido pésame a aquellos que gozaban deteniendo los elevadores para mostrarle a su pareja el nivel de libido en su ser, claro que el tipo de los exhibicionistas no lo dejará de hacer. Si el edificio llegara a tener una falla, se detectará de inmediato y se evitarán muchos accidentes y deficiencias. Para aquellos que gustan de pasar todos los días de su vida en el trabajo, la tecnología los premia con el confort. Esto es: parteluces articulados que simulan el movimiento del sol, para que de esta manera podamos gozar de una vista panorámica con ventanas de piso a techo, teniendo luz natural, pero sin tener la necesidad de llevar bronceador a la oficina; asimismo, el aire acondicionado contará ahora con cajas de volumen variable y sensores, humidostatos y termostatos; que, traducido, será que SI estás sólo en la oficina te encuentres a una temperatura ideal y personalizada, podrás recibir a varías personas en tu oficina y la temperatura se nivelará de manera automática, evitando el uso de abrigos y bufandas en plena primavera; así como el recordatorio a la creadora de los días del que puso el aire a esa temperatura. Ahora bien, en un mundo plural en donde podemos tener como vecino a un alemán, un acapulqueño y un canadiense, las instalaciones permiten que cada usuario de una oficina tenga su temperatura ideal. Imaginen un zoológico, todos en cautiverio, pero con el hábitat adecuado. Todo se equilibra en la balanza, de la misma manera que tendremos un verdugo que cuide los intereses de la empresa, se educará al usuano con una mentalidad de ahorro, dejaremos de escuchar

cCuándo dm de ser la Gompuladora sólo uia henamieiilB para el hombre y se Gonuertiá él en una herramienta para la computadora?

'un viernes olvidé apagar la luz de la oficina', 'lo siento, dejé la cafetera prendida': hasta esto quedo resuelto; con los sensores de presencia, uno regula el lapso de tiempo, por ejemplo después de 15 minutos de no moverse nada en la oficina se apagarán las luces y algunos contactos se desactivarán. En un mundo en donde todo tiende a la relatividad, también el espacio participará siendo flexible. El falso plafón en techo ahora cámara plana en el piso, nos permitirá tener cableado estructural en el suelo, lo cual en español quiere decir que evitaremos los accidentes de trabajo por tropezones con cables. Todo estará bajo el piso, podremos rentar un piso de la torre que nos guste y poner nuestra oficina con su infraestructura en donde nuestro libre albedrío lo requiera. Después de todo, este panorama y de que nuestra vida laboral 'privada' deje de serlo, viviremos en un edificio como el del film 'Silver'. Todo será productividad organizada y siempre habrá alguien que nos obsen/a. Por fin el hombre dejará de pensar en cosas ahora triviales, para concentrarse en su trabajo y desempeñarlo al cien por ciento. La computadora empezará a conocernos porque llevará un record de nuestras vidas, desde la jornada de trabajo a la visita al cajero automático. Creo que de aquella historia que escuche de niño, mientras jugaba con mi Commodore 64 sólo han

cambiado algunas cosas; y ese procesador electrónico que dominaba el mundo, no tiene brazos, pero sigue requiriendo de una fuente de energía; que en algunos años (os hidrocarburos quedarán completamente sustituidos por silicio y energía del sol; en cuanto a! esquizoide que tenía el mando, lo único que ha cambiado es que ya conocemos su nombre y tiene el monopolio. Quedan muchas preguntas por responder ¿Después de la energía del sol qué? O ¿cuándo dejará de ser la computadora sólo una herramienta para el hombre y se convertirá él en una herramienta para la computadora? Tal vez los edificios inteligentes empiecen a conocer al hombre y sus patrones, y quién sabe después... Tal vez los edificios inteligentes empiecen a conocer al hombre y sus patrones, y quién sabe después...


ulíeta entra al lugar de la cita. Como siempre, llega justo a tiempo. Saluda a la gente presente y espera, nerviosa. Romeo llega.

Por Raquel Castro raquelita@raqmail.Z2n.com

J -HOLA!!!- dice. -No grites- responde Julieta. Por su tono, es obvio que está enojada. Romeo le pregunta; ella se niega a responder pero finalmente le dice: -¡Ya sé que me engañas! Lo mismo que me dices a mí se lo dices a todas. -Pero... •Banshee me forwardeó un mail que le mandaste...

Imagínate al Coronel Sanders preguntándole al General Electric: '(•cómo estás vestido?'; hmmmm, no lo creo

No, no es fragmento de una telenovela. De hecho, fui testigo de este diálogo en un chat... Romeo es del DF, Julieta es de Torreón; jamás en la vida se han visto (como no sea en foto) pero se aman... ¿Qué está pasando?, ¿qué es todo esto de los amores cibernéticos?, no es cibersexo. No es juego de rol. Y cada dia son más las victlmasVq, por ejemplo, tengo varios amigos en esta situación; Claw es inglesa y Sus, sudafricano. Se conocieron en un chat y planean casarse... en unos cuatro o cinco años, si es que para entonces éí consigue un trabajo en la Gran Bretaña. Espero que la boda sea en la red, porque si no, dudo mucho que todos sus amigos del chat (canadienses, europeos y dos mexicanos) puedan asistir a la ceremonia. ¿Quién no tiene un@ amig@ que viva un amor cibernético (o que lo haya sobrevivido)? Supongo que cuando ei chat era apenas un proyecto del ejército gringo, no sedaban estos romances, al menos, no con la frecuencia de ahora: imagínate al Coronel Sanders preguntándole al General Electric: '¿cómo estás vestido?'; hmmmm, no lo creo. Aaualmente, ei acceso a la red no es exclusivo para ios uniformados: cada día hay más opciones de conexión en casa, en preparatorias y universidades, en cibercafés y oficinas. La red se usa como herramienta de trabajo o estudio; pero también proporciona diversas formas de entretenimiento y de interacción con otros usuarios. Desde las BBSs hasta el IRC, pasando por los chats de WWW y Java (aunque algunos ignoran los acentos) y sin olvidarnos de ICQ, tenemos infinidad de opciones para conocer personas con nuestros mismos gustos e intereses, incluso en lugares lejanos. No tienes la limitante del horario, no debes desplazarte de tu escritorio y no necesitas gastar, ni siquiera en un refresco. Además, ni siquiera necesitas bañarte, peinarte o cambiarte de ropa: tu fisico será conocido sólo en la medida en que lo desees (excepto en el caso de las videoconferencias, pero incluso en esta situación la apariencia pasa a segundo plano).


Más impnriantB es el riesgo menos conocido de caer en )el Síndrome de Túnel; nis actividades y relaciones fuera de ia red para dedicarte en exclusiva a tu mundito cibernético

Puedes ser tú mism@... o lo que siempre has querido ser y por pena o costumbre no habías podido. Así, si tus papas, hermanos y compañeros de escuela se burlan de tu extrema timidez, de tu voz gangosa, o de tu hablar tartamudo (o de todas las opciones anteriores), puedes sacudirte el estigma simplemente al conectarte, y transformarte en esa persona decidida y sexy. Vamos, ya en casos extremos, puedes cambiar de sexo sin necesidad de endeudarte con la cirugía. IVIucha gente divide su vida entre la Vida en Red y la Vida Real. Pero aunque mientas al decir tu edad o te agregues centímetros (hablo de la estatura, ¡eh!), erftun ser humano real, con sentimientos. Y las personas con I^Rue interactúas en la red, también lo son (en mayor o meno®rado). Si estamos hablando de una con\i|Mncia o de un intercambio de ideas y sentimientos entre perwnas reales, -y que a veces se puede prolongar por edades ciegas- ¿por qué no podrían ser amistades y hasta romances reales? Se ha dado el caso de personas que se conocen en IRC, se enamoran, viajan para conocerse y viven felices: tomemos como referencia otra vez mi chat favorito. Aecian trabajaba en Australia y conoció en el chatroom a Loki, Jíexano bastante simpático. Ella pidió su traslado a Estados idos, se casó con él y ahora viven, muy felices por cierto, en ng Kong. Yo sólo me pregunto si en la intimidad usan esos nicks ridiculos o si se llaman por sus verdaderos nombres. Aparentemente, el riesgo más grannde de enfrascarse en un amor cibernético está en la posibilidad de un engaño. De que ofrendes tu tierno corazón y la otra persona te vea como un juego de rol con patas. No es por espantarte, pero este riesgo lo corres también en la 'Vida Real'. Más importante es el riesgo menos conocido de caer en el Síndrome de Túnel: renunciar progresivamente a tus actividades y relaciones fuera de la red para dedicarte en exclusiva a tu mundito cibernético.

.

Puede parecertemás seguro amar ^álguiéíi.'perfecto*, que piensa como túr-ííl^^ftnte como tú y que se conecta a Especialmente, si que ha sufrido terriftl^^^l^fefeheí^n las lides del amon^^ícíerras en una burbuja ^e no puede ser esa Persona EspécP no tiyjfl-^argen ' para comtírfí errores y desilusionarte; no^i^ngo en duda la ho->» nestidad de

sentimientos, pero a fin de cuentas es una actitud tramposa contigo mism@; te quitas casi toda oportunidad de establecer una relación saludable, en la que puedas crecer y te estancas en algo que carece de futuro. Excepto en las rarísimas excepciones como la de Aecian y Loki. Aunque tu ciber amor sea real, tus expectativas lo son menos: hay un alto grado de idealización y fantasía, por lo que puede parecerte una mejor opción que esa vecina (o bueno, ese vecino) a quien sí le salen barros y le cambia grueso el estado de ánimo. Pero... ¿será realmente tan perfecta Julieta? (¿o Romeo?). El (¿berenamorado necesita también besos que no sean kiss•wa^Esta carencia le lleva a: 'infiel'a su amor de red; o Ir frustrándose poco a poco, deshumanizándose y alejándose de su realidad. El problema se complica: ¿es una verdadera infidelidad andar a la vez con una persona de tu entorno 'real' yj:on una 'virtual'?; ¿tiene razón tu novÍ@ en enojarse si te encuentw un mail de un amor cibernético?; ¿te convierte en homosexuat^s^erarte que Julieta no era tal sino Mercuccio? ^v Francamente, no creo que los sicólogos tengan la respuesta todavía: somos la primera generación que vive esta situación y no hay referencias. Hay casos sumamente dolorosos como el de los celos, porque no sabes si tienes o no razón er^nojarte porque Fulanita (inserta el nick de tii>|^eferencia) está platicando en privado con Sr. Cabeza, o si está\jíagerandoia nota. Por momentos te parece una relación 'de carne y hueso' y a veces te percatas de que sólo son ceros y unos. Cuando una de estas relaciones se acaba bruscamente, se sufre tanto o más que cuando acaba una que no involucra la red, en parte por tus propias expectativas estratosféricas. Tal vez en el futuro aprendamos a lidiar con el choque de estas dos vidas, o a moderar nuestros sentimientos hacia esa persona de largas.pestañas y de atractivo IP... o tal vez surja la especialidad en Programador Sicoanalista. Mientras tanto, debemos tratar de disfrutar estas experiencias pero sin dejar que se ijnviertan en lácete Sbtral de vida.

í • " *

r


m

El

aroma Hela

red

Najú Ventura Medina naju9netscape.net

800 palabras, 8 minutos

La tecnología multimedia que se desarrolló en el siglo XX y que permite el registro (semi) permanente de todo tipo de fenómeno natural y humano sólo estimula dos de nuestros cinco sentidos: la vista y e! oído. A continuación, se pensó en el tacto y gran parte de tos proyectos de realidad virtual implican el uso de trajes y accesorios especiales que se colocan sobre la piel (especialmente en las partes más sensibles, como las manos) para ejercer presión o calor y simular que se está tocando algo. ¿Pero qué hay del gusto y del olfato?, ¿cómo transmitir aromas a distancia?, ¿para qué querríamos hacer algo así? Las respuestas a estas preguntas las proporcionó en octubre pasado la empresa Digiscents (www.digiscents.com), fundada por Joel Bellenson y Dexster Smith. En el sitio web de esta compañía, se expresa que el objetivo de Digiscents es 'desarrollar tecnología para digitalizar, transmitir y resintetizar aromas'. Estos son los tres elementos sobre los que descansa todo su modelo de negocios.


Para digitalizar aromas, es necesario comprender cómo funciona el sistema olfativo. A grandes rasgos, cuando olemos suben por la nariz ciertas moléculas odoríferas que se encuentran en el aire, las cuales entran en contacto con alrededor de 10 millones de neuronas dedicadas a oier. Cada una de estas neuronas tiene en su superficie alrededor de 1000 proteínas distintas, cada una con una forma compatible sólo con un tipo de molécula de olor. De modo que cuando una molécula de olor encuentra la proteína con la que es compatible, ambas se unen y se dispara una reacción que el cerebro interpreta como un olor determinado. Entonces, si quisiéramos estimular artificialmente el sentido del olfato, tendríamos que saber cuál es la proteína que, desde el punto de vista del cerebro, corresponde a un cierto olor para entonces crear su molécula odorífera compatible. Aunque la forma exacta de estas proteínas no se conoce, Bellenson pudo realizar una aproximación y, de este modo, crear un índice de olores que pudiera sintetizarse a partir de cierto número de esencias básicas. El principio es similar al que permite que los tres colores de los cartuchos de tinta de una impresora se combinen en determinadas proporciones para generar cualquier otro color. Todo ello nos lleva al producto que esta empresa se espera comience a ofrecer a mediados de este año; el iSmell. Se trata de una caja del tamaño de un sacapuntas de oficina, conectada a! puerto serial de la computadora, que contiene cartuchos con 128 esencias básicas y un ventilador que las emite una vez que han sido mezcladas en las proporciones y cantidades precisas de acuerdo con un software que puede actuar por sí solo o en forma sincrónica con otra aplicación (una película, por ejemplo). El olor que despide el ISmell ha sido comprobado por diferentes miembros de la prensa quienes aseguran que es sorprendentemente similar al aroma original. Se espera que cueste menos de 200 dólares y se vendan medio millón de unidades para el final del año. Digiscents ya tiene un contrato de distribución con Real Networks para distribuir su software como un añadido del Real Player. Asimismo, la industria de los videojuegos ha mostrado interés en añadir olor a sus productos; todo comenzó cuando la gente de Digiscents mostró a Rob Dyer, presidente de Eidos Interactive, un perfume diseñado para Lara Croft, protagonista de la serie Tomb Raider. Las aplicaciones de la tecnología de Digiscents son muchas: películas y correo electrónico con aroma, comercio electrónico donde uno puede oler el producto (flores, perfumes, incluso libros) antes de comprarlo, documentales de la vida silvestre, libros electrónicos de cocina, etcétera. A partir del iSmell incluso se ha acuñado el término 'esenciografía' que consiste en una nueva forma de expresión que integra aromas con otros medios digitales, como juegos, DVD y sitios web. También se distribuirá un software de composición de aromas; de modo que cada uno de nosotros podríamos generar, con mayor o menor éxito, nuestros propios perfumes, aunque sóío podamos percibirlos cerca de la computadora, si bien esto cambiará muy pronto. La capacidad evocadora de un olor es mayor que la de cualquier otro medio; el sistema olfativo tiene una relación muy estrecha con el sistema límbico de nuestro cerebro, una de sus zonas más antiguas y que tiene que ver con muchas funciones inconscientes. Esta es la razón por la que un olor nos afecta antes de que podamos expresarlo con palabras o siquiera comprenderlo intelectualmente. Podemos ya comenzar a preguntarnos a qué o cómo olerá un nivel de Quake, un capítulo de los Simpson, el sitio web de esta revista, una película pomo, el sitio de la revista Gourmet, y muchas otras manifestaciones culturales. Llaménlo saturación innecesaria de nuestros sentidos, pero esto huele bien.


cdscd cd

N/1

tran»^

Por Edgar del Olmo 1240 palabras, 12 minutos

poieinuewmaemo

generalizada,

^

es tere«nte lo

^S^^resoTte^cres, lo reálceme or,g,nal es que no hay razón para el pánico. Nuestra época está ™Sf/de nrandes controversias y paradojas, de idas y ^SaftSo es lucha de contrarios En un ejo en donde lo importante son los matees, es difid HE=SS==| L han detenido en la carrera para mirar hacia atrás V reconocer que tal vez la búsqueda es mutil, que ll nue"™ es el tlentpo sin sentido, el t.empo del no-sentido de la transición.

SSsSfSS?#

(cronología que, por cierto, nos deia fuera del juego, ¿no?). pero SI ..iramos de cerca al siglo XX^ouizá descubramos como Hobsbawm, que los puntos ae co nex^n de? siglo terminaron su ciclo hace ya e s S años es decir, que todo lo que podría unir a Í^eventos aislados en un siglo XX ya no es valido.

siglo KRuuetennina


duo por separado, atendiendo a su coleaivas que le dan sionifir^Hn c IWallStreet sin problema. bienestar infinitos, hasta que lleaó la rr;^

^ '"^'^''1 S(n contar las formas! budista-católico de

Prometía progreso y 'le dé identidad, el hombre se ve übiiqado"a b'"^ "ncuio ai grupo que

Xd^:r::f-3r™r~ rias^rten-cia^:: í d^-d^

.-n no hay comunidades es.abieadeTe?dlíeTcon".rTrTdínS

i. tú eres malo, "íf bueno capitalista; y disfrutar lo que tengo Se crparnn'nm defenderme de ti equilibrar fuerzas (como la ONU) 3113^7^^""°^ internacionales para bloques. Los países que no esfabanl " ' ^ y no eran productores de petróleo ni siout?^^'^'^ '? estaba muy bien definido y, mientras hubie^^ "^Portaban. El mundo dinero todo estaba bien. ' Petroleo, dos bloques y ensenó que ekombÚ^tWesSorpertenK

que loTr T"'""

tremo en forma de neoteT' l .rí"" '"1"''° «" menos unilateral cuando Eurona v [ ^ se hizo despertar Era época de crisis v asiáticos decidieron última década del siglo, despuéí de la caída ri I apertura comercial de la desinteLadJ ii? c tratado de Mastrich para crear la UniñnT^" ^o^i^tica, y la firma del aterrador es que todo iía a rlL Lo

nrr^StrdflaÍInstóórh'stóTca busca de su paradiamrf^t-^ convivencia se destruverí v la^; nn ' sano ..car

los en ,nhabitantes de un mundo Cuando las formas de

cual. En un mundo en dondp nn'Tv'^'í ^ pueda sostener a una sociedad cada ve? T' .definido, algo que ^'^3. es l.q,co q.e cada uno busgu™;~ ^ ~

h^ onilado al mundo a desplazarse a mucho mavor vplnriH Á dos hacen dé la informa i6n ,n n^^^^^^ cosa que termina por acelerar la tornea segundos, que se desprenden de esas decisiones A mSirií' duce sus costos y acelpr;^ ^i ic nrr>^« ' , 'a tecnología reseguirle el paso a su creación y aur^nt^ . obligado a que las relaciones tiempo-hecho hi^tnria supercarretera de laTfoí^TÍactón h ^ sabemos hada dónde. En ese sentido el ^ tenía razón, el med,o es el meSf el Ln? ' des cambios culturales A medida ohp In 'nipulsa a los granformación aceleran, nosotrostSeTamos ^ bl'o":tptíno:'com "so"e^ ^ adaptarse también las reals'; ^ sociedad debe Norber, Bilbei;^, IT'"' T " considera que las normas mnraiac n de Barcelona, las necesidades y acuerdos snrislp ^'o^es) son consecuencia de dad. Hoy en día, cuando Ta so ° venga bien del todo mnv/ h í- i encuentra una forma que le de valo s bien ÍetdTsob' ^^'if' el cambio , todos'acrb^rprefclSalS^r"'^""^ ™ del?«peí, fl'o J ""«T' 'íi- Hobsbawm, y soio poporque prfocup rse retí a nú rpi í desfrutémoslo, contrará un obje fpaTa b " n ed ° ^nla velocidad delln^bfo qZr„ '^ P°t está lejos. Y si no podemos ^rpríf digital, que ese día no tiempos mejores, pero éste es el nuestro''™'"''"'"' '



ntes que nada, unas notas aclaratorias. A ti, pubert® digital que estás por leer esto, no lo tomes como un ataque, es nada más para hacer las diferencias entre una generación digital y otra, a la que nos tocó el cambio de análogo a digital y estamos trabajando en que haya aún más cosas. También debo aclararles que al denominarlos pubert@s' no intento ofender o categorizar,

;)

únicamente suena chido.

Uno de los mayores 'traumas' que he sufrido en mi vida fue hace bastante poco; me encontraba con un amigo en Pericoapa buscando algunos muñequitos para mi colección de la oficina, justo cuando encontré lo que parecía como un buen candidato a permanecer en algún lugar cerca del teclado, en un local lleno de muñequitos de South Park, me di cuenta de que en el local de junto estaban escuchando la bastardización de 'Every breath you take', aquélla que cantó un rapero, en eso escuché a una pareja hablando, ella se sorprendió bastante con el comentario que le hizo él: 'Mi papá me dijo que esa canción antes la cantaba Sting, que dizque estaba en un grupo que se llamaba 'The Police". No podía creer lo que oía y giré para ver a susodicha pareja, no tenían más de 18 años. Llegué a la casa en shock y me dediqué toda la semana a platicar al respecto con bastantes personas y descubrí que no estaba solo, somos todo un movimiento, una generación, somos varias las víctimas de nuestro propio invento y los pubertos... los pubertos ahora son digitales.

l|i ^íli Tal vez en los .oíos ' estaban acostumbrados a cambiar de generación cada 10-15 años, pero ahora las barreras generacionales son bastantes y se dan más rápido, ahora no crean que soy tan viejo, no tengo ni 27 años, pero al platicar con alguien de 19 o 20 años parece que venimos de otra época. Hasta donde Durante esta semana de estar platicando con varias perso- yo recuerdo, cuando solia ser niño en 'la pandilnas acerca de este tema me encontré con bastantes cosas la' usualmente había niños que variaban en sus muy interesantes, de hecho todo lo que escribo aquí salió edades, iban desde los 8 hasta lo 15 años, de la misma manera, el grupo de amigos de la adolesde una plática con un Puberto Digital muy amigo mío. cencia incluía individuos de 14-15 años y abarcaba hasta los 24 y 25 en algunos casos y las diferencias no eran tantas, veníamos del mismo lugar, las familias eran muy similares, las costumbres casi iguales y los gustos también, de hecho tener una plática con alguien 10 años mayor no era muy difícil, pero ahora intenten tener una plática con alguien a quien le lleven 10 años, incluso con alguien 6 años menor que ustedes, lo lograrán, pero notarán diferencias en el estilo de vida, la forma de pensar y en los recursos disponibles.


Estos nuevos Rumrtfls Digílates se dictan por -imrtrrtTTiriT Bilri. intimaremos gu» sepan tí están entre 'EUoi' <rsen d» tos *Htiestvafi*. Entre bs j3fuebas más ofawfv están r %ufaf y la nnúsi^ fMcaCros logia de Star Wvs en el dne, tai piffaiias, qittraiTios-»no, te muy importará <|»

mas ^ Stvon,

w A Nosotros nos toca una ola de cine 'Teen' lleno de sentimientos y emociones, remplazando a la oía de decadencia de películas como 'Viernes 13', 'Porky's', 'Less than Zero' y demás. Les hablo de películas como 'The Outsiders' con Tom Cruise, Rob Lowe, Emilio Estévez, Patrick Swayze y otros, o como 'El primer año del resto de nuestras vidas', 'Goonies', todas de los 'hermanitos' Corey Haim y Corey Feldman y por supuesto, la película que seguramente fue el parteaguas entre nuestra niñez y la adolescencia: 'Cuenta conmigo'. La generación digital de hoy no ha visto estas películas, algunos las han visto en video o las han tenido que ver con su hermano mayor o con los papas de la novia. Las películas de 'Teens' de hoy gozan con demostrar excesos, darle prioridad a ser rico y bonito o a la decadencia en general, películas como Go', 'Trainspotting', 'Clueless'; Nosotros tuvimos a Indiana Jones, Ellos tienen a 'The Mummy'. Hay una película maravillosa para hacer un experimento, siéntense con alguien de 18 años a ver The wedding singer (La mejor de mis bodas), se encontrarán riéndose de chistes que no tienen palabras, de los peinados y de la ropa, de la forma de hablar y comportarse y no porque haya sido chistoso en la película o ridículo, sino porque lo vivieron, conocimos a Michael Jackson cuando era negro, ansíabamos vestir como Don Johnson en Miami Vice y tanto Rick Hunter como Rambo eran símbolos masculinos que idolatrábamos han sido reemplazados patéticamente por Leonardo DiCaprio. Para muchos de Nosotros, 'Blade Runner' es la definición de cyberpunk, para ellos es 'The Matrix' y la lista puede continuar durante varias páginas, no estoy diciendo que las Nuestras o las de Ellos sean mejores, únicamente analícenlo y verán una MUY marcada diferencia. Incluso nada más como un último ejemplo y para ver La Diferencia con más claridad, nuestros Padres tuvieron a Sean Connery, Nosotros a Roger Moore y Ellos tienen a Pierce Brosnan. i. ¡ 1! ¡

,


4

I Ahora Ellos graban todo en CDs o Zips y nunca han visto un floppy de 11 pulgadas, algunos conocieron el de 5, pueden iniciar la computadora desde el CD y grabar música en MP3 mientras toman su clase de Visual Basic o C++. Para Ellos, Internet es lo que se ve dentro de Netscape o del Internet Explorer y no hay que conocer comandos crípticos para hacer una búsqueda o poder visualizar una imagen en su navegador y una página sin shockwave debe de ser 'cultural' pues no tiene 'eye candy'. Y por supuesto sus juegos ahora son SoulCalibur, Quake 3, Half-Life, Rainbow Six, Resident Evil, Tomb Raider, Metal Gear Solid, Silent Hill y Clock Tower, en sistemas que son mucho más poderosos que aquellas 8086 que utilizábamos en nuestro laboratorio de cómputo. Me es bastante interesante ver cómo un niño de hoy puede manejar sin ningún problema cualquier tipo de aparato que llega a la casa, cuando Nosotros nos sentíamos dueños de la casa por saber controlar una videocasetera cuyo control remoto no era inalámbrico y tenía cuatro botones, podíamos dejar grabando los Thundercats pues nos Íbamos a encontrar con otros amigos para encontrar en que tomo de la Britannica podíamos encontrar la tarea que nos tomaría toda la tarde hacer. Ahora un niño de 5 años puede sin ningún problema hacerse de comer en el microondas y nosotros al verlo por primera vez tuvimos que leer el manual para saber qué podíamos meter en el y qué no y las tareas se resuelven fácilmente con la Encarta pues ni siquiera pesa andar cargando ios CDs y si hace falta información, Encarta la busca en Internet y es bastante reciente. Este mismo niño, al ir a la casa de la Abuela se queda con los ojos de cuadro y estupefacto al ver un teléfono de disco, incluso nuestro hermano menor lo puede ver con cara de 'What?', hay una historia urbana que cuenta de la adolescente que no pudo llamar a emergencias pues no sabia utilizar uno de estos aparatos y no pudo hacer más que llorar desesperada al verlo frente a ella. Cuando Nosotros comenza- ^ mos a ver aparecer los celulares llegar a nuesto M país no faltaba el amigo rico que nos prestaba uno, para hablar solíamos preguntar: '¿Cómo me da tono?", ahora cualquier niño puede tomar un celular y usarlo de la manera en la que nosotros utilizábamos las máquinas de escribir, de hecho, conocer a alguien que no tiene biper y celular es raro para ellos, pues estos son parte de la vida de un ser humano a sus ojos. Para Nosotros fue un gran avance el saber que existía un canal llamado 'MTV' en el que pasaban algo llamado 'videos musicales' en el que nuestros artistas favoritos cantaban nuestras canciones favoritas en la tele, en un 'video' en el que sucedía alguna pequeña historia o, simplemente bailaban y semi-actuaban, hoy hay varias decenas de canales dedicados a la música en video.

¿Recuerdan el laboratorio de compuiación en la primaria?, todos Nosotros utilizamos diskettes de 5 pulgadas y algunos hasta alcanzamos los de 11; o incluso los.casse^es para grabar, nuestra ^ran emoción era jiigar Digger, Test Drive oZaxxon, Creo también que podemos recordar'cuando teníamos'que iniciar nuestras poderosísimas computadoras con un diskette para poder tomar la siguiente clase de Basici ¿Cuántos de nosotros estuvimos conectados con un modem de 2400 bps, navegando entre el Gopher y.el FTP, buscando con Archie y Veronica y un día, incrédulamente noi encontramos en ej Laborato^ de Compulso viendo ese nuevo invento llamado Mosajc, que después se cpmbiaría CT^ombre a Netscape, dándole la entrada a la nueva WWW de Tim Berners Le«, juando en los MUDs sufrie^^ues nuestro endeble personaje mciría después de escri )ir 'kill cow'. Durante añop noiPmtábamos casa de un amigo para|jugar Prince of Pers a. Maniac Mansion, Asteroids, Space Invad ?rs, PacMan, Karateka, Rtfal!, Pong, Burger más toneladas dehuegos divertidos ( n nuestro poderosísimojAtari y si bien nos un Intellivision (n® entraré en esos a gumentos de cual era rrtejor, ambos se ven tos junto a un PlayStation, Playstatio. 1 2 o un Dreamcast).


¿Recuerdan a Señorita Cometa?, ¿lloraron con Remi?, ¿esperaban con ansia que el Dragón no impidiera que nuestros héroes llegaran a la Cueva de las Orquídeas Susurrantes?, ¿se chutaron todas las generaciones de G.l. Joe y de los Transformers?, ahora podemos mirar atónitos que Beast Wars pasa en tele abierta, escuchar que se burlan de Remi y sus tragedias y todos cantan al unísono 'Kyle's mom is a stupid bitch' con Cartman, esperando que sea hora de ver a Beavis y Butthead o a Ren y Stimpy Nosotros leíamos libros como... bueno, nosotros leíamos. Y con todo y todo creo que prefiero a Kiko y a La Chilindrina que a Tatiana, eso sí, Chabelo sigue siendo el mismo. Nosotros comprábamos en el mercado nuestros discos en víníl, ahora Ellos compran CDs en Tower Records o Mixup y no tienen que sufrir pues su artista preferido vendrá a dar un par de conciertos en todas sus giras y su disco nuevo lo pueden encontrar a la semana de que salió a la venta. No me pueden negar que sufrieron por ver a Rod Stewart en aquel memorable concierto, no importaba que fuera Rod Stewart; era un CONCIERTO, privilegio de aquellos con dinero suficiente y una visa o de plano de aquéllos de otro país. Otro epxerimento interesante: cuando estén en compañía de Ellos hagan el comentario: 'Ya me cayó el veinte', seguramente lo conocen, inclusive de seguro la utilizan, pero ¿saben que significa? Seguramente tengan que explicarles que nosotros solíamos 'echar un veinte' en los teléfonos públicos para poder hablar, también me aventuro a decir que no saben que nosotros utilizábamos los teléfonos públicos de manera gratuita, por lo menos hasta hace unos cuatro o cinco años que aparecieron los teléfonos de tarjeta. Nosotros vimos el nacimiento de las videocaseteras y las cámaras de video junto con los videoclubes, mientras que para Ellos es de los más normal ir a Blockbuster a rentar un VHS o pedirle a alguien la cinta en la que grabaron la fiesta de hace unos días, hasta la decisión de tener que escoger entre VHS y Beta es algo inexistente en estos días, ahora la decisión comienza a ser VHS o DVD. Recuerdo aquél día que mi Tío Carlos se compró un New Yorker, lo llevó a la casa, lo abordé y de repente escuché una voz omnipresente que me decía; 'Favor de cerrar la puerta', ahora los coches traen bolsas de aire, reproductores de CD y hasta puedes leer tu e-mail mientras manejas. Por supuesto todos tuvimos barros con la llegada del 'Watchamacallit', el 'Sneakers', los 'Nerds' 'Los Gummy Savers' y los Nestié blancos, ahora en cualquier tienda recóndita de la carretera los puedes conseguir y puedes comerte unos Nerds mientras vas al cine... y ya ni mencionemos los cines a los que teníamos que ir, el


boleto incluía matamoscas. Raid matabichos y tres vacunas contra enfermedades tropicales, aparte de que veíamos las películas un año {tal vez no tanto, pero ya me emocioné) después de su estreno. Las sopas instántaneas no tenían sabor y requerían de 20 minutos de nuestro tiempo, no un microondas y un minuto en lo que se hace. ¿Se han fijado como Ellos tienen cámaras digitales? El formato de 35 mm ya no les es útil, mi amigo me comentó que a el le daba flojera tener que ir a comprar un rollo, esperar a acabárselo para poder sacarlo, llevarlo a revelar eirá recogerlo ¿por qué hacer todo eso cuando con una cámara digital tal vez la foto no sea tan buena, pero no hay que hacer tanto rollo y queda listo de inmediato. De hecho, casi todos los gustos de Ellos se resumen a la inmediatez de las cosas, la velocidad de utilizar un teléfono celular, la versatilidad de una cámara digital, lo sencillo y veloz del e-mail, pero hay algo que me dio mucho gusto, muchos de ellos no ven la televisión, ya sé que no leen, pero por lo menos no gastan su tiempo en ver la televisión, mi amigo me comentaba que era estúpido y una pérdida de tiempo, aunque no puedo negar lo maravillos que es para llegar en la noche a ver un buen rato de Discovery Channel.

También Ellos son más productivos que Nosotros, si recuerdan Nosotros solíamos juntarnos enfrente de casa de alguien o en una esquina a platicar y no hacer nada, Ellos ya no lo hacen, su tiempo librte lo utilizan en Internet y ver que tanto pueden hacer con la computadora, esto me parece MARAVILLOSO pues apoya una teoría que hay por ahí que dice que a pesar de que las computadoras acapararán el trabajo quitándole así el trabajo a la gente, pero ahora que Ellos están completamente acostumbrados a usarlas, se encargarán de ser los creadores de todas esas computadoras y lo necesario para mantenerlas, programarlas y demás, por tanto permitiendo que el humano sea un parte vital de todos los procesos. A lo que nos lleva todo esto (y que me consuela) es a que todo esto existe y está disponible gracias a nosotros, los nerds hace 10 años eran personajes repulsivos de película gringa, ahora son millonarios en el Valle del Silícón, nuestra represión y falta de globalización nos han impulsado a hacer que todo esto esté disponible, nuestra imaginación ha crecido hasta lugares que para nuestros padres sólo existían en películas. Nosotros fuimos los encargados de crear una Revolución Digital, pero está en manos de Ellos hacer esa Revolución un modo de vida, llevar estas cosas a manos de todos y hacerlas comunes, así como ya son comunes para ellos. Este es un momento de transición, por eso a nuestros padres o a nosotros mismos nos parece que va rápido o que puede ser dañino, es una transición. Ellos se encargará de que sea algo cotidiano y que la Revolución que ganamos sea un verdadero cambio. No tomen todo esto como una queja o como un 'ruco agrio', si nosotros con las herramientas que teníamos hemos sido capaces de traer todas estas cosas al mundo y de crear esta serie de cosas, ¿de qué cosas serán capaces los pubertos digitales?, ¿hasta dónde nos impresionarán?, todo lo que ellos lleguen a crear será lo

que nosotros veíamos en las caricaturas o en las películas, su capacidad de creación no se verá afectada por el tiempo o la falta de herramientas, su tiempo de investigación será mucho menor gracias a Internet y muchas herramientas más. Me da gusto que tengamos estas diferencias, que ellos tengan esta educación y toda la tecnología de hoy a su disposición, pero algo en lo que todos Nosotros estaremos de acuerdo después de que termines de leer este articulo es que ninguna caricatura ie llega a Remi y que ninguna serie de televisión japonesa de hoy es mejor que Señorita Cometa. Ni lo intentes, no te burles de Nosotros por haber visto a Chabelo, a ti también te tocó.


Autor: Elias Kid Balajú IHerrera Zacarias Email: elias@antisocial.com 2166 palabras, 21 minutos Para Ixchel Siglo XXI Hueles y escuchas hasta que llega el momento de ver y sentir también. Las luces se apagan, de las tinieblas surgen unas letras llameantes, sólidas que parecen flotar en el aire. Agarras unos tubos metálicos que están en los brazos de tu butaca neumática ya que si no lo haces no notarás los efectos táctiles. Las letras llameantes desaparecen, siguen diez segundos de oscuridad total, después aparecen unas Imágenes estereoscópicas, más reales que la realidad misma, de una rubia hermosa y voluptuosa. Te besa y sientes un cosquilleo en los labios. ¡Ahhhh! ¡Eahhhl Exclaman de placer tú y los seis mil espectadores que ven la película sensible en la sala. Después empieza la cinta Tres semanas en helicóptero. Éste es el cine del futuro, según Aldous Huxley en su novela Un mundo Feliz (A Brave New World), más parecido a lo que trata de hacer la Realidad Virtual que lo que será el cine. Falta mucho para que asistamos a películas sensibles, pero en poco tiempo el cine sufrirá un cambio tecnológico quizá equiparable a la introducción del cine sonoro: la completa digitalización del cine.

Cambio drástico Todas las etapas en la cinematografía, desde la filmación hasta la exhibición, serán digitales. Esto significa que se dejará de utilizar película fotográfica y se hará todo en video digital de muy alta definición. La única diferencia que habrá entre video digital y cine digital será que éste último tendrá más resolución y estará hecho para verse en salas muy bien equipadas. Este cambio se efectuará por varias razones. La calidad de la imagen digital podrá ser igual que la de la película. El video y el cine, por su naturaleza misma, tienen características diferentes en ios colores, texturas y la profundidad de las imágenes. Sin embargo, el video digital podrá emular la imagen del cine al extremo de que aparentemente no haya ninguna diferencia entre las dos, con la ventaja de tener una calidad versátil que se podrá manipular al gusto del realizador. Además, la imagen digital puede ser más cercana a la realidad, puede reproducirla con más detalles, con colores más fieles, etc. Al cine de ficción esto no le interesa, pues se aprovecha de la capacidad de engañar al ojo. Con una mejor imagen se notaría que los pueblos de vaqueros están hechos de cartón y que el Titanic es un barquito de juguete. Al cine documental y al científico, en cambio, sí le servirá más detalle y más cercanía con la realidad por razones obvias.


En el momento en que escribo esto, las cámaras digitales en el mercado aún no graban con la misma calidad con la que una cámara de cine filma, pues no cuentan con tan buena óptica. Tal vez cuando éste artículo se publique la óptica del video digital ya haya superado en calidad al cine. La tecnología está avanzando vertiginosamente. Aún así, actualmente es difícil percibir la diferencia entre el video digital y el celuloide, sólo un ojo entrenado es capaz de hacerlo. ¿Puedes identificar qué partes de Corre Lola Corre (Lola rennt) fueron grabadas en video digital?, ¿te diste cuenta qué escenas de Un ángel ^enamorado (City of angels) fueron retocadas por computadora? Los aficionados a los rayones en la pelícu- la, al desenfoque en la proyección, al : ^ grano reventado, a las copias con colores deslavados y película amarillenta por mal fj^o no tienen por qué ponerse tristes ya que todo esto podrá ser fácilmente simulado en el cine digital. Los costos de producción, posproducción y distribución disminuirán considerablemente. Las cámaras digitales son tan caras o más que las de cine, pero el material de trabajo requerido es, en comparación, muy barato. El video digital es más sensible a la luz, lo que evita tener que gastar en iluminación potente. La edición se podrá hacer en computadoras caseras (muy poderosas, por supuesto). Hacer copias para la exhibición de una película tiene un precio muy alto y hay varias películas que no pueden exhibirse porque no hay suficientes copias. Las copias en formato digital serán más de mil veces más baratas que las de cine y todas podrán ser exactamente ¡guales al original. En la clasificación y conservación de filmes históricos y documentales también se ahorrará mucho dinero. El video digital ocupa físicamente menos espacio que las latas de película y éste se conserva por más tiempo. Compañías archivadoras de material audiovisual ya han transferido todo su stock de 35 mm a digital. Se hace cine diferente Cuando surge una nueva tecnología hace lo que ya se hacía antes, pero más barato, más rápido o mejor en algún sentido. Después se descubren sus posibilidades y se empieza a hacer algo diferente. La fotografía, en sus inicios, se dedicaba a lo mismo que la pintura: los retratos. Después las dos disciplinas tomaron caminos completamente diferentes. La pintura, como diría Picasso, se liberó y pudo hacer cosas innovadoras y la fotografía, por su lado, descubrió campos nunca antes abordados. De la misma manera, el cine en sus inicios era teatro filmado, después se descubrió su potencial y se hizo lo que ahora conocemos. El cine digital en un principio será, salvo algunas sutilezas técnicas, igual al que se hace hoy en día, luego se explorarán las posibilidades que tiene este cambio de formato.

Que el video digital adquiera la calidad del cine no significa la desaparición de éste. El cine no va a desaparecer porque es todo un rito social. Ir al cine no sólo implica ver,una película proyectada con un buen equipo, implica también salir de casa, comprar palomitas ('por un peso más te regalamos un refresco extra grande'), asustarse y escuchar los gritos de los demás espectadores compartiendo una experiencia y, por supuesto, utilizar lo oscurito de la sala para convivir con la novia o el novio. Además, las salas de cine se podrán convertir, en ocasiones especiales, en estadios virtuales en los que el público podrá ver un concierto de rock o un partido de fútbol en tiempo real ('en vivo'), con excelente sonido e imagen y en contacto con los otros espectadores, que muchas veces es lo interesante de acudir a ese tipo de eventos. La televisión tardará en tener muy alta calidad de imagen, pues esto no es necesario. Además el cine siempre es hecho con más cuidado y mayor duración que un programa de televisión. La Hberación del cine La manera de hacer y ver cine cambiará. Si hacer cine se hace mucho más barato se producirá más cine, el público tendrá más opciones. Dogma 95, un grupo de cineastas daneses dentro de los cuales está Thomas Vinterberg, el director de Festen, está cansado de tanta faramalla relacionada con las películas y ha visto en la nueva tecnología la posibilidad de hacer un cine más cercano a la realidad (?) más comprometido artísticamente. (http://vvww.dogme95.dk). El resultado del actual avance tecnológico, dicen los del movimiento Dogma 95, será la total democratización del cine. A ios de Dogma 95 no les interesa tanto la reducción de costos que tendré la digitalización del cine, pero ésta será la razón más decisiva para al cambio de las propuestas estéticas actuales. El cine es una actividad extremadamente costosa. Pocos realizadores pueden producir su propia película. En la mayoría de los casos se tiene que recurrir a empresas productoras o, en el caso de México, a fondos e instituciones gubernamentales. Una idea personal puede modificar completamente su sentido por conseguir financiamiento. La historia de una niña budista que alcanza el nirvana reflexionando acerca de una vasito de vidrio y logra convencer a un país entero de vivir en paz y armonía, termina siendo la historia de una niña espía agente del FBI que mata al presidente de su país y a todo el ejército en defensa de la democracia, la libertad, las buenas costumbres y, sobre todo, la preservación del capital, sólo porque al productor se le ocurre que eso le va a gustar más a la gente y que va a ser taquillera, o que al gobierno le parece que es un mensaje que ayuda a mantener el control social.


Ei cine es un arte encadenado por los costos que puede ver su liberación en un cambio de tecnología que reduzca éstos sin afectar ¡a calidad. Al estar toda la ífiformacióh de lajielí^á en for-, ^ mato digital su transportación fácil. Por medio de líneas teleíériíAs, fibra li>t^et o de satélit^ podreñtc^e^rien niie$tra'^ salas cine de todo el rt^wc^n^solq^de Hollywood.

La tecnología de compresión es de suma importancia porque una película en alta definición ocupa cientos de gigabytes y sin^ompresión no sería práctifo ni ¿1 almacenaje ni la transmj^n de la película. La codificación séra esencial 'para proteger a las ^elículas de - la. piraterí^dj^nte su transmisión y^ra salylguardar los det%chos"6e auto^Tíecordemos que una copia ^§ltal puede ser idéntica al original.

Se perc^^án miles de empfeo§ con este^i^bio. Los fabricantes dejaelícula dijarán^^de vender tanto, los laborífortstas, lo^lugarés donde se transfiere erfilm'a'vid^g, etcrstn- embargo se ^ ' Hasta que lo? re^izadores no^^stén satisfechos con la tecnojogía digital generará^ rriuchos eropieoí^a que la cantidad no se efectuaré el cambio. Esto llede pelíc^as filmadas (o-grabadas) será mucho vará algún tiendo, ya que-^J film no ^ r^yor. ^ (tóa de ser ron^^tico.los directoreSjf ■ "^v ^ ^fotógrafos han crecido .«>n la ,Adem¿ _ _ Veducfflos^o^oi, el cine di^al ^aae pdícula cinematográfica a,te. que 1¾^ ^posibilidades al cinéxonvencion^'^címo tienen cariñ5\vene^tóón. Lc^^pelítu_ei ciné interactivo, dej que ya'se l^^n hec^ l^nl.deja de ser uaóbjeto y todavía algijr>os^perimí|jto8. De 'fste tipo de ci^ sornojal^o fe-u^fstas. Ertel cine digh^blaremW^el siguiente número.* " ^.-•ítal no hay ur?ofcjeío que sea la obra i-* en sí, lo'/único que importa §s la Un futuro niHHiiwleiano « ^ V ir^fi^fmacion, el contenido, y no el El cine digital no es úpa posibilidad,le^^pa. ilay vehículo. Una película^igital nS se varias películas grabadas'etf^deo corpc^a puede oler, tocar, lartier dormir de Win Wenders, Buena Vista^Social CÍub, -o la Enredado en ella. alemana CoT^e» Lola Corre, por mencionar s»io unos éjemplos. Desde hace más de quince años se^ Sin embargo, la pregunta más utilizan computadoras para efectos especiales y grande es ¿Quién va a pagar la carísipara animación. La edición preliminar de la gran ma transición de una tecnología a mayoría de las películas se hace en Avid, un sisotra en los cines y en los estudios. tema de edición por computadora. El sonido en gran parte de las salas ya es digital. Hay festivales de cine en los que ningún film se proyecta en celuloide como el Sundance Festival en donde todas las creaciones pasan en formato digital aunque se hayan hecho en película. La galardonada Star Wars 1: The Phantom Menace, fue exhibida en algunos cines de EU en formato completamente digital. También las películas de Miramax, Shakespeare in Love y La vida es bella, se exhibieron con proyectores digitales en el festival de Sedon y algunas otras películas en este formato fueron proyectadas en Cannes el año pasado. En 1999 en la convención más grande del mundo de nuevas tecnologías para medios de comunicación, la exposición de la National Asociation of Broadcasters, hubo demostraciones de varios proyectores de alta definición con calidad similar a la del cine. El empuíón al cambio Para que el cine digital pueda desplazar al cine analógico varios factores tienen que ser resueltos. Los ingenieros se tienen que poner de acuerdo en los requerimientos mínimos de los proyectores digitales, cómo se tienen que proyectar las imágenes en la pantalla, cuáles serán los estándares de compresión y codificación y los métodos de envió de películas a los cines.

En un principio algunas películas serán hechas totalmente en formato digital para después ser pasadas a film para su exhibición. Paralelamente surgirán pequeñas salas de exhibición con equipo de proyección digital. A largo plazo, la mayoría de las películas y las salas habrán dejado atrás lo analógico. Por supuesto que siempre habrá algunas salas para cinéfilos amantes del 35 mm en las que se exhiban películas clásicas y creaciones de directores exquisitos que encuentren al cine digital insuficiente para expresarse. Cuando se hayan gastado millones de dólares y años de esfuerzo para acondicionar todas las salas para la proyección digital y éste ya haya sido aceptado por realizadores y público, tal vez el cine sensible ya sea una realidad y se tenga que hacer otra transición para poder disfrutar en las salas de films sensibles, supercantados, hablados sintéticamente, en colores y estereoscópicos, con acompañamientos sincronizados de órgano de perfumes y con rubias Beta-más braquicéfalas que nos manden besos que nos hagan exclamar de placer galvánico casi intolerable ¡Ah, aaah!... Agradezco por su información a Alfredo Fernández. Moisés Peredo y muy especialmente a Luis Miguel Rodríguez.

Para que el cine diyital pueda desplazar al cine analógico

varios factores tienen nue ser resueltos...


La Universidad del Claustro de Sor Juana, a través de su Colegio de Comunicación, convoca en el marco del Festival Imagina México 2000 al

Primer Concurso Latinoamericano de animación digital en 2D y 3D

PREMIOS

Software MAYA COMPIfTE con valor de 18^0 dólares Mantenimiento y upgrades por un ano y curso en Aliaslivirvefrofif COMPUTADORA INnRGRAPH FBASC7320 con valor de 11,000 dólares Software MAYA COMPLETE v2^, con valor de 18^)00 dólares COMPUTADORA INTERGRAPH FBASC7320 con valor de 11,000 dólores P Curso de perfeccionamiento en Allaslwovefroflf

PREMIOS Software MAYA BUILDER v2J y curso en Allaslivffire/roflf

f ^

Ucencia por un año para uso del software iVlAYA JUlaslware/rojif de Iniciación al MAYA

Inscripciones del 1° al 16 de ¡unió del 2000

Consulta las bases en nuestra página web: www.festlvalimagina.com Mayores informes: ¡nfo@festivaliinagina.com

INA

Embajada de Francia EN MÉXICO

UTNIK 98.5

INTERERAPH COMPUTER SYSTEMS

Alia s: wamfivní

ENi-Ace VEihfnuNn

Universidad DEL Claustro DE Sor Juana coiiooracmiNicAaON


mt:

ami, mami, cuando me crezcan mis deditos, ¿puedo meterlos otra vez al ventilador?

humanos? César Rock xibalbd@sputnik.com.mx LlSOO palabras, 13 minutos.

Esto, pese a ser una broma evidentemente cruel e inhumana podría pasar de ser una burla a una realidad cotidiana; actualmente existen estrategias revolucionarias que ayudan a pacientes que necesitan estructuras vitales nuevas, que son conocidas como neo-órganos y el proceso para obtenerlos es como sigue. ^n ingeniero en tejidos inyecta o coloca una molécudeterminada, como factor de crecimiento en una rida o en un órgano que requiere regeneración, lo e ocasiona que las propias células del paciente se asiaden hacia la herida o tejido defectuoso, se ransformen en el tipo necesario de célula y regeneren el tejido dañado.

Las células tienen un ¿ comportamiento predecime i cuando son expuestas a ^ distintos factores ^ k

bioquímicos I

Otro procedimiento, mucho más ambicioso que el anterior con el que se ha estado experimentando es que el paciente recibe células (propias o de algún donador) que han sido cultivadas previamente y se han incorporadas a moldes tridimensionales de polímero biodegradable. La estructura completa del molde junto con las células se trasplanta al lugar de la lesión, en donde las células se upiican, organizan y forman tejidos nuevos. Los políIperos, al ser biodegradables, en determinado momento |on eliminados por el organismo, dejando como resultao un producto final completamente natural en el cuero, un neo-órgano. Los fans de la ciencia ficción siempre han acariciado la Idea de la ingeniería de tejidos, que puede ir desde crear ¡órganos de repuesto hasta la clonación de seres húmalos, su genesis y desarrollo fuera del cuerpo humano. La igeniería de tejidos no ha llegado a tal punto de perfeccionamiento, al parecer van por buen camino. a creación de tejidos semisintéticos es posible en este omento, ya se puede generar piel humana que se culiva en laboratorios y se utiliza para tratar casos severos e quemaduras; de hecho, teóricamente es posible la ineniería de órganos tales como hígados, ríñones, senos intestinos; los cuales incluyen en su estructura células uy complejas y distintas; en el momento en que los inestigadores logren dar con la clave de cómo es que las células determinan qué órganos y funciones realizarán ermitirá a los investigadores duplicar estos procesos. as células tienen un comportamiento predecible cuan'do son expuestas a distintos factores bioquímicos, aproechando esto, los ingenieros en tejidos exponen el órano o área dañada a factores que actúan como vehículo para la curación o regeneración. Este concepto se baa en dos observaciones clave, en los huesos y los vasos ¡sanguíneos.


es obviamente un considerable paso adelante

En la década de los 60 se demostró que nuevo tejido óseo se formaría en animales que recibieron implantes de hueso pulverizado. Sus observaciones lo llevaron al aislamiento de la proteína específica responsable de esta actividad, así como la determinación de las líneas de ADN de los genes relevantes.

muestra de células.En el caso de la piel, el futuro ha Megado: la necesidad de pieles grave, cada año a 500,000 personas les es removida parte de la piel debido a cáncer de piel, entre 10 y 15 mil necesitan trasplantes de piel para curar y tratar quemaduras severas. Lo que lleva a una demanda que se ha cubierto, en parte.

Uno de los retos más importantes de la ingeniería de neo-órganos es el alimentar individualmente a cada célula, conforme más grueso y complejo sea el tejido a reproducir, más complicado será generar vasos sanguíneos para el tejido nuevo; las investigaciones han demostrado que tas células ya existentes en el cuerpo se pueden manejar para que produzcan nuevos vasos sanguíneos.

Tal parece que el próximo tejido a desarrollar ampliamente será el cartílago para aplicaciones ortopédicas, craneofacíales y urológicas. El cartílago que se genera actualmente es inuficiente para la cantidad de operaciones reconstructivas que se dan cada año. El cartílago, que no tiene necesidadaes altas de nutrición, no requiere dei crecimiento de vasos sanguíneos, una ventaja para el desarrollo de la ingeniería de tejidos.

Particularmente, ios polímeros inyectables facilitan el envío de moléculas bioactivas donde se les necesita con intervenciones quirúrgicas mínímas; en este momento están desarrollando polímeros inyectables biodegradables para aplicaciones ortopédicas, los polímeros son moldeables así que pueden llenar espacios irregulares por ejemplo en fracturas graves o que tardan mucho en sanar; tardan entre 10 y 15 minutos en endurecer y proveer de la reconstrucción necesaria. Estos polímeros se degradan en un periodo que puede ser de semanas o meses y el hueso nuevo rellena el sitio de la fractura.

Entre más grande y complicado sea un órgano o tejido, mayor será el suplemento de sangre que necesite, para cubrir este requerimiento, los ingenieros quizá necesiten trasplantar el correcto tipo de células junto con drogas que estimule la angiogenesís {creación de células, para los legos).

Lograr el crecimiento de órganos y tejidos por medio de los factores de crecimiento es obviamente un considerable paso adelante, pero esto palidece junto a la más reciente meta de la ingeniería de tejidos: la creación de neo-órganos completos. La concepción de la ciencia ficción de refacciones prefabricadas está tomando forma lentamente con los esfuerzos para trasplantar células directamente ai cuerpo y éstas se desarrollarán como el complemento preciso. La mejor manera de reproducir órganos y tejidos es confiar en la sabiduría del cuerpo; las células apropiadas se transfieren a una matriz tridimensional, se coloca en el sitio deseado; el crecimiento empieza dentro del organismo más que fuera de él que es un ambiente artificial y externo. Esta técnica se utiliza actualmente en algunos pacientes, más en aquellos que tienen lesiones en la piel o cartílagos dañados. El proceso utilizado supone la multiplicación de células aisladas en cultivo, éstas células se utilzan para sembrar una matriz, normalmente una de polímeros sintéticos o colágeno, que es la estructura natural que soporta la estructura de muchos de los tejidos; aparte de llevar las células al lugar que se necesitan, la matriz crea y mantiene un espacio para la formación del tejido y guía el desarrollo estructural. Una vez que se conozczan las reglas de desarrollo de un órgano o tejido dado, cualquiera de estos órganos o tejidos pueden hacerse crecer de una

Las moléculas que promueven el crecimiento vascular pueden incluirse en los polímeros que se usan como estructura del transplante, se ha manejado que se puede crear una red vascular dentro de un neo-órgano antes del transplante, incorporando células que se convertirán en vasos sanguíneos dentro de la matriz de soporte. Los ingenieros en tejidos normalmente utilizan elementos que son asequibles en la naturaleza así como otros de uso biomédico. Los tejidos estructurales, tales como piel, cartílago y huesos serán los que continúen con el dominio de la primera ola de historias exitosas, gracias a la relativa simplicidad con que pueden generarse. El santo grial de la ingeniería de tejidos, por supuesto, es la creación de órganos internos completos; el hígado, por ejemplo, realiza muchas funciones críticas para el organismo humano, es sabido desde el tiempo de los griegos que el hígado es el único órgano que tiene el potencial de regenerarse parcialmente después de un daño severo, ahora los ingenieros en tejidos enfocan sus estudios en esta reacción para explotar esta propiedad de las células vivientes. Así que en un futuro quizá no tan lejano puedan existir órganos de repuesto que acaben con las interminables listas de personas que necesitan trasplantes; aún cuando existiera una cultura difundida de la donación de órganos, generarlos en laboratorios podría dar fin a este problema tan terrible. El desarrollo de la ingeniería de tejidos nos dará una libertad análoga a las limitantes de la naturaleza. Pero no metan las manos en los ventiladores... :-)

f / í ¡ r ; | | i

, j í • : < ■ .


Por Mauricio Santinelli, Msantinelli@infosel.com 853 palabras, 8 minutos. Vamos por partes, ¿qué es un íPO? Bien, Un IPO es una oferta publica inicial, que traducido más despacio es cuando una compañía decide salir a cotizarse en la bolsa. Generalmente los IPOs son el juguete nuevo de los inversionistas, todos los días salen IPOs al mercado aunque no todos ofrecen ganancias exorbitantes, pero vamos más despacio. Un ÍPO puede salir al mercado con un precio de $10.00 dólares por acción, puede ser que en el mismo día de salida gane un 1000% o puede también perderlo, todo depende de la compañía, de la asesoría que haya recibido, etc. Aunque también tiene mucho que ver el momento por el que está pasando el mercado. Para los asesores, este punto es el más difícil de controlar En Estados Unidos existen diferentes mercados; pero de una forma sencilla, podemos decir que son 3 los que manejan mayores porcentajes de volumen en la compra y venta de acciones, y es que todo tiene un por qué: El OTCBB que es el mercado más pequeño en cuanto a precio, sin embargo a mí parecer es el que mayor volumen maneja, por ejemplo yo poseo una acción que cotiza en este mercado, que su volumen promedio por día es 100 millones, ¿Se imaginan 100 millones de acciones cambiando de manos todos los días? La mayoría de las acciones que aquí cotizan no sobrepasan el precio de los $0.50 centavos, luego sigue el Nasdaq, que es donde cotizan la mayoría de las compañías tecnológicas y que no tiene un máximo para el precio de las acciones; por último, se encuentra el NYSE que son ya las ligas mayores por decirlo de alguna manera, Usualmente una compañía cuando sale a bolsa, tiene que pasar primero por el OTCBB, después por Nasdaq y por último el NYSE, aunque esto no es una regla que se tenga que cumplir; podemos poner el ejemplo de Microsoft que cuando salió a cotizar lo hizo directamente al Nasdaq y ahora forma parte del NYSE, incluso forma parte del índice de este ultimo (Dow Jones). Como dije anteriormente, depende mucho de la compañía, de su fortaleza financiera, del adecuado manejo de su directorio, muchas cosas son las que intervienen para tener una salida exitosa a bolsa.

Muchas cosas son las que intervienen para tener una salida eKitosa a bolsa A finales de febrero salen IPOs que parecen bastante interesantes como: (los precios son tentativos) Nextel Partners ($16.00-$18.00) Intersil Holdings ($18.00-$20.00) ImproveNet ($14.00-$ 16.00) Iprint ($8.00-$10.00) Aquí van algunos datos importantes acerca de los IPOs: Los inversionistas siempre se quejan de que el precio de un IPO es diferente de su precio de oferta que el de su salida, esto es porque el precio de oferta es el conjunto de las ofertas que se reciben antes de comenzar las existencias. Después de que sale a bolsa el precio se determina por la oferta y la demanda, Para comprar un IPO, debes de hacer una oferta antes de que salga a bolsa, algo así como una licitación; debes de decir cuántas acciones quieres y el precio al que estas ofertando; después de que sale, es muy probable que compres la acción muy cara, Antes de la salida a bolsa de un IPO, se prohibe que los ofertantes realicen investigaciones sobre la compañía; para ello, las compañías ofrecen sus propios reportes, aunque estos son invariablemente positivos, El valor de mercado de una compañía se determina multiplicando el número de acciones pendientes por el precio actual de las existencias, Ligas para aprender más sobre los IPOs; ^' www.directipo.com • www.ipo.com . •. i www.ipomonitor.com www.ipocentrat.com

Los IPOs más recientes: Del útlimo mes los siguientes son los que mejor resultados ofrecieron:

En pocas palabras... ¿ está cambiando Internet la forma de comprar IPOs?

Diversa Corporation (DVSA) Dedicada a descubrir y desarrollar enzimas novedosas y otros compuestos activos para su uso en procesos agrícolas, Industriales y farmacéuticos. Salió a bolsa el día 14 de febrero del 2000 con un precio de $ 24.00 dólares por acción. Actualmente se cotiza en $81.00 dólares por acción (precio al cierre del día 16 de febrero del 2000)

Los IPOs pueden ser la ultima herencia financiera para resistir la revolución del inversionista en línea. Cada día aparecen nuevas páginas de Internet que prometen traer la democracia al negocio de los IPOs, y muchos de ellas prometen limitar la volatilidad, tener un mejor enfoque en cuanto a los precios de salida, crear comunidades conectadas que unan a los inversionistas, a las compañías y a las firmas financieras que son las que asesoran a las compañías para una mejor salida a bolsa. Sin embargo, la mayoría de estas páginas no duran más de un año. Mientras permanezca la vorágine de ganar dinero rápido y fácil, las cosas seguirán igual; por eso necesitamos encontrar el eslabón perdido de las inversiones en línea, tal vez lo encontremos cuando desaparezcan los IPOs.

Chordiant Software (CHRD) Provee software de infraestructura ebusiness que permite a las compañías ofrecer a sus clientes productos altamente personalizados. Salió a la bolsa el 15 de febrero del 2000 a un precio de $ 18.00 dólares, actualmente se cotiza en $35.00 dólares.


Crusoe Por Najú Ventura Medina, naju9netscape.net

todos

lados

Durante gran parte del año pasado, al visitar la dirección electrónica de ia compañía Transmeta (vtfww.transmeta.com), podia leerse el siguiente mensaje: 'Esta página web no está aquí' y al inspeccionar el código HTML de dicha página aparecía lo siguiente; 'no hay mensajes secretos en el código fuente de esta página Web'. Esta anti-mercadotecnia fue, sin embargo, enormemente efectiva. A lo largo del año se escribieron muchos artículos que especulaban sobre el propósito de esta compañía, que causó aún más revuelo cuando incorporó a su división de software a Linus Torvalds, creador del sistema operativo Linux. A partir de los antecedentes del gerente general David Ditzel (previamente director de los laboratorios SPARC de Sun) y algunos otros datos, se sabia que Transmeta estaba trabajando en alguna especie de chip con una arquitectura revolucionaria. Apenas el pasado 19 de enero supimos de qué se trataba: se llama Crusoe y es una nueva familia de microprocesadores.

Un iiocesadorCriBoe puede Pennine tener un núnero menor de transistores

Gmsoe va a todos lados El procesador Crusoe ataca una contradicción en el mercado que domina Intel: los microprocesa'dores que usan]a^|g|Mg|^^^^|l^|ci^ri^¿0nj2S mjsmos que emplean las computadoras portátiles. Si se piens^i^^c^ace^^^^^^^^^Cro?ria ser así, ya que los requerimientos computacionales y los recursos energé*5f^^^^9^tipo de computadora son distintos. Uno compra una computadora de escritorio para^ftener la mayor velocidad posible sin preocuparse por la cantidad de energía étͧ¿trTca que requiera; además, no hay una forma sencilla de calcular su consumo de energía. Sin embargo, el gasto de energía de una computadora portátil sí se puede medir, contando e! número de horas que dura la batería. Asimismo, una portátil generalmente se utiliza para surfear en la Red, leer y mandar correo electrónico o redactar documentos. La mayoría de la gente no la utiliza para tareas computacionales intensivas como aplicar filtros de Photoshop, jugar Quake o para manipulación multimedia. Por último, el gasto de energía del procesador de una portátil no proviene nada más del procesador sino también del sistema de enfriamento que resulta necesario para disipar los 113°C que alcanza un Pentium III. Entonces, cuando se trata de computadoras portátiles, no necesitamos la mayor potencia computacional posible, sino un rendimiento razonable para las aplicaciones más comunes y el consumo de energía más bajo. Existe, sin embargo, un tercer elemento fundamental; la compatibilidad con el conjunto de instrucciones x86 de Intel, esto es, que lo mejor sería que la solución (en este caso, el procesador Crusoe) no sólo tome en cuenta los dos primeros puntos sino que también sea compatible con todas las aplicaciones que corren en una PC, desde Windows hasta el Internet Explorer. De modo que, a la vista del usuario, el Crusoe debe comportarse como un procesador Intel; esto deja fuera a otros procesadores con bajo consumo de energía, como los que usan las Palm Pilots.

se llama Crusoe V es una nueva familia de microprocesadores.

Transmeta consiguió los tres objetivos antes mencionados construyendo un procesador híbrido; es una tercera parte hardware (esto es, circuitos y transistores) y dos terceras partes software. De este modo, tas tareas más complicadas de procesamiento (como la optimización de código en el momento) las realiza un software especial llamado Code Morphing, en cuya creación participó Torvalds. En un procesador Pentium, estas tareas las realiza un conjunto de transistores, lo cual incrementa el tamaño del chip y, por tanto, su consumo de energía. En cambio, un procesador Crusoe puede permitirse tener un número menor de transistores, lo cual no sólo disminuye la cantidad de energía que necesita (1 watt en uso normal) sino también su temperatura (alrededor de 48°C). Como el procesador en su interior es muy distinto a un procesador Intel, el software de Code Morphing se encarga de dar al exterior la apariencia de que se trata de un procesador Intel así como de traducir las instrucciones Intel al código propio del Crusoe. La enorme ventaja de este esquema es que mantiene al hardware sencillo y barato mientras que permite realizar operaciones de optimización de rendimiento más complejas y mejor logradas de lo que hubiera podido conseguirse sólo con transistores. Además, Transmeta añadió un mecanismo adicional de ahorro de energía llamado LongRun; se trata de un ajuste de voltaje dinámico que, con ayuda del software de Code Morphing, analiza detalladamente el código que está ejecutando y determina qué tanto poder de procesamiento necesita a cada momento. De este modo, reducirá el voltaje cuando la portátil se encuentre inactiva o realizando tareas que no hagan mucho uso del procesador; ahorrará energía. Y este ahorro traerá consigo nuevos aparatos, más pequeños, con mayor duración de la batería y que, al contrario de muchas portátiles que se agotan des pués de 3 o 4 horas, si podremos llevar a todos lados, todo el día. OUSOeIHBCOmMIaSe COraO IB

la enornie veniaíB de este esquema es que mandene ai Indiivare sendo y tamo

J

IM


Por Coyotzin 1906 palabras, 19 minutos El tener amigos en diferentes esferas de la vida es muy redituable, sobre todo cuando dichas amistades conocen de la profesión e inclinaciones de uno y son serviciales en cuanto a los chismes que reciben. Tal fue el caso de un conocido al que llamaré A. Nónimo para conservar su a... nonimidad; el señor Nónimo trabaja por fin después de diez meses de descanso forzado, y no es que le dieran suspensión por colapso nervioso, sino que trabajaba en la Departamento General de Sistemas de Cómputo Administrativo de la UNAM hasta que fue cerrado por los paristas. Hace unas semanas que mi amigo A. estaba ayudando en la recuperación de la información administrativa, y sin querer se tropezó con la documentación de un experimento que se estaba llevando a cabo por unos cuantos ingenieros del Laboratorio de Robótica, perteneciente a la Facultad de Ciencias; dándose cuenta del valor de la información, guardó una copia para sí.

N/iscqLJirn

fantasma

Lo que descubrió -y me hizo llegar de inmediato- era la prueba de que ya es posible conectar seres humanos a máquinas y que interactúen en funcionamiento y trabajo. El experimento detallaba cómo el Ing. Noiden Tificado se había hecho una serie de implantes cibernéticos con ayuda de investigadores de la Facultad de Medicina; dichos implantes no eran nada salido de 'El Hombre Nuclear', simplemente era una serie de chips implantados debajo de su piel, uno de cuyos extremos se conectaba directamente a una troncal nerviosa, y cuyo fin era captar y transmitir la información que viaja por los nervios, así como iniciar la experimentación de los estímulos artificiales sobre el sistema nervioso. El experimento detallaba cómo el Ing. Noiden Hflcado se había bocho una serie de implantes cibernéticos con ayuda de inuestigadores de ia Facultad de Medicina Estos chips tenían la única función de transmitir información dentro y fuera del nervio al que estaban sujetados, pero un experimento similar demostró que esa simple operación podía lograr bastantes cosas. En la Universidad MCP Hahnemann de Filadelfia; unos roedores demostraron que podían generar impulsos asociados con sus patas para activar la palanca que liberaba la comida, gracias a unos cuantos electrodos conectados al área de control motriz de sus cerebros. Este y otros experimentos en contactos neuronales alentaron mucho a los investigadores de la UNAM, tanto que algunas de sus observaciones parecen más salidas de un cuento de William Gibson que de investigación verdadera. Tomemos como ejemplo el siguiente: '...si podemos demostrar que las sensaciones pueden grabarse y reproducirse alimentando la misma señal bioeléctrica a través del nervio, esto significaría un inmenso salto en la medicina psiquiátrica; cambiar los estados de ánimo a través de impulsos eléctricos evitaría que llenásemos a nuestros pacientes de químicos para estabilizarlos, pues con sólo administrarles la señal adecuada mediante una intercepción nerviosa, podemos alimentar al cerebro el mismo efecto que un medicamento que podría tener efectos secundarios; es ir a la raíz del problema'. Y si el hecho de que el equipo de investigación tenga un psiquiatra como miembro no los preocupa lo suficiente, chequen lo que sigue: '...el principio es comparable a conectarle puertos seriales y paralelos al sistema nervioso; [...] sólo necesitamos subirle la aplicación adecuada para que el cerebro reciba la información que queremos...' La información era demasiado interesante como para dejarla pasar, sobre todo si este tipo de investigaciones se estaba llevando a cabo en nuestro país, así que decidí llamar a A. para pedirle que me pusiera en contacto con el ingeniero Tificado o con alguien más de su equipo. Lamentablemente, diez meses de huelga no pasaron en vano y la investigación se suspendió; de hecho, tendrían que haberle sacado los chips alrededor de agosto de 1999, pero necesitaban el material y la información custodiado por paristas y otros bichos dentro del campus en asedio, ignorantes del valor real de lo que tenían junto a ellos.


El resultado de la suspensión indefinida del experimento es que nadie sabía dónde estaba Tificado, y la lista de participantes que tenía en mi laptop soto tenía apellidos, y eso sólo de un par de los participantes; como la información rescatada era una colección de notas y observaciones desorganizados y fragmentados, me faltaba el protocolo inicial como pegamento de todas las piezas. Pero si hay algo mejor que tener amigos, es tener amigos que te deban un favor, por lo que raudo y veloz desenfundé mi teléfono celular {al que no veo con la misma confianza desde que me enteré que las ondas que manda y recibe pueden causar cáncer, al igual que los reactores nucleares, los monitores y el café de olla) y llamé a otro de mis contactos, para pedirle que me ayudara a localizar en las listas de la PGR los nombres del informe. Igual y alguno era pro-parista y estaba en el bote por terrorista. Por mi parte, saqué mi gabardina y sombrero del clóset para hacer indagaciones por mi cuenta. Como hacía mucho calor los tuve que regresar a la cuadra de haber salido, pero la intención es lo que cuenta. Como ya podía entrar a Ciudad Universitaria, me dirigí directamente a la Facultad de Ciencias, donde todavía un grupo quería bloquear la entrada. De hecho tuve que rodear bastante para poder ingresar a las oficinas administrativas. Pregunté por el Ing. Tificado, pero me dijeron que no se había reportado todavía a su trabajo. Después de una maniobra algo complicada, conseguí echarle un ojo al listado y averiguar en dónde tenía su oficina. En lo que recorría los pasillos, recordé otra de las anotaciones que había leído en el informe, algo que me hizo pensar mucho en la manera en que se iba a cambiar el cómo concebimos a la computación si el experimento resultaba. Como todavía no estaban seguros de los resultados que obtendrían, sobre todo en el caso de alimentar información pregrabada a los nervios, los investigadores habían especulado que el cerebro, siendo lo complejo y circunvolucionado que es, tal vez llenaría los agujeros en la información. Esto suena muy en el aire, y el posible impacto se deja vislumbrar a la hora de contemplar las ramificaciones: digamos que, gracias a los chips transmisores, los científicos pueden grabar el

El cerebro no es nada tonto, y supongo que se va a dar cuenta de que la información que está recibiendo es algo anómala; si está acostumbrado a recibir sólo percepción sensorial de los nervios del brazo, el recibir un estado de ánimo por esa parte del cableado le va a parecer más que extraño. La reacción exacta todavía queda en veremos, pues la investigación no alcanzó ese punto de progreso, pero en teoría, el cerebro recibiría la información y, para hacerla más comprensible, completaría el impulso del estado de ánimo con algún recuerdo relacionado. 'Si recibo la señal grabada previamente de cuando estaba feliz,' dice el informe en palabras del mismo Tificado, 'mi cerebro tal vez busque en mis recuerdos alguna imagen que tenga que ver con ese estado;

I


tal vez me venga a la mente esa instancia exacta que fue grabada, o tal vez un recuerdo de mi niñez o hasta la primera vez que me acosté con una mujer; estamos entrando en terrenos inexplorados'. Ya estaba llegando a la oficina que buscaba cuando oí un azotón de puerta; di la vuelta a una esquina para descubrir que un hombre salía apresuradamente de una puerta con varios papeles debajo del brazo. No alcancé a ver su rostro, pero sí alcancé a ver que salía de la oficina que a mí me interesaba. Mi reproductor musical interno comenzó a tocar la tonada de 'Misión: Imposible' al ritmo de los pasos de desconocido, y mi apartado mental conspiracionista decidió que estaba observando al Ing. Tificado llevarse el resto de !a evidencia, Gracias al alboroto que los paristas todavía tenían afuera, no me fue demasiado difícil seguir al hombre misterioso sin que se diera cuenta; mi suerte se acabó al llegar al estacionamiento, donde tuve que emprender una carrera loca para llegar a mi propio coche y poder seguirlo. Agradezco de nuevo a mi fortuna pues hay un pequeño embotellamiento para ingresar a Insurgentes y ya sólo estoy a tres autos de distancia. Quince minutos de seguirlo fueron suficientes para darme cuenta de que estaba pasando algo muy extraño. No nos había tocado un solo semáforo en rojo. Conozco Avenida Insurgentes a mediodía, y quince minutos de verdes seguidos son una utopía; mi presa dobló en Eje 6 para internarse en la Colonia del Vaíle y lo seguí tan discretamente como pude. Definitivamente me sentía como en película de espías, sobre todo cuando encontré estacionamiento enfrente del cajero automático en el que Tificado estaba formado. Tendrá muchos chips en el cuerpo, pero seguirá sin poder controlar la incompetencia tecnológica de algunas personas.

Aprovecho este respiro para revisar más de las notas que me consiguió mi amigo. Los archivos de texto no son un medio ideal para hojear si quieres encontrar algo con prisa, pero mi fiel y confiable laptop no me falló cuando quise localizar lo que buscaba; una justificación al fenómeno de los semáforos. Entre sus comentarios, el ingeniero dice: 'es asombrosa la manera en que uno puede acostumbrarse a lo que sea; apenas llevo cinco días con el implante prototipo y ya siento que es parte de mí. Las puertas se abren cuando me acerco, el sistema de iluminación responde a mi presencia cuando entro al cuarto... parece como si estuviera haciendo magia, pero en realidad estoy interactuando con la tecnología de una manera que más bien parece un episodio de Star Trek'. Puedo confirmar las observaciones que estoy leyendo cuando mi atención regresa a Tificado; está realizando alguna operación en el cajero, o al menos eso parece porque sus manos siguen en sus bolsillos; finalmente retira algo de dinero, pero no retira ninguna tarjeta. Mí pequeño corazoncito tecnofetichista brinca de la emoción ante lo que ven mis ojos; hasta ganas me dan de irle a preguntar al ingeniero dónde puedo formarme. En lugar de regresar a su auto, Tificado sigue de largo hacia un edificio; las puertas se abren para dejarlo pasar en cuanto las toca. El hecho no sería nada extraño en sí mismo, de no ser porque, por mucho que pisé el tapete frente a ellas, las puertas jamás se abrieron para mí; no había nadie en la recepción y no encontré rastro alguno de cámaras de vigilancia.

...si podemos demostrar que las sensaciones pueden grabarse y reproducirse aiimentando la misma señai bioeiéctrica a través dei nervio, esto significaría un inmenso saito en ia medicina psiquiátrica

Un poco desconsolado, regresé a mi auto; recuerdo haber leido algo acerca de cómo los nervios podían ser usados como cables, que de alguna manera lo son; la diferencia que conlleva la aplicación de los resultados de Tificado y su equipo, es que pueden ser utilizados de manera en que la naturaleza no había previsto, transportando todo tipo de información desde y hacia el cerebro, de manera que las termínales nerviosas podrían servir como salida de datos de la misma manera en que pueden entrar. No encontré el archivo; de hecho, no encontré nada de la información que tenía sobre el proyecto, como si alguien se hubiera conectado a mi laptop y la hubiera borrado. Me rasqué la cabeza, con una idea bastante formada acerca de quién había sido el responsable. ¿Cómo se dio cuenta de que lo estaba siguiendo? Sonó mi teléfono celular; era mi otro amigo informándome que la PGR no tenía registro alguno de los nombres que le di. No pude evitar mirar con desconfianza a mi teléfono de nuevo. Pequeño traidor.


«.-•JÍ'--

WinckWSaxx) pero, des para míP José Díaz 806 palabras, 8 minutos fes

En estos moTnent encontrar en todas fas tiendas a Windows 2000, y hay mucha gente a la que le gusta estar siempre a la vanguardia, entonces buscan hacer el upgrade de inmediato; yo les recomendaría no hacerlo, esperen un poco e investiguen, tal vez Windows 2000 no es para ustedes. A los que utilizan su computadora en su casa definitivamente les recomiendo no hacer el cambio de Windows 98 a 2000, a peqiiP esta nueva versión sique la temática de 'nombre-delaño-en-que-salió' W2K no es una mejor a Win98, es una para • Windows NT y para manejar redes de alto tráfico, esto aparte de - incompatibiidades con software y hardware de uso más 'casero' lo hace un ambiente completamente para servidores, lo mejor v^ue ptíeden hacer es esperar a Windows Millenium Edition, que será la versión 'hogareña' de Windows 2000.

Otro granTenéficTó de W2K es la cuasidesaparación de la Terrible Pantalla Azul de la Muerte, e! sistema es mucho más estable y ahora no es necesario estar reiniciando el sistema varias veces al día, de hecho este SO llega estar hasta varios meses arriba antes de tener la necesidad de reiniciar. En total hay cuatro diferentes sabores de Windows 2000 (Professional, Server, Advanced Server y Datacenter Server}, cada uno con diferentes finalidades: Windows 2000 Professional es para computadoras de escritorio y laptops (el cliente), soporta hasta dos procesadores, 4 GB en RAM y requiere procesador a 133 Mhz clase Pentium, 64 MB RAM y 1 GB en disco duro, su precio es de $319 dólares, $149 por el upgrade desde Windows NT 4 o 3.51, $219 dólares desde Windows 9x.

Ahora pasando a todo lo que SÍ hace W2K. Es una mejora a Windows NT y le agrega muchas cosas que ya se necesitaban, entre las primeras, soporte Plug&Play y la principal atracción de W2K, el Active Directory.

La versión Server es para organizar negocios y grupos de trabajo pequeños, soporta hasta cuatro procesadores, 4 GB en RAM y requiere de un procesador a 133 Mhz Clase Pentium, 256 MB RAM y 1 GB en disco duro, cuesta $999 dólares, $499 por el upgrade e incluye 5 licencias para acceso de clientes.

El servicio de Active Directory es uno de los componentes centrales de Windows 2000; de hecho, para poder sacarle todo el jugo posible a Windows 2000 hay que comprender qué es y cómo funciona. Active Dierctory es otro servicio 'activo' de Microsoft, recordarán por supuesto el Active Desktop de Windows 98 y del IE4.

Advanced Server está diseñado para e-commerce y aplicacione^ de líneas de negocios, incluye lo mismo que la versión server ^ aparte es bastante escalable y soporta un mayor volumen d^ usuarios y aplicaciones más complejas, soporta hasta ocho pro-f cesadores, 8 GB en RAM cuesta $3,999 dólares, $1,99^ dólaresl por el upgrade e incluye 25 licencias para clientes. i |

Al igual que Active Desktop, Active Directory te da un control total sobre los recursos de la red, servidores, impresoras en red, estaciones de trabajo, servicios, etc. Este servicio contiene la estructura de directorios de la red y te permite manipular todas sus partes de manera transparente, estilo Windows, sin necesitar saber dónde^stán físicamente, cómo se conectan, etc.

Datacenter Server será liberado dentro de unas semanas|y tendi^ mucho mayor poder de proceso, soporta hasta 32 procfcpdoresJ 64 GB en RAM, los requerimientos de sistema se anuncian den" tro de poco al igual que el precio. F

Las bondades de esto son bastantes, el administrador de la red puede controlar|todo desde una máquina, acceso a software, hardware, localización de directorios, etc.; sin importar que la computadora que necesitan controlar esté en el mismo edificio o en otro país; incluso si un recurso cambia de lugar, desde el Active Directory se puede arreglar todo, por ejemplo, si una persona es cambiad^ a otra computadora (sin importar dónde esté) se pueden mover todas sus preferencias, passwords, software, etc. desde Active Directory, para que al llegar ya esté todo listo para funcionar, sin necesidad de reinstalar todo el sistema de nuevo.

Ya saben, si se encuentran en un ambiente de redes y sof respon-í sables de bastantes computadoras, Windows 2000 tes facilitará bastante las tareas que tiene que llevar a cabo diariamente un administrador, pero si utilizan su computadora para estar ® jugando en su casa, viendo películas en DVD y navegando ncfsalten a hacer el cambio tan rápidamente, si de cualquier maner|son del tipo de gente que NECESITA estar a la vanguardia tecnológica, esperen unos meses por lo menos a que estén los drivers disponibles para todo el tipo de hardware y software de entretenimiento que hay en el mercado, pues hasta hoy son muy pocas las compañías que han actualizado sus drivers y programas de tipo 'casero' a Windows 2000.


Material

"Dra pro^ ií c O ^ S ° o fD O "I -7-, £:íE S ^ . ¿i O O _¿ Co fnu 3^ m0; OC ^o oa o■= *=" >• o 5 ^a; rac ^m X X a> ra "Oo H ro fc Q. O <TJ ¿ ^ — CÚ Jí! P "O >" r- ra g. D o; a-D E á E "Sra ca0. .2 Sí 8 ° O "O c S ■^"S-D 2OJ 3a-"aO o E O ora -c Q. O) "O "Oni -Oa; > "D _ 3 E ra ^ "Pen E TIH o o o3 T301 VI0/ ra -C9ra S np

From Here I ' I Etentfty Uve B1C-1999 Para los que, como yo, descubrieron a The Clash cuando ya iban como por su cuarto disco, este último material puede ser totalmente irrelevante y se preguntarán ¿The Clash en vivo?. Bueno, pues resulta que este disco es una especie de música de una película que lleva el mismo titulo,'From Here to Eternity', y que reúne tomas de conciertos y mucho material inédito de esta banda que sí cambio el destino de la música, y que también es una parte muy importante en eso que se dio por llamar 'punk'. Quizá el mayor mérito de The Clash, fue juntar en una misma canción el sonido de su principal influencia, el reggae, y ta agresividad del sonido 'punk' de finales de los setenta. Y mientras los Pistols se desmonoraban como grupo, este cuarteto originario de Portobello (un suburbio a las afueras de Londres, donde se puede escuchar casi sólo reggae y música latina) se reinventaba, hacía obras maestras ''-ondon Calling', y se adaptaba a| podríamos decir que son precursores. clash

I """«"íTom^irT

Axiom Palm Pictures He. 1999

yitenanimori

He de confesar que mi primera intención fue comprar el video, pero al no encontrarlo opté por el disco y resulto ser una agradable sorpresa. Aún así habrá que ver el video en cuanto lo editen en América. Incluye 1 Fought the Law, London Calling, Should I Stay or Should I Go , etc. jorge 'negro' Hipólito inMazD699hotmaii.coin

2¾ 4;> "Oc 0; Q; -c £^ O)

^ 0; ^CÜ •=d" 3 Qo- "DD

a. q; ~ ó Cr^ (i> Q- Sc -g i3 T!^Oí Eg ^ o ^■ Q- o ra o ,9 ^ m t: "O o C i¿ iS § § g OQ. 3 OJ r, = ^■g s = ra c ^ ¿ tu lu ol raQ. aj ^41 ^ I§|1 0. = g-^= ra 3 2 ^ «3 CT E < c-i3 Q. O fO .^>.'Q. E ia^ JS "D

E P. _ crk< t;o -o^ . ero (u_ ra = I = T3 E

ra t ■rQ., UO. •

<0 "O |S •o ^ 0 o-¿ 1 >^ o n Ol <1> 2 £ £

Contacto Espacial con el Tercer Sexo Hckebag Records Mucho se ha escuchado de este par de lorenzos, pero nunca un disco completo. Las aportaciones que han realizado en la producción de discos para Beck, The Dust Brothers, Titán y Plastilina Mosh los han hecho salir det trailer mugroso y sucio en el que viven para lucirse como estrellas de la música electrónica neo-kitsccontemporánea. Mr. Borre! y Mr. Harris llevan una vida muy tranquila y relajada en los soleados campos de California; su pasatiempo principal es la música realizada con instrumentos reconstruidos, encontrados en ventas de garage y fierros viejos corregidos y aumentados. Escuchar a Sukia resulta un placer para esos orejas finas ávidas de sonidos diferentes. Las connotaciones sexuales en las rolas nos llevan a experimentar sensaciones corporales y e>ctramaritates nunca antes cuestionadas, Los ruiditos espaciales y digitales nos transportan a distintos lugares irreconocibíes durante la primera sesión, después se vuelve mala costumbre. Hablar de las melodías por separado no resulta tan explícito como recurrir a una crítica completa del material que incluye éste disco influenciado por el mexicantlacuache. Es como una gran canción que nunca acaba, un ir y venir de imágenes electro-sexys estancadas en el tiempo e impulsadas por el ritmo de los pasos de Vampirella. En este disco, el retro-piñata se vuelve vanguardia y se transforma en algo cronológico y probablemente nuevo. Este es el único disco de Sukia conseguible en México. Por ahí se puede uno encontrar el sencillo de Gary coveiE iKwo itcnw ; «I Super Macho con espeluznantes remixes de los Dust Brothers (si, los de la música del Club de la Pelea) y DJ Me & DJ You (dúo integrado por los mismísimos Harris y Borre! en su faceta de alter-egoístas). Te recomendamos visitar la página de vww.nickelbag.com y www.emperornorton.com para experimentar un contacto digital con el tercer sexo. Atomic Vs. Bítman, diseñóos»; lUtniIccom.mx


Standing on The Shoulder of Giants CREffllON RECORDS. 2000 S(üiJüjaiauiQ. i .¾ .« £ c □ O > =

:; ¿3c ru5" ^C QCD I, -2_ TOí —(0 tjjÍO : rtj {D ^ ^ i «= sS c 1[ s ^ c111 s1_ •c co 2 'i|l| tiI 5> [0 Q. re .2O •j V ^ wÍ0 n Ow ac .bS "o4" "o<0 CO ÍÍ-S2 .2ijj c8 .§y w>s IN>• oS =c c S .51 8 5

■g So^ C U Q.^ «J lU® í:o So 3cr o -t: 3>.u£tsj — i'-l;= ■0o g5 oco = ¿ j o<0 "2w aj.S,!ce 5 u .Si -, "Oo wo -gC uo =10 ~ iS Q. ® o; u 5 Scouu,!. c£ 3 S = 8 >c»/>a?c^E^c e|| ^ s-o c .E 2 I ^ g

a; (0 u c fO K ■£ § >s< o|=^|l c c ro s 0 V K Cm^ . 03 ^JS _Q fO , 0»- 0/C ^ "D T> C w ■m S 2 o "8 c 1

Joe Henry

Hie Ananda

Walking On Reaiwoiid En cualquier biografía de los Beatles, se debe dedicar un capítulo completo al maravilloso, místico y misterioso viaje de los Beatles y sus amigos a la India, todo ésto para tomar clases de sexo tántrico con el Majartshi e iluminarse un poquito. Para ser breves, resumiremos todo ese capitulo en muy pocas palabras: con el Majarishi fumaron, se elevaron, levitaron, se viajaron y se malviajaron cuando al despertar, se dieron cuenta de que el Majarishi no podía renunciar del todo a lo terrenal ya que le estaba tirando el chon de una manera muy salivosa a ¡a hermana de Mía Farrow...los Beatles regresaron a Inglaterra, llevando con ellos el legado hindú a Occidente De ahí surgieron grandes canciones como 'Norwegian Wood o 'My Sweet Lord' de George Harrison. Los Beatles conquistaron Oriente y trajeron sus joyas a Occidente abriendo con esto un gran portal cultura! {y dimensional)-.

H't:—

oO-o"

|l

Ig

FUSE Mammotti/1999

Alguna vez leí una muy buena reseña sobre el disco anterior de Joe Henry, 'Trampoline', pero no le presté mucha atención por ser un artista del cual yo no tenía ninguna otra referencia, no conocía su trabajo ni el de sus colaboradores en ese disco, además sus producciones anteriores eran de música country, género al cual no soy tan afecto. Un buen día me topé con ese mismo disco en el carrito de CDs rebajados de una tienda de discos y lo que más me llamó la atención fue el diseño de su portada. Recordé aquella reseña y no necesité más para dirigirme a la caja a efectuar mi compra. Disfruté mucho de ese disco, oscuro, lleno de relatos e historias intrigantes, con un sonido nada pretensioso y lleno de personalidad. Joe Henry acoge una de esas voces profundas que poseen una carga pasional auténtica sin sentirse forzada, de tal manera que aunque suene como si fuese de otra dimensión puedas relacionarte con ella.

Uno puede asumir también, que el gran músico Ravi Shankar de la misma manera desaprueba fuertemente a la oveja negra de su familia: su sobrino Ananda Shankar... Este es Ananda Shankar...ilustre figura de culto en la historia del pop, pionero del 'Híndu-Funk' de ios 60's, quien realizó el viaje mistico-hippie a la inversa, de Oriente a Occidente, todo para lograr tocar un 'Jam' de cítara junto a Jimi Hendrix y comprender la escencia mística del Rock'n Roll, inclusive llegando a interpretar (versión citara) éxitos como 'Jumpin' Jack Flash' de los Stones y 'Light My Fire' de los Doors... Meses antes de morir en 1999, Ananda dejo un legado: Walking On, una colaboraclon de Shankar, junto a State of Bengal, DJ hindú de la nueva ola electrónica asiática (State of Bengal ha hecho remixes para Bjórk, Massive Atack, apareció en ei Star Rise, tributo a Nusrat Fateh Ali Khan y en el seminal Anokha de Talvin Singh). ...Walking On es un mágico, místico y maravilloso viaje de fusiones entre el pop de los 60's y el tabla'n bass de finales de los 90's...ideal para sacar el pachuli, sentarse en sus tapetes y cojines y practicar unos cuantos pases de sexo tántrico, o viajar mentalmente por los confines del Ramayana en lo que se conoce como una 'Ananda Shankar Experience'.

Por mucho tiempo no supe nada de Henry, se lo había tragado la tierra, hasta que a duras penas me enteré que estaba próximo a salir su nuevo álbum, el cual esperé ansioso. Producido por él mismo y mezclado por T-Bone Burnett, FUSE es un excelente album de pies a cabeza, desde el arte de la portada de disco hasta la letra y la música. La única queja que tengo es el CD-Rom, el cual a mi gusto quedó corto, pero bueno, no se puede tener todo. En esta producción una vez más el centro de interés es la composición lírica, convirtiendo cada track en una pequeña historieta con detalladas representaciones de diversos personajes, y dado que ha vivido de un lado para otro dentó de EU desde pequeño, tiene las bolsas llenas de anécdotas y vivencias con que aderezar sus canciones. Musicalmente el álbum mezcla varios géneros, como son sus raices country en las guitarras acústicas y slide, el funk, el soul y el folk, con un giro más actual logrado gracias a los teclados eléctricos, sampleos, loops, arreglos de cuerdas y metales que se encuentran escondidos en las texturas sonoras que crea. A Henry no le interesa sonar como una banda tocando en vivo, prefiere lo que el llama un 'collage sonoro', trata de hacer discos que sean sofisticados musicalmente así como técnicamente. FUSE cuenta con la participación de los músicos de Wallflowers y hasta Jacob Dylan aparece como vocalista invitado en el track más comercial y primer sencillo de este álbum 'Skin And Teeth'. Sin embargo no le pide a Dylan que colabore en más temas dado que el hecho de tener a una 'estrella de rock' como invitado aparenta ser un gancho para conseguir más radiodifusión, lo cual no es el caso aquí. FUSE es un disco más personal que 'Trampoline', los relatos son menos abstractos y el tema principal es el amor (sin caer en lo cursi, claro) en todas sus facetas: pérdida, miedo, entrega...y lo que se acumule esta semana. Su segundo sencillo, 'Monkey', acertadamente abre el disco, dándonos una idea muy clara de lo que nos espera en los tracks subsecuentes: profunda tensión y energía, sin ser necesariamente explosivo. Otros temas notables son 'Angels' canción suavemente funky, 'Fat' con un extraño teclado electrónico que la hace sensualmente perversa, y 'Want Too Much' obsesionada con la pérdida de un amor. Es un disco para escuchar a media luz, tirado en el sillón más cómodo que encuentres, con los ojos cerrados y los oídos y el corazón bien abiertos. Pura Vida.

Uriel Waizel sonidosSimdgen.com.i

Quique Ollervides, d¡senoespu1n¡k.com.i

En contraste, la versión del otro hemisferio no es tan gi3morosa...una de las recientes revelaciones en la autobiografía de Ravi Shankar, fue !a confesión de que aquel 'affair' cultural que ocurrió en los 60 entre Oriente y Occidente no fue exactamente un amor correspondido...Shankar expresó que en verdad, él estaba a disgusto con la manera en la que los Beatles se apropiaban del misticismo hindú utilizándolo solamente como un artitugio para lograr un sonido 'tripiado','viajado', desarraigando a la música hindú y a sus instrumentos de cualquier tradición y guia espiritual, y rompiendo con todas los lineamíentos de esta música ritual.


De

muerte de Philip K. Dick 1970 Plaza y Janes 253 pags. 1999 Colección MUNDOS IMAGINARIOS

Para aquellos que no han tenido ia oportunidad de leer a Philip K. Dick, existe una nueva colección en Plaza y Janes (que sí llega a México) que ha puesto a la venta una de las pocas novelas de Dick que no había sido traducida: Laberinto De Muerte: A Maze Of Death. Hablo de oportunidades porque de tiempo en tiempo este autor desaparece de las librerías mexicanas, ya sea porque se agota o porque a los distribuidores-importadores de libros no les interesa, y la verdad es que existe un culto por este autor que cada vez va creciendo más, De hecho, Gerardo Sifuentes, autor poblano de Ciencia Ficción (¿otro?), ganó en España el premio P.K. Dick. Esta novela puede ser un buen comienzo para quien no sepa nada de Dick. Se lee sin problemas, no tiene tantos giros arguméntales a los que nos tiene acostumbrados este autor (¿qué podiamos esperar de quien escribió bajo ia influencia de LSD y anfetaminas?). La historia: catorce personas son reclutadas en un planeta llamado Delmak-0. No saben cual es su tarea ahí. Todos son de diferentes areas (psicólogo, biólogo, archivador). Las instrucciones que estaban en un satélite en órbita han sido dañadas a la hora de ser transmitidas. Nadie sabe qué hace en Delmak-0... es ahi donde comienzan los problemas. Y, bueno, la pregunta de nosotros al leer la novela es: ¿Qué estamos haciendo aqui?, y es una pregunta que uno se formula con todos los escritos de Dick, algunos son casi religiosos. De hecho la religión que aparece aquí, la de los 14 reciutados, es una mezcla de taoísmo, cristianismo y ciencia; su profeta es Specktowsky, y su biblia es: 'cómo me levanté de entre los muertos en mi tiempo libre y también usted puede hacerlo.' El final es digno de todo lo que hemos leído y visto en los últimos tiempos, es difícil recordar que esta novela fue escrita y publicada en 1970. Philip K. Dick es mas conocido, como muchos autores, por las novelas que han sido llevadas al cine que por sus libros mismos: '¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?': Blade Runner en cine. 'Recuerdos al por Mayor': Total Recall en cine. 'Segunda Variedad': Screamers en cine. ¿Y podríamos incluir The Matrix, Dark City y The Truman Show, por favor? Joselo Rangel iT\utante33@hotmail.com

'm

El Playstation 2 ya salió en Japón, ¿Y qué? Para todos aquellos que tienen un Dreamcast y con tanto del Playstation 2 creen que ya no habrá buenos juegos para su consola están mal, Crazy Taxi es el más reciente título de Sega para este aparato y se postula como el mejor título hasta la fecha para este aparato. El juego es bastante original y consiste en ponerte al volante de un Taxi en las calles de San Francisco y tu misión es recoger a tanta gente puedas y llevarías a su destino haciendo las cosas más ilógicas posibles como saltar desde estacionamientos, subirte a las banquetas, deshacer mercados e ir en sentido contrario. Obviamente si manejas como cualquier ciudadano civilizado lo hace, no lograrás avanzar en el juego. Gráficamente, el título se ve increíble, son tal vez las gráficas más sorprendentes del Dreamcast hasta el momento y una de las cosas más importantes es lo enorme de los niveles, manejas y manejas y manejas y los escenarios parecen eternos, lo cual le añade un toque muy dinámico al juego. Hablando de otros aspectos del juego la música es muy atinada para el tipo de juego, cuenta con la participación de bandas como Offspring y por supuesto jugar con esa música de fondo hace que sea aun más 'cool', imagínate llegar en menos de 60 segundos a una iglesia a 2 kilómetros de^íS^ncia mientras tu cliente te va mentando la madre por lo mal que manejas, simple: o llegas a tiempo o se bajan del taxi, así de fácil. Crazy Taxi es sin lugar a duda una muy buena propuesta de Sega para el Dreamcast y considerando que este juego esta basado en la arcadla del mismo nombre, hicieron un excelente trabajo pues las diferencias entre la versión de arcadia y el Dreamcast son mínimas y prácticamente no se notan. Si vas a comprar un Dreamcast, tienes que comprarlo junto con este juego, y si ya tienes el aparato ya te tardaste en ir por Crazy Taxi, ¿se ve que soy fan no?


Steven Snieiberg E.U. 1998 (DVD región 1 de Paramount Pictures)

Los fanáticos de Bjórk sabrán que hacer cosas originales son parte importante de esta excelente artista de Islandia y para no caer en monotonies ahora nos trae un sencillo de su canción 'All is Full of Love' en versión DVD. Básicamente el C>VD (o llamémosle sencillo) contiene el video de esta excelente canción dirigido por ni más ni menos que Chris Cunningham, director muy conocido por su trabajo con Aphex Twin y Madonna, el cual muestra una visión bastante extraña y futurista del romance de un par de robots (con cara de Bjóric) que están siendo armados y soldados por unos brazos mecánicos mientras estos se besan. Por supuesto contiene tracks de audio (dos, de hecho) y versiones especiales remezcladas de la misma canción, éstas no pueden ser tocadas en un CD player convencional, por lo que si no tienes DVD, no podrás hacer nada, ni ver el video ni escuchar las canciones. La idea de hacer un sencillo en DVD en vez de en CD surgió a partir de los CDs que contenían material interactivo o de multimedia para las computadoras. Ahora con la gran capacidad de almacenamiento de un DVD los artistas pueden agregar cualquier cantidad de cosas a sus producciones ofreciendo cosas que antes eran imposibles. Bjdrk es tal vez la primera en hacer esto y muchos artistas deberían experimentarlo, es un excelente servicio al fanático darle más por su dinero. El DVD lo puedes encontrar en cualquier tienda de DVDs a un precio muy muy accesible. Akira, ekirafoputnlk.com.mx

¿Por qué escoger una de las películas mas holiywoodenses de los ulAWAROS timos años para una recomendación de Sputnik?, Bueno pues ia razón es muy sencilla; Saving Private Ryan tiene uno de los mejores audios en la historia de los DVD's y eso la convierte en una compra casi obligada para cualquier persona que cuente con un sistema de audio • Dolby Digital 5.1. Spielberg ha restringido la edición de sus películas en el formato de video casero di- gital y, con excepción de este y 1941, hasta ahora el resto de su filmografía permanece como seguro para los años por venir. En esta película (para quién no lo haya visto) se narra la historia de un grupo de soldados que van en busca de otro compatriota que está perdido en algún lugar de Francia, luego del desembarco en Noramndia durante ia segunda guerra mundial, momento bautizado en ia historia como el día D. De hecho la secuencia mas impactante del filme (y donde el audio hace que todo el film vaiga la pena) es una casi eterna dramatización de dicho desembarque. La crudeza de las imágenes y la fidelidad y sincronía de sus efectos auditivos hacen que sea posible para el espectador sentir una angustia y ansiedad que probablemente no se parezcan a las experimentados por los soldados en combate, pero que si desafía a cualquier otra película previa su realización. El resto de la cinta maniene un nivel de realismo bastante característico para las películas de Spielberg, aunque cabe mencionar que las emociones recibidas durante la escena de ia batalla son difíciles de olvidar por un buen tiempo. Esta cinta recibió cinco premios de ia academia incluyendo el de mejor director, edición, sonido y edición de sonido. El elenco es estelarizado por Tom Hanks en el papel dei Capitan John Miller. También aparecen Edward Burns, Tom Sizemore y quién hace del soldado Ryan, Matt Damon. Dentro de los extras que se incluyen están dos de los trailers para salas cinematográficas y un programa especial, además de un mensaje de su director en el que explica sus razones para la realización de esta cinta y su interés por la preservación de un museo construido con el motivo de conmemorar al dia D. Si ustedes se consideran como espectadores de aguante y cuentan con un equipo de entretenimiento con todas las ventajas que la tecnología ofrece, les recomiendo este DVD como la mejor prueba de su equipo que pueden encontrar en el mercado (para ser completamente sincero). Creo que hasta es un poco exagerado, pero seamos sinceros ¿a quién que iea esta revista ie ha molestado alguna vez el exceso en un depliegue de tecnología? Erich MsrtinO er¡ch®rstlioactivo.com.mK

Wolid History: Ancient Egypt and the Middle East Este es un tutorial interactivo que contiene la naturaleza y los logros de los principios de la civilización egipcia y la de Medio Oriente, enfocándose en instituciones religiosas políticas y sociales así como en las rutinas de la vida diaria. Incluye fotografías de artefactos y de la arquitectura de ambas civilizaciones junto con dibujos originales con una maravillosa narrativa, lo que hace de este CD-ROM una gran experiencia audiovisual Desde el menú se pueden seleccionar varios títulos y temas incluyendo 'La vida en Egipto', 'El Medio Oriente: El imperio Otomano y Europa Oriental', que incluyen índices para encontrar tópicos específicos, incluyendo un índice que va por años. Conocer la historia de Egipto desde su nacimiento es muy interesante de por sí y en este interactivo se convierte en toda una experiencia llena de imágenes y sonidos con información bastante completa acerca de todos sus aspectos y en la historia del Medio Oriente puedes llegar a conocer los inicios de la civilización llegando hasta los conflictos modernos entre Egipto y Medio Oriente pasando hasta por la segunda guerra mundial y la invasión de los mongoles. Y por si fuera poco, el CD incluye una gran lista de material suplementario, documentos originales y un modo de 'Aprendizaje' en el que se te evalúa constantemente acerca de tu conocimiento en los 'niveles' que vas estudiando. WORLD HISTORY Ancient EsyP^ &,the MicIcOe


1998 iHrector; Vincent Gallo Reparto: Vincent Bailo,Christina Ricci La opera prima de Vincent Gallo retrata un día en la vida de Bilty Brown, ex-presidiario que. apenas liberado de la cárcel, decide cumplir su destino y de paso raptar a la desconocida Layla (Christina Ricci), quien sin objeción aparente es consecuente con su papel. Ella es una adolescente estudiante de tap que, fingiendo ser la feliz esposa de Billy, lo acompaña de visita a casa de sus padres (la irreconocible Anjelica Houston y Ben Gazzara), quienes lamentan que el nacimiento de su hijo les privara de asistir al único momento de gloria del equipo de Buffalo en un Super Tazón (el del 66); mismo equipo que cerrara con broche de oro la desgracia de Billy en una desafortunada apuesta deportiva. Esto hace que el cobrar venganza contra quien considera el directo responsable de su situación -no el tahúr que lo hace encarcelar, ni el amor platónico que lo ignoró toda su vida-, el jubilado pateador que falla el gol de campo en el momento crucial, pase de una ¡dea pasajera a una obsesión. Pero para obsesiones la de Gallo, quien despues de aparecer como modelo de Calvin Klein y actuar en algunas películas independientes (Palookaville) y otras no tanto {La Casa de los Espíritus), se lanza no sólo a escribir, dirigir y estelarizar su película, sino que además se da el lujo de componer y cantar la música (!que versátil!). El uso de recursos poco usuales, pero sencillos, es uno de los aciertos de la cinta: el cambio del punto de vista de cuatro personas sentadas a la mesa en una conversación, que más parecen cuatro monólogos entrelazados; los recuadros que invaden la pantalla, tanto como flashbacks como en el papel de conciencia; y el 'momento musical' a cargo de una Christina Ricci, patéticamente genial, bailando tap entre una bruma de ensueño pesadillesco. Todo ésto ayuda a crear una atmósfera que fluctua entre el humor negro y la sordidez, que dan el encanto de poder husmear en la vida de un perdedor cuyo destino es marcado por el éxito o el fracaso ajenos. Tristemente, Buffalo 66 no tuvo distribución comercial en nuestro país, asi que mientras los hombres bicentenarios ocupan las pantallas grandes, habrá que conformarse con rentar alguna de las pocas copias perdidas en la austera sección de 'cine de arte' de tu despistado videocentro. Angel Enriquez

Christina Ricci sitd



I II^^1I3=FRK^T=1CII(I3I^

My bookmarks www.mybookmarks.com Una buena herramienta para ver tus bookmarks desde cualquier computadora.

I

MacOSX www.apple.com/macosx Conoce el nuevo y acuoso SistemaX.

Crusoe www.crusoe.com Conoce este nuevo procesador que consume muy poca energía.

1CS»U.L!'J r.~ fiií

Softseek www.softseek.com ¿Bajaste algún programa de la red y te hace falta un .dll? De seguro aquí lo encuentras.

ONLINE F Health & Fí£héss |Hfain I TV L Radio íe>l OriJy

1''

by eai90«y ^ I Erttfmy WHhm a. look «t BV^Tt\ovt wíyj of rourtd (h« Do0y'5 rtchoation rejectr) * '^'.ji ,..,-1.-.: 10Last FwBiíjbft® Wftírmsd^y 23 F0Ó, 4 9pm ' I'm ó Doctor Dr PhiT Hammond oFTers i simple guide (C survwmg or>é of Bnt«n'5 bigg*»t kíBers • '.p V» ri ;f 23 S6C2 7.3Cpm

Microsoft para Mac www.m¡crosoft.com/mac No por usar Mac, te salvas.

Li^ornada MvMko. O.F. Prin«ra PIm<i C«nei 0^lAÍ6n Cert*» Riifliiido PftIWM feon«inlA Oinuf« fftpftctéculo* SftdWtd y JueiM* CVádo*

23 d«

4» ÍW

Amenazas > \ iiliial

í RAVUELA

BBC Online Health & Fitness

La Jornada

Cuida tu salud. En este sitio encontraras consejos de salud tanto para hombres como para mujeres.

C¿r;ÍrHL3>fS«.¥l| Versión en línea de La Jornada, ahora con nueva imagen. írr

The Hunger Site www.thehungerslte.com Ayuda a combatir el hambre en el mundo, con un simple click donas comida.


I

1=Í^C3LrJ(I3

\/ISl_IT=ll—

VVELCC^IH TO RAY OF UGHTÍPR0PL/CTI0N5 CWHlCS.ANrANIMATION 6Y\ YASITO SICAV MWlCWyPlfOFfi-WsN 5AR/*H McLACHLAN Adobe smashstatusquo www.smashstatusquo.com Sitio experimental de Adobe, buen sitio con ejemplos de html, video, dhtmí y diseño gráfico.

Customize.org www.customize.org Lista de aplicaciones que puedes personalizar a tu gusto.

Ray of Light Productions www.rayofl¡ght.net Un sitio con una excelente utilización de Flash.

Skinz.org www.skinz.org Tapices y pieles para muchos programas. Puedes subir tus propias creaciones.

Window BÜnds www.windowbtinds.net ¿Cansado de lo feo que es Windows? Conoce esta aplicación y remodela tu windows.

Hello Kitty PC www.characterpc.com/ kitty.htm Conoce la PC de Helio Kitty.

F=n=^~r n

'pleasure can be aience . alter o deafening din. calm otter o crowd, going up into the mountolr^ and listening to the siiervce' ¡I Blueprint for the OZONE www.ozones.com/ biueprinthtml Excelente galería en 3D.

Star Wars: The 3D Modeling Alliance www.swma.net Galería en 3D de Star Wars. Puedes mandar tu obra y compartirla con el mundo.

The Void thevold.co.uk/hlgh.htm! Uno de los grandes en Flash. Visita su galería en 3D.


Tests, tests, tests www.queendoni.com/ tests.html Si eres fanático de los tests, aquí encontrarás de personalidad, depresión, ansiedad, concentración y muchas cosas más.

Movie-Mistakes.com www.movle-mlstakes.co.uk Pasa hasta en las mejores películas... Ve los errores de las grandes producciones. .

WÍII2K www.willsmith.com Are you Will 2K compliant?

irNj-ri=^

LifeSavers Candystand www.candystand.com ¿Te gusta el golf miniatura? Aquí encontrarás excelentes juegos en Shockwave.

Acces Manson www.atwa.com Página dedicada a Charles Manson. Conoce más de esta mente criminal.

Tu melate www.tumelate.com Checa el Melate, Tris, Chispazo, etc. Contiene estadísticas de los números que han ganado.

Museum of Unnatural Mystery www.unmuseum.org/ unmain.htm Museo del misterio. Conoce más acerca del monsturo del Lago Ness, así como de OVNls.

i hsj iN/ii s rvj-r CD

The Simpsons thesimpsons.com Celebra los 10 años de los Simpson con su sitio totalmente remodelado y vota por tu capítulo preferido.


yw «1 AMk

MONSlVAIS.COM M

Monsivais.com www.arzp.com/monsivais Conoce más a este escritor mexicano que alguna vez se vio junto a ia Trevi.

F=irxJ

FRECZCDNyUETxjn^

-

Los Angeles; ^

' loiAMgihtMKtH MM tel a HH Velo por ti mismo www.trinityumc.net/youth/ cool.htm Sólo cierra los ojos y miralo...

Ángeles www.ciudadfutura.com/angel Amplia información sobre ángeles y oraciones.

L B


la

leleuisión: centro del muido.

Por Ernesto PriSQOi chillouicultchashotinail.coin 608 palabras, 6 minutos

Open Directory - Arts: Television: Programs: Science Fiction http://dmoz.org/Arts/Television/Programs/Science,_ Fiction/ The Thundercats Alliance Web Site http;//mem bers.aol.com/cassio2x/index. htm

La eternidad de las obras maestras no las libera del yugo del tiempo. -Emmanuel Levinas

Thunderbirds Are GO! http://wv*/w.ange Ifire.com/pa2/trekker/thunder html

Era tan sólo un niño cuando desapareció mi televisión. Un buen día llegué a casa y mi televisión ya no estaba allí. Los días siguientes en la escuela, las voces fuera de mi cabeza lo decían: Thundercats, Thundercats, Thundercats. WOW! 11 Yo imaginaba la mejor caricatura en la historia de la humanidad, una combinación de Tron, Star Wars y Furia de Titanes en animación. Ta! vez ese incidente dio rienda suelta a lo que en mi cabeza se ocultaba y era mejor conocida como imaginación. Cuando por fin mi padre se apiadó y compró otra televisión, los Thundercats (ah... ¿quién no se enamoró de la hermosa Cheeta-ra?), como después los Silverhawks, me pareció la caricatura más pusilánime, aburrida y mediocre de todos los tiempos. Chafa, pues. Sin embargo, nadie tenía mi opinión: los Thundercats dominaban la tierra. De nuevo, reconstruyo mi pasado apilando los escombros de mi propia historia. Se dice que los niños mexicanos hemos visto más caricaturas y en general más televisión que cualquier infante del resto del planeta. La televisión: centro del mundo, ventana-puerta, portal de escape hacia otros mundos que no siempre nos gustaron. De hecho, la televisión no fue sólo experiencia placentera, educación sentimental. También fue, claramente, la hija bastarda de otra ventana, otra puerta con mayores posibilidades de evasión, de encantadora fascinación. ¿Quién, en su sano juicio, disfrutaría de las caricaturas de los Ewoks, y después, los Droids, tras haber vivido la experiencia de las speeder bikes del Regreso del Jedi en la pantalla grande? El desarrollo tecnológico de la animación de los ochenta siempre dejó, incluso para nosotros, infantes ochenteros, mucho que desear. Todo lector de la revista Starlog (mi papá la compraba mes a mes, en el mismo nivel que Discover y Omni) podía testificar que los filmes de Star Trek estaban a años luz de distancia tecnológica de la descolorida serie televisiva.

BattlestarGalactica.com http://www.battlestargalactica,com/

Las caricaturas fueron un mal necesario. Siempre lejanas, muy lejanas de la calidad atemporal de, digamos, la obra de Lucas, eran un ^nómeno social, más bien: había que verlas, poder comentarlas, conocer sus personajes y tramas para poder reproducirlas después en el juego del recreo. Pero, insisto, como niños eramos conscientes de sus grandes carencias técnicas, de su potencial desaprovechado. El ángel de la historia, arrastrado hacia el futuro, observa los escombros, pilas y pilas de productos culturales fundamentales para comprender eso que llamamos progreso. ¿Cómo haber sido niño sin que estos nombres jalen gatillos que nos impulsen al pasado imperfecto de la infancia?: Star Wars, Star Trek, Battiestar Galactica, The Black Hole, Lost in Space, Voltron, Robotech, Transformers, Twilight Zone, Mazinger Z... Escombro tras escombro, ruina tras ruina, habría que observar nuestra propia reconstrucción del pasado, fútil intento por erigirnos como adultos en el presente. Mira alrededor de tu habitación ¿todavía están allí las figuras de Star Wars, de Galactica, de Black Hole?, ¿todavía tienes el álbum de estampas de los Transformers? Nuestra vida, recolección de tecnología obsoleta. Nuestra historia, montón tras montón de productos resultado de un progreso tecnológico a veces ignorante de su propia futilidad, de su propia obsolescencia. ¿Cuántas veces hemos dicho 'Save', para resistirnos al olvido?, ¿cuántas veces nos atreveremos a hacer click en 'Undo'? Desde el fondo de mi cuarto, la figura negra de Skywaiker me observa, con su mirada perdida en el pasado.

Star Wars http://www.starwars.com/ Star Trek http://www.startrek.com/ Cartoon Network http://www.cartoonnetwork.com/ Starlog http://www.starlog.com/


Camputadaras y IMuei/as

Tecnalagías, M

RADIO

•PS

* St

• a?

„ '^

. S9

'tb

9V

* 9b • 97

t tS

• ga.s

* VV

•I

Pueties escuchamos y vBmas cfescfe cualijuier parte del MtMmto, en; wt/M/m/.raiíiuactít/a^cam.mx *

iigue la

é sff •

frecuenda,

todas las sábadas a las ISzOO PIVI y miercales a las 8:00 P/H Cant/ucen: David Ochaa, Jorge Shahin, Ertck Martína, Jorge Alar,

RADIOACTIVO


Bien seguido me pregunto por qué no podemos hacer nosotros los mexicanos esto o aquello y claro, quejándome se me ha pasado el tiempo. Cuando mi hijo Iván me ¡levó la revista, quedé sorprendido, primero porque está fantástica, en verdad da gusto leerla pero más sorprendido quedé cuando me dijo que está hecha en México. Felicidades y claro, esperen mi suscripción. Atte. Hugo Montoya Valencia, hmontoya@ref.pemex.com 50 años de edad. Sí deseas suscribirte, sigue las siguien tes Indicaciones:

No sé que les pasó, pero como que desde e¡ número 12 se pusieron las pilas, ¡a revista casi sale cada mes, el diseño está mejor, el contenido es mil veces mejor, su sitio web se actualiza todos los días, recibimos mail semanalmente en el club, la lista de correo está gruesa con tantos mensajes y cada vez se pone mucho mejor todo lo que hay alrededor de Sputnik, no sé como le están haciendo, pero muchas felicidades y sigan comiendo lo que estén comiendo para que sigan haciendo un trabajo maravilloso y si hay forma de que le entren más, por favor háganlo, los resultados son maravillosos. Agente Smith agente smith@yahoo.com Creo que me cambiaron la revista, Sputnik solía salir cada año bisiesto y no eran tan chidos los artículos. ¿Qué tes pasó?

o O .5 E o

E •3 C >. _CÜ u

.2 'c _o o u

o ■a ra

O a. o '-0 -o u •o" ra ■a 3 u

$120.00 X $200.00 X

•EN EL BANCO: deposita el monto de la suscripción a la cuenta: 1762553-4 de Bancomer, Plaza 001 a nombre de Compañía Editorial y Publicitaria ALCE S.A. de C.V. Envía la ficha de depósito vía fax o e-mail. •EN NUESTRA OFICINA: paga el monto de la suscripción directamente en nuestra oficina en efectivo o con cheque. • POR MENSAJERIA: llama para solicitar este servicio y paga el monto de la suscripción en tu oficina o domicilio con un cargo extra de 20,00 pesos. (Servicio disponible únicamente en el D.F y área metropolitana.) Donato Guerra No.9 Col. Juárez C.R06600 Del. Cuauhtémoc, México D.F. Tels. 5703-01-80 5703-01-72 5703-39-81

Jorge Cárdenas, george796@hotmail.com

Hola: Primero que nada, los felicito por su publicación, me parece muy interesante sus artículos ya que ninguna otra revista en español tiene el enfoque de ustedes. Por otro lado, me gustaría aclarar algo con respecto al punto 20 de su sección de bits de la revista no. 14. (La NASA planea hacer mapas de verdad). Me parece un poco exagerado el título que le dieron y supongo que les faltó documentarse más del tema. Desde hace más de 20 años existen satélites de percepción remota con resoluciones que han ido de los 100 metros del satélite landsat MSS hasta las imágenes de satélites rusos de 5 metros de resolución, (incluyendo el satélite TM5 de 28 metros y el Spot que es francés) de 10 metros de resolución en su escena pancromática. También creo que es conveniente aclarar que las imágenes que están recopilando con este proyecto no son mapas sino solamente la imagen, valga la redundancia, de la superficie terrestre; el proceso de crear un mapa con esta fuente de datos requiere de gente experta en fotointerpretacion y percepción remota, lo cual requiere de un conocimiento de la zona que se va a mapear, ademas de la identificación de todos los nombres de los elementos que en ese mapa se indiquen (imagínate un mapa de carreteras que no te dice el nombre de las localidades). A mi parecer yo creo que la importancia del proyecto del Endeavour es la gran publicidad que se le ha dado y que muy seguramente repercutirá en que haya mas proyectos de este tipo y bajen los costos de adquirir estainformacion. ¿Sabían que una imagen de este tipo que cubre la ciudad de Puebla esta alrededor de los 3,500 dólares? para cubrir todo el país son alrededor de 150 imágenes y que por lo general son necesarias dos tomas, una en tiempo de secas y otra de lluvias?. Yo espero que este tema les sea de interés para que hagan un artículo más extenso donde puedan mostrar las posibilidades de la percepción remota y no solo la idea que películas tipo 'Enemigo Público' dan. Les aseguro, son de una utilidad incalculable. PD. Yo trabajo en el Instituto de Catastro del Estado de Puebla y aquí si hacemos MAPAS DE VERDAD. Juan Manuel Uribe Medina, juribe@softhome.net


Lujo

y

vanguardia.

Existe un sitio en Internet que conjuga estos valores, 41 un concepto que establece diferencias y rompe con los patrones clásicos y estáticos de su medio.

#

Visite la pagina % de Internet de

^ DaimlerChrysler, un sitio fresco e innovador. ■i

Conozca la línea 2000 de los vehículos

/

Chrysler, Dodge y Ieep%, v^iii ysiei, i^uugc y jccp

0

los eventos, nuestra historia y toda nuestra ingeniería. ^

i

nuestra ingeniería.

^

Dinamismc^

i V

libertad.

myw.(|aim)erc


PAULINA

Paulina González ya está subastando su estola de zorra en McrcadoLibre. El espacio en internet donde puedes COMPRAR Y VENDER DE TODO, HASTA LO QUE NUNCA IMAGINASTE. Alguien seguramente está buscando una zorra.

Aquí, tú pones el precio.

'/§,.com.mx

www. merca

SUBASTAS

X

INTERNET

computación*electrónica*coleccionables*mús¡ca*deportes y mucho más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.