ASÍ TE LO CUENTO
25N: ¡STOP! VIOLENCIA DE GÉNERO
Lucia Cabrero Gómez Profesora
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, Escuela: Espacio de Paz y el Plan de Igualdad organizaron varias actividades con el fin de sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre la importancia de trabajar por una sociedad más igualitaria sin violencia de género y fomentar la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. Por supuesto, ¡el alumnado de Edificación y Obra Civil participó en estas actividades!
Elena Llera, nuestra vicedirectora, nos comunicó que el Gabinete de Asesoramiento de Convivencia en Igualdad, la Delegación de Educación y Deporte en Málaga, y el Instituto Andaluz de la Mujer convocaban el XII Concurso de Fotografía “¡STOP! VIOLENCIA DE GÉNERO”. Por este motivo, organizamos una exposición de fotografías en la entrada al edificio principal junto a la cafetería.
Una vez recibidas todas las fotografías de los grupos participantes en esta exposición de todo el centro, el grupo 2º Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación se encargó de diseñar y crear la exposición con las fotografías. Fue un trabajo en equipo muy bueno: unos cortando letras, otros pegando, otros forrando paneles, con un resultado magnífico.
El alumnado de los diferentes grupos que participaron en esta actividad, fueron dando sus ideas para las fotografías e hicimos un brainstorming de frases para las mismas. Posteriormente, nos pusimos manos a la obra y ¡realizamos las fotografías! En esta actividad participaron los grupos: 1OI, 2OI, 1POC, 2POC y 2TC.
Otra actividad organizada, fue en el visionado de la película “No estás sola, Sara”. Se organizó la proyección de la película en el Salón de Actos, pero no todos los grupos pudieron acudir a la proyección por motivo de la pandemia que estamos viviendo. Algunos grupos, como fue el caso del grupo 2OI, visionaron la película desde su clase y, posteriormente, pegaron en el panel situado en el Salón de Actos sus reflexiones sobre la película. Hay que destacar que las reflexiones de este grupo fueron escritas en castellano, francés y árabe. 4