Nº 6 Revista Oracleando - Diciembre 2015

Page 1

3 Diciembre 2015, Núm. 6

Entrevistas: Alison Derbenwick Miller, vicepresidenta de Oracle Academy y Roberto López, Director OA y OU en España Entrevista: Óscar García Acevedo, CEO de AcevedoApps

IDESCAT confía en Oracle para su Innovación Tecnológica

La nueva era de la Computación Segura y de la Convergencia Oracle Fusion Accounting Hub Reporting Cloud (FAH)



Estimados lectores, En este número de la revista hemos querido dedicar el foco al gran evento Oracle OpenWorld 2015, celebrado en San Francisco entre el 24 y el 29 de octubre , que congregó a más de 60.000 personas de más de 141 países, entre las que me encontraba yo este año. Me habían contado la experiencia de años anteriores, y efectivamente es un evento completamente recomendable que sorprende desde el primer minuto, y lo más importante, garantiza el retorno de la inversión realizada en tiempo y dinero. Es impresionante ver la bahía de San Francisco vestida de Oracle, lo que impacta en la economía local en más de 128 millones de dólares americanos y en el sector hotelero con reservas de más de 113 mil noches de hotel. Preparar un dossier resumen de todo lo que acontece en Oracle OpenWorld es una tarea difícil, porque hay material para escribir varios libros si recogemos las ponencias impartidas por los 3.368 ponentes que han participado en esta edición. Nos hemos centrando por tanto en los mensajes importantes que Oracle ha difundido en algunas sesiones plenarias, las noticias destacadas durante el evento y la experiencia de la visita de algunos socios institucionales de SPOUG. Oracle reafirma en el Oracle OpenWorld 2015 su propuesta a la adopción paulatina por las empresas y organizaciones de soluciones en Cloud, lanzando al mercado una oferta completa de aplicaciones (SaaS), Plataforma (PaaS) e infraestructura (IaaS), y expone que es la única empresa que puedeofrecer la misma tecnología en la nube y en decisiones y una gran flexibilidad. En este número se incluye también el caso de usuario del Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT) que ha confiado en Oracle para su innovación tecnológica. Espero que disfrutéis de estas páginas, y no olvidéis expresar vuestros comentarios por Twitter a @spoug_es.

Manuel Lozano Presidente

Página 3


IMPULSA TU NEGOCIO CON ORACLE

Acevedo ayuda a medianas y grandes compañías en los proceso de estandarización, optimización y modernización de procesos de negocio mediante consultoría especializada en el software de gestión empresarial Oracle eBusiness Suite y soluciones Oracle Cloud, consiguiendo de este modo una mayor eficiencia en la gestión corporativa.

Soluciones Oracle Somos expertos en Oracle eBusiness Suite y soluciones Oracle Cloud y estamos obsesionados con que tú cumplas tus objetivos y aciertes en tus decisiones de negocio.

ORACLE EBS

externalización Acevedo dispone de un equipo de expertos en soporte, mantenimiento y desarrollo de soluciones Oracle sin las responsabilidades que supone contratar un equipo interno. Nuestros Expertos en Oracle eBusiness Suite y soluciones Oracle Cloud resolverán tus incidencias y apoyarán a tu equipo a superar los picos de trabajo.

ORACLE cloud

área de formación Disponemos de cursos de capacitación personalizados para tu solución Oracle eBusiness Suite y soluciones Oracle Cloud entregados cómo, cuándo y dónde tú los necesites. Tu equipo se adaptará sin problemas a las herramientas y aplicaciones Oracle.

reclutamos consultores Desde Acevedo, estamos comprometidos en ofrecer una amplia variedad de servicios que puedan ayudarte a contratar a las mejores personas para tu negocio.

T. 91 219 28 00 - info@acevedoapps.com

www.acevedoapps.com


Contenido Número 6

Consejo Editorial Manuel Lozano Sebastián Reiter Pedro Robledo Carmen Larrumbide Eduvigis Ortiz Moronta Isabel Fernández Pedro Sobrino Javier Barrio

6

Caso de Usuario: IDESCAT confía en Oracle para su Innovación Tecnológica

8

Entrevista: Óscar García Acevedo, CEO, AcevedoApps Solutions, sobre la iniciativa de los Oracle Showroom

9

La nueva era de la Computación Segura y de la Convergencia por Manuel Vidal, Systems Sales Consulting Director, Oracle

11

Entrevista: a Alison Derbenwick Miller, Vice President, Oracle Academy, Oracle Corporate Philanthropy, sobre la iniciativa Oracle Academy

IT

Redacción y Publicidad Pedro Robledo gerente@spoug.es

Colaboradores Alison Derbenwick Miller Beatriz Herencia Chris Lawless Elena Olmo Frederic Udina i Abelló Fabián Gradolph Jaime Vildósola Josep Sort Ticó Juan Espinosa Manuel Vidal Oscar García Acevedo Pedro Robledo Roberto López Rubén Rodríguez Santiago

Edita SPOUG Spain Oracle Users Group Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial con cita expresa de la fuente “Revista Oracleando de SPOUG Spain Oracle Users Group”. Los editores no se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en esta publicación, ni comparten necesariamente sus criterios.

12 13

Entrevista: a Roberto López, Iberia Country Leader Oracle Academy y Oracle University,Oracle Ibérica, sobre la iniciativa Oracle Academy en España Oracle Fusion Accounting Hub Reporting Cloud (FAH) por Elena Olmo, Consultor Funcional Oracle EBS, AcevedoApps IT Solutions

Informe Especial: Oracle OpenWorld 2015

16

Las 8 claves de la estrategia de Oracle

18

Resumen del discurso de Larry Ellison, Oracle Execurive Chairman and CTO de Oracle

19

Resumen del discurso de Mark Hurd, CEO de Oracle,

20

Conclusiones de Motiva Consulting: Jaime Vildósola (Director Comercial) y Juan Espinosa (Director Técnico) conversan sobre sus impresiones de su asistencia a Oracle OpenWorld 2015.

22

Sólida adopción de Oracle Cloud, mensaje clave de Thomas Kurian, presidente de desarrollo de producto de Oracle.

23

Oracle innova poniendo las funciones de seguridad a nivel de procesador, resumen de la plenaria impartida por Larry Ellison, Oracle Execurive Chairman and CTO de Oracle

24

Entrevista a Chris Lawless, vicepresidente de Dbvisit Software sobre su experiencia en Oracle OpenWorld

26

Nuevos servidores Oracle SPARC M7 con “software in silicon”, resumen de la plenaria impartida por John Fowler, vicepresidente ejecutivo de Sistemas de Oracle

27

Novedades en las plataformas y frameworks de desarrollo web y mobile de Oracle, por Rubén Rodríguez Santiago, Java & ADF Specialist en avanttic.

30

Las noticias de Oracle OpenWorld 2015. Los principales anuncios que se han realizado durante Oracle OpenWorld 2015.

Página 5


IDESCAT confía en Oracle para su Innovación Tecnológica “La búsqueda de la integración en los procesos comunes, la unidad de producción, tanto de los departamentos, como de la base de datos como objetivo del proyecto”

”Elegimos Oracle por fácil integración y uso, así como por la eficiencia a la hora de fusionar los procesos y facilitar la sinergia entre las diferentes unidades de negocio.” Frederic Udina i Abelló, director del Institut d´Estadística de Catalunya

Página 6


Situación Institut d´Estadística de Catalunya (Idescat) es el organismo especializado en estadística de la Generalitat de Cataluña. Su misión es la gestión del Sistema estadístico de Cataluña mediante la planificación, la coordinación, la normalización de la actividad estadística y la prestación de asistencia técnica estadística. En este sentido, debe preparar y elaborar cada año el proyecto de Programa anual de actuación estadística a fin de presentarlo al Gobierno de Cataluña para su aprobación. El Idescat produce estadísticas oficiales de carácter económico, demográfico y social, como la estimación del producto interior bruto de la economía catalana, las estadísticas de estructura de la población, el censo lingüístico y realiza el seguimiento de otras actividades estadísticas que se llevan a cabo en Cataluña. Es la institución responsable de la difusión de todos los resultados estadísticos oficiales que se realizan en Cataluña, mediante su publicación, a través de la web, o atendiendo a las demandas que llegan al Institut d´Estadística de Catalunya, se encontraba ante la necesidad de seguir ofreciendo un trabajo de Alta Calidad pero teniendo una plataforma tecnológica muy tradicional, dónde todas las operaciones que se llevaban a cabo era de manera aislada, sin relación con el resto de factores que podían influir en la producción de las estadísticas. El cómo cambiarlo, fue rápido, a través de una nueva Plataforma tecnológica a la que se ha llamado Plataforma Cerdà.

 

   

jo, provocando que el empleado pueda documentar más mejor su trabajo y enriquecer a su vez la herramienta. Hay un cambio en la producción estadística, con un ahorro en el sistema, siendo este más potente y flexible. Ofrece una mayor información al integrar datos de diferentes fuentes (Información de la Administración Pública, INE, Estadísticas, otras fuentes…) así como de mayor calidad en los datos que se difunden a los ciudadanos y organizaciones en general o al empleado de IDESCAT en particular. Ahorro en los procesos, puesto que se agilizan y son más flexibles (hasta ahora eran tradicionales y complejos) Una disposición de información automatizada. Garantiza que la información a ofrecer no tiene problemas de confidencialidad (se identifica con códigos) La información a difundir en los diferentes canales y objetivos: Ciudadanos, empresas, administración, investigadores….es más precisa y en detalle.

Hasta el momento IDESCAT tenía una Base de Datos aislada del resto, lo que impedía aprovechar al máximo la información y los desarrollos de la misma, por lo que se partió de empezar el cambio tecnológico desde la base. Todo lo anterior dio paso a la nueva Plataforma Cerdà, que llevaba ligada la organización interna con el soporte tecnológico.

Implementación IDESCAT parte de la necesidad de integrar su Base de Datos Oracle Database Enterprise Edition que permita que la nueva Plataforma Cerdà se integre con facilidad, además del uso de Oracle Data Integration y de Oracle Business Intelligence, que crea un mayor conocimiento de la herramienta, que permita ir integrando tareas y pruebas de concepto en las nuevas operaciones. Cuando IDESCAT decidió empezar su proceso de trasformación digital eligió HP porque fueron los que mejor entendieron lo que necesitaban por su experiencia y conocimiento, teniendo una buena coordinación entre ambos. HP reinterpretó las necesidades tecnologías en 4 fases: Captura de Datos, Integración, Producción y Difusión. En las 4 fases se planteo las funcionalidades de las mismas, herramientas necesarias y la importancia de la correcta integración de todo. HP no sólo ha ayudado en la trasformación tecnológica de IDESCAT de manera positiva sino también en su trasformación del negocio.

Impacto sobre el Negocio y Beneficios 

El cambio dentro de IDESCAT no sólo impacta dentro de sus procesos tecnológicos sino en los accesos de los empleados y en una mejora de la gestión del propio negocio. Oracle BI genera un cambio en la cultura de traba-

“La elección final de Oracle fue por su conocimiento en Base de Datos, así como ODI como alternativa a las necesidades de IDESCAT” Josep Sort Ticó Subdirector general de Información y Comunicación de IDESCAT.

Página 7


Óscar García Acevedo CEO, AcevedoApps IT Solutions Acevedo es una firma española Gold Partner de Oracle que ayuda a medianas y grandes organizaciones en los procesos de estandarización, optimización y modernización de procesos de negocio mediante consultoría especializada en aplicaciones las empresariales de Oracle, consiguiendo por lo tanto organizaciones más eficientes y competitivas. Acevedo enfoca principalmente su actividad en la prestación de servicios de consultoría, externalización, formación y reclutamiento de especialistas del ERP Oracle eBusiness Suite, apostando fuertemente también por las soluciones Cloud de PaaS y SasS de Oracle como estrategia de crecimiento. Acevedo es ampliamente reconocida dentro del ámbito del ERP de Oracle eBusiness Suite por sus eventos o jornadas formativas que desarrolla periódicamente y desde las cuales pone al tanto a sus clientes e invitados sobre las últimas novedades en las soluciones empresariales de Oracle. Pero esto no es suficiente para Acevedo, el próximo 15 de diciembre de 2015 pondrá en marcha una nueva forma de acercar las novedades tecnológicas, pondrá en marcha los Showrooms de Oracle. Entrevistamos a Oscar García, CEO de Acevedo, para que nos cuente de primera mano los detalles de esta interesante iniciativa.

¿A qué tipo de público van dirigidos los Showroom? Los Showroom no están enfocados a un único tipo de audiencia, estarán interesados en acudir a nuestros Showrooms tanto desarrolladores, consultores de negocio, arquitectos, administradores, jefes de proyecto, directivos… cada Showroom tendrá su público objetivo. ¿Cuándo se llevan a cabo los Showroom? Acevedo viene desarrollando sus eventos tradicionales cada tres o cuatro meses y continuaremos con esta dinámica también para los Showroom. Os informaremos a través de canales como redes sociales: LinkedIn (https://www.linkedin.com/company/ acevedoapps-it-solutions) o Twitter (@AcevedoApps), en nuestra web www.acevedoapps.com o a través de mailing. ¿Tenéis algún apoyo para llevar a cabo los Showroom? Por supuesto, contamos con el apoyo principalmente de dos organizaciones. En primer lugar recibimos el apoyo de Oracle, aportando ponentes y todo su apoyo en cuanto a infraestructura tecnológica. En segundo lugar contamos con la ayuda de SPOUG, grupo de usuarios de Oracle de España que nos facilita una gran soporte en temas divulgativos y de comunicación.

Óscar, ¿nos podrías decir en que consiste la iniciativa de los Oracle Showroom?

¿Cuál es el principal objetivo o misión de los Showroom?

Pretendemos que los Showrooms sean algo más que un evento tradicional o al uso en el que se muestren las novedades tecnologías de Oracle, pretendemos que en la medida de lo posible sean eventos en los que toque, se use, se aporten críticas constructivas… haremos que el actor principal de los Showroom sea el público y no el ponente.

Hemos hablado como un objetivo la generación de experiencias positivas, pero a mí me gusta destacar que el principal objetivo ha de ser el de mejorar ecosistema de Oracle en España, para que un mejor conocimiento de la tecnología de Oracle junto con experiencias positivas repercutan en los clientes usuarios de tecnología de Oracle haciéndolos más competitivos y eficientes.

¿Cómo surgió la idea de los Showroom?

Centrándonos en el Showroom del próximo 15 de diciembre, ¿qué veremos en este primer Showroom? Este primer Showroom lleva el título de “El Futuro es Híbrido”, la coexistencia de dos mundos el on-premise y el cloud es ya una realidad y será el escenario que afrontaremos durante los próximos años. Para el mundo on-premise trataremos un tema de interés para los usuarios de Oracle EBS, os mostraremos aspectos clave del upgrade técnico a la versión 12.2. Para el mundo cloud os acercaremos al desarrollo de aplicaciones en entornos cloud de Oracle. Y como no, estos dos mundos hay que integrarlos, es por ello que os mostraremos como Oracle ha simplificado este punto tan crítico con la solución Oracle Integration Cloud Service.

La idea surge a raíz de la voluntad de revolucionar el concepto de evento tecnológico, queremos transformar los tradicionales eventos en los que la audiencia es pasiva en elementos activos y participativos de los Showroom. Consideramos la experiencia como uno de los factores clave en la percepción de un producto o servicio. Si conseguimos crear una experiencia positiva en la audiencia de los Showroom, la percepción del producto o servicio que presentemos indudablemente será positiva desde un primer momento. Por otro lado, estaremos dotando de juicios de valor más sólidos a las personas que acudan a los Showroom.

Página 8


La nueva era de la Computación Segura y de la Convergencia Por Manuel Vidal Systems Sales Consulting Director, Oracle

La Cloud es el fenómeno de mayor impacto para las tecnologías de la información desde la aparición de Internet. La adopción de la cloud provocará el cambio en el liderazgo tecnológico, líderes tecnológicos del mundo on-premise no sobrevivirán en el nuevo paradigma cloud.

simplicidad de los algoritmos ‘in-memory’. Este ha sido un proyecto revolucionario iniciado por Oracle hace cinco años. Hemos construido el procesador más rápido y le hemos añadido operaciones de bases de datos inmemory directamente en el chip.

La transición desde el mundo on-premise al nuevo paradigma cloud llevará más de dos décadas, considerando que ya ha transcurrido la primera. Considerando una coexistencia de los dos paradigmas que deberá satisfacer las necesidades de las organizaciones durante el resto de la transición.

Los algoritmos in-memory han sido implementados de forma natural en el silicio:

Oracle ha invertido fuertemente para proveer los mismos productos, arquitecturas, estándares y habilidades para que nuestros clientes puedan desarrollar y desplegar sus servicios en cualquier lugar, y mover de forma transparente de on-premise a cloud y al revés. Oracle lleva más de una década transformando las aplicaciones para que sean las mejores en el paradigma SaaS. El modelo operativo on-premise es insostenible porque muchas aplicaciones no soportan los retos de Internet, de la movilidad y de los tipos de acceso modernos. Los consumidores y los trabajadores han cambiado, esperando una experiencia homogénea independientemente del canal utilizado. Este es uno de los motivos por los que la cloud es tan importante. Para Oracle hay importantes movimientos que tendrán que ser debidamente soportados por las nuevas tecnologías durante la próxima década:

  

Muchas aplicaciones empresariales críticas estarán en la cloud en una década La mayoría de los entornos de desarrollo y pruebas estarán en la cloud en una década. Estos entornos representan entre un 20% y un 30% de toda la TI. Las clouds empresariales serán los entornos más seguros. Por este motivo Oracle provee cifrado total por defecto, una red IP es totalmente segura e implementamos los últimos parches de seguridad sobre toda la infraestructura de forma sistemática.

‘SQL in silicon’, los motores de aceleración en memoria de la base de datos son implementados directamente implementados en el procesador. Hemos añadido núcleos especializados que ocupan menos del 1% del chip ‘Capacity in silicon’, los motores de descompresión permiten que los datos sean cargados en memoria una vez y accedidos muchas veces, esto es incluso más importante que la compresión, aunque esta es básica para poner más datos en memoria ‘Silicon secured memory’, hasta ahora era más fácil dañar los datos en memoria, por este motivo Oracle SPARC M7 bloquea los datos en memoria sólo para que los propietarios puedan acceder a los mismos. Unos bits ocultos se añaden a los punteros y a los contenidos. Los intentos de intrusión son detectados por hardware en tiempo real.

Seguridad y Velocidad Oracle presentó en Open World las familias de servidores M y T, así como el nuevo Supercluster basados en el procesador SPARC M7. La combinación con Solaris 11.3 los convierten en los sistemas más seguros del mercado. Un hardware innovador y la ingeniería conjunta han proporcionado resultados inimaginables para las aplicaciones y para la cloud.

En el nuevo paradigma cloud, la seguridad pasa a ser el atributo más relevante para la prestación de los servicios de TI. En este contexto, para Oracle, las plataformas inteligentes son el presente y el futuro. Exadata y Supercluster M7 son plataformas inteligentes para la ejecución de la base de datos Oracle. Para crear una arquitectura hardware inteligente, Oracle ha combinado una arquitectura cloud con una arquitectura empresarial, tomando lo mejor de cada capa, servidores estándares, redes ultra-rápidas, almacenamiento, tarjetas flash, ‘tiering’ con disco y costes contenidos – con la clave de un software escrito específicamente para este hardware. La plataforma inteligente ha sido extendida a la CPU con el Software in Silicon implementado en el procesador Oracle SPARC M7, dónde el cambio real es la

Página 9


Durante los últimos años se han producido dos movimientos relevantes, transiciones desde arquitecturas muy basadas en disco a sistemas ‘all-flash’, y más recientemente a sistemas ‘in-memory’. Los nuevos costes de estas dos tecnologías están cambiando drásticamente los sistemas y la latencia y el rendimiento que proporcionan a las aplicaciones. El primer mecanismo de protección de memoria basado en hardware es ‘Security In-Silicon’, Oracle utiliza esta tecnología para protegerse contra ataques de ‘sobrelectura’ (tales como Heartbleed) y de ataques de ‘sobreescritura’ (tales como Venom). Oracle SPARC M7 tiene el conjunto más amplio de cifradores de la industria – 32 por procesador – para todas las aplicaciones, y provee un cifrado extremo a extremo mucho más rápido. La migración segura habilitada por hardware desde on-premise a la cloud tiene un impacto imperceptible sobre el rendimiento. El criterio de este proyecto ha sido utilizar la menor capacidad posible para la seguridad, dejando la mayor capacidad posible para las aplicaciones. Los motores de aceleración de Queries del SPARC M7 para analítica de datos están en el propio chip, y proporcionan un ancho de banda tres veces superior al de la arquitectura X86. Un mayor conjunto de datos se traduce en mayores tasas de éxito de las consultas. Todo esto permite que 1 billón de filas pueda ser filtrado y archivado seis veces más rápido que en una arquitectura estándar. Todo el software ejecutado sobre SPARC M7 y Solaris 11.3 se beneficiará de la seguridad de la plataforma. Todas las aplicaciones que utilicen la base de datos de Oracle 12c se beneficiarán de la seguridad de ésta. La securización de las capas tecnológicas más bajas se propagan por todo el servicio, dotándole de una mayor seguridad.

controla los derechos de acceso otorgados a determinados ficheros, qué sistemas pueden ser accedidos o qué parámetros pueden ser modificados. Control basado en el tiempo, controlando momentos en los que se permite el acceso a los sistemas. La auditoría permite conocer el cómo, dónde y cuándo se han ejecutado determinadas tareas y los registros de auditoría remotos impiden la destrucción de los mismos. Un 75% de las organizaciones tardan más de 3 meses en parchear sus sistemas, quedando expuestos a ataques conocidos durante dicho periodo. Esta es una gran fuente de éxito para los hackers. Muchos administradores piensan que si un sistema funciona es mejor no tocarlo, dejando expuestos los sistemas durante meses y años. Suelen actuar así por la dificultad que conlleva el parcheado de los sistemas. La aproximación de Oracle ‘full-stack’ proporciona parches ya integrados y probados. La facilidad de parcheado de Solaris 11.3 nos permite decir que no hay razón para no parchear los sistemas. La combinación de SPARC M7, Solaris 11.3 y OpsCenter permitirá a nuestros clientes construir las clouds empresariales más seguras, con un menor tiempo de implementación, con un menor ‘overhead’ derivado de la virtualización, con el mejor rendimiento para ejecutar el software de Oracle y con el menor coste de propiedad. La eficiencia de ejecución del software de Oracle sobre SPARC M7 y Solaris 11.3 deja obsoleta su ejecución en el resto de plataformas Unix y en los entornos virtualizados más populares. El coste de propiedad es aproximadamente la mitad, todos los clientes obtendrán el retorno de la inversión en la migración desde aquellos en menos de 24 meses. Usted no debería dudar en implementar estas innovaciones, protegerá mejor la información de su organización sin penalizar el rendimiento de los servicios y sin incrementar sus costes de explotación.

La respuesta Oracle Oracle es el único fabricante de la industria que ha conseguido lo que en estrategia empresarial se denomina integración vertical completa. Comenzamos diseñando procesadores, almacenamiento, servidores, bases de datos, middleware y aplicaciones; y lo que hoy día es más relevante, todo lo hacemos funcionar en las modalidades de cloud privada y pública. Además, Oracle ha mejorado OEM 12c para realizar la gestión de ambos mundos desde una única herramienta de gestión, lo cual convierte en imbatible la propuesta de Oracle. Ninguna empresa se puede permitir que sus datos críticos sean comprometidos. Hay tres amenazas de seguridad que deben ser gestionadas por los proveedores de los servicios cloud: el robo de credenciales de los usuarios privilegiados, sistemas incorrectamente actualizados y accesos directos a los datos por terceros. Solaris 11.3 tiene algunas características únicas que limitan el efecto del robo de credenciales. La delegación

Página 10


En septiembre, Oracle resaltaba la noticia sobre el inicio del curso académico 2015-2016 de Oracle Academy con un nuevo plan de formación, cursos de certificación y materiales interactivos, con inscripción gratuita para instituciones educativas, estudiantes y profesores. Dado el interés para las instituciones educativas españolas, SPOUG se puso en contacto con Alison Derbenwick Miller, vicepresidenta de Oracle Academy, para conocer de primera mano esta iniciativa. ¿Qué es Oracle Academy (OA) y por qué es importante para Oracle esta iniciativa? La misión de Oracle Academy es progresar en la educación de Informática en todo el mundo, haciéndola más accesible para comprometer a los estudiantes y profesores, para impulsar el conocimiento, la innovación, el desarrollo de habilidades, y la diversidad en los campos de la tecnología. ¿Qué beneficios proporciona OA a sus miembros individuales e institucionales? Oracle Academy ofrece a los estudiantes y las instituciones educativas un portfolio gratuito y completo de software, planes de estudio, tecnología alojada, formación para el profesorado, soporte y recursos de certificación. ¿Cuántos miembros hay en todo el mundo y qué uso hacen de OA?

Alison Derbenwick Miller Vice President, Oracle Academy, Oracle Corporate Philanthropy

Como compañía, Oracle fomenta la cultura por la innovación, la excelencia y el liderazgo que se extiende más allá de las paredes del campus e incluye a más de 9.500 escuelas y universidades de todo el mundo. Actualmente, Oracle Academy da servicio a más de 2,6 millones de estudiantes en 106 países y ha proporcionado recursos con un valor en especie de 3.3 mil millones de dólares en modo subvención en FY15 (Oracle cierra su año fiscal en mayo); ayudando a los educadores, a los estudiantes, a los gobiernos y a los ministerios alrededor del mundo a cerrar la brecha entre Universidad y Empresa, proporcionando las habilidades tecnológicas que se demandan en el mundo laboral que sumadas a la formación universitaria, aseguran a los estudiantes la preparación necesaria para desarrollar su carrera profesional. ¿Qué diferencia Oracle Academy con Oracle University y High Education Users Group (HEUG)? Oracle Academy es el emblemático programa educativo filantrópico de Oracle, global y gratuito. Oracle University ofrece aulas de clases, cursos de capacitación online y certificaciones. Higher Education User Group (HEUG) es el Grupo de Usuarios de las Instituciones de Educación Superior que no es una iniciativa que gestione Oracle. ¿Qué objetivos tiene Oracle Academy en FY2016 (comenzado en mayo) y cuál es el futuro de esta iniciativa?

Oracle Academy soporta más de 2.6 millones de estudiantes en 106 Países

El objetivo principal de Oracle Academy es inspirar interés en los estudios de Informática; cultivar la resolución de problemas y habilidades Informáticas de base en K-12; y facilitar a los alumnos de educación superior que puedan desarrollarse en base a las habilidades requeridas por el mercado, incluyendo SQL y Java, los cuales son fundamentales para la informática moderna, incluyendo Cloud, Big Data e Internet de las Cosas. Somos conscientes que la informática está presente en todas las industrias, por lo que, durante este año académico hemos querido aprovechar nuestra experiencia colectiva para lanzar un programa innovador, interactivo y líder en la industria. El programa ha sido diseñado de forma exclusiva para apoyar la educación superior y la instauración de una nueva generación de programadores, desarrolladores y líderes cloud.

Página 11


177 instituciones en España en Oracle Academy Para conocer el estado de Oracle Academy en España y así completar la entrevista de Alison Derbenwick Miller, hemos preguntado a Roberto López que es Iberia Country Leader de Oracle Academy y Oracle University para España y Portugal.

¿Cuántos miembros de Oracle Academy hay en España actualmente? Actualmente tenemos 177 instituciones educativas asociadas a la iniciativa Oracle Academy.

¿Cuál es la opinión de los miembros españoles actuales? Nuestros miembros de Oracle Academy (OA) en España se han interesado en la búsqueda de formación tanto para los estudiantes como para los profesores en las ofertas principales que ofrece Oracle Academy, que se centran en Java y base de datos y en los productos más especializados. El Gobierno de Cataluña ha expresado su agradecimiento por las importantes contribuciones que Oracle Academy está haciendo en la formación profesional en esta región a través de colaboraciones con el Gobierno regional y las principales universidades.

¿Qué objetivos tiene Oracle Academy en España para FY16?

Roberto López Iberia Country Leader Oracle Academy y Oracle University, Oracle Ibérica

El objetivo principal en FY2016 para Oracle Academy en España se centra en extender nuestra presencia y dar la bienvenida a más miembros nuevos. También nos dedicaremos a la creación y el mantenimiento de nuestras colaboraciones y acuerdos con las partes interesadas claves en el sector educativo, organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro y otras organizaciones educativas y de marketing, para avanzar en el conocimiento y el acceso a la educación de Informática, y ayudar a aumentar la diversidad en los campos de la tecnología. Oracle Academy continuará trabajando con éxito con varios Ministerios Regionales de Educación como Cataluña y Castilla-La Mancha. Oracle Academy seguirá contribuyendo al sistema educativo español, para mantenerle al día con las siempre cambiantes tecnologías y habilidades de desarrollo de software, para que los estudiantes españoles estén preparados para su futuro dentro de una amplia gama de campos diversos.

https://academy.oracle.com

Oracle Academy ofrece una amplia variedad de recursos online -tecnología y softwareque incluye foros, blogs, artículos, videos y acceso a expertos de Oracle. Página 12


Oracle Fusion Accounting Hub Reporting Cloud (FAH) Por Elena Olmo Consultor Funcional Oracle EBS, AcevedoApps IT Solutions

Durante años usuarios de ERPs de Oracle han reclamado una única herramienta que les permita controlar la definición de las reglas contables, realizar diferentes representaciones contables de la misma contabilidad (como USGAAP o IFRS) y consolidaciones de forma sencilla y en un único sistema. Oracle ha escuchado estos reclamos y luego de varios años de esfuerzo nos propone una solución integrada: Oracle Fusion Accounting Hub Reporting Cloud (FAH). Solo por el nombre puede ser complicado saber qué es. Por eso te lo ponemos fácil, es un servicio en la nube que te ofrece Oracle y con el cual podrás realizar un reporting y análisis multidimensional de tus saldos contables, sin afectar a los procesos financieros. Sus características básicas son: 1.

es un entorno cloud con las últimas tecnologías.

2.

Es una solución móvil, podrás acceder a tus informes y consultas desde cualquier ordenador o dispositivo móvil como Tablet o móvil con conexión a internet.

3.

Y con una interfaz de usuario sencilla para trabajar de una forma fácil.

¿Qué podrás hacer en concreto Accounting Hub Reporting Cloud?

con

Fusion

Aquí va una lista que te hará sonreír:

Acceder rápidamente a informes definidos y que utilizas frecuentemente

Obtener esa información en el formato que deseas, Word, Excel o Power Point

Agregar gráficos a tus informes.

Obtener los mismos informes pero separados por centros de costes o departamentos o compañías.

Desde un informe navegar desde el saldo de una cuenta contable hasta su transacción de origen registrada en Oracle ERP Cloud u Oracle EBS, ya sea un asiento contable, un movimiento de inventario o un cobro de cliente. La integración del ERP Cloud y EBS es rápida y sencilla.

Analizar libremente tus cuentas contables, exportar tus análisis a Excel utilizando un plug-in de Excel llamado Smart View, y continuar trabajando en local con tus cuentas.

Página 13


Además de gráficos, cuadros e indicadores continuarás obteniendo listados de transacciones, históricos de movimientos, hojas de balance. Todo ello con las mismas características de flexibilidad y formatos posibles.

Si por el contrario no eres usuario de Oracle EBS, no hay problema, ya que el Fusion Accounting Hub (FAH) es integrable con sistemas externos, lo cual te permitirá aprovechar las funcionalidades y características que te hemos mencionado.

Si ya eres usuario de Oracle EBS podrás decir que de GL ya obtienes mucha información. Pues con Fusion Accounting Hub (FAH) podrás obtener mucho más. Y tranquilidad que la integración e instalación no son complejas. La integración es relativamente sencilla y podrás utilizar el Fusion Accounting Hub (FAH) en cuestión de pocas semanas. La sincronización que se hace con Oracle EBS es a alto nivel: plan de cuentas, calendarios, ledgers, juegos de valores, entidades legales, valores de los segmentos y jerarquías contables, si existen. Los saldos también deben sincronizarse y es el propio usuario quien definirá la frecuencia del proceso (después de procesos de contabilización, diaria, semanal, mensual). El traspaso de los saldos luego de la primera vez será incremental por lo que la sincronización es rápida. No hay necesidad de detener el acceso de los usuarios de Oracle EBS ni del FAH.

Y ¿cómo se instala Fusion Accounting Hub? Una vez que te has dado de alta en el servicio, se te proporciona un entorno cloud, debes aplicar unos parches en Oracle EBS, realizar una pequeña configuración, sincronizar y listo! Como plataforma de reporting FAH amplía las capacidades analíticas y de reporting de Oracle General Ledger y le permite a los usuarios adoptar el uso del cloud de manera pausada, pero agil y sin interrumpir sus actuales procesos financieros.

Página 14


60.000 Asistentes de 141 países 20% EMEA 70% Norteamérica 3% Sudamérica 7% Japón y Asía Pacífico

3.368 Ponentes 1.892 clientes y partners 1.476 Oracle

420.000 Clientes en todo el mundo Página 15


Oracle OpenWorld 2015: Las 8 claves de la estrategia de Oracle

Oracle celebró entre el 24 y el 29 de octubre el Oracle OpenWorld 2015, que congregó a más de 60.000 personas en San Francisco. El evento estuvo centrado en dar respuestas tecnológicas a los desafíos a los que se enfrentan las empresas de todo el mundo. De acuerdo con los datos ofrecidos por Mark Hurd, CEO de Oracle, los ingresos de las grandes compañías a nivel global se han mantenido estancados a lo largo de los últimos siete años, mientras que los beneficios sólo han podido crecer gracias a los recortes de gastos. Esos recortes, como es lógico, han afectado a las inversiones en IT, que han descendido a nivel global en los últimos cinco años. En España, de acuerdo con los datos de AMETIC, el sector tuvo un descenso del 18% entre 2008 y 2013, aunque hay un leve repunte desde 2014. Para sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo, las empresas de todo el mundo necesitan una propuesta tecnológica que les ayude a ganar agilidad, conquistar nuevos mercados y recuperar el crecimiento. Sus sistemas actuales, muchas veces con aplicaciones y soluciones que tienen más de 20 años y son de la era previa a internet, a la movilidad, a las redes sociales y a la nube, no les permiten afrontar los nuevos desafíos. Los sistemas TI de las empresas requieren que un 80% de los presupuestos se dediquen a mantenimiento, mientras que se incrementan los fallos en los sistemas y surgen problemas de seguridad.

2. Predicciones para los próximos 10 años Mark Hurd, CEO de Oracle, realizó una serie de predicciones para la industria TI para los próximos 10 años. Estas predicciones son:

 En 2025, el 80 por ciento de todas las aplicaciones en producción estarán en la nube.

 Dos proveedores coparán el 80 por ciento del mercado SaaS. Oracle será uno de ellos.

 El 100% de los entornos de desarrollo y pruebas estará en la nube

 Todos los datos de empresa serán almacenados virtualmente en la nube.

 La Cloud empresarial será el entorno más seguro del mundo.

3. Un nuevo entorno de competidores

En este contexto, Oracle propone a las empresas la adopción paulatina de soluciones en la nube, y para ello pone a su disposición la oferta más completa de aplicaciones (SaaS), Plataforma (PaaS) e infraestructura (IaaS). Oracle es la única empresa que puede ofrecer la misma tecnología en la nube y en soluciones on-premise, lo que facilita la toma de decisiones a las empresas y una gran flexibilidad.

Oracle va a liderar una década de transición hacia las tecnologías en la nube gracias a la amplitud de su oferta SaaS, las capacidades de ampliación y flexibilidad que ofrece su plataforma PaaS y capacidades en IaaS. Por lo tanto, Oracle está en un nuevo campo de juego competitivo, en el que las empresas principales son las siguientes:

A lo largo de OpenWorld, Oracle analizó las claves esenciales de su estrategia, con el foco puesto en la nube. Estas son las 8 claves esenciales:

 Aplicaciones (SaaS): Salesforce.com y Workday  Plataforma (PaaS): Microsoft  Infraestructura (IaaS): Amazon

1. Liderazgo en crecimiento en el mercado En el primer trimestre fiscal, los datos de Oracle Cloud fueron los siguientes: Los ingresos SaaS y PaaS crecieron un 34%  800 nuevos clientes de PaaS  612 nuevos clientes de SaaS (y 616 clientes  anteriores de SaaS contrataron nuevos servicios)  166 nuevos clientes de HCM (dos veces más que Workday)  200 nuevos clientes de ERP/EPM (más que Workday en toda su historia)  1.300 clientes de ERP en los últimos 12 meses (300 de ellos ya en producción).  280 nuevos clientes de CX

4. Seis objetivos en el diseño de Oracle Cloud Durante su intervención en OpenWorld, Larry Ellison desveló los 6 objetivos esenciales que Oracle se ha marcado en el desarrollo de sus soluciones en la nube. Estos objetivos son:  Coste: El más bajo coste de adquisición y de propiedad (TCO)  Fiabilidad: Resistente a fallos  Rendimiento: La base de datos, el middleware y las herramientas analíticas más rápidas  Estándares: SQL, Hadoop, NoSQL, Java, Ruby, Node.js, Linux, Docker…  Compatibilidad: Con fácil traspaso de cargas de trabajo entre la nube y on premise  Seguridad: Una vigilancia permanente contra ciberataques

Página 16


5. Ingeniería 360º de la nube en tres niveles Las soluciones cloud de Oracle están optimizadas para trabajar de forma integrada en las tres capas de servicios. Por contraste, la mayor parte de los competidores sólo ofrecen partes de la nube. Solamente Microsoft compite en las tres capas. Salesforce.com en dos y otras empresas como Workday en una. En este contexto, Oracle tiene ventajas competitivas en las tres capas:

SaaS: el portolio más amplio del sector. Más aplicaciones SaaS que ningún otro. Oracle anunció la disponibilidad de nuevas soluciones ERP Cloud, HCM Cloud y CX Cloud durante OpenWorld. PaaS: una suite completa de servicios basados en estándares. El catálogo PaaS ha sido incrementado con nuevos servicios de movilidad, Big Data y analítica. IaaS: una infraestructura segura, fiable, de bajo coste y basada en estándares. En el área de IaaS, Oracle realizó nuevos anuncios como los “Compute Cloud Services”. La compañía puede ofrecer capacidad de computación dedicada a la mitad de precio que los servicios de computación compartidos de otros proveedores.

6. Seguridad “Always On” Una buena parte de la presentación de Larry Ellison se dedicó a la seguridad. De acuerdo con el Chairman y CTO de la empresa, las características de seguridad deberían estar integradas desde la base del stack de soluciones. Así, si la seguridad está integrada, por ejemplo, al nivel de la base de datos, esas características las heredan las aplicaciones. Igualmente, al integrar la seguridad en el hardware, todo el software queda protegido. En este sentido, el anuncio de “seguridad en silicio”, con funcionalidades de seguridad incorporadas en los nuevos microprocesadores M7, cobra una especial importancia. Oracle ha conseguido que estas funcionalidades se incorporen a las soluciones sin penalizar el rendimiento.

vicepresidente ejecutivo de Sistemas de Oracle. Los nuevos servidores SPARC T7 y M7, junto con un nuevo sistema de ingeniería conjunta, Oracle SuperCluster M7, cuentan con una nueva versión del sistema operativo Oracle Solaris con sus propias características de seguridad mejorada. El procesador SPARC M7 es el resultado de cinco años y medio de codesarrollo por los ingenieros de Oracle con el objetivo de incorporar ciertas funciones normalmente localizadas en el software directamente en el propio microprocesador.

8. Nuevos programas para partners en el entorno de la nube A partir del próximo mes de febrero de 2016 se pondrán en marcha nuevos programas en el entorno de la nube para los partners de Oracle. Además, se eliminan las barreras de entrada con con el nivel Cloud Registered Level, que permite a los partners comenzar a beneficiarse de los beneficios de los programas de Oracle sin inversión inicial. Por ejemplo, sin tener que pagar cuota alguna de registro, podrán comenzar a revender soluciones Oracle Cloud Platform, tener acceso a Oracle Cloud Business for Sales y a recursos técnicos y de formación. También podrán utilizar el branding de OPN (Oracle Partner Network). Oracle ha añadido el portfolio completo de ofertas PaaS e IaaS a las soluciones SaaS que ya estaban disponibles en Oracle Cloud Resale Program, que facilita a los partners deals a varios años, beneficiarse de renovaciones, etc. En el último trimestre este programa alcanzó un crecimiento del 122%.

Oracle, además, anunció toda una batería de soluciones de seguridad incorporadas en todos los niveles de la nube.

7. Nueva familia de servidores T7 y M7 y SuperCluster M7 La nueva familia de servidores, dotados con el procesador SPARC M7, incorporan funciones únicas de seguridad y rendimiento usando la tecnología “Software in Silicon”, que incluye el cifrado asistido por hardware y la protección de la memoria para actuar frente a posibles intrusiones. Oracle considera esta nueva familia como el máximo exponente de la estrategia de integración de Hardware y Software, de acuerdo con John Fowler,

Página 17


Oracle OpenWorld 2015: Resumen del discurso de Larry Ellison

Oracle OpenWorld Keynotes Videos disponibles en: https://www.oracle.com/openworld/on-demand/index.html Larry Ellison, Oracle Execurive Chairman and CTO, inauguró con su discurso de apertura Oracle OpenWorld 2015 haciendo un repaso por la historia del cloud. Ellison se explayó con la historia de las Fusion apps (una completa reedición de las aplicaciones Oracle) y explicó que, al igual que para ofrecer el mejor SaaS, fue necesario desarrollar PaaS; para estar en el negocio PaaS, es necesario tener una oferta de IaaS. Según Larry Ellison, cuando Oracle se dirige al mercado SaaS, nos encontramos a Salesforce y a Workday, pero no a SAP, mientras que, en el área IaaS, encontramos a Amazon, pero nunca a IBM. Aparte de Oracle, Microsoft es la única compañía que ha tenido éxito en la migración desde el modelo on-premise al modelo único en la nube. Oracle Cloud, como mencionó Ellison tiene seis objetivos clave:

     

Coste, fiabilidad, rendimiento, estándares, compatibilidad y seguridad.

Adicionalmente, Ellison anunció varias innovaciones en la oferta de Oracle:

     

Larry Ellison durante su keynote de apertura en Oracle OpenWorld 2015 (Oracle)

Nuevo Oracle SCM cloud Nuevo E-commerce para CX Cloud. Nueva solución (Application Builder Cloud Service) Nueva interfaz de usuario Cloud para móvil Cloud UI Oracle Learning en las soluciones de ventas Sistema integrado Just in time Learning

Página 18


Oracle OpenWorld 2015: Resumen del discurso de Mark Hurd

Oracle OpenWorld Keynotes Videos disponibles en: https://www.oracle.com/openworld/on-demand/index.html

Mark Hurd, CEO de Oracle, realizó un profundo análisis del actual escenario empresarial. El crecimiento en ingresos en el índice de Standard & Poor's top 500 se ha estancado solo un 1%, mientras que la rentabilidad ha crecido un 5%. Esto se ha hecho mediante la reducción de costes. La reducción de costes ha afectado a la industria de las TI. Los ingresos de cinco compañías clave de TI se han reducido en 16.400 millones de dólares USA. La reducción de la inversión no se compensa por el crecimiento en el gasto en la nube. Incluso contando el crecimiento en la nube, el mercado de TI se ha reducido en 15.000 millones de dólares USA. Este no es el caso de Oracle, que mantiene el crecimiento, pero es una tendencia del mercado. Los CEOs de todo el mundo están luchando con la mera supervivencia y han empujado los costes hacia abajo (incluyendo las TI)- Pero entonces el gasto en TI ha sido dedicado incrementalmente para mantener 20 años de viejas aplicaciones heredadas. Requieren gasto en mantenimiento, seguridad y cumplimiento de las regulaciones, pero no impulsan la innovación. Cloud es la respuesta correcta. Se trata de un dinamizador para la transformación en el mundo de los negocios donde la inversión en TI no está creciendo. Esto permite la innovación, manteniendo costes bajos.

 

La estrategia de Oracle en la nube es la correcta y los números hablan por sí mismos.

La prueba en números    

 

 

El 80 por ciento de todas las aplicaciones en producción estarán en la nube. Dos proveedores de gama tendrán el 80 por ciento del mercado de app SaaS en 2025. Oracle será uno de ellos. El 100 por cien de Dev/Test estará en la nube.

Los ingresos de PaaS y SaaS se elevan un 34% y los de IaaS un 16%. Plan para doblar nuestros márgenes en SaaS y PaaS en la nube en los próximos dos años. Los nuevos contratos de suscripción de nube anuales SaaS y PaaS casi se triplica en el trimestre. Los ingresos por Cloud se sitúan en 2.400 millones de dólares.

El mejor en el mercado

En este contexto, Mark Hurd realizó predicciones para la industria TI para los próximos 10 años. Así, en 2025...

Todos los datos de la empresa serán almacenados virtualmente en la nube. Enterprise Cloud será el entorno más seguro del mundo. Oracle ya está ahí hoy. Oracle Cloud está encriptado.

La tasa de crecimiento de los ingresos está creciendo; competidores primarios de Cloud están cayendo. Proyección entre 50-100% más reservas SaaS y PaaS que Salesforce.com en 2015. Se han sumado 200 clientes ERP/EPM; más de las ventas de toda la vida laboral.

Página 19


Oracle OpenWorld 2015: Conclusiones de Motiva Consulting Jaime Vildósola (Director Comercial) y Juan Espinosa (Director Técnico) conversan sobre sus impresiones de su asistencia a Oracle OpenWorld 2015.

Soluciones como Planning and Budgeting Cloud Service nos van a permitir realizar despliegues en cualquier cliente, independientemente de su tamaño.

Y Jaime, a nivel empresarial, ¿Qué ha sido lo más productivo de asistir al OOW? JV: Sin duda alguna, estar presente en el OOW permite a las empresas asistentes, ya sean Clientes o Partners de Oracle, tomar contacto de forma directa con la realidad del mundo ORACLE y el futuro trazado para sus productos. Este contacto directo, permite conocer mejor las organizaciones actuales y compartir necesidades y soluciones para mejorar el nivel de satisfacción de los clientes Oracle.

JV: Juan, desde tu punto de vista ¿Cuáles han

sido las principales novedades presentadas en el OOW15? JE: Han sido muchas las novedades introducidas por Oracle este año. Queda clara su apuesta por los entornos Cloud, mejorando la oferta en todas las soluciones (SaaS, PaaS, Iaas), desplegando nuevas aplicaciones en su portfolio Cloud, como por ejemplo Oracle SCM Cloud, el nuevo E-commerce para CX Cloud o la nueva IAAS Dedicated Compute on cloud. En los sistemas de ingeniería, las soluciones “EXA” (Exadata, Exalogic, Exalitics) siguen evolucionando e implantándose en grandes clientes de forma generalizada. En este punto, la gran novedad del OOW fue la presentación del procesador Sparc M7 y su innovador concepto “Software in Silicon”. Las nuevas características de seguridad y aceleración de consultas en memoria serán un punto de inflexión en los sistemas Oracle y en mi opinión, en todos los fabricantes en los próximos años. Que mejor opción que la base Oracle 12c para explotar estas nuevas ventajas con su opción “In Memory”. También destacaría la gran oferta de soluciones analíticas, con productos tan competitivos como Business Intelligence Cloud Service (BICS), pasando por OTBI y llegando a aplicaciones Big Data en Cloud. Cualquier Director Financiero o de Recursos Humanos, Marketing o IT, debería ver la potencia y facilidad de uso de la herramienta Visual Analyser.

Debatir sobre las experiencias de éxito o las dificultadas superadas en cada organización, en cada solución, o en cada proyecto, da una visión mucho más enriquecedora de la situación del entorno IT actual y de cómo enfrentarse a los retos actuales en cualquier organización .

Como especialistas en una solución On Premise como PeopleSoft, ¿Qué podemos esperar en el futuro para estas soluciones? ¿Pueden estar tranquilos los clientes con la inversión realizada? JE: Más que tranquilos. En todas las reuniones con los expertos de PeopleSoft en OOW se ha destacado la gran inversión realizada en los últimos años, que ha supuesto una mejora cualitativa en el producto PeopleSoft, apostando por la movilidad y los entornos colaborativos. El modelo “Selective Adoption” con la herramienta PeopleSoft Update Manager da a los clientes la facilidad/ tranquilidad de mantener su sistema actualizado regularmente olvidándose de los costosos upgrades. La interfaz fluida, los Dashboards, la herramienta ADS, Pivot Grids o los Wworkcenters son claros ejemplos de las mejoras técnicas introducidas en los últimos años. Además, aunque Oracle confirmó que no ofrecería PeopleSoft en modelo SaaS, si ha desarrollado su última plataforma tecnológica (Peopletools 8.55) pensado en simplificar su despliegue tanto entornos On Premise como Cloud, permitiendo a los Partners ofrecer a sus clientes soluciones PeopleSoft en Cloud.

Página 20


Las consultoras, Jaime, ¿deben especializarse en servicios Cloud o continuar apostando por las aplicaciones On Premise?

JE: Las soluciones XaaS tienen que ser una alternativa en cualquier nuevo proyecto que nuestros clientes emprendan.

JV: Hemos podido comprobar cómo ORACLE apuesta por nuevos modelos de servicios. CLOUD es una realidad y es el camino a seguir.

No hay que elegir un único camino; tenemos la suerte de estar en el momento donde la tecnología Oracle nos da soluciones a (casi) todos los retos que nuestros clientes nos plantean, desde soluciones On Premise, soluciones Cloud o soluciones hibridas.

En estos momentos todavía se puede detectar cierta reticencia en algunas de las organizaciones para adoptar este modelo; es lógico si pensamos que para muchas de ellas, significa romper con prácticas desarrolladas durante muchos años. La posibilidad de implantar un modelo híbrido CLOUD/On Premise va a permitir en muchos casos, una vía de desarrollo de CLOUD más “amable” para el Cliente y más ajustada a sus necesidades. Para Consultoras como Motiva, supone una evolución de los servicios actuales y una gran oportunidad de acompañar a nuestros clientes en este nuevo camino, que ya hemos comenzado a andar. Quizás el mayor reto consistirá en elegir la estrategia adecuada para mantener la calidad que los clientes necesitan sobre las soluciones actuales y ser capaces de asegurar la calidad en el nuevo escenario.

Mark Hurd, CEO de Oracle, pronosticó una década de coexistencia de sistemas On Premise y Cloud. No sé si serán cinco o diez años, pero si me atrevería a asegurar que pronto dejaremos de hacer distinción entre Sistemas Cloud y On Premise, teniendo soluciones hibridas con aplicaciones y sistemas que funcionarán igual en los dos “mundos” siendo transparente para el usuario final.

Y Jaime, ¿crees que el año próximo Motiva asistirá al OOW? JV: OOW 2015 ha sido una gran experiencia y yo recomendaría a todos, Clientes y Partners, asistir al OOW de 2016. Es una inversión que desde el primer momento se rentabiliza.

Va a exigir a todos un esfuerzo adicional y una inversión importante.

Las sesiones son muy interesantes, tanto a nivel técnico como comercial y creo que generan una gran tranquilidad en Clientes y Partners sobre el futuro de las inversiones realizadas.

Juan, ¿debemos aconsejar a nuestros clientes la adopción de las soluciones XaaS?

Motiva estará en el próximo OOW sin ninguna duda.

Página 21


Oracle OpenWorld 2015: Sólida adopción de Oracle Cloud

Oracle OpenWorld Keynotes Videos disponibles en: https://www.oracle.com/openworld/on-demand/index.html Thomas Kurian, presidente de desarrollo de producto de Oracle. Kurian explicó una serie de nuevos servicios añadidos a Oracle Cloud, principalmente en el área de Plataformas, pero también en SaaS e IaaS. Según Thomas Kurian, Oracle Cloud continúa mostrando una sólida adopción, con más de 70 millones de usuarios y 34.000 millones de transacciones cada día. 35.000 suscriptores se benefician de Oracle Cloud, que está presente en más de 50.000 dispositivos y más de 800 petabytes de almacenamiento en 19 centros de datos alrededor del mundo.

+70 millones usuarios

34.000 millones transacciones diarias +50.000 dispositivos

35.000 suscriptores

19 centros de datos 800 petabytes almacenamiento

Página 22


Oracle OpenWorld 2015: Oracle innova poniendo las funciones de seguridad a nivel de procesador

Oracle OpenWorld Keynotes Videos disponibles en: https://www.oracle.com/openworld/on-demand/index.html Larry Ellison dedicó su segunda ponencia primero a resumir las principales funcionalidades y logros de Oracle Cloud, y después a realizar un análisis en profundidad sobre los aspectos relacionados con la seguridad. Según Larry Ellison, necesitamos una seguridad mucho mejor, especialmente cuando movemos y manejamos grandes volúmenes de datos. Para lograr un mayor estándar de seguridad, estas funcionalidades deben colocarse lo más abajo posible en el stack, contando con seguridad en cada nivel. En otras palabras, la seguridad de la plataforma es mucho mejor que la seguridad de las aplicaciones. Oracle ha ido un paso más allá poniendo las funciones de seguridad a nivel de microprocesador, en el silicio.

“Los hackers hasta ahora no han sido capaces de descargar desde el microprocesador. Hemos llevado las funciones de seguridad fuera del software y las hemos puesto en el silicio. Esto incluye funcionalidades de control de intrusión.” De este modo se ha obtenido:

  

Seguridad siempre activada en Silicio Alta velocidad de encriptación SQL en silicio

Con las funciones de seguridad en silicio la posibilidad de tomar el ordenador mediante instrucciones de software no es posible. El hardware puede detectar cuando un programa intenta acceder a los datos desde otro programa sin autorización. Otro diferenciador de las funciones de seguridad de Oracle es que todo está encriptado a nivel de Plataforma. En Oracle Cloud, ni siquiera Oracle puede leer los datos de los consumidores. Todos los datos están encriptados, no sólo en el almacenamiento, también en el cable, mientras se están moviendo. Ellison también explicó nuevos anuncios en el terreno del IaaS, con nuevos Compute Cloud Services, basados en servidores dedicados (y no en recursos compartidos). Explicó que la informática dedicada de Oracle cuesta la mitad que Amazon Shared. Finalmente, Ellison anunció nuevos productos como un nuevo Sistema de Ingeniería Conjunta: Oracle Private Cloud Machine for PaaS & IaaS.

Página 23


Oracle OpenWorld 2015: Entrevista a Chris Lawless vicepresidente de Dbvisit Software Por Pedro Robledo Gerente de SPOUG

Oracle OpenWorld es el gran evento de Oracle que al atraer a más de 60 000 personas de todo el mundo, es atractivo para muchos partners de Oracle que quieren aprovechan la oportunidad para establecer contactos, asistir a las sesiones y mostrar sus productos a un público global. Hemos hablado recientemente con Chris Lawless, vicepresidente de Dbvisit Software, sobre su experiencia y su opinión sobre Oracle OpenWorld 2015.

expertos de Oracle. En los próximos trimestres tendremos más información de Oracle. Cuando sale a relucir el tema de Cloud, lo primero de lo que se habla es de la seguridad. ¿Cree que fue importante este tema durante el evento? Sí, la seguridad en la nube fue, sin lugar a dudas, un tema importante que destacaron Larry Ellison y otros ponentes. Larry admitió que la seguridad es una de las principales preocupaciones para algunas empresas, que no se suben al carro de la tecnología en la nube. Se habló de seguridad en las bases de datos, en las aplicaciones y, a un nivel más profundo aún, en el chip. El chip SPARC M7 dispone por defecto de numerosas funciones de seguridad integradas. Larry también anunció la nube privada de Oracle, otro sistema diseñado por Oracle y preconfigurado para unos objetivos determinados, como los que Oracle usa en Oracle Cloud. Y en lo que se refiere a la Base de Datos 12.2, ¿se habló mucho de novedades?

Gracias, Chris, por dedicarnos su tiempo para entrevistarle. ¿Ha sido éste su primer evento Oracle OpenWorld? No, en realidad, es la décima vez que acudo a este evento, por lo que empiezo a conocerlo bastante bien. Como de costumbre, hubo una gran asistencia a Oracle OpenWorld, que fue tan magnífico como siempre. Dado que se celebra en Estados Unidos, ¿diría que el evento está orientado a los norteamericanos? No, en absoluto. A pesar de que son muchos los asistentes que vienen de Estados Unidos, un gran parte proceden del extranjero, principalmente Europa (España, Francia, Reino Unido y Escandinavia) y América del Sur. También existen muchos eventos regionales donde poder establecer relaciones con otras personas de la región. ¿Cuáles son las conclusiones más importantes que ha sacado de OOW15? Creo que el principal enfoque está en la idea de la nube, por lo que ni que decir tiene que en la mayoría de las ponencias la palabra «cloud» formaba parte del título. En su discurso del lunes, Mark Hurd indicó que existen cinco previsiones relacionadas con la nube para el año 2025. Las aplicaciones alojadas jugaron un papel importante en el evento. A medida que pasa el tiempo, Oracle tiene más notoriedad. Pienso que las aplicaciones alojadas —o el software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés)— aumentarán más y más con el tiempo. Parece que muchas empresas no quieren ejecutar en sus servidores las aplicaciones complejas, pero dejan que lo hagan los

Sí, se habló mucho sobre el próximo lanzamiento del producto estrella de Oracle. Nuevas funciones de multiempresa, que permiten RAC en la nube; más automatización de tareas de mantenimiento rutinarias; nuevas funciones para Active Data Guard y para Exadata. De hecho, hay tantas funciones nuevas que casi parece un nuevo lanzamiento de la base de datos. Acaba de comenzar el programa beta y se prevé que el lanzamiento tenga lugar en los próximos doce meses, aproximadamente. Oracle anunció recientemente la sustitución de las licencias SE/SE1 por SE2. ¿Se habló mucho de este cambio? Por supuesto. Hubo numerosas conversaciones acerca de los cambios a la licencia SE2. A pesar de que algunos ven en esto una limitación (es cierto, hay algunos cambios importantes), otros, entre los que me incluyo, lo ven como una gran base de datos a nivel de entrada, a un buen precio y con las funciones de Oracle. Algo que me entusiasma es que, con estos cambios, es más probable que Oracle promueva la existencia de la edición estándar. ¿Y qué hay de la plataforma como servicio de la que hemos oído hablar y que Oracle tiene planeado ofrecer? ¿Existe alguna información al respecto? Sí, estaba emocionado ante tantos cambios y mejoras como se van a introducir en la plataforma como servicio y que Oracle tiene previsto ofrecer. De hecho, mencioné en un post reciente de mi blog (http://bit.ly/1jMvqr8) que Amazon Web Services (AWS) contaba con el apoyo de Oracle en lo que se refiere a imágenes que se pueden guardar y otras funciones de utilidad. Probablemente Oracle presentará este conjunto de funciones en los próximos seis meses, más o menos. También se compromete a garantizar que Oracle Cloud tenga todo lo que hay en AWS y más y a un mejor nivel de precios.

Página 24


¿Por qué asiste su empresa a este tipo de eventos? ¿Es para establecer contactos o quizá para aumentar su conocimiento? A decir verdad, por ambas cosas, y también para entrar en contacto con la comunidad de directores ACE, que son expertos en diferentes campos del mundo de Oracle. Siempre es interesante hablar con ellos y asistir a sus sesiones. Y como desarrollamos software para empresas que usan bases de datos de Oracle, siempre contamos ahí con un stand. Esto también me permite encontrarme con nuestro equipo internacional todos los años, lo cual es fantástico.

Con el cambio de Oracle a un enfoque Cloud, ¿continúa siendo Oracle OpenWorld un evento importante para su empresa? Sin lugar a dudas. Ya sabíamos, a partir de la red de contactos en la comunidad de Oracle, que la nube es cada vez más importante para las empresas de Oracle, y por eso llevamos tiempo trabajando en soluciones en la nube. De hecho, ya hemos probado Dbvisit con Oracle Cloud (http://bit.ly/1HT5V3d), entre otros, y estamos deseando comprobar todas las nuevas funciones e integrarlas en los productos de Dbvisit.

Chris Lawless es un apasionado Vicepresidente de Gestión de Producto con 11 años de experiencia en el campo de la replicación. Su experiencia en capacitación para Administradores de Bases de Datos y su trabajo en soporte técnico le han demostrado el verdadero valor de la interacción con el cliente. Chris disfruta al trabajar con los clientes y poder cumplir con sus expectativas y necesidades, aplicando los requerimientos y las herramientas técnicas. Le encanta leer, remar y hacer senderismo. Este año Chris ha tenido una gran demanda para realizar presentaciones en eventos de la industria. Les invitamos a escucharlo en sus conferencias.

Chris.lawless@dbvisit.com @chrisdbvisit

¿Alguna última idea o sugerencia para quienes estén pensando en asistir a un próximo evento de Oracle OpenWorld? Les diría que hablaran con su jefe e intentaran asistir. Es una gran oportunidad para aprender y ampliar los conocimientos adquiridos, establecer contactos con otras personas e intercambiar ideas, retos y tendencias, así como una oportunidad para ver y probar los últimos productos del mundo de Oracle. Todo esto, condensado en unos pocos días, no tiene precio. Debo añadir, sin embargo, que las plazas hoteleras se agotan muy rápido, por lo que es importante hacerlo todo lo antes posible. Ya se han anunciado las fechas del próximo evento: 18-22 de septiembre de 2016, así que es mejor hablar con el jefe antes de que acabe el año. Recomiendo encarecidamente este evento a administradores de bases de datos, gerentes, arquitectos técnicos y a todos aquellos que necesiten recomendar soluciones nuevas para sus empresas. Gracias, Chris, por hablarnos de los puntos más importantes. ¡Quizá nos veamos en Oracle OpenWorld 2016! Claro, y si es así, búsqueme y tomamos algo juntos. 

Nuevo libro en el que ha participado como co-autor Chris Lawless:

Oracle Data Integration: Tools for Harnessing Data http://amzn.to/1NEmhgt

Página 25


Oracle OpenWorld 2015: Nuevos servidores Oracle SPARC M7 con “software in silicon”

Oracle OpenWorld Keynotes Videos disponibles en: https://www.oracle.com/openworld/on-demand/index.html John Fowler, vicepresidente ejecutivo de Sistemas de Oracle, presentó las principales características y ventajas de los nuevos servidores Oracle SPARC M7. Oracle es líder en software y servicios en la nube. Pero esa no es toda la historia. El nuevo procesador SPARC M7 es el compendio de los esfuerzos de Oracle en ingeniería de hardware y software. “Estamos volcados en el suministro de productos de co-ingeniería altamente integrados que incluyen hardware y software”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Sistemas de Oracle. Oracle volvió a demostrar, en su conferencia Oracle OpenWorld 2015, la habilidad para introducir nuevos servidores basados en su último procesador, SPARC M7, los cuales incorporan funciones únicas de seguridad y rendimiento usando una técnica conocida como “software in silicon”. El nuevo servidor SPARC T7 y M7, junto con un sistema actualizado de ingeniería, Oracle SuperCluster M7, también cuenta con una nueva versión del sistema operativo Oracle Solaris con sus propias características de seguridad mejorada. En conjunto, estos nuevos sistemas representan un gran impulso en el rendimiento de las aplicaciones de empresa y en la integridad del centro de datos en un momento en el que no podían ser más necesarios. El SPARC M7 es el resultado de cinco años y medio de co-desarrollo por los ingenieros de Oracle y Sun Microsystems, que Oracle adquirió en 2010. Su objetivo era incorporar ciertas funciones normalmente localizadas directamente en el software del propio microprocesador. “Es el producto de una actividad muy ordenada, empírica e impulsada por la ingeniería”, dijo Fowler. Es también representativo el enfoque de Oracle a la innovación tecnológica, y su compromiso para mantener su liderazgo en la industria de las TI. “Veo el SPARC M7 como

una expresión de la estrategia de Oracle en silicio”, dijo Fowler. El SPARC M7 incorpora ante todo avances de silicio embebido en dos áreas: seguridad y rendimiento. Primero, el SPARC M7 acelera la encriptación de datos a través de “unidades criptográficas” integradas en cada uno de sus 32 núcleos. Y mediante la incorporación de una encriptación de alto rendimiento en el chip, dice Fowler, el M7 es capaz no solo de asegurar los datos rápidamente sino también dedicar importantes recursos para proyectos adicionales, recursos que, de otro modo, serían ocupados por datos encriptados en la capa de software.

“El futuro de centro de datos es la completa encriptación, y el M7 es el primer procesador que lo facilita”

Página 26


Oracle OpenWorld 2015: Novedades en las plataformas y frameworks de desarrollo web y mobile de Oracle Por Rubén Rodríguez Santiago Java & ADF Specialist en avanttic Siempre que pensamos en Oracle Open Word sabemos que Oracle va a poner en el mercado nuevos productos y nuevas versiones de productos ya existentes. Este año no iba a ser menos y, en cuanto a plataformas de desarrollo de aplicaciones web y mobile, ha sido un OOW cargado de emocionantes novedades:  Nuevo framework Oracle JavaScript Extension Toolkit (Oracle JET), con el que Oracle pretende competir con otros frameworks de desarrollo JavaScript como AngularJS o ReactJS.  Ha sido liberada la nueva versión de Oracle Application Development Framework 12c (Oracle ADF 12.2.1), muy esperada pues ha pasado casi año y medio desde la última release. Trae un gran número de nuevas funcionalidades y más de 130 bugs solucionados.  Se han mostrado algunas de las características que incorporará la siguiente versión de Oracle Mobile Application Framework (Oracle MAF 2.3.0).  Presentación y demos de nuevas plataformas: Oracle Application Builder Cloud Service y Oracle Mobile Application Accelerator (esta última se incluirá en futuras versiones de Oracle Mobile Cloud Service).

 

Knockout: Es una librería JavaScript que permite crear interfaces de usuario responsive utilizando el patrón Model-View-ViewModel (MVVM). RequireJS: Es una librería JavaScript que nos permite separar en módulos los componentes de nuestra aplicación y resolver las dependencias de estos mismos. Hammer: Es una librería que añade el soporte de gestos táctiles en tablets o móviles y de eventos del ratón en aplicaciones web.

Oracle JET tiene una arquitectura MVVM (Model-View-ViewModel) En una arquitectura MVVM, Model representa los datos de la aplicación, View es la presentación de los datos y ViewModel expone datos del modelo a la vista y mantiene el estado de la aplicación.

En este artículo podrá conocer más detalles sobre todos estos frameworks y plataformas de desarrollo web/ mobile que tenemos a nuestra disposición e intentaremos descubrir la estrategia de Oracle que se vislumbra detrás de todos estos lanzamientos.

Oracle JavaScript Extension Toolkit (JET) Más conocido como Oracle JET, es el nuevo framework JavaScript de Oracle. Está dirigido a programadores JavaScript que desarrollan aplicaciones desplegadas en el lado del cliente. Es una colección de librerías JavaScript de código abierto que, junto a otras librerías propias de Oracle, permiten un desarrollo simple y eficiente cuando se consumen e interactúan con otros productos Oracle.

Oracle JET es un framework para desarrollar aplicaciones basado en estas librerías Open Source:

JQuery: Es una librería JavaScript que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM y manejar eventos entre otras características. JQuery UI: Es una librería de componentes construidos utilizando JQuery. Nos proviene de diferentes Widgets y nos permite fácilmente interactuar fácilmente con los componentes (redimensionar, arrastras y soltar…) y añadir transiciones y efectos.

Oracle JET Common Model y Collection API implementan la capa de modelo. Esta API incluye los siguientes objetos JavaScript:  oj.Model: Representa un solo registro de datos de un servicio de datos como puede ser un servicio RESTful.  oj.Collection: Representa un conjunto de registros de datos y es una lista de objetos oj.model del mismo tipo.  oj.Events: Ofrece métodos para manejar eventos.  oj.KnockoutUtils: Contiene métodos para mapear atributos de un objeto oj.Model o un objeto oj.Collection con los objetos Knokout para que puedan ser utilizados por los modelos de los objetos. Para implementar la capa View, OracleJET ofrece una colección de componentes encapsulados como widgets de JQuery UI, desde unos simples botones hasta componentes de visualización avanzados como gráficas. Por último, Knockout.js implementa la capa ViewModel y ofrece la asociación de datos bidireccional entre las capas Model y View.

Página 27


Aparte, Oracle JET tiene otras muchas características, como éstas :

    

Un framework que ofrece validación a nivel de componente y conversión de datos. Una caché en la capa Model para optimizar el rendimiento de la paginación. Conexión a orígenes de datos a través de servicios web como por ejemplo REST o WebSocket. Autorización a través de OAuth 2.0 para modelos de datos obtenidos a través de servicios REST.

Oracle ADF 12.2.1

Casi un año y medio después de la última versión de Oracle Application Development Framework 12c (ADF 12.1.3), Oracle ha liberado la versión 12.2.1. Esta no es sólo una nueva versión de ADF sino que también lo es de otros productos de Oracle Fusion Middleware (WebLogic Server, SOA y WebCenter). Hay que señalar que para poder utilizar Oracle Mobile Application Framework (Oracle MAF) hay que seguir utilizando la versión 12.1.3 de JDeveloper.

flows que pertenezcan a otra aplicación lo que hace que aumente la capacidad de reutilización. Alta Skin: Alta no es algo nuevo, pero por defecto éste será el skin por defecto, sustituyendo a Skyros. Han creado una web nueva de Oracle Alta UI donde se puede ver, además de consejos, una demo. Theme Editor: Con esta nueva versión se incluye un editor de skins interactivo, con el que un usuario que no tenga muchos conocimientos de CSS será capaz de modificar o crear un skin existente. Masonry Layout: Este nuevo layout permite desarrollar interfaces responsive que se ajustan automáticamente al espacio disponible. Han incorporado una nueva plantilla reponsive de tres columnas. Mejoras de las herramientas de visualización de datos (componentes DVT)

Algunos componentes ya existentes han sido mejorados, como por ejemplo los Funnels y Pie Chart. También es posible crear gráficas polares de barras, lineas y áreas entre otras. Aparte hay un nuevo componente NBox que se suele utilizar para comparar datos en dos dimensiones, por ejemplo para visualizar y comparar datos de rendimiento de empleados.

Oracle MAF 2.3

Poco se ha visto acerca de esta esperada versión de Oracle Mobile Application Framework que, como muchos esperábamos, incluirá soporte para Windows 10. Otras mejoras notables son el Mobile Persistence Model que nos facilitará una serie de wizards para poder integrar fácilmente nuestra aplicación con servicios de Mobile Cloud Service, actualización de Apache Cordova y nuevas mejoras que facilitaran la experiencia de usuario. Actualmente existe una librería creada por Frank Nimphius (Oracle Senior Principal Product Manager) con la que podemos conectar nuestra aplicación creada utilizando Oracle MAF con nuestra instancia de Oracle Mobile Cloud Service (Oracle MCS). Al haber pasado tanto tiempo desde la última versión, esta nueva release nos trae muchos cambios y la solución a muchos bugs, los más importantes son los siguientes:

 

Java SE 8: En esta versión JDeveloper correrá utilizando el JDK8 y ofrecerá soporte al desarrollo con Java 8. Integración con JCS y DevCS: También nos será posible realizar integraciones con nuestras instancias de Oracle Java Cloud Service y Oracle Developer Cloud Service. Soporte de REST y JSON: Es posible exponer los Business Components de ADF como servicios REST/JSON siguiendo un wizard, así como consumirlos y exponerlos como data controls. Regiones remotas: Antes era posible utilizar task flows desplegados en una librería, pero con esta nueva funcionalidad nos es posible consumir task

Página 28


Nuevas plataformas para el desarrollo en Oracle Cloud Oracle Application Builder Cloud Service (Oracle ABCS)

Se trata de un nuevo producto cloud con el construir aplicaciones web o mobile utilizando Oracle JET. Será facilísimo sin utilizar una sola línea de código. Para requerimientos avanzados será posible extender dichas aplicaciones utilizando HTML, JavaScript y CSS3. Una característica importante de esta plataforma es que no solo sirve para crear aplicaciones sino que estas aplicaciones se podrán alojar dentro del mismo sin que nos sea necesario disponer de un servidor.

Oracle Mobile Application Accelerator (Oracle MAX)

Es una herramienta que se incluirá dentro de Oracle Mobile Cloud Service en futuras versiones y que nos permite crear aplicaciones mobile casi sin esfuerzo consumiendo APIs publicadas en Oracle MCS. Al igual que ABCS es posible extender dicha aplicación, pero en este caso utilizando Oracle MAF.

Conclusión Últimamente se ha hablado mucho acerca del posible fin de Oracle ADF en detrimento de Oracle JET y sobre el porqué de tanto tiempo sin una versión nueva, pero en la estrategia de Oracle no está el acabar con este framework. Me viene a la mente Oracle Forms, que también se ha retrasado mucho tiempo la salida de una nueva versión pero finalmente hace unas semanas se la lanzado la versión 12c. Los mensajes de Oracle siempre han sido de continuidad y de tranquilidad para los clientes que tienen desarrollos sobre estos frameworks.

Lo que pretende Oracle es dotar, al ecosistema de clientes y partners, de herramientas y frameworks adaptados a cada necesidad, en función del tipo de desarrollo a realizar (centrado en la BBDD, web/mobile o sobre el cloud) y del perfil de los desarrolladores de que se disponga:  Los programadores PL/SQL podrán utilizar APEX o Forms para desarrollar aplicaciones con la lógica de negocio almacenada en la BBDD.  Los programadores Java podrán utilizar Oracle ADF y Oracle MAF para desarrollar aplicaciones web y mobile.  Los programadores JavaScript podrán utilizar Oracle JET para desarrollar la capa de presentación, tanto de las aplicaciones web como las de mobile.  Todo tipo de desarrolladores, e incluso los usuarios de negocio, podrán crear aplicaciones sin tener que realizar programación en un lenguaje específico, utilizando las dos nuevas plataformas de desarrollo cloud: Oracle Application Builder Cloud Service y Oracle Mobile Application Accelerator (dentro de Oracle Mobile Cloud Service).

Página 29


Las noticias de Oracle OpenWorld 2015 Estos son los principales anuncios que se han realizado durante la última edición de Oracle OpenWorld, celebrado en San Francisco entre el 25 y el 29 de octubre de 2015.

Apertura del evento

PaaS y tecnología

Oracle OpenWorld 2015 ofrece la última experiencia en la nube. Decenas de miles de personas se reúnen en San Francisco y millones online durante cinco días de innovación, colaboración, descubrimiento y entretenimiento.

Oracle Fusion Middleware Enhancements capacita a las organizaciones para innovar y consolidar On -Premise y en Cloud. Oracle anuncia la primera plataforma java empresarial nativa cloud, Oracle WebLogic Server Multitenant.

http://bit.ly/1k3D1C7

http://bit.ly/1P22Q1e

SaaS: Las innovaciones en Oracle CX Cloud amplían la más completa, innovadora y probada suite CX de la industria. Oracle habilita a las organizaciones a desarrollar experiencias de cliente personalizadas y específicas a cada sector. http://bit.ly/1SLtVG5

Oracle Enterprise Resource Planning Cloud extiende la profundidad y amplitud del producto. Nuevas características, funcionalidad personalizada por sectores, y localizaciones por país, configuran la solución ERP cloud más completa. http://bit.ly/1k6kJQT

Oracle anuncia nuevas capacidades Oracle HCM Cloud para impulsar la transformación de los RRHH. Oracle muestra nuevas capacidades globales y contenido sectorial en Oracle HCM Cloud durante HCM Central en OpenWorld. http://bit.ly/1NxoNDN

Nueva oferta Oracle Supply Chain Management Cloud dirige las necesidades de una moderna cadena de valor Oracle ofrece una solución SCM completa en la nube para fabricantes con dos nuevos soluciones Oracle Planning Central Cloud y Oracle Manufacturing Cloud, y además, mejoras en Oracle Order Management Cloud y otras soluciones de Oracle SCM Cloud. http://bit.ly/1R9DZro Oracle Marketing Cloud ayuda a los comercializadores y marcas a ofrecer experiencias personalizadas en tiempo real. Las nuevas innovaciones ayudan en el objetivo de adaptar contenidos y experiencias a los clientes especiales. http://bit.ly/1HSnpgd Oracle Cloud Applications impulsa la transformación empresarial en todo el mundo Las organizaciones de todo el mundo seleccionan la suite completa e integrada de aplicaciones cloud,

Oracle amplía su catálogo Database Cloud con capacidades Enterprise-Class sin precedentes. Se anuncia la disponibilidad de un conjunto ampliado de servicios para la seguridad, fiabilidad y escalabilidad de las bases de datos Oracle en la nube. http://bit.ly/1LTtchJ Oracle introduce Groundbreaking Visual Analytics en Cloud con una nueva visualización de servicio de datos en cloud. Potentes analíticas visuales y fáciles de usar están accesibles a todos los usuarios de negocio. http://bit.ly/1PR3T4N Oracle anuncia la disponibilidad Beta de Oracle Database 12c Release 2. Esta release añade mayor agilidad y escalabilidad para despliegues Cloud. http://bit.ly/1Nxr0PB Oracle Cloud Platform for Integration mejora la integración de aplicaciones en Cloud, móvil e internet de las cosas. La suite de servicios de integración ayuda a las organizaciones a acelerar la innovación, aumentar la productividad y reducir los costes. http://bit.ly/1lLJMcD Oracle Cloud Platform impulsa la innovación y la transformación empresarial para las marcas más reconocidas del mundo. Burger King Brazil ahorra 5 Millones de dólares usando los Servicios de la plataforma de Oracle en la Nube. http://bit.ly/1NIkq63 Oracle PaaS para Desarrolladores. Oracle amplía su plataforma cloud con servicios de desarrollo e implementación basado en JavaScript, mejorando su portfolio Java en Cloud. http://bit.ly/1TXAy8Y

http://bit.ly/1KSuVBV

Página 30


Oracle presenta Cloud Platform para Big Data. Nuevos servicios para acelerar el tiempo de visualización y permitir a los clientes la generación de valor. http://bit.ly/1XS9IoG Oracle amplía su liderazgo en Enterprise Cloud con Oracle Management Cloud Nuevos servicios en la nube permiten a las organizaciones obtener una visión de extremo a extremo de las aplicaciones desde los usuarios finales a la infraestructura subyacente, gestionar eficazmente los diversos entornos de TI y conducir esfuerzos DevOps. http://bit.ly/1NDvBkS La keynote de JavaOne 2015 destacó el liderazgo de Java entre los lenguajes de programación y el crecimiento de la comunidad Java. JavaOne se realiza en paralelo a Oracle OpenWorld, y este año ha celebrado el 20 aniversario de Java, manteniendo el liderazgo según el índice TIOBE y alcanzando el uso por más de 10 millones de desarrolladores. http://bit.ly/1YWiQFG

Oracle Solaris 11.3 ofrece seguridad, velocidad y simplicidad para entornos Enterprise Cloud y DevOps. Anuncio de la última versión del sistema operativo empresarial más avanzado de todo el mundo, con mejoras en seguridad, virtualización y gestión cloud. http://bit.ly/1P1d6Xr

Partners Los Partners impulsan la innovación y el éxito de los clientes con Oracle Cloud Platform. Los partners de Oracle ahorran costes y complejidad e incrementan su negocio al construir sus aplicaciones y servicios utilizando Oracle PaaS y Oracle IaaS. http://bit.ly/1NTCtMR Oracle continúa ampliando el ecosistema de partners para apoyar el éxito de los clientes en la nube. Cientos de proveedores de servicios y aplicaciones en Oracle Cloud Marketplace ayudan a los clientes a maximizar el ROI de las Aplicaciones de Oracle en la Nube. http://bit.ly/1NfXU5c

IaaS: Oracle anuncia nuevos servicios IaaS. Ofrece un conjunto completo de servicios de infraestructura para ejecutar cargas de trabajo empresariales: Oracle Compute Cloud, Oracle Storage Cloud, Oracle Network Cloud y Oracle Container Cloud

Oracle presenta la nueva generación del Cloud Program para ayudar a los partners a acelerar el éxito en la nube. Oracle consigue alcanzar un record en el número de partners que han conseguido ampliar sus oportunidades y potenciales beneficios en la nube con Oracle. http://bit.ly/1R7pHI3

http://bit.ly/1k5O7qn

Sistemas convergentes y Centros de Datos: Oracle anuncia un disruptivo procesador y sistemas diseñados con SPARC M7. Mejoras espectaculares en Protección de Memoria, Aceleración de Encriptación y Bases de Datos en Memoria, proporcionan seguridad de principio a fin y eficiencia en servidores y sistemas Oracle. http://bit.ly/1GEVqQe

Qué están diciendo los clientes y partners sobre los sistemas basados en SPARC M7. Conoce la opinión de B&H Photo Video, Informationsverarbeitung für Versicherungen GmbH, University Hospitals Leuven, BPC, Capitek, JomaSoft, MSC Software, SAS, Siemens PLM Software and Software AG. http://bit.ly/1H5g3zM

Página 31


Pรกgina 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.