1 minute read

PERCIVAL DE ANDA

Next Article
sportmex

sportmex

Gerente De Formaci N Y Desarrollo De Talento

Advertisement

¿QUIÉN ES QUIEN? Percival

¿Cuálestulugarfavoritoenel mundo?

Demispasionesmásgrandesenel mundoesviajar,lohagocadavez quepuedo,especialmenteporque soyungeekdelahistoria,entonces meencantairamuseosyvisitarlos lugareshistóricos,aldíadehoy conozco18paísesycontando.Por loquemilugarfavoritoenel mundoseríaParis,Florenciao Budapest.

¿Cuálestulibrofavorito?

Milibrofavoritoes“Ensayosobrela ceguera”deJoséSaramago.

¿QUIÉN ES QUIEN?

Percival Enlínea

¿Cuáleslapeorpelículaquehas visto?

Lapeorpelículaquehevistoesuna saga,NopuedoconRápidoy furioso!Jajajajanomeodien.

¿Cómoesundíaperfectopara ti?

Misdíasfavoritossonlosque puedodedicartiempoparami,que puedoiralgimnasio,estarconmi perro(queesmiadoración,esun bulldogfrancés,sellamaEnzoyva acumplir2añosel10deagosto).Y quepuedoverunabuenaPelícula oestarechadotodoeldía!(por ejemplolosdomingos)

Ballet Folkl Rico

De M Xico

Para celebrar siete décadas de compartir las tradiciones dancísticas que han posicionado a México en la escena nacional e internacional, la Secretaría de Cultura capitalina presenta al público la exposición

Ballet Folklórico de México Amalia Hernández, 70 años, que se exhibirá hasta el 11 de agosto en la Galería Abierta Bahía Acuario en las Rejas del Bosque de Chapultepec.

El ballet se ha presentado de manera ininterrumpida en el Palacio de Bellas Artes los miércoles y domingos por más de siete décadas y ha bailado en grandes teatros de todo el mundo en los que ha conquistado a más de 40 millones de espectadores. Esta trayectoria ha permitido divulgar la diversidad de la historia dancística nacional, al lograr que el pueblo mexicano adopte al ballet como símbolo de identidad.

Los paseantes podrán disfrutar de diversas coreografías en las que se muestran los trajes típicos de diversos estados y sus bailes, como la danza prehispánica o la "Danza del venado", un homenaje al pueblo Yaqui, además de algunas de sus funciones de gala, su interpretación de la Fiesta en Jalisco con cupo lleno en el Palacio de Bellas Artes, incluida su presentación en el Festival Internacional Cervantino y su visita a Rusia en los años sesenta

Con una aguda visión Amalia le dio vida a esta institución que le abrió a México las puertas del mundo entero y que ha sido, desde su nacimiento, un referente de la cultura nacional, que ahora llega a las nuevas generaciones para compartir sus bases de creación y transmitir la esencia, el espíritu y la magia de las danzas mexicanas.

This article is from: