REVISTA OCTUBRE

Page 1


Hola Equipo! Ya estamos a la vuelta de la esquina de la temporada más fuerte del año, Octubre ha llegado, es increíble como en 2 meses hacemos un porcentaje muy importante de nuestro presupuesto de ventas, más del 30% anual tan solo en Noviembre y Diciembre, es una gran responsabilidad.

Tendremos noches Palacio, ventas nocturnas Liverpool y el Retail igual se preparan para buen fin y ventas navideñas con gran entusiasmo. Comenzamos a preparar todo el reparto de mercancías a tiendas, tenemos listos los apoyos visuales, recibimos con mucho gusto a gran parte de los equipos de tienda para capacitación de sus Brand managers, el equipo de talento ya está trabajando en el reclutamiento del personal temporal, etc.

En este mes y con tanto trabajo no olvidemos cuidar nuestra salud mental, recuerden que hay que encontrar un equilibrio en todos los aspectos de la vida. Espero ver todos sus disfraces de Halloween y altares de muertos para recordar a todos aquellos que se nos adelantaron en el camino, ¡por cierto vamos a premiar a los más creativos! Nos leemos pronto, Saludos y disfruten la edición de Octubre,

¡Un caluroso saludo!

Jorge BARYLKA

Agenda Deportiva

CONOCE LOS EVENTOS DE ESTE MES

TENNIS

Del 02 de Oct al 13 de Oct Del 28 de Oct al 03 de Nov UFC

UFC 308 uria vs Hollow Octubre - 12:0

Gran Premio de Estados Unidos 18 - 20 Octubre

Gran Premio de México 25 - 27 Octubre

BASEBALL

¡Hola, La Paz!

Visita nuestra nueva tienda en Blvd. 5 de febrero #1130, Zona Central

Oscar Seiersen

HEAD OF RETAIL

¿HAY ALGÚN LUGAR AL QUE SIEMPRE TE GUSTE VIAJAR O UN

DESTINO QUE TE INSPIRE?

Museo de Arte Moderno Ciudad de México, por los espacios, jardines y la exposición permanente de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera. Dr. Atl, Remedios varo, Saturnino Herrán, leonora Carrington etc

Rothko Chapel Houston Texas (Capilla Rothko): Es un centro abierto a todas las creencias y religiones, un santuario espiritual para la meditación.

Oaxaca: por todo lo que ofrece como ciudad, bahías, gastronomía, festivales, cultura y gente.

¿TIENES ALGÚN HOBBY O PASATIEMPO QUE TE APASIONE?

Ejercicio: Bikram Yoga (Yoga Caliente), Cocinar, Estudiar (Logoterapia y Psicología)

¿QUÉ VALORAS MÁS EN LAS PERSONAS CON LAS QUE TE RODEAS EN TU VIDA PRIVADA?

Que NO son personalidades inventadas, artificiales ni pretenciosas, que existe la confianza de hablar sin rodeos de cualquier tema, convivimos por gusto porque tenemos mucho que compartir y crecer, manejamos honestidad, códigos, y valores comunes.

¿QUÉ CONSEJO TE HAN DADO EN TU VIDA PERSONAL QUE MÁS HA INFLUIDO EN TU CARRERA?

Nuestra autopercepción es la que determina nuestra valía, no las opiniones ni los juicios de los demás.

Tu actitud determina tu felicidad y no tus circunstancias.

No ensucies tu apellido, es el único que tienes y también lo compartes con tu familia.

¿CUÁL HA SIDO UNA DE LAS LECCIONES MÁS IMPORTANTES QUE HAS APRENDIDO EN TU VIDA FUERA DEL TRABAJO?

Se necesita tener esperanza y propósito para llevarnos a construir nuestro mundo desde la posibilidad a la realidad; agradecimiento para llenar nuestra vida y corazón de lo que queremos, y convicción para ser uno mismo.

SI PUDIERAS HABLAR CON CUALQUIER ANIMAL, ¿CUÁL SERÍA Y

QUÉ LE PREGUNTARÍAS?

Hablaría con las tres chiquillas peludas en mi casa, les preguntaría si son felices, y si hay algo que pueda mejorar para que sean más felices

Día Mundial de las Mujeres Rurales

15 DE OCTUBRE

El Día Mundial de las Mujeres Rurales se celebra el 15 de octubre de cada año, con la finalidad de reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres que viven y trabajan en dichas áreas Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007; es un reconocimiento esencial que estas mujeres hacen a la producción agrícola, la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. El papel que juegan en los sistemas alimentarios de todo el mundo es fundamental, pues sustentan naciones enteras desde la producción de cultivos hasta el procesamiento, la preparación y la distribución de alimentos

Gracias a su contribución vital, desafortunadamente a menudo enfrentan desigualdades y barreras que limitan su acceso a recursos como la tierra, la educación, la tecnología, el crédito y los mercados. Estas limitaciones impactan no solo en su bienestar, sino también en el crecimiento económico y la seguridad alimentaria de sus comunidades.

Para abordar estas limitaciones y aprovechar el potencial de las mujeres rurales, es necesario implementar tanto políticas como programas que promuevan su empoderamiento, para así brindarles más accesos a recursos y oportunidades, tales como: mejorar el acceso de la tierra y recursos productivos; promover la igualdad de género en las políticas públicas, facilitar el acceso a la educación y la capacitación, etc.

ORIGEN Y CONTEXTO HISTÓRICO

La instauración de este día fue propuesta en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución en diciembre de 2007, estableciendo oficialmente el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales. La elección de esta fecha es estratégica, ya que se encuentra en medio de dos días importantes: el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, y el 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Esto subraya la relación directa entre las mujeres rurales, la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.

Las mujeres rurales son agentes de cambio y juegan un papel fundamental en la construcción de comunidades más resilientes y sostenibles. Su conocimiento tradicional y sus prácticas son valiosas para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Celebrar este día es una oportunidad para resaltar la importancia de empoderar a las mujeres rurales, garantizando su acceso a los mismos recursos y oportunidades que los hombres; promoviendo políticas que aborden las desigualdades de género. Además, es importante reflexionar sobre los desafíos que enfrentan, como la pobreza, el cambio climático y la falta de acceso a servicios básicos, asimismo se debe reconocer su capacidad de liderazgo, resiliencia y el papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo para todos.

Reconozcamos a la mujer rural como un factor clave para el desarrollo del campo y la seguridad alimentaria. Estableciendo el principio de que no existe desarrollo rural sin la activa y protagónica participación de las mujeres en general.

“El empoderamiento de las mujeres y sobre todo las que pertenecen al ámbito rural, resulta esencial para construir un futuro próspero, equitativo y pacífico a nivel mundial”.

Claudia Sheinbaum

LA PRIMERA PRESIDENTA EN MÉXICO

La elección de la primera mujer presidenta en México será un momento importante en la historia del país, tanto en términos de representación política como de igualdad de género. A lo largo de los años, México ha experimentado una evolución significativa en la participación de las mujeres en la vida pública y política, con avances como el acceso a cargos de poder, pero la presidencia era un cargo que aún no era alcanzado por una mujer.

El impacto que tendrá la primera presidenta en México será enorme, ya que representaría el derribo de una barrera histórica en un país donde el machismo ha jugado un papel predominante en diversas esferas sociales y políticas. Su elección no solo sería una victoria para el movimiento feminista, sino también dejaría un mensaje a las generaciones jóvenes sobre las posibilidades reales de liderazgo y la equidad de género en un puesto que ha sido ocupado exclusivamente por hombres desde la creación del país

A nivel regional, las experiencias de otros países de América Latina que han tenido mujeres en la presidencia muestran que el liderazgo femenino puede influir en la creación de políticas más inclusivas. Por ejemplo, Michelle

Bachelet en Chile y Cristina Fernández de Kirchner en Argentina impulsaron reformas en áreas como los derechos humanos, la equidad de género y la justicia social. En Brasil, Dilma Rousseff también enfrentó desafíos económicos y políticos significativos durante su mandato, subrayando la complejidad del liderazgo en una región con realidades políticas diversas.

Día de la Raza

¿QUÉ

ES EL DÍA DE LA RAZA Y POR QUE SE CELEBRA?

El Día de la Raza en México se conmemora anualmente cada 12 de octubre, recordando aquel día de 1492, cuando Cristóbal Colón en compañía de su tribulación llegaron a la isla en la Bahamas, nombrándola San Salvador. Cuenta la historia que aquel momento se creyó que habían descubierto la India, sin embargo, lo que verdaderamente descubrieron fue el continente de América.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), destaca que ‘El Día de la Raza’, fue nombrado así debido que en esa época inició el llamado “mestizaje”, entre la raza blanca española, la indígena, la Unión de Europa y América.

A más de 500 años del acontecimiento del inicio de una expansión territorial para fines religiosos, comerciales, económicos y sociales, uno de los antecedentes que han recopilado los historiadores es que España fue uno de los primeros países europeos en llegar a este nuevo territorio con el fin de continuar su expansión.

¿DESDE

CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DE LA RAZA EN MÉXICO?

La celebración del Día de la Raza en México comenzó por iniciativa de José Vasconcelos, quien hizo lo propio por promover la idea del “sincretismo cultural”, es decir el mestizaje entre distintas culturas y fue a partir de 1917, cuando en el territorio azteca se denominó como tal.

Un 10 de octubre de 1929, durante el periodo de gobernanza del expresidente Venustiano Carranza, integrantes del Congreso aprobaron su festividad nacional para el 12 de octubre de cada año.

El Día de la Raza actualmente se festeja en diversos países y continentes, aunque se le conoce por diversos nombres, por ejemplo, en España le llaman Día de la Fiesta Nacional y uno de sus máximos antecedentes es que, en 1913, Faustino Rodríguez-San Pedro Díaz-Argüelles, presidente de la Unión Iberoamericana fue el primero en proponer la unión de España con Iberoamérica y por tal razón fue elegido el 12 de octubre

FECHAS RELEVANTES EN MÉXICO POR EL DÍA DE LA RAZA

El 24 de septiembre de 1892 durante el Porfiriato el Congreso de la Unión decretó el 12 de octubre como día de fiesta nacional.

·1917 a esta fecha se le denominó Día de la Raza a iniciativa del presidente Venustiano Carranza Garza (1859-1920).

· Entre 1880-1928, José Vasconcelos fue nombrado como secretario de Educación impulsó las reformas educativas y el desarrollo cultural creando más de 1000 escuelas rurales y 2000 bibliotecas públicas. Es recordado por instituir la celebración la del 12 de octubre a partir de 1928.

· Emilio Portes Gil (1890-1978) como último presidente interino, oficializó este festejo cívico que el 10 de octubre de 1929 Congreso de la Unión aprobó para declarar el 12 de octubre como fiesta nacional, denominándolo Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.

Valeria León

COORDINADOR DE VISUAL MERCHANDISING

1. ¿Cuál es tu puesto en Sportmex y como es un día cotidiano?

Mi puesto es Coordinador Visual Merchandising, aperturas y capacitaciones, y un día cotidiano comienza visitando las diferentes tiendas de todas las marcas que tenemos verificando que la presentación visual del producto sea la óptima y corresponda a los lineamientos necesarias para cada marca.

así como supervisando que el trabajo que realizan los chicos de nuestro equipo de VM sea el correcto.

Respecto a las tiendas foráneas y franquicias que tenemos, cada semana les doy asesoramiento vía remota, para resolver dudas apoyándolos para que de igual forma, las tiendas se encuentren de la manera correcta.

2. Nos puedes compartir una anécdota o historia que haya sido relevante en el tiempo que llevas trabajando en Sportmex.

Mi primer puesto en la empresa fue como VM, y en una apertura el anterior coordinador renunció y regresó a CDMX, logramos sacar el montaje en tiempo, y cuando regresé hablaron conmigo para ofrecerme el puesto de la Coordinación.

3. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Sportmex y como ha sido tu experiencia dentro de la compañía?

Llevo laborando 3 años 3 meses; y considero que he tenido una muy buena experiencia ya que he crecido tanto laboral como personalmente. He tenido la suerte de tener buenos jefes de los cuales siempre he tenido apoyo y además he aprendido bastante de cada uno. También, hoy en día, tengo un buen equipo de VM, y me siento cómoda y a gusto trabajando con ellos.

4. ¿Cuál crees que es la aportación clave de tu rol? aquella que hace la diferencia de crecimiento para la compañía?

Ser pieza clave en el rol de capacitadora para nuevo staff del equipo, nuevos miembros y personal existente, con la finalidad de cumplir satisfactoriamente los lineamientos de VM y producto para cada una de nuestras marcas.

5. ¿Qué es lo que te hace sentir más satisfecho de tu trabajo?

Poder desarrollar mis habilidades y compartir mis conocimientos a los chicos de tienda y nuestro equipo de VM.

EFEMÉRIDES OCTUBRE

1 DE OCTUBRE

Toma de posesión de la presidencia

12 DE OCTUBRE

Día de la raza

15 DE OCTUBRE

Día Internacional de las Mujeres Rurales

PandeMuerto

01/INGREDIENTES

5 tazas de harina

3 cucharadas de levadura seca

2 barras de mantequilla suavizadas previamente

0.25 de taza de agua tibia

5 huevos

5 yemas

1 taza de azúcar

Ralladura de 1 naranja

2 cucharadas de agua de azahar

1 pizca de sal

2 yemas para barnizar

02/PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 180 ºC.

Mezcla la levadura con el agua tibia, agrega 1/2 taza de harina y trabaja hasta formar un bollo suave. Cúbrelo con plástico y déjalo crecer por 15 minutos.

Tamiza el resto de la harina con el azúcar y la sal. Forma una fuente y ahueca el centro Pon tres de los cinco huevos, las cinco yemas, la mantequilla, la ralladura de naranja y el agua de azahar e integra hasta formar una masa homogénea.

Mezcla con el bollo. Amasa hasta integrar las dos y déjala crecer hasta que duplique su volumen.

Divide el bollo en tres partes y forma dos bolas iguales. Colócalas sobre una charola con papel encerado y barnízalas con la yema de huevo.

Forma tiritas en forma de hueso con la masa restante y adorna los panes; barnízalas con huevo.

Hornea durante 40 minutos o hasta que estén ligeramente doradas, espolvoréalas con azúcar y sirve.

¡Acompáñalo con chocolate caliente y disfruta!

¡Buen Provecho!

CumpleañosOctubre

10 DE OCTUBRE

ARMENTA VERA FRANCISCO RAMSES

GERENTE DE TIENDA, PB SANTA FE

11 DE OCTUBRE

BECERRA ORTIZ MARGARITA

GERENTE DE TIENDA, EA7 MITIKAH

12 DE OCTUBRE

GONZALEZ RODRIGUEZ GUSTAVO MANUEL

VENDEDOR, CORPORATIVO

12 DE OCTUBRE

FRANCO LIRA EDUARDO DANIEL

SUBGERENTE DE TIENDA, PB PUNTA NORTE

13 DE OCTUBRE

LEON CRUZ JONATHAN EDUARDO

ASESOR DE VENTAS, OVERLUXED PUNTA NORTE

14 DE OCTUBRE

LARA TEJADA CARLOS EDUARDO

SUBGERENTE DE TIENDA, PB ROMA

15 DE OCTUBRE

VAZQUEZ CORTEZ AZAREL

GERENTE DE TIENDA, COLUMBIA SATELITE

15 DE OCTUBRE

GARCIA VELAZQUEZ MARIANA

BECARIO, CORPORATIVO

15 DE OCTUBRE

CELICEO BARRADAS BRENDA CONCEPCION

ASESOR DE VENTAS, PB ANDAMAR

17 DE OCTUBRE

CILIA RESENDIZ HUMBERTO ULISES

GERENTE DE TIENDA, DIESEL SANTA FE

19 DE OCTUBRE

RIVERON AVELAR JESUS

ANALISTA DE COBRANZA, CORPORATIVO

21 DE OCTUBRE

PONCE AVILA LUIS EDUARDO

ASESOR DE VENTAS, 7FAM ARTZ

25 DE OCTUBRE

ZAMORA MENDOZA MARCO ANTONIO

ASESOR DE VENTAS, DIESEL ARTZ

25 DE OCTUBRE

MARTINEZ QUEZADA KEVIN ARTURO

ASESOR DE VENTAS, PB PUNTA NORTE

29 DE OCTUBRE

LUCIO PIÑA ANA LAURA

ANALISTA DE ECOMMERCE, CORPORATIVO

HORÓSCOPOS

UNA GUÍA ASTROLÓGICA PARA TU GUARDARROPA

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Estilo: Deportivo y enérgico.

Tendencia: Athleisure sofisticado. Conjuntos deportivos con cortes modernos en colores intensos como rojo o naranja. Combina con zapatillas de diseño y accesorios metálicos para un look chic.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Estilo: Elegante y terrenal. Tendencia: Vestidos midi de lino en tonos tierra, con detalles naturales como botones de madera o cinturones de cuerda.

Sandalias cómodas y joyería minimalista completan el look.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Estilo: Versátil y fresco. Tendencia: Looks dinámicos con piezas intercambiables. Shorts de mezclilla combinados con tops de estampados florales. Agrega gafas de sol grandes y un sombrero de ala ancha para variar tu estilo en el día.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Tendencia: Vestidos de verano con estampados florales suaves, tejidos vaporosos y tonos pasteles. Añade detalles femeninos como encajes, volantes o diademas florales.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Estilo: Llamativo y poderoso.

Tendencia: Prendas doradas o con detalles metálicos que brillen bajo el sol. Opta por vestidos ajustados, faldas con lentejuelas o tops brillantes. No olvides un accesorio llamativo como collares o pendientes grandes.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Estilo: Pulcro y sofisticado.

Tendencia: Ropa estructurada y de líneas limpias. Blusas de botones, pantalones de lino de corte recto y tonos suaves como el blanco, beige y gris claro. El toque clave será la simplicidad.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Estilo: Armonioso y chic. Tendencia: Prendas con cortes asimétricos o detalles suaves. Faldas largas con blusas ligeras en tonos pastel, como el rosa o azul cielo. Accesorios equilibrados y detalles delicados en las prendas.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Estilo: Misterioso y audaz. Tendencia: Vestidos negros ligeros o trajes de baño en tonos oscuros con detalles sensuales como transparencias o cortes inesperados. Gafas de sol oscuras y accesorios de cuero añaden un toque extra de dramatismo.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Estilo: Aventurero y bohemio. Tendencia: Ropa ligera y fluida con toques étnicos. Vestidos maxi o pantalones anchos con estampados tribales o florales, complementados con sandalias cómodas y mochilas de estilo boho.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Estilo: Clásico y profesional. Tendencia: Prendas estructuradas pero ligeras, como blazers sin mangas, pantalones cortos de vestir y camisetas de algodón de alta calidad. Los tonos neutros como beige, gris y blanco predominan.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Estilo: Único y futurista. Tendencia: Prendas con cortes inusuales y colores eléctricos. Shorts metálicos o faldas de vinilo con tops holográficos, acompañados de accesorios tecnológicos y gafas de sol futuristas.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Estilo: Soñador y etéreo. Tendencia: Vestidos vaporosos en tonos acuáticos como el azul claro o el verde esmeralda. Los tejidos suaves, como la seda y el satén, son ideales. Accesorios inspirados en el océano como conchas o perlas completan el look. Espero que disfrutes de tu moda en OCTUBRE y que las estrellas te guíen hacia estilos fabulosos. ¡Feliz mes!

Visitanos Labl.mx

¡GRACIAS POR LEERNOS! sportmex sportmex

CRÉDITOS

SOFÍA REVILLA

RAÚL ALANIS

PÉRCIVAL DE ANDA

DANIELA HERNÁNDEZ

DENNIS MERLOS

GUADALUPE ELIZONDO

DIANA NAVARRO

STHEPHANY MORALES

JOSÉ CARLOS LAPARRA

JORGE BARYLKA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.