Sporting Toluca-Metepec: Abril 2018

Page 1

RECIBE LA PRIMAVERA

Completamente renovado

ABRIL 2018

Visita revistasporting.com

Descarga

SPORTING en

FÓRMULA E Desde los ojos de un investigador e ingeniero —

MARÍA MINA

Especial

DÍA DEL NIÑO

Los looks y actividades más in para esta primavera

Sporting Toluca

@SportingToluca

Abril 2018

LA TRADICIÓN DEL PANINI

Revista Sporting

A

Lo que no sabías del famoso álbum del Mundial —


B

Revista Sporting

Abril 2018



Estimado lector:

Directorio

“Con la Primavera viene una ansiedad de pájaro preso que quiere volar”.

JOSÉ MARTÍ

E

Editora General María José Mirafuentes

sta edición se desarrolla justo en el inicio de la primavera, que es el detonador de una nueva etapa, ya que es una estación que refiere ideas de renovación, en la que se nos antoja, por su clima cálido, despojarnos de las ropas de invierno para dar paso a la ropa ligera que invita al deporte; para lo cual nuestra revista se dio a la tarea de entrevistar a una joven destacada que ha incursionado exitosamente en el mundo de la moda. María Mina es una blogger que lleva un estilo de vida saludable en cuerpo, mente y alma; por lo que nos comparte unos tips para ejercitar sin perder el estilo en esta primavera. Coincidentemente, el cambio de editor se da en estas fechas, dando paso a una renovación en la revista, de la que se va y también para la que llega.Agradezco la oportunidad que me brinda Sporting Toluca-Metepec de sumarme a una revista tan prestigiada y agradezco a Lara A. Sánchez el conceptualizarme en su última editorial como alguien con talento y emoción. En esta edición nos enfocaremos al cuidado de la salud de los niños, acorde a nuestra filosofía “Mente, Cuerpo y Alma”, ya que celebramos en el mes de abril a los reyes del hogar, aportándonos nuestros colaboradores información muy interesante para tal fin. Por cuanto hace a la mente, cuán divertido es para los niños, y también adultos, colec-

Publicación mensual editada por Sporting Toluca-Metepec. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imáge-

Directores Ernesto Solis Fernando Solis

cionar estampas, por lo que te contaremos datos interesantes del famoso Panini. Por lo que se refiere al cuerpo, encontrarás unas divertidas y saludables recetas para este día del niño. Es importante recordar, que en la infancia sembramos la semilla de nuestra fortaleza física y espiritual, que enriquece nuestra alma, lo cual está también vinculado con un buen aprendizaje. Sin embargo, no todos los niños aprenden igual, por lo que tenemos una excelente colaboración al respecto. Además te brindaremos un artículo sobre un evento destacado en México, como lo fue la Fórmula E, que impactó al mundo deportivo a nivel internacional. Te invitamos a que nos hagas comentarios en nuestro correo de contacto para que nuestra revista siga creciendo con tus aportaciones.

Director Comercial Sporting Corporativo Víctor Ortega Coordinadora de Operaciones Adriana Navarro Concepto y Diseño Gráfico

Colaboradores José del Carmen Julio Rodríguez Ana Maawad Lee Ann Seifert Carolina Talavera Jorge Espino Flores Dr. Rodrigo Figueroa Vera Erika Lerma Fotografía Portada y Artículo Principal: Jorge Zubillaga y Bertha Morales.

María José Mirafuentes, Editora General.

Sporting Toluca @SportingToluca @sportingtoluca

Ventas y Contacto Telefónico Guztavo García (722) 245 2594 guztavo.garcia@revistasporting.com Correo de contacto ediciontoluca@revistaporting.com

nes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Toluca-Metepec. Edición Abril 2018. Año 5, Número 53. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

2

Revista Sporting

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.

Abril 2018



Abril 2018

Contenido

7

13

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

LA FÓRMULA E,

Desde los ojos de un investigador e ingeniero

17

Recibe la Primavera

36

Especial del Día del Niño

46

Menú Saludable

Completamente renovado

LA TRADICIÓN DEL PANINI

Lo que no sabías del famoso álbum del Mundial

EN PORTADA

22

Los looks y actividades más In para esta primavera

María Mina 4

Revista Sporting

Abril 2018

Para festejar el día del niño



Artsports El encuentro entre las artes y el mundo del deporte

Luchadores, Thomas Eakins, 1899. Museo del Condado de Los Ángeles.

En

el piso de un gimnasio, dos esbeltos luchadores se encuentran trenzados en el punto determinante del combate. Uno ha logrado someter al adversario mediante una llave nelson, mientras vuelca su peso sobre el cuerpo del oponente, para mantenerlo inmóvil mientras se debate de costado. La tensión de los músculos se resalta más en el sometido, pues la incomodidad de la postura y el poco efectivo esfuerzo que está desplegando contrastan con la colocación ventajosa del luchador que se mantiene en-

cima, cuya postura más efectiva le permite gastar menos energías y estresar menos su cuerpo. La fineza del trazo propia del estudio anatómico contrasta con la soltura de las pinceladas que forman el piso y la pared. En segundo plano, un instructor señala ante un pupilo los aspectos técnicos de la contienda que se desarrolla y en tercer plano otro atleta se auxilia de un aparato para el acondicionamiento de pierna y muslo. La proporción áurea se hace manifiesta en la armonía visual del cuadro, conseguida en parte gracias a la distri-

6

Revista Sporting

Abril 2018

bución racional de la luz y la sombra en torno a los protagonistas. Flexibilidad y solidez, claroscuro y perspectiva, atributos que hacen de esta pieza maestra una convincente reflexión sobre cómo el esfuerzo solemne y constante nos permite robustecer, día con día y calambre tras calambre, las posibilidades del cuerpo y de la mente.


LA FÓRMULA E, DESDE LOS OJOS DE UN INVESTIGADOR E INGENIERO Por: José del Carmen Julio Rodríguez Formula E 2017/2018 México Eprix ↓

Ingeniero e Investigador del Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA), Tecnológico de Monterrey en Toluca.

S

e ha dicho que los vehículos eléctricos son del futuro, pero la realidad es que ya son de nuestro presente. La Fórmula E es una competencia internacional de vehículos de un solo pasajero, similares a la competencia de Fórmula 1, con la importante diferencia de que todos los vehículos son eléctricos. Esta competencia inició en el año 2014 y actualmente se encuentra en su cuarta temporada con 10 escuderías compitiendo, respaldadas por fabricantes como AUDI, Jaguar, Renault, Panasonic y Citroën. Las carreras se realizan en ciudades de todo el mundo, incluyendo a la Ciudad de México, donde el pasado 3 de marzo tuvimos la oportunidad de ver de cerca e interactuar con lo que ésta interesante competencia tiene para ofrecer.

En total, cada piloto usa dos autos durante la competencia porque el tiempo de recarga de la batería es demasiado alto para poder cargarla en medio de la competencia Abril 2018

Cada equipo cuenta con dos pilotos y cuatro autos, dos autos por piloto. Cada auto tiene un peso de 930 Kg (incluyendo 360 Kg de la batería), una potencia de 250 HP y una velocidad máxima de 280 km/h. La carrera dura cerca de una hora, y los pilotos solo hacen una parada programada en pits para cambiar de vehículo cuando la batería de su auto se descarga. En total, cada piloto usa dos autos durante la competencia porque el tiempo de recarga de la batería es demasiado alto para poder cargarla en medio de la competencia.

Revista Sporting

7


2018 FIA

FORMULA E GEN2 RACE CAR

Éste modelo de segunda generación tiene el doble de capacidad en su batería, y permitirá realizar la carrera completa con una sola carga, lo que eliminará la necesidad de cambiar de vehículo a la mitad de la carrera como se hacía hasta ahora.

8

Revista Sporting

Abril 2018


Por otro lado, el pasado 6 de marzo se presentó el nuevo modelo de auto que se usará a partir de la próxima temporada. Éste modelo de segunda generación tiene el doble de capacidad en su batería, y permitirá realizar la carrera completa con una sola carga, lo que eliminará la necesidad de cambiar de vehículo a la mitad de la carrera como se hacía hasta ahora. En los meses previos a la competencia se entregan baterías iguales (fabricadas por Williams Advanced Engineering) a cada uno de los equipos para que éstos no tengan que preocuparse por desarrollar sus propias baterías, ya que el costo de su desarrollo sería muy costoso. En vez de eso, los equipos se enfocan en desarrollar otros componentes, como el motor, la caja de velocidades y otras tecnologías como tracción en las cuatro llantas, frenos regenerativos (lo que permite la recuperación de la energía de frenado para recargar la batería), etc.

Abril 2018

Revista Sporting

9


Los organizadores de la Fórmula E han diseñado todo de forma que se reduzca al máximo el impacto negativo del evento en el medio ambiente

El desarrollo de la batería es una muestra de lo que se quiere lograr. En solo 3 años Williams Advanced Engineering ha logrado duplicar la capacidad de la batería sin aumentar considerablemente su tamaño. De esta forma, La Fórmula E promueve el desarrollo de nuevas tecnologías que luego pueden ser aplicadas a vehículos eléctricos de calle, de la misma manera que la Fórmula 1 ha impulsado la tecnología de los vehículos combustión por casi 70 años. Los organizadores de la Fórmula E han diseñado todo de forma que se reduzca al máximo el impacto negativo del evento en el medio ambiente, por ejemplo, los cambios de llantas están prohibidos durante la carrera (a menos que alguna falle), la energía para cargar las baterías de los autos proviene de generadores que usan glicerina; el cual, es un combustible subproducto de la fabricación de biodiesel. Además, las fechas de cada carrera permiten que los autos y otros elementos sean transportados por barco o carretera, evitando el uso excesivo de aviones los cuales contaminan más por cada kilogramo que transportan.

→ Formula E 2017/2018 Hong Kong Eprix

10

Revista Sporting

Abril 2018


La Fórmula E promueve el desarrollo de nuevas tecnologías que luego pueden ser aplicadas a vehículos eléctricos de calle El desarrollo de tecnologías más ecológicas y la migración hacia el uso de energías limpias va a tomar algún tiempo, y aunque puede que sus beneficios no se vean de inmediato, cualquier esfuerzo por lograr este cambio es un paso en la dirección correcta.

Abril 2018

Revista Sporting

11


Gears

BEST PERFORMANCE

Lo sentimos: ni la tormenta de rayos UV ni los niveles de polen en el aire son motivos admisibles para quedarte en casa bostezando y adquiriendo masa corporal. Es hora de salir al parque o al bosque y dar salida a toda esa energía que suplica por abandonar tu cuerpo en horas laborales. Échale un vistazo a estas prendas para cuando te toque activarte en exteriores, y no te pierdas del balón más famoso de la temporada.

Stance©

Calcetas

inspiradas en la guerra de las galaxias Además de funcionar como una declaración de principios y una obra de arte calzable, el tejido de estas calcetas funciona como una retícula de orificios que permiten que tu pie se ventile y mantenga así una temperatura fresca. Su sutura de 200 agujas se empata con una suela reforzada, sumando durabilidad al esplendor. Confec-

cionadas y teñidas por artesanos textiles de Coruscant y distribuidas por la Federación de Comercio, estas calcetas poseen un logo reflectante y diseño anatómico diferenciado para cada pie, así como imágenes diferentes para quienes ven cada mañana en el espejo a R2D2, a un Stormtrooper o al ominoso Darth Vader.

Buff©

Buff©

Balaclava

Telstar 18:

La Balaclava ha recorrido un largo camino desde la época del Asedio de Sebastopol, cuando las tropas británicas utilizaron por primera vez esta sofisticada prenda para protegerse de las ventiscas gélidas provenientes del Mar Negro. En los tiempos que corren se han desarrollado Balaclavas de materiales muy frescos y ligeros, para proteger el rostro de las inclemencias del sol y del polvo. En el caso de las Balaclavas Buffwear, sus tejidos poseen propiedades térmicas y antibacteriales.

Los rusos llegaron ya. Y llegaron jugando al balompié. Provisto de una carcasa novedosa impresa con patrones futuristas, el corazón de este balón es un chip de Campo Comunicacional Próximo (NFC por sus siglas en inglés), una tecnología inalámbrica que opera en la banda de los 14.56 MhZ que te permitirá interactuar con el esférico mediante una aplicación en tu Smartphone. ¿Nos espera un futuro con balones más inteligentes que los jugadores?

de microfibra

el balón oficial de la copa mundial rusa

Está disponible en los diseños Ethereal Violet, Mountain Top y Sinister Black

12

Revista Sporting

Abril 2018


LA TRADICIÓN DEL PANINI

LO QUE NO SABÍAS DEL FAMOSO ÁLBUM DEL MUNDIAL

P

Por: Staff Sporting anini es una empresa fundada en 1961, por los hermanos Benito, Giusseppe, Umberto y Franco Panini, quienes lanzaron la primera colección para el campeonato italiano de futbol, creando el imperio de los cromos o estampas. La empresa divide su cobertura en estampas, cómics, revistas y libros. El grupo Panini con sede en Modena (Italia), tiene filiales en Europa, Estados Unidos y Latinoamerica, por lo que es el líder mundial de las estampas, así también es líder multinacional en la edición de cómics y revistas para jóvenes en Europa y Latinoamérica. En 2016 el grupo Panini llegó a una facturación superior a 631 millones de euros, repartida en más de 120 países y con más de 1000 empleados.

COSTO

Albúm de pasta suave y caja con 100 sobres

$1,260MXN

631 millones de euros facturación

del Grupo Panini en 2016

Abril 2018

Revista Sporting

13


La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018, siendo la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato, por lo que ya está listo el álbum para conmemorar este magno evento. El álbum del mundial salió a la venta en México a partir del 22 de marzo,y está dis-

ponible en dos presentaciones, una de pasta dura y una de pasta suave. En tiendas departamentales el álbum de pasta dura en caja con 100 sobres (500 estampas) tiene un costo de 1,400MXN; mismo precio que tiene la empresa Panini en su página, en donde ofrece el mismo producto en “starter pack” de pasta dura a un precio de 1,400MXN y el de pasta suave, con el mismo contenido, a 1,260MXN.

FUNDADA EN 1961

por los hermanos Benito, Giusseppe, Umberto y Franco Panini

14

Revista Sporting

Abril 2018


El álbum tiene un total de 682 estampas, es de color azul, con el logo de la competencia y con las banderas de los 32 países que competirán por la más grande recompensa deportiva del futbol, la Copa Mundial de la FIFA. Para este célebre evento, Panini presenta a los 32 equipos con gráficos llamativos e increíbles imágenes de las superestrellas del fútbol más famosas del mundo.


ÁLBUM OFICIAL PANINI

682

estampitas adhesivas.

Todos recordamos algún álbum de estampas que en nuestra infancia o adolescencia completamos con ilusión y esta es la oportunidad de volver a hacerlo; o bien, para aquellos que ya lo hacen tradicionalmente, es el momento de iniciar su colección de estampas para dar mayor emoción a este gran evento futbolero. No cabe duda que a pesar de la creciente tendencia del uso de la tecnología, Panini sigue demostrando que las generaciones regresan a lo tradicional.

16

Revista Sporting

Abril 2018


RECIBE LA PRIMAVERA

COMPLETAMENTE RENOVADO Por: Carolina Talavera Vedic Master Carolina es Vedic Master especializada en las prácticas de Meditación y Ayurveda, certificada por el Chopra Center, institución fundada por el Dr. Deepak Chopra en San Diego, California. Su interés por contribuir al bienestar físico, emocional y espiritual del ser humano, la inspiró a fundar Centro Bow, institución que diseña experiencias holísticas, a través de diferentes programas, cursos, talleres y retiros certificados, para guiarte hacia un estilo de vida consciente, fortalecer tu salud, disfrutar de relaciones más plenas, y experimentar una vida llena de paz, balance y plenitud. Centro Bow centro.bow Tel. (722) 4924069

Abril 2018

Revista Sporting

17


NUESTRO NIVEL DE ENERGÍA SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL ESTADO DE NUESTRO CUERPO, Y ESTE DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE NUESTRA ALIMENTACIÓN.

L

a primavera ha llegado, y es una estación perfecta para la renovación y el inicio de nuevos ciclos, aprovecha esta temporada para purificar tu cuerpo y tu mente. Este es un momento ideal, para dejar ir aquellas cosas que ya no te sirven y te quitan energía, ya sea a nivel físico, emocional o espiritual, y dejar entrar todo aquello que te llene de energía positiva. Para lograr un

18

Revista Sporting

Abril 2018

bienestar integral, es necesario llevar a nuestro organismo lo más nutritivo, y no solo se trata de la comida, sino también involucra rodearnos de personas positivas, tener relaciones personales armoniosas, realizar una actividad que te apasione, que tú espacio vital esté limpio y ordenado, etc. Una verdadera nutrición involucra todo aquello que puedas percibir con tus cinco sentidos, se trata de ver, tocar, oler, escuchar y saborear todo aquello que te


haga sentir bien y que verdaderamente nutra tu organismo. Esto permitirá que la energía de tu cuerpo, fluya libremente y puedas sentirte revitalizado. Aquí te comparto algunas prácticas sencillas que puedes llevar a cabo para liberarte de las toxinas acumuladas en tu cuerpo y mente, y recibir esta nueva temporada con más y mejor energía.

Desintoxica y Nutre tu Cuerpo Nuestro nivel de energía se relaciona directamente con el estado de nuestro cuerpo, y este depende en gran medida de nuestra alimentación. Para recuperar el nivel de energía en nuestro cuerpo, a veces es necesaria una ligera desintoxicación, esta es una excelente herramienta para purificar el cuerpo, fortalecer nuestro sistema digestivo, y darle claridad a tu mente. El objetivo de esta práctica, es liberar toxinas acumuladas de tu organismo, generadas por

Abril 2018

mala alimentación o exceso de alimentos que tu cuerpo no ha podido procesar. Una desintoxicación, puede ser tan sencilla como elegir alimentos frescos como frutas y verduras de la temporada, o bien llevar a cabo durante un día completo, una dieta de líquidos que consiste en ingerir solamente tés herbales, jugos frescos y sopas de verduras. También puedes optar por hacer uno o dos días veganos a la semana. Actualmente hay mucha información acerca de cómo hacer una buena desintoxicación, pero siempre es mejor consultar con tu nutriólogo la mejor forma de hacerlo para tus condiciones personales. Adicional a esto, siempre enfócate en comer alimentos que estén frescos y recién preparados, eliminando o minimizando alimentos enlatados, congelados, o muy procesados, y tratar de evitar calentar muchos alimentos en el microondas. De acuerdo al Ayurveda, el milenario sistema de salud holístico de la India, los alimentos procesados o recalentados, representan alimentos “muertos” o sin valor nutritivo que debilitan nuestra salud y aceleran el envejecimiento.

Revista Sporting

19


Libera Toxinas Emocionales Otro de los aspectos de tu vida que puede estar bloqueando el flujo de energía en tu ser, es tu estado emocional. Cuando los sentimientos o emociones no se liberan o no se procesan adecuadamente, se acumulan en forma de toxinas en nuestro organismo. Muchos de nosotros, acumulamos estas toxinas emocionales, a través de enojos, decepciones o dolores no procesados.

CUANDO LOS SENTIMIENTOS O EMOCIONES NO SE LIBERAN O NO SE PROCESAN ADECUADAMENTE, SE ACUMULAN EN FORMA DE TOXINAS EN NUESTRO ORGANISMO.

Para recuperar nuestra energía vital, esta toxicidad necesita ser eliminada. Una forma de empezar este proceso es preguntándote si hay algo que haya pasado en tu vida, a lo que te estás aferrando, y que ya no te sirve en el presente. Trata de identificar las emociones que sientes en relación a este acontecimiento, y déjalas fluir en tu cuerpo naturalmente; muchas veces el simple hecho de permitirnos sentir las emociones y hacernos conscientes del efecto que producen en nuestro cuerpo, esto ayuda a disiparlas y que vayan perdiendo su fuerza.

Una vez que hayas identificado que es lo que quieres liberar, dedica un tiempo para escribir como seria tu vida diferente sin esa emoción que quieres liberar. Puedes incluso implementar un ritual de liberación en que declares a ti mismo y al mundo que estas dispuesto a dejar ir aquello a lo que te has estado aferrando, cuando lo logres, celebra este hecho haciéndote un regalo o teniendo un detalle para ti, ya que habrás liberado energía negativa de tu organismo.

20

Revista Sporting

Abril 2018


Despeja tu Entorno La mayoría de nosotros visualizamos el entorno en que vivimos, como un aspecto separado de nuestro Ser. Sin embargo, de acuerdo a las tradiciones antiguas, nuestro entorno representa una extensión de nuestro cuerpo físico. Tenemos una relación permanente que nuestro ambiente y éste influye directamente en la energía de nuestro Ser. Prepara tu entorno para esta primavera, con un ejercicio de liberación, que te ayudara a ver con mayor claridad los ámbitos de tu vida en los que acumulas toxicidad. Trata de visualizar mentalmente una imagen de tu entorno físico, empezando por la habitación donde duermes, tu closet, tu vestimenta, tu casa, tu vehículo, tu lugar de trabajo u oficina. A medida que reflexiones sobre estos aspectos de tu vida, trata de identificar los elementos que no estás utilizando actualmente, que no te están gene-

PREPARA TU ENTORNO PARA ESTA PRIMAVERA, CON UN EJERCICIO DE LIBERACIÓN, QUE TE AYUDARA A VER CON MAYOR CLARIDAD LOS ÁMBITOS DE TU VIDA EN LOS QUE ACUMULAS TOXICIDAD.

Abril 2018

Revista Sporting

21

rando ningún valor agregado, o no te están nutriendo o sirviendo de nada. Observa las imágenes y sensaciones que te vienen a la mente. A continuación escribe en una hoja aquellas cosas que identificaste que ya no te sirven, que te comprometes a eliminar de tu vida, puedes agregar también un plan de acción para eliminarlas, puedes hacerlo por área, y también puedes pensar en un destino para esas cosas, a veces las cosas que ya no utilizamos, pueden ser de gran valor para alguien mas, así que piensa a quien pudieran servir, esto además de liberar tu entorno de energía estancada, también activará el flujo del dar y recibir con la que funciona en universo, el hecho de dar algo con buena intención, automáticamente traerá energía positiva en tu vida.


EN PORTADA

LOS LOOKS Y ACTIVIDADES MÁS IN PARA ESTA PRIMAVERA

MARÍA MINA Fit is the new skinny. Una de las cosas que más me gustan es cuidarme y hacer ejercicio diario, porque para vernos bien, hay que sentirnos bien. Desde que hago ejercicio diario me cambió la vida y en especial desde que probé la clase que más me ha funcionado, que se llama BARRE.

E

s una combinación de yoga, ballet y pilates, donde trabajas todo el cuerpo fortaleciendo cada músculo de una manera muy entretenida. Todas las clases son durísimas y ha sido la única metodología de ejercicio que me ha ayudado a marcar mis músculos. Mi lugar favorito para tomar esta clase se llama Boutique Fitness, que además de tener mi clase favorita, también cuenta con un salón de indoor cycling: el ejercicio perfecto para hacer cardio. Las dos clases combinadas te dan el resultado perfecto para sentirte bien y ver resultados en tu cuerpo y mente.

22

Revista Sporting

Abril 2018


“Mi primer look me gusta mucho por el estampado floreado y lo uso para mis clases de indoor cycling, ya que es lo más cómodo, porque los leggings cubren toda la pierna, haciendolos perfectos para hacer ejercicio en bici”.

Abril 2018

Revista Sporting

23


EN PORTADA

MARÍA MINA

24

Revista Sporting

Abril 2018


SPORTING TOLUCA-METEPEC

Como blogger de moda me encanta siempre reflejar mi pasión en todo lo que hago, por lo cual les quiero compartir mis tres looks de ejercicio favoritos para la primavera, ya que además de ser cómodos y funcionales, tienen diseños únicos que me encantan.

Estudió Comunicación en la Ibero, y trabajó en editoriales como Vogue y Caras. En 2015 decide abrir su blog, ya que tuvo la oportunidad de vivir en París y hacer un curso de moda en Paris Fashion Institute donde tuvo la oportunidad de trabajar en Fashion Week Paris

Para esta primavera, me encantan los diseños estampados y siempre trato de combinar el mismo print en mis leggings y en mis sports bra. Mi primer look me gusta mucho por el estampado floreado y lo uso para mis clases de indoor cycling, ya que es lo más cómodo, porque los leggings cubren toda la pierna, haciendolos perfectos para hacer ejercicio en bici. Me considero una persona muy colorida y creo que mi segundo look lo confirma, adoro los colores vivos y este look es perfecto para las clases de barre. El largo del top y de los leggings son ideales para poder corregir mi postura en cada clase. El tercer look que seleccioné es el más divertido, son mis leggings favoritos ya que el diseño es increíble con aberturas en las piernas y el top con detalles tejidos en la espalda. Igual que los otros el top y los leggings son del mismo diseño y también me gusta usarlo con una blusa encima para sentirme más cómoda.

“Mi segundo look, adoro los colores vivos y este look es perfecto para las clases de barre. El largo del top y de los leggings son ideales para poder corregir mi postura en cada clase”.

Abril 2018

Revista Sporting

25


EN PORTADA

“El tercer look que seleccioné es el más divertido, son mis leggings favoritos ya que el diseño es increíble con aberturas en las piernas y el top con detalles tejidos en la espalda”.

Mi rutina pre-ejercicio: 1. Comer medio platano o alguna fruta, para que me de energía 2. Calentar →

Estuvo un año fuera, 6 meses en Paris y 6 meses en Sídney , y gracias a eso que decidió incluir viajes y moda a su blog. Con el paso del tiempo empezó a desarrollar su plataforma de e-commerce dentro del

Lo que hago después de hacer ejercicio:

1. Estirar 2. Tomar un shake de proteina vegetal 3. Bañarme Sobre María Mina: joven de 24 años, blogger de moda y diseñadora de Maria Mina Shoes. Estudió Comunicación en la Ibero, y trabajó en editoriales como Vogue y Caras. En 2015 decide abrir su blog, ya que tuvo la oportunidad de vivir en París y hacer un curso de moda en Paris Fashion Institute donde tuvo la oportunidad de trabajar en Fashion Week Paris y escuchar a varios personajes reconocidos dentro de la industria de la moda.

26

Revista Sporting

Abril 2018

blog, donde ahora vende su línea de zapatos y accesorios. Sus zapatos son hechos en México y parte de la producción es hecha a mano, donde ella se involucra directamente en el proceso.


Abril 2018

Revista Sporting

27


Play Music & Run Por: Jorge Espino Flores

P

ara muchos corredores la música es parte primordial en entrenamientos y durante la competencia. Esto es sólo aplicable a ejercicios de baja y moderada intensidad: La música puede ayudar a disminuir la percepción de fatiga ya que puede mejorar el estado de ánimo, a la vez que disminuye efectos negativos como puede ser la tensión o la ira. Tú eliges, música relajante para calmar los nervios y ansiedad antes de una competición o música estimulante como motivación para salir con ganas de darlo todo.Es lo bueno de la música, la capacidad de promover un estado mental y emocional. Según Jordan Santos*, destacado investigador español; la música es de gran ayuda ya que mejora nuestro rendimiento y aquí te presentamos sus hipótesis.

1. Ritmo

El ritmo de la música da fluidez a la ejecución de gestos cíclicos como correr o pedalear.

2. Concentración

Para mí esta es una de las claves. La música nos aisla del entorno y muchas veces de nuestros propios pensamientos. Esto hace que nos enfoquemos sólo en lo que estamos haciendo.

3. Motivación Todos sabemos que la música tiene efecto directo en nuestro estado de ánimo (o es al revés). La música nos puede transmitir euforia, paz, alegría, etc. Lo ideal sería elegir temas con ritmos acordes a lo que vamos a hacer y a nuestro estado de ánimo.

28

Revista Sporting

Abril 2018


SPORTING TOLUCA-METEPEC Estudio 1

Se formó un grupo de estudio formado por atletas entrenados con una media de edad de 25 años y se los hizo correr a un 70% de su VO2máx durante 15 minutos en dos sesiones diferentes (una con música y una sin ella) con 72hs de diferencia entre ellas. Después, tras una recuperación de 3 minutos, se les registró la percepción de esfuerzo y la concentración de lactato y noradrenalina. Resultados: el día que entrenaron con música tuvieron menos concentración de lactato en sangre (0,2mmol menos), menor presión arterial, menor frecuencia cardíaca promedio (aproximadamente 5ppm menos), menor percepción del esfuerzo y un 17% menos de con-

centración de noradrenalina en sangre. Un resultado llamativo considerando que eran siempre los mismos sujetos entrenando a la misma intensidad.

Estudio 2

Con un grupo de estudio de corredores de pista se hicieron 3 pruebas de 400m a máxima intensidad. La primera prueba se hizo con música calificada como “motivante”, la segunda con música suave y la tercera sin música. Resultado: Los mejores resultados se encontraron en las pruebas con música sin haber diferencias apreciables entre la primera y la segunda prueba.

* Jordan Santos Concejero

Licenciado en Biología con Premio Extraordinario fin de Carrera por la Universidad del País Vasco. Actualmente realizando el doctorado en Fisiología del Ejercicio por la UPV-EHU.

Abril 2018

Revista Sporting

29


Es muy importante que escuches música dependiendo de las pulsaciones por minuto que requiera tu entrenamiento. A continuación te presentamos rolas dentro de diferentes rangos de BPM y esperamos te sirvan a tener un mayor desempeño.

¿Qué música escuchar? Objetivo 140-149 BPM (Pulsaciones por minuto)

Objetivo 150-159 BPM (Pulsaciones por minuto) Canción Grupo • Crocodile Rock 150 ELTON JOHN • Emerge 150 FISCHERSPOONER • Mr. Brightside 150 THE KILLERS • Champagne Supernova 150 OASIS • Stand and Deliver 151 ADAM & THE ANTS • Brown Eyed Girl (Single Version) 151 VAN MORRISON • Cherry Blossom Girl 152 AIR • Run (I’m a Natural Disaster) 152 GNARLS BARKLEY • What Goes Around 152 JUSTIN TIMBERLAKE • Spellbound 152 FREAKED FREQUENCY • Search and Destroy 153 SKUNK ANANSIE • Welcome to the Black Parade 153 MY CHEMICAL ROMANCE • Mickey 153 BEWITCHED • Sex On Fire 154 KINGS OF LEON • Back on the Chain Gang 154 PRETENDERS • Take It or Leave It 154 THE STROKERS • Veronica 155 ELVIS COSTELLO • Take Your Mama 155 SCISSOR SISTERS • Richard III 155 SUPERGRASS • 7/4 (Shoreline) 156 BROKEN SOCIAL SCENE • The Rockafeller Skank 156 FATBOY SLIM • Personality Crisis 156 NEW YORK DOLLS • Stormy Weather 157 THE KOOKS • Babies 157 THE 1900s • Mono 158 COURTNEY LOVE • Maniac (BOF Flashdance) 158 MICHAEL SEMBELLO • Girl Next Door 158 COPPERPOT • God Made You for Me 159 CATHOLIC GIRLS • Vacation 159 MXPX

30

Revista Sporting

Canción Grupo • The Modern Age 146 THE STROKERS • Alright 146 SUPERGRASS • Rock ‘n Roll (Live) 146 THE SOUNDS • Shout It to the Top 147 STUDIO GROUP • Followed the Waves 148 MELISSA OUF DER MAUR • Sacred Heart 148 DIO • Radio, Radio 148 ELVIS COSTELLO & THE ATTRACTIONS • Stop Drop and Roll 148 FOXBORO HOT TUBS • Christine 148 SIMPLE MIDS • That’s Not My Name 148 THE TING TINGS • Spanish Bombs 149 TIJUANA NO • Anything 149 INCUBUS • Sex Dwarf (Original) 149 PSYCHE • To Be Alone with You 149 BOB DYLAN Objetivo 160-169 BPM (Pulsaciones por minuto) Canción Grupo • Landslide 160 DIXIE CHICKS • Heartbreaker 160 WILL. I. AM. • Michael 161 FRANZ FERDINAND • I Wanna Be Sedated 161 RAMONES • Superwoman 162 SHONTELLE • Lover I Don’t Have to Love 162 BRIGH EYES • Sour Cherry 162 THE KILLS • Can’t Stand Me Now 163 THE LIBERTINES • Salute Your Solution 163 THE RECONTEURS • Spiritwalker (Edit) 164 THE CULT • Every Little Thing She Does Is Magic 164 THE POLICE • Give Me Back My Man 165 THE B-52s • Gone Daddy Gone 165 GNARLS BARKLEY • Don’t Change 165 INXS • Don’t Look Back In Anger 165 OASIS • Paint It, Black 165 THE ROLLING STONES • Is That Love 165 SQUEEZE • Hard to Explain 165 THE STROKERS • Let’s Spend the Night Together 166 THE ROLLING STONES • Dirt Off Your Shoulder 166 JAZ-Z • Strange Times 167 THE BLACK KEYS • Mass Destruction (Single Version) 167 FAITHLESS • Take On Me 168 A - HA • Gamma Ray 168 BECK • Violet 168 HOLE • You Better You Bet 168 THE WHO • Hounds of Love (New Mix) 169 KATE BUSH • How Far We’ve Come 169 MATCHBOX TWENTY • Misery Business 169 PARAMORE Fuente: www.runningmusicmix.com

Canción Grupo • The Bucket 140 KINGS OF LEON • She Sells Sanctuary 141 THE CULT • Common People 141 PULP • The Boy with the Arab Strap 143 BELLE AND SEBASTIAN • Do You Wanna Hold Me? 143 BOW WOW WOW • Space Age Love Song 143 A FLOCK OF SEAGULLS • Toxic 144 DELIRIOUS • When You Were Mine 144 CYNDI LAUPER • History Repeating 144 DAVID SEARLE • Mis-Shapes 144 PULP • Jacqueline 145 FRANZ FERDINAND • Hounds Of Love 145 THE CHURCH • C’m On Feel the Noize 145 SLADE • Rehab 146 AMY WINEHOUSE • Wet Blanket 146 METRIC

Abril 2018


Abril 2018

Revista Sporting

31


INFLUENCIA DEL INTERNET Y LAS REDES SOCIALES

EN EL FITNESS

Por: Dr. Rodrigo Figueroa Vera Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta Psicodinámico

H

ace poco menos de 30 años se introdujo en la sociedad, una forma de vida saludable que incluye no solo el ejercicio físico específico, continuo y sostenido en el tiempo, sino la alimentación correcta y el descanso adecuado, conocido como Fitness. Por supuesto que no empezó con este nombre y sus acepciones han sido varias y diferentes, pero al irse integrando distintas actividades, se ha convertido no solo en una moda sino en toda una cultura. En la actualidad, dicha cultura del Fitness se ve favorecida inmensamente por la amplia gama de información a la que se puede acceder a través del internet y las redes sociales, llegando a todos los grupos de edad, lo que trae repercusiones no solo físicas (que son evidentes), sino también psicológicas cuyo objetivo es el bienestar y la salud. Por ejemplo, los adolescentes y adultos jóvenes son nativos electrónicos, manejan las tecnologías de la información y comunicación con un dominio casi irreal desde edades muy tempranas, haciéndolas parte casi indispensable de su vida cotidiana. La cultura del fitness en estos grupos etarios se ve influenciada por el mismo proceso de desarrollo psicológico. Tomemos en cuenta que los adolescentes se encuentra en búsqueda de identidad –física, sexual y psicológica-, de aceptación y de pertenencia a un grupo. Todo esto repercute en su autoimagen y autopercepción y finalmente en el desarrollo de la autoestima. La accesibilidad electrónica a páginas web,

programas, aplicaciones, eventos deportivos a través de las redes sociales y certificaciones en entrenamiento físico funcional fomenta en el adolescente la inclusión del ejercicio en la cotidianidad de su vida, promoviendo una buena salud física y psicológica, un adecuado desarrollo de sus emociones y de su personalidad y, sobre todo, lo aleja de situaciones nocivas como exposición a sustancias ilegales, asociación delictuosa y otras conducta de riesgo. Sin embargo, como en cualquier actividad, si se realiza en exceso también puede resultar perjudicial, promoviendo conductas

32

Revista Sporting

Abril 2018

obsesivas en el adolescente y exponiéndolo, si no se le orienta de forma adecuada, a otras sustancias como los esteroides y algunas bebidas energéticas, que si bien no son ilegales, pueden acarrear problemas si no se utilizan de manera adecuada. Es por esto que los padres deben incluir en las rutinas de sus adolescentes, de manera prácticamente obligatoria una actividad deportiva.


atención puesto que uno pensaría que el principal factor lo constituye el conocer personas para citas o algo relacionado con eso y no es así. La cultura del Fitness ha logrado vincular más gente alrededor del mundo que los sitios y las aplicaciones para citas. Como siempre, hay otra cara de esta moneda y la constituye la deshumanización de la comunicación, y más que de la comunicación, de la socialización, es decir, si bien es cierto que los medios tecnológicos acercan mucha gen-

La situación se modifica un poco en el adulto joven y ya que la “juventud” se ha hecho cada vez más extensa, hombres y mujeres de hasta 40 años de edad –y en ocasiones más allá-, dedican por lo menos una parte de sus días a la cultura del fitness, también alentada en buena medida por las redes sociales. El uso de aplicaciones para el celular y las tabletas hace sumamente fácil la utilización de estas herramientas. Es posible encontrar no sólo programas completos de entrenamiento funcional, sino también información sobre dietas, calculadoras de

peso, medidores de distancia y calorías, así como chats en los que te puedes comunicar con entrenadores profesionales y otras personas dedicadas a lo mismo. Esto tiene una repercusión psicológica también. Esta nueva era tecnológica ha modificado la forma en la que nos comunicamos, la forma en la que conocemos gente y la forma en la que nos vinculamos con otras personas. Según un estudio realizado en Estados Unidos por investigadores de la Universidad de Luisiana, el principal factor que une a la gente a través de las redes sociales es la cultura del Fitness (ejercicio, dietas, yoga, nutracéuticos). Esto llama la

Abril 2018

Revista Sporting

33

Esta nueva era tecnológica ha modificado la forma en la que nos comunicamos, la forma en la que conocemos gente y la forma en la que nos vinculamos con otras personas.


La asociación entre tecnología de la información/ comunicación y la cultura del Fitness trae más beneficios que situaciones negativas.

te, lo hacen de manera virtual y con singular frecuencia, las relaciones formadas por tal vía se quedan en eso, en solo un vínculo a través de un chat, en el que en el mejor de los casos hay una foto de la persona con la que te escribes, siempre y cuando esa foto realmente pertenezca a esa persona o bien cuando hay forma de comunicarse por medio de videoconferencia que uno puede ver a la cara a la persona con la que habla. Esto se convierte en una relación comercial: yo contacto un entrenador o un asesor para solicitar un servicio, él me responde y me ofrece una alternativa y, en la mayoría de los casos, el entrenador y el entrenado sólo se conocen por un medio tecnológico, perdiéndose la experiencia de enseñanza-aprendizaje que se establece en un ambiente presencial y vivencial.

la cultura del Fitness. El tema central está representado por la accesibilidad. Resulta cómodo en exceso, buscar electrónicamente una carrera atlética patrocinada por alguna industria o a favor de alguna causa, pagar la inscripción de la misma forma y obtener toda la información necesaria para acudir ese día, previa recopilación del paquete o kit de corredor, a vivir la experiencia de las carreras. La recomendación en este caso es, que si vas a correr te prepares para ello, puesto que no es cualquier cosa y no debe tomarse como moda. Sin embargo, tiene un aspecto increíblemente positivo. En una sociedad como la nuestra

Finalmente hablemos un poco de la utilidad práctica del uso de internet y redes sociales en

34

Revista Sporting

Abril 2018

los corredores lo hacen en familia, en pareja, con amigos y esto fortalece los vínculos entre los diferentes miembros de dichas agrupaciones, fomentando una cultura de salud, tanto física como mental en la colectividad. Concluyendo, la asociación entre tecnología de la información/comunicación y la cultura del Fitness trae más beneficios que situaciones negativas y es de vital importancia conjuntar ambas herramientas para alcanzar, no sólo una salud física aceptable, sino una salud mental óptima.


Abril 2018

Revista Sporting

35


Especial

En este mes en el que se celebra El Día del Niño, Sporting te trae este Especial del Día del Niño enfocado al bienestar de los pequeños en mente, y cuerpo.

Día del Niño

36

Revista Sporting

Abril 2018


Baby-led Weaning: La alimentación complementaria. Por: Erika Lerma Mami y mujer feliz @MamiyMujerFeliz @mamiymujerfeliz http://mamiymujerfeliz.com

¿S

abías que tu bebé puede comer solo en cuanto inicie la alimentación complementaria? Regularmente vas al pediatra y te dicen (los más cuidadosos), que después de los 6 meses de lactancia materna exclusiva puedes iniciar con la alimentación complementaria. Y no sé si tú lo recuerdes pero instintivamente vienen a tu mente papillas. Estamos programados para creer que la única forma de alimentar a un bebé es a través de leche y papillas llegado el mo-

mento. Sin embargo no es así ya desde hace algún tiempo se ha empezado a dar mayor auge al BLW (Baby-led weaning), que podríamos decir que es una alimentación complementaria guiada por el propio bebé.

cionar alimentos bien cocidos y cortados en trozos pequeños para evitar que el pequeño se atragante.

Tú y yo decimos qué y cuánto queremos comer ¿Verdad? Pues este método de alimentación da la libertad para que tú como madre proporciones al bebé una variedad de los alimentos necesarios para su sano desarrollo y que el bebé coma cuanto desee de lo que él desee. Al inicio de la alimentación complementaria debes propor-

BLW es una alimentación complementaria guiada por el propio bebé.

Abril 2018

Revista Sporting

37


VENTAJAS DEL BLW Van desde que no debes estar preparando múltiples menús para los diferentes miembros de la familia, ya que desde el momento en que has incluido la mayoría de los alimentos a la alimentación del bebé y sabes que no es alérgico puedes comenzar a darle del mismo menú familiar solo que cortado en trozos.

que los peques tiran más comida de la que comen. Esto es totalmente normal pues están conociendo texturas y sabores mediante el juego.

El bebé se alimenta solo, por lo tanto, puedes y debes incluirlo a la hora de la comida familiar, de esta forma el comenzará comiendo con las manos pero conforme observa a los demás comer él intentara y aprenderá a utilizar los cubiertos. Al permitirle comer por sí mismo el pequeño mejorará su motricidad fina al ejercitar el movimiento de pinza. Cuando se introduce la alimentación complementaria con BLW y sin él podrás notar

38

Revista Sporting

Abril 2018


Al permitirle comer por sí mismo el pequeño mejorará su motricidad fina al ejercitar el movimiento de pinza.

Esto no debe preocuparte ya que como su nombre lo dice es complementaria y la leche materna o de fórmula aún es la principal fuente de alimentación de los bebés. Este método no lo inició una madre como tú o como yo sino la nutricionista y directora adjunta de Iniciativa de Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) de UNICEF en Reino Unido Gill Rapley.

Lo que el pequeño tenía era que no soportaba las papillas. En el momento en el que mi mamá abandonó la licuadora y comenzó a triturar las verduras y frutas con un tenedor mi hermano devoraba todo lo que le daban en su plato.

NO SÉ SI DEBO DARLE ALIMENTOS TAN ENTEROS A MI BEBÉ

La verdad es que las licuadoras no han existido desde el inicio de los tiempos y los pequeños igual comían así que ese tema no debe ser una gran preocupación. Sin embargo, como lo es para cualquier cosa siempre se debe tener un ojo sobre los pequeños para poder evitar un susto mayor.

Desde mi experiencia casi personal porque no me paso a mi sino a mi mamá con mi hermano menor. Los bebés están preparados para triturar alimentos bien cocidos, aun cuando no tienen dientes y solo tienen encías. Mi hermano vomitaba todo lo que se le daba para comer, y era un niño que no padecía ni de reflujo ni de ninguna otra enfermedad.

¿Ya conocías el BLW? ¿Lo aplicaste con tus hijos? Te envío saludos y millones de besos, Dtb.

Abril 2018

Revista Sporting

39


NO TODOS APRENDEN IGUAL Por Lee Ann Seifert SPM sede Metepec Tel. clínica 2153024 Email: pazmental.mx@gmail.com

T

odos aprendemos de forma distinta. Tenemos habilidades, capacidades y aptitudes distintas y únicas que nos van guiando y auxiliando a la hora de enfrentarnos a las distintas destrezas de la vida. Existen personas que presentan dificultades en esta área, lo cual no significa que no puedan aprender, simplemente lo hacen de forma distinta y necesitan de técnicas especiales para lograr ciertos objetivos. El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H) es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por

problemas de atención, hiperactividad e impulsividad- los cuales no concuerdan con la etapa del desarrollo del individuo. Estos síntomas generalmente empiezan en la primera infancia. Es una condición muy común que puede llegar a ser muy frustrante para una persona, al igual que para las personas que lo rodean (padres, profesores, etcétera) sino se diagnostica a tiempo. Si no es tratado puede llevar a problemas de autoestima, conflictos en las relaciones interpersonales y dificultades en el área escolar y/o laboral.

Existen 3 subtipos y estos son sus síntomas: TDA predominantemente hiperactivo-impulsivo Exceso de movimiento y actividad, muy inquietos Hablan excesivamente

Si no es tratado puede llevar a problemas de autoestima, conflictos en las relaciones interpersonales y dificultades en el área escolar y/o laboral. 40

Revista Sporting

Abril 2018


Capacidad limitada para controlar las emociones y conductas SĂ­ntomas de hiperactividad e impulsividad Irritabilidad Dificultad para esperar su turno, contesta abruptamente Dificultad para jugar de manera tranquila sin hacer ruido Interrumpen constantemente Corre o trepa excesivamente en situaciones no apropiadas

Abril 2018

Revista Sporting

41


TDA predominantemente inatento Falta de concentración

El diagnóstico lo puede hacer un psicólogo, psiquiatra, neurólogo o hasta un pediatra.

No prestan atención a detalles Parecen no escuchar cuando se les habla No siguen instrucciones y tienen dificultad para completar tareas

Incapacidad para completar trabajos o tareas (si logran concentrar su atención en tareas que son de su interés)

No son excesivamente activos ni interrumpen por lo cual es fácil que sus síntomas no sean detectados de inmediato

TDA combinado

Evita tarea que requieren un esfuerzo mental

Síntomas de hiperactividad, falta de atención e impulsividad combinados

Se distrae fácilmente por estímulos externos

Poca paciencia

Olvidadizos

Irritabilidad- poca tolerancia a la frustración

Se les complica organizar las cosas Desafiantes Mantienen la atención por periodos muy cortos

Problemas conductuales

42

Revista Sporting

Abril 2018

Es importante actuar en el momento que los síntomas empiezan a interferir con el funcionamiento del individuo para evitar complicaciones mayores. Los síntomas generalmente aparecen en varios ámbitos distintos (la escuela, la casa, otras actividades etc.). El diagnóstico lo puede hacer un psicólogo, psiquiatra, neurólogo o hasta un pediatra. Es importante acudir con un profesional que tenga experiencia en el área de trastornos de aprendizaje y tenga los conocimientos y las herramientas necesarias para diagnosticar una condición como esta. Existen tratamientos farmacológicos, sin embargo, hoy en día existen varias terapias con diferentes enfoques que pueden evitar el uso de medicamento.


¿Qué es el trastorno del espectro autista?

El

trastorno del espectro autista -TEA (ASD, por sus siglas en inglés) es un trastorno de origen cerebral que afectan el comportamiento, la comunicación y las destrezas sociales de un niño. Dado que la mayoría de los niños con TEA dominará las destrezas motoras tempranas, tales como sentarse, gatear y caminar en los tiempos habituales, es posible que inicialmente los padres no observen retrasos en las destrezas sociales y comu-

nicativas. En retrospectiva, muchos padres pueden recordar diferencias tempranas en la interacción y la comunicación. Los síntomas del TEA pueden cambiar cuando crecen los niños y con intervención. Sin embargo, a medida que crecen los niños, es muy probable que algunos sean diagnosticados con problemas del desarrollo, de aprendizaje, del lenguaje o problemas de conducta. Otros, aun cuando no es muy común, podrían mejorar tanto que pueden considerarse libres del diagnóstico del TEA.

Abril 2018

Revista Sporting

43

Cada niño con autismo tiene necesidades diferentes. Entre más pronto se identifique, más pronto se podrá dirigir a una programa de intervención temprana específico a los síntomas del niño.


¿Qué tan frecuente es el TEA? Se calcula que el TEA afectan a 1 de cada 68 niños. Los niños varones son diagnosticados 5 veces más frecuentemente que las niñas. El número de niños que se ha informado que tienen un TEA ha aumentado desde comienzos de 1990 . El aumento puede deberse a diversos factores, actualmente muchas familias están más informadas sobre los TEA. Los pediatras están realizando más pruebas de detección de dicho trastorno, lo que ha tenido mejores resultados. Además de esto, ha habido cambios en la forma de definir y diagnosticar los TEA. En el pasado, solamente se diagnosticaba a los niños con los síntomas de TEA más graves. Hoy en día, se están identificando a los niños con síntomas más leves y se les está derivando a programas de intervención y de educación.

44

Revista Sporting

Los beneficios de una identificación temprana Cada niño con autismo tiene necesidades diferentes. Entre más pronto se identifique, más pronto se podrá dirigir a una programa de intervención temprana específico a los síntomas del niño. La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que todos los niños sean evaluados para detectar los TEA durante sus visitas de control a los 18 y 24 meses. Los estudios de investigación revelan que iniciar una intervención temprana puede mejorar los resultados que se ven en los niños con autismo. Fuente: Adapted from Understanding Autism Spectrum Disorders (ASDs): An Introduction (Copyright © 2012 American Academy of Pediatrics)

Abril 2018


Abril 2018

Revista Sporting

45


MENÚ SALUDABLE PARA FESTEJAR EL DÍA DEL NIÑO

Por: Ana Maawad Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, Maestra en Educación en Diabetes, Especialista en síndrome metabólico y nutrición del deporte.

DESAYUNO

COMIDA

CENA:

→ Hot cakes saludables de avena decorados con fruta y crema de almendra/ cacahuate en forma de animalitos → 1 Taza de leche descremada con cocoa en polvo sin azúcar y Stevia

→ Sopa de coditos o letras con espinacas → Zanahoria y pepino rallado con limón y chile → Barritas de pescado o pechuga de pollo empanizado con amaranto → Agua de naranja endulzada con Stevia

→ Pizza saludable de pan árabe → Té de frutas endulzado con 1 cucharadita de miel de abeja

LUNCH → Bastones de jícama con limón y sal → 2 Tazas de palomitas naturales caseras → 3 Rollitos de jamón de pavo rellenos de bastones de queso mozzarella → Agua de limón endulzada con Stevia

POSTRE:

→ Vasito de yogurt con fresas y M&M´s

COLACIÓN:

*Nota: La Stevia es un edulcorante de origen natural sin calorías y se puede utilizar para endulzar alimentos y bebidas. El consumo de Stevia ha sido aprobado para niños, adolescentes, mujeres embarazadas, diabéticos y adultos.

→ Mariposa de naranja y uvas → 1 puñito de cacahuates tostados sin sal

Referencias: 1. Ervin RB, Kit BK, Carroll MD, Ogden CL. Consumption of added sugar among U.S. children and adolescents, 2005–2008. NCHS data brief no 87. Hyattsville, MD: National Center for Health Statistics. 2012.

46

Revista Sporting

Abril 2018


RECETAS HOT CAKES DE AVENA *1 Porción Ingredientes: → ½ Taza de avena cruda → 4 Claras de huevo → 5 Gotas de Stevia líquida o 1 sobre de Stevia → 1 Cucharada de crema de almendra → ¼ de Taza de agua → Fresas rebanadas → Moras azules → Plátano rebanado → Chispas de chocolate amargo → Jarabe sabor miel de maple sin azúcar Instrucciones: 1. En una licuadora pulverizar la avena. Una vez pulverizada agregar las claras, el agua, canela y Stevia y licuar por 30-60 segundos más para integrar bien todo. 2. Vamos a formar hot cakes de diferentes tamaños para crear a los animales. 1 Taza de mezcla para los hot cakes grandes, ¼ de Taza para los chicos y ½ Taza para los medianos.

3. Calentar un sartén con un poco de aceite, agregar la mezcla al sartén y cocinar a fuego medio bajo por unos minutos hasta que se llene toda la superficie de burbujas, voltear y continuar cocinando por 2 minutos más.

5. Para el chango necesitaras un hot cale grande, dos chicos para sus orejas y uno mediano para su boca. Las moras azules son sus ojos y nariz,, las chispas de chocolate su sonrisa y agregar miel de maple sin azúcar encima para servir.

4. Para el león vamos a utilizar un hot cake grande para la cara y uno chico para el hocico, con las fresas rebanadas formar su melena y su nariz, con dos moras azules sus ojos y su boca con las chispas de chocolate. Agregar un poco de miel y servir.

6. Para el búho utilizar un hot cake grande, dos rebanadas de plátano para los ojos, y las plumas, moras azules para los ojos y fresas rebanadas para su pico y alas

SOPA DE PASTA CON ESPINACA

PALOMITAS CASERAS NATURALES *4 Porciones Ingredientes: → 50 gr de granos de maíz → 2 y ½ Cucharadas de agua → Sal Instrucciones: 1. Poner en un recipiente que se pueda meter al microondas los granos de maíz, el agua y la sal. Tapar con film transparente (Kleenpack) y con un tenedor hacer un agujerito para que salga el vapor. 2. Meter de 3-4 minutos al microondas, sacar del microondas y están listas!

*4 Porciones Ingredientes: → 200 gr de pasta corta de quinoa, lenteja, amaranto o de trigo integral (letras, coditos, conchitas, fideo, etc.) → 2 Tazas de espinacas picadas → 4 Jitomates bola → ¼ de pieza de cebolla → 4 Tazas de caldo de pollo o verduras sin grasa (tetra-pack) → 2 Tazas de agua → 1 Diente de ajo → Sal y pimienta al gusto → Ramita de cilantro Instrucciones: 1. En una cacerola con agua cocinar los jitomates, cebolla y ajo con una pizca de sal por 20-30 minutos o hasta que estén suaves. 2. Licuar con 2 Tazas de caldo de pollo o verduras

Abril 2018

Revista Sporting

47

3. Agregar a una olla sin aceite la pasta las espinacas, agregar unas gotitas de agua y saltear unos minutos a fuego bajo. Agregar el caldo de jitomate licuado y en cuanto suelte hervor agregar las 2 Tazas de caldo restantes. Sazonar con sal y pimienta y dejar que se cocine a fuego medio bajo tapado por 20-25 minutos. 4. Agregar las ramitas de cilantro los últimos 5 minutos de cocción y servir


BARRITAS DE PESCADO EMPANIZADO CON AMARANTO *4 Porciones Ingredientes: → 4 Filetes de pescado blanco → 1 cucharadita de pimienta negra → 1 y ½ de cucharadita de sal → ¼ de cucharadita de ajo en polvo → ½ cucharadita de cebolla en polvo → ½ cucharadita de paprika en polvo → 1 Huevo batido → 1 y ½ Tazas de amaranto → Aceite de aguacate en spray Instrucciones: 1. Cortar los filetes en tiras medianas para formar las barritas de pescado 2. Mezcla la sal, pimienta, cebolla, ajo y paprika en polvo 3. Sazona los filetes de pescado con la mezcla por ambos lados 4. Cubre con un poco de harina, pasar por el huevo y cubrir por ambos lados con el amaranto. Repetir con los demás filetes y colocarlos en una charola para hornear cubierta con un poco de aceite de aguacate. 5. Hornear los filetes a 180 ºC por 25-35 minutos o hasta que estén dorados y cocidos 6. Retirar del horno y servir. Agregar jugo de limón al gusto

PIZZA SALUDABLE DE QUESO *2 Porciones Ingredientes: → 2 Piezas de pan árabe integral → Salsa de jitomate y albahaca natural orgánica

→ Queso mozzarella fresco rebanado → Pedacitos de brócoli cocido → Jitomate rebanado → 1 Cucharada de aceite de oliva → Pimienta negra - Instrucciones: 1. Pre calentar el horno a 200 ºC. 2. Untar las rebanadas de pan árabe con la salsa, agregar encima las rebanadas de jitomate y los pedacitos de brócoli. 3. Agregar ½ Cucharada de aceite de oliva encima de los jitomates y agregar rebanadas de queso encima, colocar en una charola para hornear y repetir con el otro pan árabe y acomodarlo en la charola. 4. Hornear a 180 ºC por 12 minutos o hasta que el queso se derrita y el pan se vean ligeramente dorada y servir.

VASITO DE YOGURT CON FRESAS Y M&M´s

MARIPOSA DE UVAS Y NARANJA

*1 Porción Ingredientes: → 1 Yogurt (150 gr) natural griego sin grasa (Vitalinea o Chobani) → 1 Taza de fresas → ¼ de Taza de M&M´s → ¼ de cucharadita de vainilla

*1 Porción Ingredientes: → 2 Rebanadas de naranja → 6 Uvas verdes → 2 Palitos de zanahoria

Instrucciones: 1 Mezclar el yogurt con la vainilla 2. Cortar las fresas en láminas y colocarlas dentro un vaso chico, pegadas a el para que se vean bonitas desde fuera. 3. Cortar el resto de las fresas en cubitos chicos

4. Agregar el yogurt hasta ¾ del vasito, poner encima las fresas picadas y encima el resto del yogurt. 5. Agregar como topping un puñito de M&M´s

48

Revista Sporting

Abril 2018

Instrucciones: 1. En un plato agregar en el centro las uvas formando una linera vertical. 2. Partir las rebanadas de naranja en mitades y acomodar en los extremos de la línea de uvas formando las alas de la mariposa. Agrega rlos palitos de zanahoria como antenas en la uva de hasta arriba de la fila y colocar dos semillas de ajonjolí como ojos y servir.


Abril 2018

Revista Sporting

AW


AX

Revista Sporting

Abril 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.