Determinación de HEPCIDINA sérica en pacientes con anemia y déficit funcional de hierro

Page 1

FICHA DE INSCRIPCION DE ABSTRACTS ESCRIBA SOLO EN LOS CAMPOS EN BLANCO

Modalidad de participación: CÓDIGO

PÓSTER 25

TITULO

Determinación de HEPCIDINA sérica en pacientes con anemia y déficit funcional de hierro PONENTE (PERSONA QUE ASISTIRÁ AL CONGRESO A PRESENTAR EL TRABAJO): TELÉFONO DE CONTACTO. Dr. Antonio Carrasco Yalán, celular: 991697300 AUTOR/ES: 1,2,3,4,Dr. Antonio Carrasco Yalán,

3

Lic. Tania Soto Delgado, 3Lic. Jhon Pando

Mayta. 1Instituto

Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima-Perú, 2Clínica Anglo

Americana, Lima-Perú, SAC, Lima-Perú,

4Clínica

3Instituto

de Investigación y Aplicación Celular

Delgado-AUNA, Lima-Perú.

RESUMEN (ABSTRACT):

Introducción: La Hepcidina (HEPC) es un péptido de origen hepático con propiedades antimicrobianas (hepcidin: hepatic bactericidal protein), que actúa como principal regulador de la homeostasis del hierro. Está codificada por un gen localizado en el cromosoma 19, cuya traducción origina un propéptido de 84 aminoácidos del que, por acción enzimática, derivan las formas C-terminal activas con 20, 22 y 25 aminoácidos, de los cuales solo la forma HEPC- 25 puede ser dosada en suero mientras que las otras formas son dosadas en orina. La caracterización de los valores circulantes en sangre de HEPC-25 es importante para el seguimiento de síndromes anémicos o de inflamación crónica. El déficit de hepcidina causa sobrecarga de hierro, mientras que su exceso favorece el secuestro de hierro en el hígado y en los macrófagos y contribuye al desarrollo de las ane-mias por déficit de hierro o por su mala utilización en la anemia de las enfermedades crónicas. Recientemente se ha descrito la hepcidina humana como un reactante de fase aguda tipo II, ya que responde a una gran variedad de mediadores y señales inflamatorias que activan su transcripción a través de distintas vías de señalización. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por 13 pacientes de ambos sexos de 44 a 89 años de edad, con cuadros crónicos, anemia y no febriles. A esta población se le extrajo una muestra de sangre para la determinación de Hepcidina sérica utilizando el Human Hepc (hepcidin) ELISA Kit tipo sándwich de la marca Elabscience. El rango de detección de este método es de 0.16 a 10ng/ml. La sensibilidad analítica del kit es de 0.1 ng/ml. Los reactivos fueron tratados de acuerdo como indica el inserto, con la reconstitución adecuada. La curva de calibración se realiza con las concentraciones indicadas en el inserto (Figura 1). La lectura se realizó a 450nm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.