ORIGEN DE LOS MUSEOS EN EL MUNDO Por: Lcda. Sylvia Herrera D.
INTRODUCCIÓN Antes de iniciar el recorrido en el conocimiento de los orígenes de los actualmente llamados “museos”, debemos mencionar su concepto. El término museo es una palabra que viene del latín, que a su vez se deriva del griego mouseion, que en sus inicios se designaba a un templo dedicado a las musas. Según varios autores, un museo es la institución que alberga diferentes colecciones de objetos de interés artístico, histórico, científico, etc. conservados y expuestos para el conocimiento y entretenimiento del público. Un museo es, también el lugar o edificio en donde se recogen y ordenan colecciones de objetos científicos o de arte para su estudio y exposición al público o el lugar en el que se encuentran numerosas obras de arte que pueden ser admiradas por todos los visitantes. De allí que sea menester la existencia de una disciplina que se encargue de la organización y funcionamiento de los museos. Esta disciplina es la Museología. Así también, como en todos los ámbitos, se vio la necesidad de establecer un organismo que se encargue de conducir la política y el trabajo de los museos en todo el mundo. Entre estas organizaciones se encuentra el Consejo Internacional de Museos (ICOM), fundado en 1947 tiene la responsabilidad de desarrollar nuevos museos y crear vínculos entre los ya existentes, a través de comités directivos nacionales. Este trabajo lo lleva a cabo gracias a la colaboración profesional e independiente de más de 7.000 miembros de 119 países y el apoyo de la UNESCO y otras organizaciones internacionales. El ICOM cada tres años realiza una reunión general en un país distinto y durante los períodos intermedios se reúnen unos 20 comités internacionales.
INICIOS DE LOS MUSEOS EN EL MUNDO
a) EN EL MUNDO ANTIGUO El primer mouseion fue el que se fundó alrededor del año 290a.C., en Alejandría (Egipto) por Tolomeo I Sóter. Éste era un gran edificio donde se reunían los sabios y eruditos que los mantenía el Estado. 1