Revista SoyRayado.com - Año II #27 - Agosto 2011

Page 1


EDITORIAL El inicio de torneo no ha sido el que esperábamos, con 2 derrotas seguidas en condición de visitante, Rayados regresa al Tec para esta Jornada 7 con un sólo objetivo: Ganar! En esta edición continuamos con la siguiente parte de la sección Los Mejores Rayados Década X Década, continuando con los 80’s. Una nueva Rayadita posó para nuestras cámaras, te damos un consejo: NO TE LA PIERDAS!!!

NUESTRA ALINEACIÓN 1 4 15 17 12 27 10 28 18 9 31

Carlos Ledezma Syndy García Carlos Valdés Antonio Cárdenas Alex López Eduardo Amir Laura Garza Uriel De León Sabalero Gera Franco Isacar Leal

Esperamos esta edición sea de tu agrado, no olvides dejarnos tus comentarios en Nuestro Facebook y Twitter, además de recomendarnos con tus amigos.

INDICE Esto ya lo conocemos Perder la confianza sería lo peor Incisivo, Delgado y Fenómeno Popular Un panorama que debe mejorar Hablemos de Derrotas Terreno Estadio Monterrey Los Mejores Rayados DécadaxDécada Rayadita: Karina

31 18

9

28

27

10

17

12 4

15 1

TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS! Si tienes algún comentario o sugerencia acerca del contenido de SoyRayado.com o te gustaría colaborar con nosotros, envíanos un correo a: info@soyrayado.com

SoyRayado.com es una publicación de Aficionados para Aficionados al equipo de Rayados, lamentablemente no tenemos ningún lazo con el Club de Futbol Monterrey.

www.SoyRayado.com

@SoyRayadocom

2

SoyRayado.com

4 5 6 8 9 10-11 12-13 14-15

¡Síguenos! SoyRayadocom



Esto ya lo conocemos

Por : @Carlos_Ledezma

Mucha atención se le ha dado a este arranque de torneo que ha tenido Rayados y en el que se cuestiona la cantidad de derrotas que suma hasta el momento. Es cierto que de los últimos cuatro partidos de Liga, tres han sido descalabros. Pero también es cierto que el equipo ha jugado sin su cuadro titular, con bajas que, aunque se diga que no, pesan, sobre todo al momento de hacer goles. Está claro que es necesario poner atención, mejorar, no dar libertades y corregir las fallas, pero así como se comenta que el equipo ha fallado fuera de casa y ya tiene en su espalda tres caídas, también valdría la pena recordar que esto es algo que Rayados ya conoce y al final no le ha pesado. No hay que ir muy lejos para darnos cuenta que Monterrey tiene arranques de torneo muy similares al que vive ahora. En el Clausura 2011 donde se clasificó y se tuvo muy cerca el pase a las Semifinales, los albiazules tenían la misma cantidad de puntos y exactamente el mismo número de victorias y derrotas luego de seis jornadas.

lo menos en la cantidad de puntos. Después de seis juegos, Rayados registraba 12 puntos, apenas 3 más de los que tiene ahora. La diferencia era que en ese torneo marchaban invictos con 3 triunfos y 3 empates. Los ejemplos pueden continuar, en el Bicentenario los albiazules tenían 13 puntos y en el Apertura 2009 sumaban 11. A lo que voy es que esta no es la primera ocasión en la que Rayados vive un inicio de torneo “irregular”. No se está muy lejos de los inicios de torneo que se han tenido en años recientes y valdría la pena reconocer que en aquellos comienzos de competencia, el equipo no había vivido tantas bajas en su ofensiva, como lo vive ahora. No voy a justificar las fallas que se han tenido, es un hecho que el equipo debe estar preparado para afrontar los problemas que se presentan sobre todo cuando se está en dos competencias, pero tampoco creo que se deba tratar esto como algo que no se ha afrontado anteriormente.

Monterrey aún tiene en sus manos la posibilidad Incluso en la fecha 7 los de Vucetich empataron y de enderezar este arranque y llegar a la mitad del llegaron a 10 puntos, lo que para muchos significó torneo con una importante cantidad de puntos que una “crisis”. les permita volver a la tranquilidad... sobre todo ahora que los lesionados comienzan a recuperarse. En el Apertura 2010 Monterrey no estaba tan distante de la situación que vive actualmente, por Al menos así se ve desde el arco...

4

SoyRayado.com


Perder la confianza sería lo peor Por : @EduardoAmir

Los resultados en este torneo, relativamente no se han dado conforme a lo planeado al inicio de este Apertura. A pesar de contar con tres victorias, también tenemos igual número de derrotas, algo que ha alarmado en el seno albiazul, y también en la afición. Quizás no haya sido el mejor inicio de torneo, quizás no hayan sido los mejores partidos, quizás no todos mostraron su real nivel... quizás, pero mientras eso sucedió siempre te estuve alentando, siempre apoyando al equipo de mis amores. Si algo nos ha enseñado este equipo de Víctor Manuel Vucetich, ha sido a tener paciencia, a esperar los resultados, a confíar en este equipo, que a veces no entendemos; pero que nunca dejamos de amar. Dos años y medio de excelentes resultados se les ha subido a la cabeza a algunos, que ya están pidiendo la cabeza de ciertas personas dentro del Club de Fútbol Monterrey, no critico a esas personas, no soy quién para juzgar, no soy el aficionado perfecto; pero sólo pido que acomoden sus ideas, y analicemos con la cabeza fría. Si bien estos Rayados no han jugado del todo bien en este inicio de torneo, también sabemos y estamos acostumbrados a que conforme pasan las jornadas, éste equipo se va conjuntando más, y cada partido va mostrando un nivel más cerca a lo que en teoría es. Como dije en mi título de esta columna, perder la confianza sería lo peor, perder la fe en que éste equipo pueda levantar y darnos más alegrías, sería algo que iría en contra de nosotros mismos, sería no apoyar a este equipo que siempre pregonamos: “en las buenas y en las malas”. Yo soy de los aficionados que estamos seguros que éste equipo va a levantar, que éste equipo tiene mucho para dar todavía, y que conforme avance el torneo; se irá mostrando el nivel al que nos tienen acostumbrados. Mientras eso pasa, aquí sigo como aficionado fiel a mi Club, como aficionado esperanzado no en ideas vagas, sino en ideas fundadas; de que éste equipo será el mejor al finalizar el torneo. Perder la cabeza sería lo peor. Vamos a alentar, que es un gran orgullo pertenecer al Club de Fútbol Monterrey

No.25,Julio 2011

35


¡Incisivo ,Delgado...

...y Fenómeno

Popular!

“Si vienes y te entregas como lo hace Delgado, seguro el hincha de La Pandilla tendrá que dividir el amor que ya le tiene a las otras figuras del plantel, El Chelito pisa fuerte en tierra regiomontana y esta ciudad ya lo empieza a adoptar como propio.”

6

SoyRayado.com


De origen humilde, vivió toda su vida en el barrio Las Flores, uno de los barrios más humildes de todo Rosario, ciudad localizada en la Provincia de Santa Fe, con una gambeta endiablada driblaba rivales, con una sonrisa en la cara regalaba pases. Sus goles explotaron en el exilio, brilla como una estrella fugaz, pero a este no se le acaba el brillo y como los buenos vinos, nunca quieres que se termine y te siga dejando ese buen sabor de boca. Cuando llegó al Distrito Federal y en su paso por el Multi-campeón Lyon Francés: Es César Delgado estrella de Rosario Central donde jugó desde el “baby” (categoría infantil de las inferiores de la Argentina) ya pintaba para crack. Cuando Rosario Central jugaba por nota y tenía una pareja explosiva al frente, el chico maravilla Luciano Figueroa y César Chelito Delgado, le rompían el trasero a cuanto equipo se les pusiera enfrente tanto en las copas como en la liga, hasta que Cruz Azul los eliminó en Semifinal de la Copa Libertadores que después perderían los celestes contra Boca Juniors por penales en la Bombonera.

Si bien se consagró con el Cruz Azul, no le alcanzó para dar la vuelta olímpica con los cementeros, subió aún mas metros en Francia, donde se quedó 4 años jugando en la liga y en la copa de ese país, su último torneo importante fueron los cuartos de Final contra el Real Madrid por la Liga de Campeones de Europa. La transformación no se generó de la noche a la mañana, sino que el proceso de maduración de su juego comenzó a gestarse hace diez años y los frutos esperemos que se vengan a levantar en el Club de Futbol Monterrey. Suena la cumbia de los Palmeras en la mente del Chelito, suenan los bombos de la Adicción, mira la gente otra vez ya quiere salir Campeón. ¡Que Viva el Club de Futbol Monterrey Siempre! No.25,Julio 2011

37


Un panorama que debe mejorar Por: @SyndyGarcia

En medio de un panorama diferente, en donde para Rayados ha sido muy complicado sumar fuera de casa y concretar buenas jugadas, se encuentra aún la esperanza de seguir adelante con la intención de mejorar. La falta de piezas claves como lo han sido en su momento Aldo De Nigris, Humberto Suazo y Basanta han traído serias dificultades en la ofensiva para el conjunto albiazul, mismas con las que se ha complicado la posibilidad de perfeccionar el camino. Algunos dirían que no debe preocupar la situación por el lugar que se tiene en la tabla general, y hasta cierto punto podría ser tranquilizarte saberlo, sin embargo Rayados necesita fortalecer sus debilidades. Si bien es cierto que en casa sigue invicto dentro del torneo, la necesidad de sumar obligatoriamente fuera del TEC aumenta según el avance de las jornadas. La situación que ahora se vive con el Monterrey es para prestar atención a los errores que se presentan en todos los ámbitos, y sin duda las bajas han causado un descontrol que ha sido difícil de resolver, más esto debe permitir conocer a fondo errores importantes para así fortalecer las líneas. Asimismo, se sabe que muchas veces Rayados ha traído al equipo desde abajo para ser superior, ahora se ve un equipo diferente y las irregularidades deben superarse, para así lograr el balance creando esa mística que siempre ha caracterizado al equipo. Se vienen espacios más cerrados y tiempos con más presión, pero eso no significa que el equipo deje de crear jugadas importantes. Vucetich comprende la idea y debe saber que no se puede dejar de trabajar para tener un nuevo panorama. A raíz del momento complicado que vive Rayados, muchos han manifestado el descontento con el dirigente albiazul, pero no olvidemos que Vuce no ha desistido en encontrar la fórmula exacta para repuntar. Entre otras cosas, este sábado La Pandilla enfrenta al Santos Laguna en casa y dejando en otro tema los hechos lamentables que sucedieron en el terreno de la Comarca, Rayados debe salir con la firme intensión de ganar. Los terrenos del estadio tecnológico están listos para ver otras líneas, es momento de aprender y repuntar.

88

com SoyRayado.com


Hablemos de derrotas Por: @alx_adi10

La derrota realmente es el sinónimo de conocer todo el potencial que se tiene, la derrota significa el encuentro de un sentimiento diferente, el cual te hace despertar de la amnesia que tienes con las victorias, nunca es malo un baño de agua fría así como en los últimos tres partidos le ha pasado a Rayados perder, cosa que en torneos pasados era raro obtener resultados así de forma seguida. Cuando un aficionado llora, esta desahogando las penas que tiene debido al mal paso de su equipo, el llanto ha demostrado lo bueno que es para la salud, el no guardarse ningún rencor, y claro tu aficionado que te tomas un tiempo para leer este post, quiero expresarte mi opinión... Mucho se relaciona las derrotas con los fracasos. Como un mecanismo para poder reflexionar o hacer las cosas de manera diferente. No todo un torneo vas a ver a tu equipo jugar tan bien, hoy Monterrey no ha jugado mal ha demostrado buen fútbol, lastima que ni con eso pueda lograr resultados positivos, hoy no queda mas que reflexionar lo que ya sucedió y continuar el camino que aun es largo y estamos a tiempo. Una derrota puede ser lo que te conduzca al éxito. Si estas cosas no suceden hoy, cuando hay que esperarlas? en las finales?... una derrota, debe mejorar las estrategias para triunfar. Nadie tiene una vida sin derrotas y estas ayudan a mejorar las destrezas. Nadie se encuentra exento de dificultades. Hablemos de derrotas Ningún niño dejó de gatear y de golpearse al dar los primeros pasos, aún el campeón y récord mundial de atletismo se cayó muchas veces. Las declaraciones de Vucetich fueron breves y claras, “se esta dejando todo en el campo”, y tarde que temprano tendrán que llegar las victorias, las buenas rachas, ese fino fútbol que tiene Monterrey, no lo va perder de un mes para otro, hay que luchar y seguir luchando, aunque sea previsible la derrota. Ahorita no tiene caso preguntarse como paso, pregúntate que vamos hacer con eso que paso, por que aun resta mucho camino por delante, y no hablo como si yo fuera jugador o director técnico del equipo, lo hablo solo como un simple aficionado que va cada quince días al Tecnológico tradicionalmente.

Hoy no me impresiona nada la gente que abuchea, es la misma que así grita el ¡VAMOS CAMPEÓN!, es la misma que se para a decir que somos la mejor afición, la misma que presume campeonatos, presumir victorias cuando jamas probaste la derrota. Claro para ellos jamas existe la derrota en este equipo, para ellos el Monterrey es un equipo invencible el cual cualquier equipo merece darle respeto, por favor, hay que tener la humildad de que cualquier equipo nos va querer vencer, hoy así lo planteamos todos nos quieren ganar. Ellos saben hacer bien su papel como jugadores y cuerpo técnico y nosotros?, que no tenemos una mística con el club especial que en los últimos años nos ha caracterizado, nuestro papel es apoyar, si exigir cuando realmente el barco no ande, pero hoy aun falta tiempo para corregir. Hasta el que no es rayado sabe que este equipo va levantarse y va buscar la quinta estrella que tanto anhela en estos momentos su afición y plantel. simple aficionado que va cada quince días al Tecnológico tradicionalmente. Por: @Urillano

¡VamosMonterrey! No.25,Julio 2011

993


10 SoyRayado.

com


El staff de SoyRayado nos dimos a la tarea de ir a visitar el terreno donde estará el próximo Estadio de los Rayados, esto con el fin de poder tomar unas fotos para ilustrar a la afición que tenga alguna duda de las condiciones en las que se encuentra el terreno. No es un bosque ni está totalmente descuidado, la mayor parte está plano porque es donde estaba el Autocinema La Pastora, hay basura, escombro, hierba y solo algunos arbustos. El terreno es lo suficientemente grande y no hay necesidad de derrumbar ninguna casa para la construcción. Hay mucha desinformación en torno a esta situación y nuestra intención solo es ilustrar, cada quien tiene su punto de vista. ¿El nuestro? ¡Totalmente a favor del nuevo hogar Rayado! No.25,Julio 2011

11 3


Por: Carlos Valdés @valdes_carlos

En cualquier plática futbolera entre seguidores del mismo equipo, de esas en que las historias de grandeza realizadas por los jugadores a los que vas a ver cada 15 días, son llevadas casi casi hasta el punto de parecer hazañas históricas realizadas por un héroe de ficción. En esas charlas es imposible que no salga la invariable pregunta de: ¿Cuál sería tu 11 ideal de la historia de nuestro equipo? Y allí se pierden totalmente los puntos de acuerdo entre los integrantes del foro, ya que habrá que ponerse de acuerdo si sería un 5-3-2, un 4-4-2, un 4-3-3 o cualquier otro parado táctico que esté de moda; después del acuerdo del parado habrá que llegar al acuerdo sobre cuales jugadores serían los integrantes de ese 11 ideal… toda una proeza!!! Yo puedo decir que es prácticamente imposible llegar a un consenso que deje satisfechos a todos, porque además de la interminable lista de jugadores hay que tomar en cuenta la edad de los peñistas y eso influye directamente en la época de jugadores que vieron en activo. Por lo tanto, en esta ocasión no trataré de armar un 11 ideal del Club de Futbol Monterrey ya que sería injusto dejar fuera a tantos y tan buenos futbolistas que han vestido los colores azul y blanco. Esta vez haré un ejercicio, en teoría, más sencillo. Mencionaré el que a mi gusto fue el mejor jugador de cada década en nuestra institución.

12 SoyRayado.

com


80´s No solo en la década de los 70´s es complejo seleccionar al mejor jugador del club, en los años 80´s la complejidad sube de nivel, ya que llegaron a la institución grandes jugadores como Reynaldo Güeldini, Vilson Tadei, Gustavo Adolfo Moriconi, Miguel Ángel“El Tanque”Torres, Richard Tavares (en su primera llegada), Pancho Romero entre otros, también surgieron de la cantera rayada un par de jóvenes que deslumbraron a la afición, uno de ellos conquistó al país con sus gambetas y picardía, hablamos de Francisco Javier “El Abuelo” Cruz y el otro considerado por muchos el mejor lateral izquierdo de la historia del fútbol mexicano, Guillermo “El Turbo” Muñoz. Además en esa misma época llegó un jugador que de haber seguido más años en el Monterrey sin duda sería llamado el jugador de la década, nos referimos al finísimo mediocampista argentino Germán Ricardo Martellotto (a título personal mí favorito). Pero sobre todos estos grandes jugadores destacó un joven brasileño que parecía no tendría mucho futuro en el club. El inmortal Mario Souza Mota, mejor conocido como “Bahía”. Jugador histórico en el club. Formó parte del primer equipo campeón de los Rayados en el 86’, es el máximo goleador de los clásicos regiomontanos con 11 (el mismo número de su dorsal), pero el máximo logro del “Avioncito” es ser el máximo anotador en la historia de la institución albiazul con 90 goles (Título que mantiene vigente desde el 92 que se retiró del fútbol). Bahía, como comúnmente se le conocía, le podemos describir como un jugador sumamente inteligente y ubicado en la cancha, inteligente para leer donde iba a cerrar la jugada y ubicado para estar justo en el lugar necesario para invitar al balón a visitar a la redes. El avioncito era un jugador contundente y mortal en el área, pero a diferencia de muchos goleadores, él sabía jugar para el equipo, era un excelente pasador y era fenomenal verlo jalar la marca para abrir el espacio al compañero. Por si todo esto fuera poco, el gran Bahía, anotó el gol más hermoso en toda la historia de los clásicos en una chilena espectacular en la cancha del Tec. Así pues, Bahía es el indiscutible mejor jugador Rayado de la época de los años 80´s.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.