
3 minute read
Concepto de lubricación
C O N C E P TO D E L U B R I C A C I Ó N
- Cualquier procedimiento que reduzca la fricción entre dos superficies móviles es denominado lubricación. Cualquier material utilizado para este propósito es conocido como lubricante-
Advertisement
Lubricación es interponer entre dos superficies, generalmente metálicas expuestas a fricción, una película fluida que las separe a pesar de la presión que se ejerza para juntarlas. La lubricación elimina el contacto directo de las superficies metálicas, impide su desgaste y reduce al mínimo el rozamiento que produce pérdida de potencia.
• ¿QUÉ ES UN LUBRICANTE?
Es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste entre ellas.


REQUERIMIENTOS FÍSICOS DE LOS ACEITES LUBRICANTES
• Color o fluorescencia
El color del aceite dice muy poco acerca de sus características, ya que es fácilmente modificable con aditivos. Para determinar el color de un aceite se compara el color del aceite con una serie de vidrios patrón de distintos colores, ordenados en sentido creciente de 0 a 8.
• Densidad
Es la relación entre la masa de un volumen dado de aceite y un volumen igual de agua. La densidad está relacionada con la naturaleza del crudo de origen y el grado de refino. Los análisis para determinar la densidad de un aceite se toman a una temperatura de 20ºC y con ayuda de un densímetro o un aerómetro se determina este parámetro • Punto de fluidez

Es la mínima temperatura a la cual este fluye sin ser perturbado bajo la condición específica de la prueba. Los aceites contienen ceras disueltas que cuando son enfriados se separan y forman cristales que se encadenan formando una estructura rígida atrapando al aceite entre la red.
• Aceitosidad o lubricidad
Es la capacidad de un lubricante de formar una película de un cierto espesor sobre una superficie. En la actualidad suelen usarse aditivos para aumentar la lubricidad sin necesidad de aumentar la viscosidad.
REQUERIMIENTOS FÍSICOS DE LOS ACEITES LUBRICANTES
• Formación de espuma
La espuma es una aglomeración de burbujas de aire u otro gas, separados por una fina capa de líquido que persiste en la superficie. Suele formarse por agitación violenta del líquido. La tendencia a la formación de espuma y la persistencia de esta se determina insuflando aire seco en aceite.
• Punto de inflamación

Es la temperatura mínima en la cual un aceite empieza a emitir vapores inflamables. Está relacionada con la volatilidad del aceite. Un punto de inflamación alto es signo de calidad en el aceite. En los aceites industriales el punto de inflamación suele estar entre 80 y 232 °C, y en los de automoción entre 260 y 354°C. • Punto de combustión

Se llama así a la temperatura a la cual los vapores emitidos por un aceite se inflaman, y permanecen ardiendo al menos 5 segundos al acercársele un llama. El punto de combustión suele estar entre 30 y 60 ° por encima del punto de inflamación.
• Punto de congelación
También llamado punto de fluidez. Es la menor temperatura a que se observa fluidez en el aceite al ser enfriado. Se alcanza siempre a temperatura inferior a la del punto de enturbiamiento.
