Revista digital tarea de psicometria

Page 1

INTRODUCCIÓN A LA PSICOMETRÍA

PSICOMETRÍA A TU ALCANCE INSTRUMENTOS PSICOMETRICOS

Cabudare,

Marzo de

Jenny Najul V- 7.366.846 Fanny Torres. V- 7818711 Alfredo Suarez V-15427673 Maria Ines Ortiz V- 5647025


CONTENIDOS

 La Psicometría en la psicología  La Psicometría en la psicología como herramienta de medición como herramienta de medición  Instrumentos psicométricos  Instrumentos psicométricos  Métodos de observación y  Métodos de observación y descripción descripción  Campos de aplicación de la  Campos de aplicación de la psicometría psicometría


LA PSICOMETRIA EN LA PSICOLOGIA COMO HERRAMIENTA DE MEDICION.


La Psicometría en la psicología como herramienta de medición La medición en psicología es de gran relevancia, ya que gracias a los métodos utilizados por la psicometría podemos conocer las habilidades, destrezas, el área actitudinal, personalidad, y características del individuo para determinar la validez y confiabilidad de los datos. La psicometría nos da la oportunidad de establecer ciertos parámetros con los cuales podemos determinar el comportamiento de algún individuo, a través de baterías de tests o métodos de elaboración de escalas.

Aplicaciones de la psicometría en la psicología La psicometría tiene múltiples aplicaciones en la psicología, tanto en el aspecto práctico como en investigación. Por ejemplo en el aspecto práctico, permite evaluar a personas con cierta dificultad, para determinar con mayor precisión el nivel de su problemática, y dar las sugerencias pertinentes. Esta fue precisamente la primera aplicación de la psicometría, ya que la psicometría comenzó su desarrollo diseñando test para medir la inteligencia de los escolares.

Objetivo principal de la medición La medición es por tanto una actividad prioritaria tanto en la ciencia psicológica en general como en la evaluación psicológica como tal; el proceso de medición es el que le permite a una disciplina alcanzar el estatus de ciencia ya que, una vez que se pueden medir sus datos, se pueden establecer parámetros de comparación para su interpretación y análisis, con la finalidad de realizar investigaciones controladas. SÁBADO 08 DE ABRIL 8 am a 1 pm


Estructura del proceso de medición 1) La variable, o propiedad que se quiere medir (ej: sexo, inteligencia, memoria, temperatura, etc.). 2) El atributo, o grado (modalidad) en que se manifiesta la propiedad medida. 3) El valor, o forma de expresar de forma numérica el atributo. 4) La relación aceptable entre los distintos valores de la variable.

Tipos de escalas: Son cuatro las escalas utilizadas para medir variables físicas y psicológicas: nominal, ordinal, de intervalos y de razón. La que nos atañe en esta revista es la Escalas de Intervalo, la cual establece la distancia entre los intervalos y tendrán que establecer valores iguales. Este tipo de escalas son las más usadas para medir variables psicológicas. Tipo de escala

Conclusiones acerca de

Ejemplos

NOMINAL

Relaciones del tipo "igual que" o "distinto de"

Sexo, raza, estado civil, diagnóstico clínico

ORDINAL

Relaciones del tipo "mayor que", "menor que" o "igual que"

Dureza minerales, prestigio socia de profesiones, ubicación ideológica.

INTERVALO

Igualdad o desigualdad de diferencias

Calendario, temperatura, inteligencia

RAZON

Igualdad o desigualdad de razones

Longitud, masa, tiempo

La Psicometría se ha organizado en torno a tres grandes bloques 1. Teoría de la medición, que abarcaría lo relativo a la fundamentación teórica de la medición. 2. Escalamiento, que abarcaría lo relativo al proceso de construcción de escalas de medida, es decir, los métodos para la construcción de escalas psicológicas y psicofísicas. 3. Teoría de los Test, que incluiría lo relativo a cómo evaluar esas escalas y a cómo utilizarlas para medir objetos o sujetos, es decir, la lógica y modelos matemáticos subyacentes a la construcción y uso de los test.

Teoría de la medición Las escalas de medición en psicología es utilizar los procedimientos matemáticos para asignar números e identificar atributos físicos y psicológicos que permitan poner en claro las diferencias individuales. Una escala de medida permite al investigador determinar el tipo de análisis estadísticos que deberá utilizar para examinar una prueba y así poder considera a la prueba como buena.


Divierte !!!! Nuestra sopa de letras de esta edición

La importancia de la medición en psicología Radica en su continuo afán por establecer científicamente todas las diferencias entre los rasgos y estados psicológicos entre los individuos, para ello se utilizan diferentes escalas que apoyan la medición objetiva de los atributos conductuales y de personalidad . Existen diversas teorías que tratan sobre la razón por la cual las personas se comportan como lo hacer. Algunos teóricos centran el énfasis en la herencia y el medio ambiente como modeladores del comportamiento humano. Las teorías de los tipos, de los rasgos, psicoanalíticas, fenomenológicas, son útiles como guía hacia la medición y comprensión de la personalidad de las personas.

Busca las palabras y selecciónalas: P S I C O M E T R I A O M G A D C A

F G Y G D C V B J N M K H G F O S O

Y H O Y T R E S A W E T P J M I L M

U H M O P F Q G G E F S G P A D P N

E S C A L A W H G R I H O A S F E F

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

B Ñ M X Z G E J H C E R K S D H R E

N L N C X Y R K O T T O Q D G Y S W

M K B V C U T L J A D P D G O J O Q

G J V N V O O G M Y F M E H B K N R

H H C M B G Y I K U H E G Y J L A T

J G X N I T E J L I J D H U E Ñ L H

K T S A N N U K M O K I N I T Q I U

Psicometría Psicología Medición Variables Comportamiento Personalidad Escala Valores Importancia Objetivo

L R A G T E I U N P L C M O I R D I

Ñ E F O D S O Y O M M I O M V T A K

V A L O R E S R T N F O Ñ N O Y D L

U Q Ñ L J G H G F F D N D G H J K O

I M P O R T A N C I A F R D T P X P

V A R I A B L E S X D F E S T O Z Ñ


INSTRUMENTOS PSICOMETRICOS


Instrumentos Psicométricos

Instrumentos Psicométricos

Test Psicométricos Son los encargados de medir cualidades psíquicas del individuo e intentan determinar diferentes tipos de personalidad.

Constructos : La inteligencia es un constructo hipotético, es decir, la inteligencia es un concepto que solo existe en la forma en que las Personas ( Psicólogos y el publico ) decidan definirlo. La inteligencia no puede observarse ni tocarse en forma directa, Solo pueden verse sus consecuencias en la conducta y el desempeño de los individuos.

Es importante distinguir entre inteligencia y lo que mide las pruebas de inteligencia, pues no es lo mismo.


Instrumentos Psicométricos

Instrumentos Psicométricos

Ejemplos de pruebas psicometricas • •

Test de Razonamiento: Miden las facultades de adaptación: Agilidad mental, resolución de problemas etc. Test de Comprensión Verbal: Miden la comprensión de ideas, facultad de análisis y síntesis Problemas Aritméticos: Intentan medir la capacidad de resolver problemas aritméticos y matemáticos mediante ejercicios relacionados con números

• •

Series numéricas : Prueban la capacidad para resolver problemas aritméticos y matemáticos ( razonamiento inductivo o razonamiento abstracto ) Series Alfabéticas: Se pretende medir el razonamiento abstracto Test de Personalidad: Tratan de buscar rasgos de carácter, acordes con el perfil del puesto: Introvertido o extrovertido, dinámico o pasivo, optimista o pesimista, impulsivo o moderado etc. Test de Aptitudes Administrativas: Sirven para medir la capacidad de percepción, rapidez de lectura, precisión de actividades especificas, calculo aritmético, ortografía, archivo, etc.


Instrumentos Psicométricos

Instrumentos Psicométricos

Ejemplos de pruebas psicométricas: •

Test de Rorschach: Analiza las dimensiones intelectual, afectiva y de comportamiento.

• •

Test de apercepción temática: Evalúa los factores y necesidades de la conducta y de las motivaciones, valorando las emociones y estados internos.

Test del Árbol: Revela a la persona en la vida interior y el desarrollo afectivo

Estilo de ComportamientoCleaver : Esta técnica permite realizar empates puestopersona se divide en 2 partes: El Factor Humano ( Perfil del Puesto ) y la auto descripción ( perfil de la persona ) .


Instrumentos Psicométricos

Test psicométricos de personalidad: De acuerdo con Ozer Reise (1994), la evaluación de la personalidad, como esfuerzo científico, busca determinar aquellas características que constituyen diferencias individuales importantes en la personalidad, Desarrollar medidas exactas de dichos atributos y explorar por completo los significados trascendentales de esas características identificadas y medidas.

Instrumentos Psicométricos

test psicométricos neuropsicología: Benton ( 1994 ) define la evaluación neuropsicológica como el propósito para inferir las características estructurales y funcionales del cerebro de una persona, evaluando su conducta en situaciones estimulorespuesta definidas.


Instrumentos Psicométricos

Test específicos: Son los que miden aspectos específicos de personalidad •

Escala de Búsqueda de Sensaciones: Se define como la necesidad de sensaciones y experiencias nuevas, variadas y complejas y el deseo de arriesgarse con el fin de obtenerlas. Se ha empleado en individuos con conductas inmaduras o en individuos normales que realizan deporte de alto riesgo.

Instrumentos Psicométricos

Test de Hostilidad de Buss Durkee: Es uno de los cuestionarios mas empleados para medir la agresión, de especial utilidad para evaluar impulsividad, intencionalidad suicida y agresión en general.

Escala de Impulsividad de Barrat: Es auto aplicado y uno de los mas utilizado en investigación. Esta indicado en trastornos de personalidad limites , trastornos bipolares y todo trastorno Psiquiátrico en que la conducta impulsiva o suicida constituye un problema.


Instrumentos Psicométricos Test clasicos: Son los que miden los factores de personalidad y son los siguientes: • • • • •

Inventario de Personalidad de Minesota ( MMPI) Factores de Personalidad ( 16 PF) Cuestionario de Análisis Clínicos ( CAQ ) Inventario de Personalidad de Pinillos ( CEP ) Inventario de Personalidad de Eysenck ( EPI )

Estos Test nos permiten diagnosticar trastornos de personalidad según criterios de las clasificaciones Psiquiátricas vigentes como el DSM o CIE.


METODOS METODOSDE DEOBSERVACIÓN OBSERVACIÓN YYDESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN


La Observación y Descripción L a observación como método sigue todas las fases como todo un proceso; es decir, la delimitación del problema, el registro de los datos y su optimización, el análisis de los datos y la interpretación de resultados se llevan a cabo en contextos habituales, y cuando se pretenden evaluar conductas o episodios espontáneos o habituales. La observación ofrece indudables posibilidades de aplicación, es una técnica muy utilizada en Psicología, estrategia por excelencia del método científico ya que se trata de una herramienta flexible, rigurosa y con escasos inconvenientes de aplicabilidad, está presente en todo el proceso evaluativo y terapéutico, es una de las técnicas del método no experimental.

¿Qué Observar?

L o primero que hay que saber con exactitud es qué

queremos observar, prestar la debida atención a lo que se quiere observar. Este método permite describir objetivamente la realidad para analizarla. Cuando los resultados observados se repiten, demuestran estabilidad en lo observado y por tanto tienen valor para la interpretación. Quien observa es un experto

Lo que se observa es un hecho

Se observa de forma sistemática

Conducta no Verbal

Conducta Espacial

Conducta Vocal

Conducta Verbal

Se refiere a las expresiones motoras que pueden originarse en distintas partes del cuerpo, como por ejemplo: expresiones faciales, conducta gestual y conducta postural

Presenta dos vertientes: la elección de lugar en un espacio y el conjunto de desplazamientos de una persona, realización de trayectorias, ocupación del espacio

Se interesa en la vocalización y no en el contenido del mensaje. Es utilizada en el ámbito forense y en el ámbito infantil.

Ésta se refiere al contenido del mensaje que puede ser hablado o escrito

L a observación efectuada durante la aplicación de los test puede ser muy rica y útil para el trabajo de interpretación por lo que su registro es de extraordinario valor. Es posible, además, precisar aspectos de interés para la valoración clínica sobre indicadores de ansiedad y depresión.


¿Unidades de Medida?

¿Con qué Observar? La estructuración del protocolo de observación es una de las condiciones de la observación sistemática por cuanto permite el control de los resultados. Por otro lado, el nivel de estructuración depende de la fase en que se encuentre la observación. Pasamos a describir los procedimientos de recogida de datos observacionales: Registro de productos de conducta estos datos no requieren protocolos especiales sino sólo preparar una hoja de recogida de información en la que se señalen las condiciones generales bajo las cuales se registran estos productos

Registros narrativos se trata de descripciones de lo observado, con un formato flexible que permite recoger muy diferentes características y modalidades de las actividades de las personas. Escalas de apreciación son útiles para tener una primera aproximación cuantificada de las conductas problemáticas y adaptativas de la persona, y para tener datos sobre la validación social de un tratamiento. Mapas de conducta consiste en un procedimiento de observación sistemática de conductas específicas que se sitúan en unas coordenadas espacio-temporales con el fin de someterlas a un análisis de las relaciones entre la conducta y las variables ambientales.

Criterio Cuantitativo Ocurrencia: constatación de un evento, todo o nada. Orden: secuencia de las ocurrencias de conducta (consignar el orden de aparición de determinadas conductas o categorías) Frecuencia: ocurrencia de un determinado acontecimiento en una unidad de tiempo pre-establecida. Refleja el total de eventos y los cambios en el tiempo. Duración: tiempo en que se manifiesta un determinado acontecimiento. Latencia: tiempo entre la presentación de un Estímulo y el inicio de una Respuesta.

Criterio Cualitativo Cuando nos interesan los aspectos cualitativos de una determinada unidad de observación, tenemos que medir la Intensidad o magnitud con la que ocurre una conducta en un tiempo determinado Adecuación de las conductas o actividades en un tiempo determinado (adecuación social, funcionalidad).


CAMPO CAMPODE DEAPLICACIÓN APLICACIÓNDE DELA LA PSICOMETRÍA PSICOMETRÍA


Campos de Aplicación de la Psicometría La Psicometría actualmente es considerada una disciplina científica que se enmarca en la metodología de las ciencias del comportamiento y directamente relacionada, con el campo de la medición psicológica. Por tanto, se podría decir a un nivel práctico, que la psicometría hace uso intensivo sobre todo de cálculos y análisis estadísticos, para extraer y procesar información útil a partir de la administración repetida de un mismo test a un grupo amplio de personas Es importante resaltar que, la Psicometría es una rama de la psicología y es una ciencia cuyo objeto, es medir los aspectos psicológicos de una persona, como son:      

Inteligencia. Conducta humana. Rasgos de la Personalidad Habilidades y destrezas. Actitudes. Entre otras.

Campos de Aplicación de la Psicometría

El campo de la psicometría es muy amplio, en escenarios educativos se emplean pruebas para diagnosticar problemas de aprendizaje o de comportamiento.

En el campo de la orientación se usan pruebas que miden habilidades ocupacionales, sociales, académicas, de personalidad, intereses, actitudes y valores. También son utilizados en la orientación clínica y los negocios.


Campos de Aplicación de la Psicometría

La psicometría tiene sus campos de aplicación en los diferentes ámbitos :

 Ámbito Laboral

Las pruebas psicométricas tienen diversas utilidades en el ámbito laboral, tal es el caso del reclutamiento y sección donde estas permiten elegir a los candidatos mas adecuado a un perfil de puesto o identificar niveles y necesidades de conocimiento, habilidades, actitudes que resultan muy útiles en el área de desarrollo de personal.

Campos de Aplicación de la Psicometría

 Ámbito Social La psicometría se puede aplicar al marco social, esto permite evaluar las habilidades sociales específicas, las que implican comportamientos adoptivos y no adoptivos. Se estudia la estructura factorial y consistente de una determinada población. Se puede evaluar la: a.- Agresividad/Conducta antisocial b. Habilidades sociales apropiadas c. Amistad d. Sobre confianza/celos /soberbia e. Soledad/ansiedad


Campos de Aplicación de la Psicometría

Ámbito Académico

La psicometría en el área académica, se realizan pruebas de aptitud es decir lo que se busca es conocer las habilidades, conocimientos y demás características, innatas o adquiridas, que indican el potencial de una persona para aprender o desarrollar un buen rendimiento en un área particular si se le provee de educación y entrenamiento.

Se puede utilizar los test de habilidad mental o de inteligencia, los de habilidades especiales tales como verbal, numérica, mecánica o música, test de apresto para el aprendizaje; test de pronóstico que evalúan tanto la habilidad como el aprendizaje anterior y son usados para predecir el rendimiento futuro.

Campos de Aplicación de la Psicometría

Ámbito Personalidad De La Persona La psicometría se utiliza para evaluar la personalidad, se trata de buscar un rasgo general en la personalidad de un determinado individuo. Las pruebas psicométricas de personalidad evalúan una serie de factores de los individuos para poder determinar el perfil de las personas así como el potencial de liderazgo y dirección 

La aplicación de la mayoría de las pruebas se encuentra delimitadas por tiempo por lo que es común que no se terminen de contestar todas las preguntas de este tipo de exámenes.


Campos de Aplicación de la Psicometría

Ámbito Medico

En el campo de la medicina las pruebas psicométricas pueden proporcionar información para evaluar la situación actual del sujeto, con que capacidades intelectuales cuenta, así como las dificultades emocionales por las que está pasando de manera que se puede llegar a un diagnostico, la propuesta de un tratamiento y sugerencias pertinentes acordes con la problemática, así como el pronóstico de la situación del individuo.

Campos de Aplicación de la Psicometría

 En el campo de la investigación En la investigación, es una herramienta muy valiosa y utilizada ya que las pruebas psicométricas ,sirven para comparar diferentes rasgos entre poblaciones, para ver los resultados de ciertos tratamientos, la relación existente entre dos características y diversas hipótesis que el investigador puede plantear. En fin el campo de la psicometría es muy amplio, en muchos escenarios y de suma importancia para todas las actividades que se puedan realizar por una determinada persona.


I N F O R M AT E I N F O R M AT E

A REIRSE UN POCO A REIRSE UN POCO Una joven estudiante de bachillerato va al psicólogo para pedirle que le brinde orientación vocacional para elegir la carrera a estudiar, el psicólogo le dice, claro pero le voy a hacer una evaluación psicométrica, la joven se levanta asustada para irse y el psicólogo le pregunta ¿qué le pasa? y ella le responde llorando, es que yo no sabía que me iban a evaluar y no estudié para el examen. JAAJAJA JAJAJA


Referencias Referencias  Material suministrado por la proesora de la Asignatura. Unversidad Yacambu  www.revistauniversolaboral.com/.../ 497-preguntas-con-respuestas-sobre-las-pruebas  definicion.de/prueba-psicometrica/  es.testsworld.net/test-psicometrico.html  www.comolohacen.net/como-pasar-los-examenes-psicometricos/  humansmart.com.mx/1024671_7-pruebas-psicometricas-para-la-seleccion-yreclutam...  https://www.nite.org.il/files/psych/psychometric_july_2013_spanish.pdf  https://www.google.co.ve/search


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.