MAESTRÍA en SALUD PÚBLICA
PLANA DOCENTE
DR. NELSON VIDAL LA TORRE Médico con Posgrados y Stages en España y Estados Unidos de Norteamérica; doctorado en Medicina, con estudios de Maestría en Gobierno y Gerencia en Salud; becado por la OPS; estudios de Gerencia Social en Washington D.C.; Consultor de Organismos de las Naciones Unidas (UNFPA, OPS/OMS) en temas de Movilización de Recursos y el Observatorio de Recursos Humanos en Salud. DR. MIGUEL GUILLERMO BERNUI CONTRERAS Doctor en Salud Pública (Universidad Nacional Federico Villarreal), Magíster en Salud Pública: Loma Linda University & UPeU; Licenciado en Religión y Salud Pública (UPeU); Diplomado en Estadística Aplicada a Pronóstico; Docente Asociado en la Facultad de Teología y Director de la Unidad de Posgrado de Salud Pública de la Escuela de Posgrado / Universidad Peruana Unión. DRA. ISABEL CRISTINA CHAW ORTEGA Médico Pediatra. Magíster en Psicología Organizacional y Especialista en Gestión de Servicios de Salud. Estudios en Japón (Total Quality Management, Osaka), Ex directora de la Dirección Ejecutiva de Calidad en Salud (MINSA). Actualmente es gerente de Calidad de Consultora en Auditoría Médica y Auditoría en Salud. DRA. DONNA COOPER-DOCKERY Escritora, conferenciante internacional y médico que practica la medicina interna por más de 25 años con cambios y resultados positivos de asistencia sanitaria a nivel nacional e internacional. Certificada en medicina interna; miembro activo de la Academia Americana de medicina de estilo de vida y la Asociación Médica Americana. Fundador y directora del “Cooper Internal Medicine” y el “Cooper Wellness” y el “Centro de Prevención de Enfermedades”. Anfitriona del popular programa de televisión “Get Healthy with Dr. Cooper”, que se transmite cada dos semanas en dos canales de televisión Estadounidense. Autora de “Mi salud y el creador”, “Get Healthy for Life”, también escribe para y produce la revista de salud “Get Healthy”. Autora del Bet Seller “Catorce días para la salud increíble”. Mg. YVÁN CASTRO AGUILAR Máster en Desarrollo Internacional por Andrews University en Michigan, EE.UU. y una Maestria en Marketing (City University of Hong Kong). Ingeniero Civil (UNI). Ex ejecutivo de la red ADRA Internacional en Hong Kong, China, Filipinas, Nepal, Bolivia y Perú. Consultor Senior en Desarrollo Internacional, Planeamiento Estratégico, Marketing y Gestión por Procesos y Talento Humano. Ex profesor asociado de Loma Linda University (USA). Actual docente de Posgrado: UPeU, USIL, Universidad Adolfo Ibañez de Chile. DR. OSCAR UGARTE UBILLUZ Médico-Cirujano UNMSM; Magister en Gestión de Políticas Públicas: Universidad de Barcelona, España. Viceministro de Salud (2002) y Ministro de Salud en el Perú (2008-2011). Asesor Técnico en Descentralización en Salud del Proyecto: “Promoviendo Alianzas y Estrategias en Salud” (PRAES), de la USAID (2005-2008): y “Partners for Health Reform” (PHR) de la USAID ( 20032005): Consultor individual del Fondo de Población de Naciones Unidas. Docente de Posgrado UPSMP-UPeU. Mg. IRENE MERCEDES ZAPATA SILVA Magíster en Enfermería y Licenciada en Enfermería; Jefe del Departamento en ESSALUD SEGUROS SOCIAL DE SALUD y Miembro del equipo de Gestión de la Calidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
DR. DANIEL WILLIAM RICHARD PÉREZ Doctor en Salud Pública por la Universidad Nacional Federico Villarreal; Doctor en Teología (UPeU). Posgrado: Magíster en Salud Pública (MPH), mención en Educación para la Salud; Magíster en Teología (UPeU); Teólogo y Salubrista, Docente e Investigador de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión; Ex director de la Unidad de Posgrado de Salud Pública (UPeU). DR. JUAN CHOQUE FERNÁNDEZ Doctor en Liderazgo (Andrews University); Máster en Salud Pública (Universidad Adventista de Chile & Universidad de Bío Bío); Doctor en Teología (Universidad Peruana Unión); Ex rector de la Universidad Peruana Unión (UPeU), 2010-2014; Actual Director Gral. de la Facultad Adventista de Bahía, IAENE.
Menciones
DR. NIDIA VÍLCHEZ YUCRA Doctora en Administración por la Universidad Federico Villareal, estudios en School Of Political Management THE GEORGE WASHINTON UNIVERSITY. Asesora y consultora en Gestión Pública, ex congresista y ministra de la mujer del gobierno peruano.
DOCTORADOS
êê Doctorado en Administración de Negocios êê Doctorado en Educación êê Doctorado en Teologia êê Doctorado en Enfermeria êê Doctorado en Ingeniería de Sistemas
DR. ANGELO HUAPAYA FLORES Doctor Honoris Causa – Silvaner University, USA; Magister en Salud Pública -UPeU; egresado del master en Salud Colectiva y Promoción de la Salud: Lomalinda University, USA; Maestría en Gestión de Salud, Maestría en Psicología Clínica y de la Salud de la UNMSM; Especialista en Estadística e Investigación científica; Asesor-Consultor Internacional en Investigación, Proyectos, Desarrollo y CTI; Gestión Pública y Gobernabilidad en diversas municipalidades del Perú. Coordinador Académico e Investigación de la UPG de Salud Pública de la UPeU; Docente e investigador, conferenciante internacional. Presidente del Instituto de Investigación en Salud Pública y Psicoterapia en Cambio de Hábitos - ONG WHO–Vida Saludable.
MAESTRÍAS
êê Maestría en Administración de Negocios êê Maestría en Auditoria êê Maestría en Ciencias de la Familia êê Maestría en Educación êê Maestría en Enfermería êê Maestría en Ingeniería de Sistemas
DR. DANIEL JIMÉNEZ ESPINOZA Profesor del Programa de Salud Ocupacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Consultor senior para programas de salud ocupacional y diseño de sistemas de trabajo, campamentos y servicios médicos de 11 proyectos mineros en Chile, Perú y Argentina. Miembro de la International Society Mountain Medicine-ISMM. Gerente de Salud Ocupacional y Seguridad en empresas mineras y de multiservicios durante los años 1993 al 2010, con poblaciones de 2,500 a 24,000 empleados. Fue miembro de la comisión del Ministerio de Salud de Chile para establecer la Guía Técnica de Exposición Ocupacional a Hipobaria Intermitente Crónica.
Gestión de los Servicios de Salud
êê Maestría en Ingeniería Ambiental êê Maestría en Nutrición êê Maestría en Salud Pública êê Maestría en Teología
ESPECIALIDADES
êê Especialidad en Enfermería êê Especialidad Multidisciplinaria êê Especialidad en Estadística Aplicada para la Investigación êê Especialidad en Investigación Científica
DIPLOMADOS
êê Diplomado en Gestión y Evaluación de Proyectos de TI
MAYOR INFORMACIÓN Coordinador académico 989 059 461 mph-asistente@upeu.edu.pe Secretaria 989 059 475 mph@upeu.edu.pe (511) 618 6300, anexo 2023 De lunes a jueves: 8:00 a. m. – 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. – 5:30 p. m. Viernes de 8:00 a. m. – 1:00 p. m. EscueladePosgrado @UPeU_Oficial
DR. ZENO L. CHARLES-MARCEL, MD Médico por la Universidad de Howard, especialista en medicina interna y Medicina Geriátrica certificado por la American Board of Internal Medicine. Actual Vice director mundial de salud para la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ex Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Montemorelos: México. Ex director Ejecutivo del Hospital “La Carlota S.C.”. Actualmente es el vicepresidente de asuntos médicos del Hospital “Wildwood Lifestile Center”; Editor en Jefe de la Revista de Salud y la Curación; publicación de artículos de relevancia científica. Docente e investigador de Posgrado en diferentes universidades del mundo. DR. ROUSSEL DÁVILA VILLAVICENCIO Doctor en ciencias de enfermería; magister en enfermería con especialidad en administración y gestión en enfermería; Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Unión. Docente investigador de Posgrado: UPeU.
Salud Colectiva y Promoción de la Salud
PROGRAMAS DE POSGRADO
DR. RODRIGO ALFREDO MATOS CHAMORRO DSc. en ingeniería de alimentos (UNICAMP-Brasil), Mg. Scientiae-Tecnología de Alimentos (UNAM-Perú); Ingeniero agroindustrial (UNCP- Perú), Docente e Investigador de Pre y Posgrado (UPeU-Perú). Experto en Diseños experimentales para investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
JOB 22412-17 UNIÓN
DR. DAVID TEJADA DE RIVERO Médico-cirujano UNMSM; Máster en Salud Pública (Universidad de Carolina del Norte). Ex subdirector General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dos veces Ministro de Salud en los periodos 1985 y 1989. “Héroe de la Salud Pública de las Américas”, reconocimiento otorgado por la OPS año 2012.
INFORMES E INSCRIPCIONES Escuela de Posgrado – Oficina de Unidad de Posgrado de Salud Pública Carretera Central Km 19 Ñaña, Lima 8 – Perú
http://posgrado.upeu.edu.pe
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN