Sistema circular

Page 1

Grupo#3

SISTEMA CIRCULATORIO BIOLOGÍA

Licnciada Karla Urbina

INTEGRANTES Felipe Bustillo

Francis Cooper Shashelyn Mejía Carmen Calix Sinia Avilés


INTRODUCCIÓN En la siguiente investigación se presenta el tema Sistema Circular o Linfático. Cómo primer punto es importante hacer énfasis en que este sistema es uno de los más importantes de los diferentes sistemas del funcionamiento humano, y esto es por la importante función que hace el músculo llamado corazón con la ayuda de los vasos sanguíneos. La definición de conceptos importantes cómo la función de Sistema Circular de una manera más específica conceptual y visualmente a través de un video. También estaremos conociendo la estructura y el proceso del sistema. Y un resumen de algunas enfermedades que pueden atacarnos, medidas para prevenirlas y disciplinas médicas que estudian el sistema.


¿Qué es el Sistema Circular? El aparato ó sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo. Este sistema está conformado por el corazón y sus vasos sanguíneos que son tres:  Arterias  Venas  Capilares


Mapa Conceptual

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=1VsmJ4onG8U


SISTEMA CIRCULATORIO

El sistema linfรกtico se compone de: Capilares linfรกticos; Sistema de bazos linfรกticos; Linfonodos o ganglios linfรกticos; Bazo.


El fluido (linfa) de los tejidos que no vuelve a los vasos sanguíneos es drenado para los capilares linfáticos existentes entre las células. Estos se unen para formar vasos mayores que desembocan en venas que llegan al corazón .

Capilares Linfáticos Colectan la linfa (liquido transparente, amarillento o incoloro – 99% de los glóbulos blancos presentes en la linfa son linfocitos.) en los órganos y tejidos. Existen en mayor cantidad en la dermis de la piel. Los capilares linfáticos están presentes en casi todos los tejidos del cuerpo

Linfa: Liquido que circula por los vasos linfáticos. Su composición es semejante a la de la sangra, pero no posee hermacias, a pesar de contener glóbulos blancos de los cuales 99% son linfocitos. En la sangre los linfocitos representan cerca de 50% del total de glóbulos blancos.

Vasos Linfáticos Esos vasos conducen la linfa de los capilares linfáticos para la corriente sanguínea. Hay vasos linfáticos superficiales y vasos linfáticos profundos. Los superficiales están colocados inmediatamente sobre la piel y acompañan las venas superficiales. Los profundos, en menor numero, pero mayores que los superficiales, acompañan los vasos sanguíneos profundos.

Ganglios Linfáticos En diversos puntos de la red linfática. Existen ganglios linfáticos (pequeños órganos perforados por canales). La linfa en su camino para el corazón, circula por el interior de estos ganglios, donde es filtrada. Partículas como virus, bacterias y residuos celulares son fagocitadas por los linfocitos existentes en los ganglios linfáticos.


Órganos linfáticos: amígdalas (tonsilas), adenoides, bazo, nódulos linfáticos y timo (tejido conjuntivo reticular linfoide: rico en linfocitos). Amígdalas (tonsilas palatinas): producen linfocitos. Timo: Órgano linfático más desenvuelto en el periodo prenatal, involuciono desde el nacimiento hasta la pubertad. Linfonodos o nódulos linfáticos: órganos linfáticos más numerosos del organismo, cuya función es la de filtrar la linfa y eliminar cuerpos extraños que pueda contener, como virus y bacterias. En el ocurren linfocitos, macrófagos y pasmositos.

Bazo: Órgano linfático, excluido de la circulación linfática, trabaja en la circulación sanguínea y cuyo drenaje venoso pasa obligatoriamente, por el hígado. Posee gran cantidad de macrófagos que a través de fagocitosis, destruyen microbios, restos de tejido, sustancias extrañas, células de la sangre en circulación Origen dos linfocitos: Medula ósea (tejido conjuntivo reticular mieloide: precursor de todos los elementos figurados de la sangre) Linfocitos T – maduran en el timo. Linfocitos B – Salen de la medula ya maduros.

Caracteristica del sistema linfatico sistema linfatico es uno de los más importantes del cuerpo, por todas las funciones que realiza a favor de la limpieza y la defensa del cuerpo. Está considerado como parte del sistema circulatorio porque está formado por conductos parecidos a los vasos capilares, que transportan un líquido llamado linfa , que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.


Funciones del sistema linfatico Sistema paralelo al circulatorio, constituido por una vasta red de vasos semejantes a las venas (bazos linfáticos), que se distribuyen por todo el cuerpo y recogen el liquido tisular que no retornó a los capilares sanguíneos, filtrándolos y reconduciéndolos a la circulación sanguínea. Está constituido por la linfa, vasos y órganos linfáticos.

Estructura del sistema circulatorio

El sistema o aparato circulatorio está formado, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

 Función del sistema circulatorio o o o o o o o o

El Aparato Circulatorio tiene varias funciones, sirve para: *Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células. *Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono. De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: *Interviene en las defensas del organismo. *Regula la temperatura corporal entre otras. *Regula los contenidos de agua y ácidos base en los tejidos. *Transporta las excreciones de las glándulas endocrinas.

 Proceso El sistema circulatorio transporta por medio de la sangre los nutrimentos, medicamentos y el oxígeno a todas las células del cuerpo. Transporta además el dióxido de carbono y los desechos metabólicos que van a ser eliminados del cuerpo. No sería posible transportar todas estas sustancias de un lado al otro del cuerpo con base en la difusión solamente. El sistema circulatorio resuelve este problema transportando grandes cantidades de fluido rápidamente.


Sistema circulatorio

Sistemas cardiovascular y linfático El sistema linfático es una red de vasos linfáticos con diferentes estaciones denominadas ganglios. Se encarga del transporte de sustancias y de la defensa frente a las infecciones.

 Funciones del sistema linfático Este sistema tiene tres funciones principales: Conservación de proteínas y líquido plasmático La circulación linfática se encarga de regresar al sistema circulatorio sustancias vitales como las proteínas que han salido de los capilares junto con líquido intersticial acumulado. Defensa contra enfermedades El sistema linfático protege al cuerpo contra la invasión de patógenos y otras sustancias extrañas. Esta defensa ocurre de dos formas diferentes: 1. Fagocitosis - es llevada a cabo por los macrófagos que cubren a los conductos de los gánglios linfáticos. Los macrófagos fagocitan (atraen para destruir) y digieren las materias extrañas que encuentra a su paso. Ver el video para entender mejor el proceso. 2. Respuesta inmunológica - resiste la invasión de microorganismos patógenos e identifica y destruye elementos que considera no propios del cuerpo. Esto es posible con la proliferación de dos tipos de linfocitos en los gánglios linfáticos. Estos linfocitos dan origen a células especializadas que producen anticuerpos o a células que inactivan al agente invasor. Absorción de lípidos Los linfocitos del intestino absorben los lípidos alimenticios del conducto digestivo.


ร rganos

Funciones

Tabla de los รณrganos y sus funciones.


Corazón

El corazón humano es uno de los órganos

pulmones

Hay 2 pulmones en el cuerpo humano, y su tarea es de suministrar el oxígeno al corazón.

La sangre y los vasos sanguíneos

Técnicamente estos no son órganos, pero su presencia es esencial para el sistema respiratorio y el sistema circulatorio del cuerpo. Los vasos sanguíneos se estiran a cada parte del cuerpo y hay cientos de miles de estos vasos entrelazados en una red infinita en el cuerpo. Las arterias llevan la sangre pura del corazón a las partes del cuerpo y las venas transportan la sangre impura de las partes del cuerpo de regreso al corazón. El lado izquierdo y el lado derecho del corazón están divididos por una pared conocida como el tabique, y las arterias se conectan al lado derecho del corazón, mientras que las venas se conectan al lado izquierdo.

más fascinantes y cruciales en el cuerpo humano. La tarea principal que lleva a cabo es el bombeo de la sangre dentro del cuerpo, recibiendo constantemente, purificando, y repartiendo la sangre a las diversas partes del cuerpo. Simbólicamente hablando del corazón humano, se dice que es el contenedor de la vida para todos los seres humanos. Anatómicamente hablando, esto es una proyección totalmente exacta, ya que sin el corazón, el cuerpo humano simplemente no quiere vivir. La necesidad de la sangre en todos los órganos es tan intensa, que unos minutos sin este líquido viscoso, los órganos comienzan a deteriorarse.

La entrada del aire durante la respiración se lleva a cabo por los pulmones, y este oxígeno se añade entonces a la sangre y después se transporta al corazón. Por el contrario, la sangre impura es transportada a los pulmones a través del corazón, y esta sangre se oxigena y los componentes restantes son liberados de nuevo en el aire.


En los animales hay 2 tipos sistemas circulatorios: 1 sistemas circulatorios abiertos: están presente en muchos invertebrados incluidos los artrópodos (arañas y insectos).

Trasporta los productos de desecho y las sustancias toxicas al hígado. -distribuye las hormonas de las glándulas y órganos que producen los tejidos. -

Sistema circulación cerrada: están presentes en invertebrados como la lombriz de tierra.

Ayuda a curar las heridas y evita el sangrado mediante la cracion de cuagulos. -ayuda a regular la temperatura corporal mediante a flujos del sistema sanguíneo.

Sistema circulatorio en vertebrados tiene 2 funciones:transporta oxigeno del los pulmones alas braquias .distribuye los nutrimentos del sistema dijestivo ala celula del cuerpo. -

Protege el organismos de enfermedades al hacer que circulen los globulos blancos y los anticuerpos


Enfermedades del sistema circulatorio Las enfermedades cardiovasculares afectan al 25 por ciento de la población mundial. Los antecedentes familiares y la predisposición son factores que los desencadenan, pero no hay que descuidar la dieta y los hábitos cotidianos, ya que éstos influencian en demasía la aparición de diferentes enfermedades que pueden evitarse, con el simple hecho de cuidarse.

Cuáles son las principales enfermedades del sistema circulatorio: 1. Insuficiencia Cardiaca : El bombeo inadecuado hace que la circulación disminuya en todo el cuerpo y la sangre se acumula en las venas. También se junta en los pulmones.

Síntomas: 1. 2. 3. 4. 5.

Falta de aire durante el ejercicio físico Cansancio Falta de aire al estar recostado Hinchazón de las venas del cuello Hinchazón e inflamación de los pies, tobillos, manos y pies

2. Hipertensión arterial:

La fuerza que la sangre efectúa sobre la pared de las arterias puede no ser constante. Los antecedentes familiares, la falta de actividad física, la ingesta de sal en las comidas son factores que benefician esta alteración que ocasiona daños en el corazón, riñones y retina.

Síntomas: 1. Dolor de cabeza 2. Mareos 3. Decaimiento


3. Circulación inadecuada Se hace evidente cuando los músculos de las piernas no reciben suficiente sangre. El fumar, ser mayor de 60 años, la obesidad, presentar tensión arterial alta, padecer diabetes, son factores que agravan la enfermedad que ya de por sí es grave. Síntomas: 1. Dolor en la pierna 2. Calambres 3. Debilidad


Consejos sobre cómo prevenir las enfermedades del sistema circulatoriO Ejercicio: El ejercicio y entrenamientos son la mejor manera de mantener su cuerpo sano. La rutina de ejercicios genera un flujo adecuado de sangre en el cuerpo que reduce las posibilidades de contraer enfermedades del sistema circulatorio. También aumentan el nivel de oxígeno en el cuerpo que es su necesidad primaria. Usted puede optar por hacer caminatas, montar en bicicleta, nadar o cualquier otro deporte que puede mantener su cuerpo en funcionamiento. No fumar: El tabaco es causa de una serie de enfermedades donde las del sistema circulatorio son las más comunes. Si usted ya sufre de enfermedades del sistema circulatorio, el fumar puede incluso causarle la muerte. Por lo tanto, lo mejor es evitarlo por completo. Control de alcohol: Se ha observado que pequeñas cantidades de alcohol de vino tinto específicamente pueden mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol puede llevarlo a muchas complicaciones de salud. Por lo tanto, es muy necesario mantener un ojo sobre su consumo de alcohol.

Manténgase lejos del estrés: En nuestra ajetreada rutina, nos olvidamos de nuestra salud y tenemos una gran cantidad de estrés mental y físico. Cualquier tipo de estrés puede conducir a un número de enfermedades circulatorias. La meditación ha demostrado ser una de las mejores maneras de deshacerse de los problemas de estrés. Omar un descanso adecuado: Su cuerpo necesita un descanso adecuado después de mucho tiempo de trabajo por lo tanto, trate de conseguir por lo menos 7 horas de sueño, cada 24 horas. Se eliminarán las toxinas de su cuerpo y se mantendrá un flujo sanguíneo adecuado. Evite dormir extra, ya que dará lugar a una mala circulación sanguínea en el cuerpo. Qué comer: Las verduras frescas y frutas mejoran la circulación de la sangre de su cuerpo. La grasa es una de las necesidades del cuerpo por lo tanto, no se puede evitar por completo. Usted puede ingerir grasas mono insaturadas que se pueden obtener a partir de las nueces, almendras, semillas de girasol, ácidos grasos omega 3, aceite de maíz, aceite de soya, etc. Usted puede comer la carne magra y productos lácteos magros. El pescado puede ser muy saludable para la prevención de las enfermedades del aparato circulatorio. Los hidratos de carbono y fibras deben ser incluidas en la dieta.


Disciplinas medicas que estudia o trata el sistema circulatorio  El angiólogo, el especialista del sistema circulatorio 1. ¿En qué consiste la angiología? La angiología, o medicina vascular, es la disciplina médica que se ocupa de todas las enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos: arterias, venas, capilares y linfáticos.

2. ¿Qué enfermedades trata el angiólogo? Entre las patologías venosas, destacan la flebitis (que ocurre cuando un coágulo sanguíneo bloquea una vena profunda), la insuficiencia venosa crónica o las varices; Entre las patologías arteriales, las más habituales son la isquemia en las extremidades (la falta de oxígeno en las arterias), artritis, una enfermedad carotidea y todo tipo de aneurismas vasculares.

3. ¿Cuándo se debe de consultar a un angiólogo? Tras consultar al médico de cabecera, se puede pedir cita a un angiólogo en caso de notar las piernas cansadas, o los tobillos hinchados, o un hormigueo en las extremidades o sensación de calor. También se debe de acudir al angiólogo en caso de calambres regulares, pues a menudo son consecuencia de la falta de oxígeno en los músculos.


4. ¿Qué personas corren el mayor riesgo? Las personas de avanzada edad, los fumadores y todas aquellas que sufren de hipertensión, insuficiencia cardíaca y diabetes son más propensas a sufrir patologías vasculares. Pero también están en riesgo las personas cuyo trabajo les obliga a estar en la misma postura (de pie o sentado) durante toda la jornada laboral. Hay ciertas profesiones que son más susceptibles de sufrir patologías vasculares, como los peluqueros, los camareros o enfermeras.

 La angiología en cifras La insuficiencia venosa afecta a una de cada tres personas. A partir de los 60 años, afecta a hombres y mujeres por igual. Pero antes de la menopausia, las mujeres son más propensas a sufrirla que los hombres.

Sin embargo, de todos los hombres que sufren una insuficiencia venosa, tan solo uno de cada 10 consulta a un especialista.


Bibliografía  https://www.google.hn/search?q=hipotalamo&rlz=1C1AOHY_esHN729HN729&biw=539&bi h=515&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwilw8md7L_UAhUD1CYKHacRB5YQ_AUICSgA  https://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3n

 https://www.definicionabc.com/salud/sistema-circulatorio.php  https://es.pinterest.com/

 https://es.pinterest.com/search/pins/?q=alimentos%20saludables&rs=typed&term_meta[]= alimentos%7Ctyped&term_meta[]=saludables%7Ctyped


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.