5 minute read

SILENCIOSO

Next Article
LI B R O S

LI B R O S

Elegancia Discreta y Autenticidad Cultural

Por Lina Bustillo

@soy_aureum https://www.instagram.com/lujoconlina/?hl=es

El concepto de "lujo silencioso" se refiere a un tipo de lujo discreto y menos ostentoso, que se caracteriza por la exclusividad, la calidad y la atención al detalle. A diferencia del lujo tradicional, que se exhibe de manera llamativa, el lujo silencioso se basa en la sutileza y la elegancia. Actualmente pasamos por una coyuntura post pandemia en la que ocurren reajustes en el imaginario social, luego de superar momentos de crisis como el de la pandemia, por lo cual resulta muy natural que vuelva a ponerse de moda el lujo silencioso.

En América Latina, el lujo silencioso se identifica por la presencia de productos y servicios de alta gama que no necesariamente se destacan por su marca o precio, sino por su calidad y exclusividad. Este tipo de lujo puede estar presente en diferentes aspectos, como la gastronomía, la moda, los viajes, los servicios de spa y bienestar, entre otros.

El impacto del lujo silencioso en la sociedad latinoamericana puede ser diverso. Por una parte, puede contribuir al crecimiento económico y a la generación de empleo en sectores relacionados con el turismo, la hotelería y el comercio de productos exclusivos, y por otra puede fomentar la preservación y destacar el patrimonio cultural y natural de la región, al ofrecer experiencias únicas y de alta calidad a los visitantes.

Sin embargo, también esta tendencia puede generar desigualdades sociales, ya que el acceso a estos productos y servicios exclusivos suele estar limitado a una minoría privilegiada. Esto puede acentuar la brecha entre los sectores de la población que pueden acceder a este tipo de lujos y aquellos que no pueden permitírselo, profundizando así las desigualdades socioeconómicas.

Las marcas emergentes latinoamericanas están redefiniendo el lujo con un enfoque en el lujo silencioso. Con diseños sofisticados y una atención meticulosa a la calidad, han dejado una huella duradera en el mundo de la moda y del estilo de vida. Estas marcas están rompiendo los estereotipos convencionales, optando por una elegancia discreta y auténtica que resalta la riqueza cultural y la artesanía excepcional de nuestras regiones. Con cada creación, han creado una nueva narrativa de lujo latinoamericano, mostrando al mundo que la autenticidad y la sofisticación pueden ir de la mano.

Tony Vergara ha logrado posicionarse como una marca líder en el sector del “Ready to Wear” de lujo, con una confección que guarda cierta relación con la alta costura. Actualmente está incursionando en la moda masculina y en los artículos decorativos para el hogar

Tony Vergara es un diseñador de modas oriundo de la ciudad de Panamá, desde muy joven sintió un gran interés por esta forma de arte y fue así como al poco tiempo de terminar sus estudios en la secundaria, decidió crear la marca Vergara & Vergara junto a su hermano Mikky Ángel Vergara, un apasionado por la pintura. El talento de los hermanos Vergara y su pasión por la moda los llevó a diferentes escenarios en Paris, Londres e Italia, además de participar por tres años consecutivos, desde el 2010 hasta el 2013 en el Fashion Week de Panamá, logrando con su trabajo y creatividad obtener un reconocimiento en la escena de la moda panameña.

En el año 2014, Los hermanos Vergara se separaron y tomó cada uno su camino, Mikky se dedicó a la pintura y Tony decidió emprender un nuevo proyecto, creando su marca homónima TONY VERGARA, compuesta por ropa y accesorios femeninos, destacándose en ellos por sus figuras audaces, románticas e intrincadas que incorporan diferentes detalles como flores, cristales y plumas. Su visión está basada en su deseo de brindar a la mujer moderna diseños simplificados que tengan identidad con las características de su país, al igual que desafiar los estándares de la moda con su sello personal, profesionalismo y amor por su oficio.

Desde sus inicios, la intuición creativa de Tony ha marcado un camino de innovación, frescura poética, así como una perspectiva reflexiva, dominadas por una estética latina y romántica. Cada una de sus colecciones son una expresión personal de su inconfundible versatilidad artística con un lenguaje de colores pasteles contrastados con tonalidades extravagantes que conservan un equilibrio entre el estilo clásico y el vanguardista.

La inspiración en cada una de sus colecciones proviene de la biodiversidad, su pasión por la cultura y el arte, y está inspirada en un fundamento creativo que le ha permitido incursionar en diversas disciplinas artísticas como la escultura y la pintura. Tony es un maestro artesano que ha establecido una colaboración estrecha con los artífices de la etnia Gunas, quienes representan una parte importante del patrimonio cultural en su país. Su experiencia como artista creativo se refleja en las artesanías que hacen parte de sus creaciones con bordados y apliques ensamblados como son las piezas florales con cristales, acetatos caracterizados además por la utilización de materiales poco usuales como el metal y el plástico reciclado. Tony afirma que los pilares creativos de su marca son el amor, la naturaleza y el conocimiento que se ven reflejados en cada uno de sus diseños.

En el año 2016, Tony fue invitado a ser la portada de la revista Mujer, una publicación dedicada a la moda y al estilo de vida. En el mes siguiente presentó su primera colección de accesorios de lujo, compuesta por pendientes, anillos y pulseras con apliques florales. Sus argollas fueron especialmente exitosas y se convirtieron en los productos más vendidos de la firma hasta la fecha.

Tony Vergara ha logrado posicionarse como una marca líder en el sector del “Ready to Wear” de lujo, con una confección que guarda cierta relación con la alta costura. Actualmente está incursionando en la moda masculina y en los artículos decorativos para el hogar.

“Cada una de mis colecciones está ligada a emociones y se inspira en el arte y las referencias culturales de Panamá.”

Tony Vergara.

"La Ciencia del Amor' es una colección innovadora y cautivadora que celebra la intersección entre el arte, la ciencia y el amor, inspirada por los misterios y la belleza del amor humano.

Esta colección presenta una variedad de diseños únicos y vanguardistas que capturan la esencia de las emociones en sus formas más puras. Los artesanos han trabajado arduamente para crear prendas que no solo sean estéticamente impresionantes, sino que también despierten una conexión emocional.

Cada prenda está intrínsecamente conectada a un aspecto emocional específico desde la pasión y el romance, hasta la felicidad y la nostalgia; mediante la combinación de tejidos de alta calidad, detalles exquisitos y un enfoque en las siluetas contemporáneas, logrando capturar la complejidad y la profundidad de las emociones humanas en piezas de moda únicas.

Su hermano, el artista Mikky Ángel Vergara ha colaborado en esta colección creando estampados que cuentan historias emocionales inspiradas en cada diseño. Estos diseños son series limitadas que estarán disponibles por pre-orden y en las redes sociales, brindando al público una experiencia única. "La Ciencia del Amor" estará disponible a partir del 27 de julio en tiendas físicas seleccionadas en ciudad de Panamá.

Sandalias:

en ellas la moda está en constante cambio y para este verano una de las tendencias relacionadas con el calzado, son las sandalias de cuña que cada año se posicionan como el género más apetecible de la estación primavera –verano, a tal punto, que se convierten en un elemento imprescindible en los armarios. Las cuñas son zapatos que ofrecen una combinación perfecta entre la comodidad y el estilo pues se adaptan a cualquier ocasión, siendo al mismo tiempo muy funcionales y versátiles. Este tipo de calzado se puede combinar con faldas, jeans y vestidos ligeros, creando looks frescos y femeninos.

En cuanto a los tonos, siempre está presente el camel y toda su paleta cromática, los metalizados, el blanco y el infaltable negro que se utiliza en cualquier temporada del año.

This article is from: