
1 minute read
Embajadora y ejemplo de buenas acciones
En medio de toda la polémica legal por la custodia de sus hijos, Angelina Jolie no cesa de trabajar. Además de su destacada carrera como actriz, en los últimos años, ha acaparado todos los titulares por su labor solidaria a favor de las mujeres, los refugiados y los niños. Se la reconoce por su trabajo humanitario, participando en diversas causas alrededor del mundo. Ha sido embajadora de buena voluntad de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde el 2001, ha fundado organizaciones como la Fundación Jolie-Pitt, que se enfoca en ayudar a las comunidades y a la conservación del medio ambiente, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo un Premio de la Academia por su papel en la película "Inocencia interrumpida" rodada en el año 1999.
Su herencia de cáncer mamario, enfermedad que llevó a la muerte a su madre en el 2007, hizo que la actriz y activista entregara su testimonio al mundo, buscando generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y alentar a otras mujeres a considerar opciones para evitar complicaciones similares.
Su valentía y transparencia en compartir su experiencia se convirtieron en un testimonio inspirador para muchas mujeres alrededor del planeta. En 2015, volvió a ser noticia al someterse a una doble ovariectomía preventiva tras conocer que tenía un 50% de posibilidades de desarrollar cáncer de ovario debido a su problema genético.