1 minute read

A

Next Article
LI B R O S

LI B R O S

La separación de la banda lo llevó a viajar a Estados Unidos buscando nuevos horizontes;en 1999 inició su camino como solista con el álbum Sé morir; desde allí el cantante ha venido sorprendiendo a sus seguidores con la presentación de nuevos álbumes prácticamente año tras año y su reconocimiento ha venido de la mano de cada uno de sus trabajos discográficos.

AAndrés Cepeda fue uno de los primeros artistas en grabar un DVD interpretando en vivo en Colombia; ha recibido Discos de Oro y Platino por la venta de sus canciones en su país y en América Latina, ha sido nominado al Grammy Latino, obteniendo un récord en descargas digitales y ha sido ganador en los Latin Grammy en varias oportunidades; en el 2013 como Mejor Álbum Vocal Pop por Lo mejor que hay en mi vida, en el 2019 por el Mejor Álbum Tropical Tradicional por su material discográfico Andrés Cepeda Big Band (en vivo), y Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional por su single Compadres, grabado con Fonseca.

Su reconocimiento internacional le ha valido llenos totales en cientos de conciertos realizados en México, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, Panamá, Perú, España, Canadá y por supuesto, en Colombia.

Asegura que la clave del éxito es “la persistencia, continuar perfeccionando lo que hacemos, tener mucho respeto por el tipo de música que interpretamos, no ser oportunistas y rodearnos por gente talentosa y creativa”.

Su canto al amor

Sin duda, el trabajo que Andrés Cepeda hace en la música es único. Su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros musicales que van desde el pop y el rock hasta ritmos folclóricos y tropicales hace que se mantenga vigente a pesar de que buena parte de la industria se esté inclinando por otros ritmos y letras.

This article is from: