Los ingenieros Alberto Villaseñor Contreras y Edber Galindo Cota, autores del libro.
Presentan libro guía de las 5S’s en ITESM L
¡Como lo hacía la abuela! El mejor regalo para shawer, boda, despedida. El sabor de www.elsabordesonora.c0m
os ingenieros Alberto Villaseñor Contreras y Edber Galindo Cota presentaron su tercer libro relacionado con la manufactura esbelta: “Sistema 5s´s guía de implementación”, el pasado 9 de mayo en la biblioteca del ITESM Campus Sonora Norte, que muestra de forma sencilla, secuencial e ilustrada la manera de implementar la metodología de las 5S´s, e indica cómo crear un sistema para mantener los logros alcanzados. Este material es de gran ayuda a las empresas de cualquier giro que tienen la preocupación de maximizar la productividad, optimizar los recursos disponibles, eliminar desperdicios y aumentar el valor agregado de los productos o servicios que proporcionan. Esta publicación permitirá disponer de la información requerida para aplicar este método el cual traerá enormes beneficios en la optimización de sus procesos productivos. Villaseñor Contreras y Galindo Cota también son autores de los títulos “Conceptos y reglas de lean manufacturing” y “Manual de lean manufacturing, guía básica” y son asesores del Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte y Campus Saltillo.
Las 5S: El método de las 5S, denominado así por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples; se inició en Toyota en los años 60’s con el fin de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios
de forma permanente para alcanzar una mayor productividad y tener un mejor entorno laboral. Las 5S la utilizan organizaciones de la más diversa índole en todo el mundo, y los cinco principios son: Clasificación, Orden, Limpieza, Normalización y Mantener la disciplina (Wikipedia).