SonoraEs78-Sept-2010

Page 24

Cripta del Padre Kino en Magdalena de Kino Sonora.

www.elsabordesonora.com Visita el sitio y descarga cada mes recetas nuevas de la cocina típica de Sonora y entérate de los acontecimientos y noticias de la gastronomía de este estado. Noticias Recetas Eventos Nuevos restaurantes Nuevos productos Opiniones Consejos prácticos y lo mejor de la cocina típica y contemporánea de Sonora.

El sabor de www.elsabordesonora.c0m

22

Conmemorarán tricentenario de la muerte del Padre Kino Autoridades e instituciones de Sonora, Arizona y otros países conforman una agenda de eventos a realizarse del 15 al 19 de marzo el 2011 El 15 de marzo del año 2011 se cumplen 300 años del fallecimiento el misionero jesuita de origen italiano Eusebio Francisco Kino (Eusebio Francesco Chini); explorador, cartógrafo, geógrafo y astrónomo, reconocido también como Padre de la Pimería Alta por la labor evangelizadora que realizó principalmente en esa etnia del estado de Sonora a finales del Siglo XVII y principios del XVIII. La obra del Padre Kino ha trascendido mundialmente, por lo que autoridades del estado de Sonora y de Arizona preparan una celebración digna para honrar su memoria, iniciativa a la que se han sumado además representantes de otros países, como Alemania y Austria. Recientemente en la ciudad de Phoenix, Arizona, se reunieron un grupo de representantes de los gobiernos e instituciones culturales para organizar una agenda de actividades conmemorativas, para realizarse del 15 al 19 de marzo del año entrante.

El programa contempla principalmente promover a las 12 ciudades de Sonora donde el Padre Kino estableció misiones e inculcar en la cultura de sus habitantes el conocimiento de la vida y obra del misionero, así como despertar el culto y el respeto que el Padre Kino sentía hacia de los Pimas Altos, hoy a sus descendientes. Se pretende convertir en tradición los festivales Kino-San José que se llevan a cabo en el municipio de Ímuris, Sonora, y diversos eventos con la participación de distintas etnias locales y nacionales así como artistas internacionales, a los que se espera una asistencia de más de 12 mil personas. Se llevarán a cabo conferencias, conciertos, cuadros de danza folclórica y contemporánea, visitas guiadas a los centros municipales y a la Ruta de la Misiones, muestras de artesanías y gastronomía, ritos indígenas, una feria del libro y la Cabalgata por la Ruta del Padre Kino de Cocóspera a Ímuris.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SonoraEs78-Sept-2010 by Imagenes de Sonora - Issuu