Cementerio
Conoce Empalme: Montaña, desierto, mar Pueblos, etnias, historia, tradiciones y paisajes ofrece Empalme a quienes se den la oportunidad de adentrarse un poco más en este municipio a la orilla del Mar de Cortés. Empalme tiene un espacio rural que va de la montaña al mar, que va más allá de los lugares más representativos como la Plaza El Tinaco y el barrio antiguo junto a los talleres del ferrocarril. Sus atractivos naturales van desde El Sahuaral, donde imponentes sahuaros atestiguan el paso del tiempo; la Piedra Volada, formación rocosa que asemeja una piedra en vuelo sostenida por una columna; y las playas, de la cual la más popular es la de “El Cochórit”. Empalme es más que industria y una parada breve en el camino, es una población con encanto propio y un gran potencial turístico. Conózcalo.
Unidad Depoprtiva
Playas
En su litoral son el Mar de Cortés, Empalme cuenta con extensas y preciosas playas adornadas de dunas blancas y finas arenas. La Playa de El Cochórit es la más visitada por turistas y por los propios empalmenses, sobre todo en la época de Semana Santa y durante el verano cada fin de semana. Gracias a su agradable tranquilidad, es un lugar ideal para descansar y disfrutar con la familia, o simplemente para divertirse con un grupo de amigos, ya sea en el mar o practicando algún deporte. “El Cochórit” es una playa tranquila a unos cuantos minutos de la ciudad. También destacan las playas del Sol, las de Paredones, Los Dolores y Punta Calaveras. El litoral de Empalme tiene una longitud de 30 km.
Plaza Monumento Museo El Tinaco a Jesús García
Ave. Heroe de Nacozari
del Centenario
Ave. Reforma
Monumento
Puente Douglas
Ex Talleres del Ferrocarril
Estación del Ferrocarril
A Guaym
as
El Sahuaral
Una más de las bellezas naturales que podemos encontrar en Empalme, Sonora, es El Sahuaral un jardín de sahuaros que llegan a medir aproximadamente tres metros de altura, y con una antigüedad de más de 500 años, que sorprenden a propios y extraños. Ubicado al Noreste del municipio.
Museo Ferrocarrilero
Empalme se forjó por el ferrocarril y hay un espacio destinado a la historia de sus primeros pobladores. El Museo Ferrocarrilero está abierto al público desde el 20 de noviembre de 1997, cuenta con 250 piezas valoradas históricamente, y se caracteriza por ser único en su género en la República Mexicana. EL MUFER es un coche de “Ferrocarril” que en su tiempo de operación funcionó como Express con el número 1047. Como principal atractivo cuenta con una locomotora de vapor a escala número 850, además resguarda una copia del acta de matrimonio de Charles Chaplin, fotografías de trenes, estaciones y talleres, así como uniformes y herramientas, cofres, teléfonos, el sistema telegráfico. Todo un orgullo de Empalme. Ubicado en Niños Héroes esquina con Héroe de Nacozari. Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas Teléfono: (622) 2233772 www.mufer.com.mx
La Piedra Volada
A las afueras de la ciudad podemos encontrar la famosa Piedra Volada, que es considerada tanto un atractivo histórico como turístico, que fue en primer término la estación Bandera del Ferrocarril de Sonora, llamada “Batamotal” y en la época de la Revolución en el año 1913, fue campamento de los revolucionarios. Observe de cerca esta belleza natural sin igual, aproveche para hacer una pequeña excursión, o bien, si le gusta acampar, este lugar es ideal para hacerlo. El sitio es considerado centro de recarga energética, por lo cual muchas personas se reúne para adquirir las bondades de la energía que emana. Localizada al Norte de la población, se llega a ella siguiendo el trayecto de la vía del ferrocarril.
Plaza El Tinaco
Conocida oficialmente como Plaza Independencia, la Plaza del Tinaco, es el punto más representativo y testigo del crecimiento y evolución de Empalme. Se construyó a la par de un pozo tras el descubrimiento de agua al Este de esta población, y su finalidad era abastecer del vital líquido a la nueva ciudad; es importante mencionar que el “Tinaco” está en desuso desde 1959. La Plaza del Tinaco es la plaza principal y un icono de la Ciudad de Empalme, y a ella asisten diariamente jóvenes, niños y adultos a divertirse en un ambiente totalmente familiar. Durante todo el año se desarrollan numerosos eventos recreativos, culturales, deportivos y artísticos.
Parque Industrial Bella Vista
Viene de la pág. 105
Empalme está ubicado al oriente de Guaymas; para los viajeros de la carretera Norte-Sur, Empalme “está rumbo al sur de Guaymas”. En ese caprichoso perfil que define el litoral de la región, Empalme queda saludablemente en un excelente terreno al oriente de la bahía que, por sus extensiones planas, fue seleccionado como lugar para la conexión ferroviaria Norte-Sur a principios del siglo pasado. Ahí se estableció el traslape de rieles que van al Norte, al Sur y al puerto de Guaymas. Junction es traducido al castellano como “empalme”, es decir donde se juntan las vías ferroviarias. Derivado de esto, por mucho tiempo, Empalme fue asiento de los talleres del ferrocarril y su trazo como poblado fue diseñado por ingenieros extranjeros que dieron al primer cuadro un plano de ciudad norteamericana. Amplias calles para el tránsito y callejones intermedios para servicios públicos y acometida de instalaciones como agua y energía eléctrica con casas de madera y techos de dos o más aguas forrados de tableta, chimenea, jardín al frente y patio atrás. En
ese tiempo, las casas de las ciudades y pueblos de Sonora estaban todas a la orilla de la calle y con algunas excepciones, todas eran de estilo colonial español. Como sucedió en algunos pueblos mineros de Sonora, en Empalme los extranjeros que trajeron tecnología y máquinas para trabajar, también trajeron costumbres y fiestas y se integraron en la sociedad con los mexicanos trabajadores y dieron a este pueblo un espíritu particular, festivo, unido y productivo. El tren era el eje de la vida de todos y en sus mejores tiempos también fue el transporte más solicitado de esta región y todo el noroeste de México. El ferrocarril durante los cien años que ha operado, ha tenido distintas épocas y diferentes dueños hasta llegar a los tiempos actuales en los que Ferromex, una empresa particular perteneciente al Grupo México, tiene la concesión de operar la ruta del Pacífico.
Empalme Hoy
La cultura de trabajo y las oportunidades de educación tecnológica de las nuevas generaciones han manteGUAYMAS-SAN CARLOS-EMPALME Guía 2017
107