"El agua es desarrollo, cuidemósla” /JUSHCHOFICIAL 2022 49 aniversario °
Es mados Usuarios de la Junta de Usuarios del Chira, y Autoridades de las diferentes Ins tuciones Públicas y PrivadasdelaRegiónydelPaís.
Como presidente de esta importante ins tución y en nombre de todo el Consejo Direc vo que presido, tengo el honor de presentarles la edición de la revista digital Ins tucional 2021-2022, donde brindamos la información de la ins tución que dirijo, con la plena convicción y sa sfacción de haber cumplido con lo que habíamos planificado desde el inicio de nuestra ges ón, y estamos seguros que al finalizar en el 2024, seremos par cipes de grandes logros en beneficio de los agricultores del valle del Chira.
Desde que empezamos con este gran reto de dirigir las riendas de esta organización, hemos priorizado dos importantes herramientas de ges ón como son: el inventario de la infraestructura hidráulica, y la actualización
°
del padrón de usuarios, herramientas muy necesarias que servirán de mucha ayuda para el mejoramiento de la infraestructura hidráulica y una eficiente distribución del agua de riego.
Además,nosencontramosenunapermanentecomunicacióncon diferentes ins tuciones con quienes hemos realizado diferentes ges ones, alianzas y convenios que han servido y servirán para logrardiferentesobje vosquenoshemosplanteado.Entreellos, ges onamosconelGobiernoRegionaldePiura,laelaboracióndel expediente técnico para la muy pronta construcción del emblemá coCanaldeMiguelCheca.
Sumado a todo ello, además de apoyar la elaboración de los perfiles de los embalses de Chipillico, Samán y la Golondrina, también seguimos ges onando la descolmatación del reservorio de Poechos, ante el Proyecto Especial Chira Piura y la Autoridad Nacional del Agua, lo que permi rá que el recurso hídrico se asegureparafuturascampañas.
Asimismo, hemos realizado un convenio de cooperación inter ins tucional con el Proyecto Especial Chira Piura, que ene como obje vo mejorar el servicio de operación y mantenimiento, por ende, un mejor servicio en la distribución del agua para los usuariosdelcanalMiguelCheca.
Por otro lado, ejecutamos todas las obras planificadas en el POMDIH de este año, lo que corresponde a la construcción de canales en los diferentes sub sectores hidráulicos del valle del Chira,esdecir,lalimpiezadecanales,drenesycaminos.
Cabe resaltar, que las diferentes ges ones y obras se realizan con el pago de la tarifa de agua Es por ello que tenemos la permanente tarea de concien zar a nuestros usuarios de que sigancumpliendoconelpagodelamisma,loqueserácrucialpara con nuarrealizandolasmejorasdelservicioqueselesotorga.
Seguiremos trabajando diariamente en equipo, Junta y Comisiones, para mejorar en todos los aspectos que involucra la ins tución.
Reafirmamos nuestro compromiso de lograr el desarrollo y progresodelosagricultoresqueintegrannuestroprodigiosovalle delChira.
Sr ÁngelZapataLeón
Presidente
Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A 49 aniversario
"El agua es desarrollo, cuidemósla” 03 Revista Institucional. Edición digital: octubre 2 0 22. MISIÓN Proporcionar un servicio adecuado del recurso hídrico en el valle, promover el pago de tarifa contra entrega, para mejorar la eficiencia en la cobranza, operación y mantenimiento del sistema de riego y drenaje. Ser una organización eficiente, con dirigentes y personal técnico capacitado y usuarios informados y sensibilizados acorde con la modernización de los recursos hídricos que propugna el estado peruano. VISIÓN · Ley N° 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua, tiene por objeto la constitución y el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua, en el Art. N°10, del Consejo Directivo. · Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI, que aprueba el reglamento de la Ley N° 30157. · Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, dispone que es función de la Autoridad Nacional del Agua dictar normas y establecer procedimientos para asegurar la gestión integral y sostenible de los recursos hídricos. NORMATIVA LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRÁULICO CHIRA, fue reconocida mediante R.M. N° 4217-73- AG, del 29 de octubre de 1973. Actualmente está conformada por siete comisiones de usuarios: Miguel Checa, Cieneguillo, El Arenal, Poechos Pelados, Margen Izquierda, Margen Derecha, y Daniel Escobar. RESEÑA HISTÓRICA
A UT ORID ADES Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A 49 aniversario ° CONSEJO DIRECTIVO 2021-2024 Sr. Ángel Zapata León Presidente Sr. Helard Wilmer Flores Salinas Vicepresidente Sr. Pedro Eduardo Gutierrez Ramos Consejero Sr. Marco Floreano Navarro Consejero Sr. José Juarez Siancas Consejero Sr. Orlando Pardo Cruz Consejero Sr. Ing. Dalai Otero Becerra Consejero Sr. Juan Morán Yamunaqué Consejero Sr. Santos Domingo Ypanaqué Cielo Consejero Sr. José Cristóbal Niño Alama Secretario Sr. Orlando Salvador Ayala Santos Tesorero AUTORIDADES “Estamos comprometidos con el cuidado del agua y la y equitativagestión eficiente del recurso hídrico de nuestro majestuoso río Chira”.
LEYENDA
VALLE DEL CHIRA CIENEGUILLO DANIEL ESCOBAR EL ARENAL MARGEN DERECHA MARGEN IZQUIERDA MIGUEL CHECA POECHOS PELADOS
RÍO CHIRA COMISIONES
"El agua es desarrollo, cuidemósla” 05 Revista Institucional. Edición
digital:
octubre 2 0 22.TERRITORIO
VALLE DEL CHIRA Usuarios y predios agrícolas Junta de Usuarios Chira
DIRECTIVA
Limpieza y descolmatación del Canal Miguel Checa, gestionada ante el Gobierno Regional de Piura.
Ceremonia de firma del expediente técnico para el revestimiento y ampliación del Canal Miguel Checa.
Ceremonia de firma de convenio con el Proyecto Especial Chira Piura - PECHP, para operación y mantenimiento del Canal Miguel Checa, con tarifa mayor.
Convenio con el Proyecto Especial Chira Piura para la limpieza de los drenes troncales como Cieneguillo, La Manuela, La Ratona, El Arenal y otros.
Directiva gestionó, ante el Gobierno Regional, la reconstrucción del tramo del Km. 16, del Canal Daniel Escobar.
La actual Directiva concientiza a las Comisiones de Usuarios, continuar con la cobranza bancarizada.
Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A 49 aniversario ° GESTIÓN
2022
CAMPAÑA AGRÍCOLA CHICA 2021
La campaña Chica 2021-II (de agosto a diciembre año 2021), fue aprobada con una masa de agua de 196.12 3hm para el Alto Chira, sector comprendido por las comisiones de Usuarios Poechos Pelados, Daniel Escobar, Cieneguillo, las cuales son atendidas por intermedio del canal de Derivación Daniel Escobar y la comisión de usuarios Miguel Checa, atendida por el canal Principal del mismo nombre, quienes reciben agua directamente del Reservorio de Poechos. Por otra parte, tenemos al Bajo Chira, a quien le fue aprobada una 3masa de 140.92 hm , sector comprendido por las comisiones de Usuarios Margen Derecha, Margen Izquierda y El Arenal, las cuáles son atendidas por los canales Norte y Sur, los cuales captan agua de la Presa Sullana, abastecida por las aguas de retorno que se concentran en el río Chira. Asimismo, dentro del PADH se aprobó las masas de agua para los usuarios que captan su dotación, aguas abajo de la presa Sullana, resaltando las empresas agro exportadoras Agrícola del Chira y Agro Aurora. En 3este sector se aprobó una masa de agua de 52.60 hm .
desarrollo, cuidemósla”
OPERACIÓN
Revista Institucional. Edición digital: octubre
2 0 22. "El agua es
07
CAMPAÑA AGRÍCOLA GRANDE 2022
La campaña Grande 2022-I (enero a julio del año 2022), fue aprobada con una masa de agua de 384.42 hm3 para el Alto Chira. Por otra parte, tenemos al Bajo Chira, que le fue aprobada una masa de 217.25 hm3, abastecida por las aguas de retorno que se concentran en el río Chira.
Asimismo, dentro del PADH se aprobó las masas de agua para los usuarios que captan su dotación, aguas abajo de la presa Sullana, resaltando las empresas agro exportadoras Agrícola del Chira y Agro Aurora. En este sector se aprobó una masa de agua de 97. 93 hm3.
CAMPAÑA AGRÍCOLA CHICA 2022
La campaña Chica 2022-II (de agosto a diciembre del año 2022), fue aprobada con una masa 3de agua de 196.12 hm para el Alto Chira. Por otra parte, tenemos al Bajo Chira, a quien le fue 3aprobada una masa de 132.30 hm .
También, dentro del PADH se aprobó las masas de agua para los usuarios que captan su dotación, aguas abajo de la presa Sullana, resaltando las empresas agro exportadoras 3Agrícola del Chira y Agro Aurora, con una masa de agua de 52.58 hm . La ejecución o desarrollo de la distribución de las masas en la campaña Chica 2022-II, hasta mediados del mes de octubre del presente, se presenta en la siguiente gráfica:
49 aniversario ° Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A
"El agua es desarrollo, cuidemósla” 09 Los cultivos en nuestro sector hidráulico, entre los más resaltantes, tenemos: Permanentes: banano, limón, caña de azúcar, uva. Transitorios: predomina el cultivo del arroz. CULTIVOS, ÁREAS PRINCIPALES Y VOLÚMENES DE AGUA CONSUMIDOS (Campaña Chica 2022) CULTIVOS Revista Institucional. Edición digital: octubre 2 0 22.
PROYECTO DE ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL SECTOR HIDRÁULICO MENOR CHIRA CLASE A
Este proyecto se trató de realizar desde el año 2015, sin haber obtenido hasta el año 2021 ningún tipo de resultado favorable para la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira, generando solo gastos improductivos. Es así que, en enero del año 2022, con el apoyo del gerente técnico y la nueva directiva, el área de operaciones de la Junta de Usuarios presenta un proyecto para la elaboración de este importante instrumento técnico de gestión. Teniendo como meta de ejecución, un periodo de 36 meses, distribuido en los diferentes sub sectores hidráulicos acorde a la magnitud de su ámbito de acción.
Logros obtenidos:
Resolución administrativa N° 0227-2022-ANA-AAA.JZ-ALA.CH, con la cual se aprueba la elaboración del Inventario del sub sector hidráulico El Arenal.
Hasta finales del mes de octubre 2022 se cuenta con un avance hasta la toma 13i de la comisión de Usuarios Margen Derecha, quedando pendiente 5 tomas, con la cual se espera a mediados del mes de enero del 2023 obtener la aprobación mediante resolución de la elaboración del Inventario de la Infraestructura Hidráulica del sub sector hidráulico margen derecha, la cual es la segunda comisión usuarios más grande dentro del sector hidráulico menor chira.
Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A
49 aniversario °
USUARIOS
El Padrón de Usuarios es un instrumento muy importante ordenado a través
N° 327-2018- ANA que servirá para mejorar la distribución del agua al usuario y la correcta cobranza.
La Junta de Usuarios del Chira, hasta el momento, ha culminado la actualización del padrón de usuarios en la comisión de usuarios de El Arenal.
El equipo técnico encargado de la recopilación de datos, actualmente se encuentra realizando el saneamiento respectivo en la Comisión de Usuarios Margen Derecha. El área de Operaciones planea tener actualizado el Padrón de Usuarios para el año 2024.
REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PADRÓN DE USUARIOS
PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE PADRÓN DE
"El agua es desarrollo, cuidemósla” 11
Revista
Institucional.
Edición digital: octubre
2 0 22.
Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A 49 aniversario ° DESARROLLO Y MANTENIMIENTO OBRAS EJECUTADAS Ampliación de 33 m. del Canal Cieneguillo 3+700. Construcción del Puente Martínez (Comisión de Usuarios de Cieneguillo). Construcción del Canal La Playa Chuyma, desde la 0+000 hasta la 0+300, y de la 0+300 hasta la 0+702 (Comisión de Usuarios de El Arenal). Construcción de 240 m. de canal sd6, en la Comisión de Usuarios Margen Izquierda. Construcción de 337 m. del Canal 10AI, en la Comisión de Usuarios Margen Derecha. Construcción de 130 m. del Canal Matamoros, en la Comisión de Usuarios Miguel Checa.
Limpieza del
Limpieza del
Limpieza del
"El agua es desarrollo, cuidemósla” 13 Revista Institucional. Edición digital: octubre 2 0 22.MANTENIMIENTO
Dren Santa Elena, en la Comisión de Usuarios Miguel Checa.
Dren troncal de Cieneguillo.
Dren Concepción, en la Comisión de Usuarios Margen Izquierda.
TARIFAS
El área de cobranzas y tarifas tiene la responsabilidad de recaudar el pago por la tarifa de agua. Los usuarios deben realizar el pago de la tarifa, ya que gracias al pago de esa retribución económica se puede seguir con el mejoramiento de la infraestructura de riego. Para facilitar el pago de la tarifa, la junta de usuarios del Chira ha implementado un nuevo medio de pago, el pago bancarizado.
Asimismo, el área de tarifas está en constante coordinación con el área de operaciones para verificar que el agua llegue a los usuarios que se encuentran al día en sus pagos. Este año la Junta de Usuario ha tenido los siguientes niveles de eficiencia en su cobranza: la Comisión de usuarios de Margen Izquierda tiene la mejor eficiencia en la cobranza de 2021-2022, en tarifa vigente, de igual forma en la cobranza de tarifas atrasadas.
49 aniversario ° Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A
La Junta de Usuarios del Chira desde el año 2020 ha venido implementando un sistema de pago bancarizado con la finalidad de que el usuario de agua ya no tenga que acudir a las oficinas de las comisiones de usuarios de sus localidades para realizar el pago de sus tarifas de agua, ahora pueden hacerlo a través de depósitos en agencias o agentes de Caja Sullana, además de transferencias virtuales haciendo uso de la banca móvil.
El área de Tarifas y Cobranzas en coordinación con la Unidad de Comunicación y Capacitación de la Junta de Usuarios del Chira ha venido informando a los usuarios de la comisión de Miguel Checa sobre esta modalidad de pago.
El usuario ahora solo deberá llamar al encargado de cobranza de su comisión quién le brindará el código de predio y el monto a pagar, con esta información el usuario tendrá hasta 72 horas para acercarse a cualquier ventanilla o agente de Caja Sullana para efectuar el pago.
Cabe resaltar que el recibo lo puede recibir digital a su número de WhatsApp con tan solo solicitarlo a su encargado de cobranza. Habiendo realizado el pago y con su recibo podrá solicitar su turno de riego.
Capacitación en el sector La Bodega. Capacitación sector Patio La Segunda.
Capacitación en el sector La Quinta 1.
Capacitación sector La Quinta 2.
Sensibilización sobre pago de tarifa bancarizada a los usuarios de Miguel Checa.
"El agua es desarrollo, cuidemósla”
15 Revista Institucional. Edición
digital: octubre
2 0 22.
PAGO DE LA TARIFA DE AGUA BANCARIZADA
49 aniversario ° Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A CAPACITACIÓN EVENTOS Y PASANTÍAS El área de promoción y capacitación, realizó las siguientes actividades durante el año 2022: Foro por el Día Mundial del Agua. Visita del Jefe de la Autoridad Nacional del Agua. Visita de trabajo a la represa de Poechos. Capacitación a las Comisiones de Usuarios sobre la cobranza de tarifa de agua. Ceremonia por el primer año de gestión de la actual Directiva. Participación de directivos en la limpieza de la rivera del Río Chira. Organización de Feria Agropecuaria por el Día del Campesino. Visita al Gobierno Autónomo del Cantón de Zapotillo para conocer el estado del otro lado de la cuenca Catamayo Chira. Capacitación de la Administración Local del Agua Chira, sobre el nuevo instrumento técnico normativo denominado: “Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica”, aprobado por la Resolución Jefatural N° 0155-2022-ANA.
Revista
Institucional.
Edición digital:
octubre 2 0 22. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ADQUISICIONES IMPORTANTES "El agua es desarrollo, cuidemósla” 17 NUESTRO EQUIPO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO A principios del presente año, la Junta de Usuarios del Chira adquirió dentro de su staff de maquinaria, una excavadora de 15m de longitud de brazo. Dicha máquina se obtuvo bajo licitación pública y se adjudicó la buena pro a la empresa KOMATSU, la misma que ofertó la maquinaria a un costo de 247 mil 800 dólares. Esta maquinaria realizó actividades de desarrollo y mantenimiento de drenes, canales y caminos. Cabe resaltar que el dinero para la compra de la maquinaria fue adquirido gracias a la recaudación y cobranza de tarifas atrasadas. LA JUNTA DE USUARIOS DEL CHIRA ADQUIERE UNA MÁQUINA EXCAVADORA
UNANIMIDAD LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO GENERAL FINANCIERO A DICIEMBRE DE 2021
Conforme a lo estipulado en la ley N° 30157 “Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua” y su reglamento aprobado mediante el D.S. N° 005-2015 MINAGRI, se dio a conocer ante los usuarios de las 7 comisiones, el balance general del último semestre del año pasado, quienes aprobaron por unanimidad la lectura del balance.
ESTADO GENERAL FINANCIERO A JUNIO DE 2022
El pasado 18 de octubre, y conforme a la ley antes mencionada, se dio lectura del Balance General de los Estados Financieros a junio del 2022. Los usuarios y directivos presentes en la asamblea aprobaron por unanimidad el balance del primer semestre del 2022, con un saldo a favor de 83000 soles, lo que hace ver la responsabilidad del manejo presupuestal.
49 aniversario ° Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - Clase A ESTADOS FINANCIEROS EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA LOS USUARIOS APRUEBAN POR
"El agua es desarrollo, cuidemósla” 19 Revista Institucional. Edición digital: octubre 2 0 22.COMISIONES DE USUARIOS La junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira - clase A, está integrada por siete comisiones: JESSICA JACKELINE NAVARRO DURAND - VOCAL NESTOR RAUL FLORES YARLEQUE – VOCAL ASUNCIÓN SERNAQUE YARLEQUE – VOCAL EOCLIDES SANCHEZ RUIZ - SECRETARIO VICTORINO DIOSES CASTRO - VOCAL BIENVENIDO MORE ZAPATA - VOCAL SECRETARIO: MIGUEL MORAN NUNURA - VOCAL EUGENIO ROJAS GARCIA - VOCAL ANGEL MAZA NUÑEZ - VOCAL JULIO INGA CARREÑO - TESORERO PABLO ALBERTO COLMENARES TINOCO - VOCAL ANDRES APARICIO ROSALES - VOCAL ROSO VILCHEZ AYALA - SECRETARIO DIONICIO ALVINES MACHARE - VOCAL EDUARDO CHINGA CHUNGA - VOCAL Manuel José Ibarra Villela - SECRETARIO Alcides Rodríguez Peña - VOCAL Sixto Roberto Arambulo Rodríguez - VOCAL José Castro Juárez - SECRETARIO Manuel Coveñas Morales - CONSEJERO Rosa Silvia Becerra Crisanto - CONSEJERO Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Margen Izquierda Reconocida oficialmente el 29 de noviembre de 1990 Resolución N°2915-90-AG-UAD-II-PIURA. Actualmente cubre las zonas de los centros poblados de Macacará, Miraflores, Nomara, El Portón, Viviate, La Huaca, Pucusula, Buenaventura y Rinconada. Comprende 9 bloques de riego. CONSEJO DIRECTIVO: JUAN CARLOS RAMIREZ CALDERON – PRESIDENTE SAUL GARCIA GARCIA - VICEPRESIDENTE WILLIAM MARTIN HUAMAN ZAPATA – TESORERO CONSEJO DIRECTIVO: SAUL NUÑEZ MONTENEGRO - PRESIDENTE HERNAN FARIAS MEDINA - VICE PRESIDENTE MANUEL CORNEJO MEDINA - TESORERO CONSEJO DIRECTIVO: CAYETANO PLUTARCO MIÑAN ANTON - PRESIDENTE EFRAIN CORDOVA ARRIAGA - VOCAL TESORERO RICARDO FRANCISCO MORAN ESTRADA - VICEPRESIDENTE CONSEJO DIRECTIVO: SANTOS MONDRAGON JUAREZ - PRESIDENTE JOSE ZAPATA CARDOZA - VICEPRESIDENTE MIGUEL ANDRES DIAZ ORDINOLA - SECRETARIO CONSEJO DIRECTIVO: RUFINO PARDO YESQUEN - PRESIDENTE ADRIANO COVEÑAS FIESTAS - VICEPRESIDENTE HUMBERTO AYALA AYALA - TESORERO CONSEJO DIRECTIVO: Pedro Beltrán Pasiche Castillo - PRESIDENTE José Santos Barranzuela Heredia - VICEPRESIDENTE Evario Domínguez Gálvez - TESORERO CONSEJO DIRECTIVO: Pedro Castillo Palacios - PRESIDENTE Juan Félix Rivera Montero - VICEPRESIDENTE Walter Sigifredo Asunción Palacios - TESORERO Reconocida oficialmente el 29 de noviembre de 1990 Resolución N°2915-90-AG-UAd-II-PIURA. Actualmente cubre las zonas de: Monterón, La Manuela, Santa Ana, Ignacio Escudero, Montelima, Tamarindo, Amotape, Vichayal, Caña Brava, CC. Miramar - Vich. Comprende 10 bloques de riego. Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Margen Derecha Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Daniel Escobar Reconocida oficialmente el 17 de abril de 2005 RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°218-2005-GOB.REG.PIURA-DRA-PAACHS. Actualmente cubre las zonas de: POECHOS - SOMATE, MARAN-STA. ROSA, LA LIMONERA Y PARKINSONIA. comprende 4 bloques de riego. Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Miguel Checa Reconocida oficialmente el 12 de noviembre de 1974 Resolución Administrativa N°008-ATDRCH-OAIV-S-74. Actualmente cubre las zonas de: Ignacio Escudero, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Lancones. Comprende 13 bloques de riego. Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico El Arenal Reconocida oficialmente por RD.570 de fecha 28-11-84-DR-II-P-DAS-ATDRCH-84. Actualmente cubre las zonas de: los distritos de Colán, Pueblo Nuevo de Colán, El Arenal, Miramar, Vichayal, Isla San Lorenzo, Puerto Pizarro y La Bocana de Colán.Comprende 09 bloques de riego. Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Cieneguillo Reconocida oficialmente el 28 de noviembre de 1981 Resolución Administrativa N° 536- ORN-ATDR/CH-81. Actualmente cubre las zonas de: EL CUCHO, SAN VICENTE, LOS RANCHOS, CHAVELA, COLA DEL ALACRAN, LATERAL a, CANAL MOCHO, SANTA ROSA Y AIAST Comprende 9 bloques de riego. Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Poechos Pelados Reconocida oficialmente el 28 de diciembre de 1983. Actualmente cubre las zonas de: Chilaco, Somate, Maran, Chalacala Alta, Chalacala Baja, Santa Rosa, San Vicente de Piedra Rodada, Huangala, Montenegro y El cucho. Comprende 6 bloques de riego.
JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRÁULICO MENOR CHIRA - CLASE A Revista institucional. Edición digital: octubre 2022 Gestión 2021 - 2022 Revista nstitucional laborada pori e : S S.A.C.S.onidia Comunicaciones Arte, d diseño y iagramación: O laficina de Imagen Institucional de JUSHCH 2022 Sonidia Comunicaciones S.A.C.S. sonidia.ventas@gmail.com Fotografía :y textos Piura, Perú