Plan de Familia, la mujer, la niñez, la juventud y el adulto mayor

Page 1

CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO San Lucas Sacatepéquez Comisión de la familia, la mujer, la niñez, la juventud y el adulto mayor. ________________________________________________________________________________

INFORME DE LA COMISIÓN. A.

Algunas cuestiones relacionadas con el quehacer de la Comisión.

1. las reformas al Código Municipal del año 2010, se modificó al artículo 36 relativo a la organización de Comisiones que deben organizar los Concejos Municipales para el estudio y dictamen de los asuntos a conocer por parte de dicho Concejo, agregando a las de carácter obligatorio la Comisión de la familia, la mujer, la niñez, la juventud y el adulto mayor. Además, se indica que “todas las municipalidades deben reconocer, del monto de ingresos recibidos del situado constitucional un monto no menor del 0.5% para esta Comisión, del Municipio respectivo. Sin embargo, en el caso de San Lucas Sacatepéquez se ha apoyado a la juventud desde tiempo atrás vía la atención al deporte; en el 2007se incorporó a la agenda municipal el tema de la atención a la mujer, y en los años subsiguientes se sumaron programas relativos a la niñez y el adulto mayor, de manera que en el 2015 los registros correspondientes muestran la ejecución de un presupuesto asignado a la atención de todos estos grupos. 2. Obviamente, los contenidos de la política municipal en los temas que atañen a esta comisión se traducen en una cierta asignación y ejecución de recursos financieros, operaciones que se registran en el SIAF bajo el grupo Cultura, desarrollo social y deportes, y que para fines de este informe se identifica como gasto social o gasto en desarrollo social, y que abarca la oficina de la mujer, atención al adulto mayor, la guardería infantil, la academia de arte, apoyo al deporte y desarrollo social como actividad genérica. La Comisión no recibió información detallada sobre los programas que están en ejecución (cobertura, resultados, dificultades, etcétera) y otros pormenores del quehacer municipal en todos estos ámbitos, salvo en lo que respecta a la atención al adulto mayor. La expectativa es que a partir de la lectura de este breve informe, los funcionarios municipales aporte los elementos de información pertinentes a fin de que la Comisión tome un nivel razonable de información que fundamente propuestas para el futuro. 3. Por la información contenida en la Memoria Municipal del año 2015 se sabe que ese quehacer está bajo la dirección de la Secretaría de las Obras Sociales de la Esposa del Alcalde SOSEA, y comprende los siguientes programas: Oficina de la Juventud, Centro de Atención al Adulto Mayor, Guardería Municipal y capación de la mujer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.